Navigation – Plan du site

AccueilHors série des CCEC2Histoire culturelleLa sátira de costumbres como arte...

Histoire culturelle

La sátira de costumbres como artefacto ideológico. En torno a un opúsculo de 1808

La satire de mœurs comme artifice idéologique. À propos d'un opuscule de 1808
Claude Morange

Résumés

Parmi l’abondante production imprimée que suscita l’invasion de l’Espagne en 1808, figure un opuscule, Higiene política de la España, dont la médiocre qualité littéraire peut expliquer qu’il n’ait guère retenu l’attention. Pourtant, il est très significatif d’un des procédés auxquels avaient recours les conservateurs pour donner à la résistance patriotique une coloration idéologique conforme à leurs vues. Par un grossier procédé d’amalgame, son auteur présente l’invasion comme la conséquence nécessaire de l’oubli par les Espagnols de leurs valeurs fondamentales, et comme le résultat d’une invasion antérieure: celle des modes et des mœurs venues d’outre-Pyrénées. Il appelle ses compatriotes à se ressaisir pour rejeter tout à la fois domination politique, corruption morale et subversion intellectuelle. Voilà qui nous rappelle, s’il en était besoin, qu’en 1808 la mobilisation patriotique n’était pas toujours synonyme de révolution politique.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Se conocen dos ediciones: Valencia, impr. de D. Benito Monfort, in-4° de 42 p.; y Madrid, impr. de (...)
  • 2 En 1802, era «capellán colector de la Real Casa de Recogidas de la Corte». En 1803, en el prólogo a (...)
  • 3 En 1802, puso por epígrafe a sus Desahogos líricos de Celio, dedicados al Dios Apolo este provocado (...)

1Entre la abundante producción impresa que suscitaron los sucesos de 1808, figura un opúsculo que, sin ser una obra maestra de la «guerra de pluma» que entonces se desencadenó, creo que merece alguna atención, por su significación ideológica. Su título: Higiene política de la España, o Medicina preservativa de los males con que la contagia la Francia1. Su autor: Antonio Marqués y Espejo. De este eclesiástico, no sabemos mucho. Sólo que nació en Gárgoles de Abajo (pueblo de la Alcarria) en 1762, que su padre era mayordomo de rentas del duque del Infantado, circunstancia gracias a la cual el hijo recibió una pensión del duque para cursar estudios de Teología, primero en la Universidad Complutense y luego en la de Valencia, en la que se doctoró en 17832. Aunque distó mucho de ser un literato de primera fila, dio a la imprenta, probablemente más pro pane lucrando3 que por verdadera inclinación a la profesión literaria, una notable lista de publicaciones, de las que solo citaré las principales.

– Obras didácticas: Diccionario feijoniano, o Compendio metódico de varios conocimientos críticos, eruditos y curiosos (Madrid, 1802), especie de antología de la obra de Feijoo, dispuesta por orden alfabético; y Retórica epistolar, o Arte nuevo de escribir todo género de cartas misivas y familiares [...] (Madrid, 1803), varias veces reeditada.

  • 4 En el «Prólogo del traductor» a los Recreos morales del ciudadano Hékel, se jacta de dominar bastan (...)
  • 5 Adaptación de Les Deux journées, ou le Porteur d’eau, ópera de Cherubini, con libreto de J. N. Boui (...)
  • 6 Adaptación de la Mathilde de Jacques-Marie Boutet de Monvel, obra de 1799.
  • 7 J. M. Hékel fue un panfletista antirrevolucionario, autor de un folleto, Hékel à M. Marchena, sur l (...)
  • 8 Le Voyageur philosophe dans un pays inconnu aux habitants de la Terre, de M. de Listonai [Daniel Jo (...)

– Traducciones o adaptaciones del francés4: El Aguador de París, drama en prosa que se representó en los Caños del Peral en 18025; Matilde de Orleim, drama en 5 actos y en prosa6, representado en el mismo coliseo en 1803; Recreos morales del ciudadano Hékel […], traducción de una obra de 18017; Historia de los naufragios, en 5 volúmenes (1803-1804), traducción de una obra de J. L. Deperthes, publicada en 1789; Viaje de un filósofo a Selenópolis, corte desconocida de los habitantes de la Tierra (Madrid, 1804), traducción de uno de tantos viajes imaginarios como florecieron en el siglo xviii8.

  • 9 Adaptación del drama en prosa de J. F. Née de La Rochelle, Clarisse Harlowe (1786), inspirado en la (...)

– Obras teatrales: Miss Clara Harlove, drama en 3 actos y en verso, suplemento [sic] a la Historia inglesa del mismo título (1804)9; Amor y virtud a un tiempo; La recompensa del arrepentimiento, ambas obras impresas en Valencia en 1816; La Filantropía, o la reparación de un delito, Valencia, 1819; y una comedia, Los Compadres codiciosos, Valencia, 1826.

– Y una novela: Anastasia, o la recompensa de la hospitalidad. Anécdota histórica de un amor casto contrariado, Valencia, 1818. 

  • 10 Se refiere a los cuatro meses de desgracias y «funestos males» que han hecho derramar tantas lágrim (...)

2El opúsculo Higiene política de la España debió de publicarse hacia septiembre de 1808. En efecto, algunas alusiones del texto muestran que es posterior a Bailén10; y es anterior a noviembre, pues el Diario de Madrid anunció la edición de Madrid el 31 de octubre en estos términos:

Un tomo en 12°, de cuya utilidad se dará alguna idea al público solo con hacerle saber que es obra de ahora y siempre, pues excita el entusiasmo patriótico, contribuye a disipar la falsa ilusión con que en lo pasado sedujeron los franceses a una multitud de españoles, haciéndoles sus partidarios; y ofrece a las generaciones futuras los recuerdos más funestos de su depravada conducta para que jamás caigan en sus lazos.

  • 11 Sería interesante saber si el folleto de Marqués es anterior a la primera parte de Centinela contra (...)
  • 12 Sorprende que ni siquiera hable de la próxima reunión de la Junta central (cuya primera sesión se v (...)

3Pero es muy posible que la edición de Valencia sea anterior, lo que no he conseguido determinar11. En cualquier caso, Marqués redactó su folleto en el intermedio de exaltación patriótica que medió entre la victoria de Bailén y las primeras reuniones de la Junta central12.

Sucinto análisis del folleto

  • 13 El detalle no carece de interés, toda vez que los temas privilegiados durante la guerra contra la (...)
  • 14 Desde el principio, pues, Marqués sitúa en el mismo plano proteccionismo económico y proteccionism (...)

4Marqués sitúa su opúsculo en el contexto de la guerra contra el invasor. Él también quiere tomar parte en la contienda. Pero, como su edad no le permite luchar con las armas en la mano (como había hecho –puntualiza–, en la anterior guerra contra los franceses13 ), lo hace con la pluma, ofreciendo esta contribución patriótica a «Fernando vii y a su leal nación». De entrada, expone la tesis central del opúsculo: «Si el español hubiese tomado siempre las precauciones necesarias para que los franceses no hubieran infestado sus costumbres, y alucinado sus entendimientos, no nos hubiéramos visto en esta época […] tan próximos a nuestra total ruina». Hubo, sí, en épocas anteriores, repetidas providencias del gobierno, contra la introducción de libros franceses, la importación de «algunos géneros»14, o las conversaciones mantenidas con franceses. Pero se miraron con «indiferencia criminal», o se eludieron. Ahora se darán cuenta los españoles de que la medicina «preservativa» vale más que la «curativa», porque los principios de la medicina física son aplicables «a la político-moral». Todavía pueden salvarse los españoles, siguiendo rigurosamente este «axioma médico-político-moral»: «El buen español, de cualquiera clase, condición o sexo, debe evitar, a ejemplo de nuestros antepasados, toda correspondencia, imitación, o apariencia de ventaja que provenga de los franceses». En todo el folleto, Marqués va a glosar, en forma iterativa y algo desordenada, dicho «axioma».

5De los nueve capítulos, los ocho primeros («Ayos franceses en España», «Maestros y libros franceses», «Modistas franceses», «Bijoutier», «Peluqueros», «Economía», «Bailes a la francesa», «Usureros») son de muy desigual extensión y no parecen responder a ningún plan coherente. Todo ello da la impresión de una redacción precipitada, tal vez para ajustarse al ritmo de los acontecimientos políticos. Solo al final, en el capítulo IX y último, titulado «Entusiasmo», vuelve, algo artificiosamente, sobre la actualidad político-militar. Puestos a buscar en el folleto algún orden racional, podríamos admitir que los dos primeros apartados se refieren a la influencia intelectual francesa, y los tres siguientes al «contagio» de las modas, usos y costumbres importados de Francia en el siglo anterior, lo que lleva, con alguna lógica, al manido tema del lujo. Pero se entiende menos que luego Marqués vuelva a la sátira de costumbres con las páginas dedicadas a la importación de nuevos bailes, que a nuestro buen sacerdote le horrorizan. Pero vayamos por partes.

  • 15 T.C.U., II, 9.
  • 16 «Los españoles son graves, los franceses festivos. Los españoles misteriosos, los franceses abierto (...)
  • 17 «Si se atiende al valor intrínseco de la nación francesa, ninguna otra más gloriosa, por cualquiera (...)
  • 18 Marqués lamenta que uno de los grandes literatos españoles de principios del siglo xviii llevase su (...)
  • 19 C. E., II, 16.

6Empieza Marqués recordando la «antigua y arraigada oposición, llamada por otros antipatía entre franceses y españoles», en clara referencia al conocido discurso de Feijoo «Antipatía de franceses y españoles»15. Pero somete a cierta distorsión el razonamiento del benedictino. Éste relacionaba la tan decantada antipatía con las guerras entre las dos monarquías, causadas por «las opuestas pretensiones de los príncipes». Concedía que existía entre ellas «alguna diversidad de genios»16, y que «la introducción de los austríacos en España aumentó las tensiones entre franceses y españoles. Pero consideraba que esa relación conflictiva existió mucho antes. Además, el discurso de Feijoo terminaba con un sentido elogio a Francia y a los franceses, que era algo más que un mero homenaje de cumplido a la monarquía de Felipe V17, porque es bien conocida su admiración por la cultura francesa, aun si nunca fue ciega18. En un texto posterior, lamenta que España «aún no est[é] convalecida en todos sus miembros de su ojeriza contra la Francia», y se mofa de «aquel irrisorio y fastidioso ceño, con que algunos de mucha barba, y aun de barba con perilla, miran u oyen citar cualquier libro francés, fingiendo creer, y procurando hacer creer a otros, que no se hallan en los libros escritos en este idioma sino inutilidades»19. Todo esto Marqués lo pasa por alto. Para él, no ha habido época en que «haya dejado el francés de procurar nuestra ruina, aprovechándose de nuestra buena fe y abusando de nuestra amistad».

7En realidad, esta proposición general y terminante apunta sobre todo al «sacrílego» comportamiento de los revolucionarios franceses con la familia real. En opinión de Marqués, desde 1793, España debía «haber cortado enteramente» su comunicación «con aquella región bárbara». En lugar de esto, se firmó la vergonzosa paz de 1795, que acrecentó la influencia de Francia en España. Hasta aquí, nada inesperado en el contexto de 1808, sobre todo de parte de un escritor tan claramente antirrevolucionario como Marqués. Más sorprendentes son las páginas siguientes, en las que arremete nuestro buen eclesiástico contra los sacerdotes «refractarios» franceses que llegaron entonces a España, muchos de los cuales trataron de ganarse la vida, haciendo de «ayos» de la juventud española (la de la alta sociedad, por supuesto), lo cual explica el título del capítulo I. La crítica podría sorprender de parte de un hombre que había traducido un libelo de Hékel contra Marchena y en defensa de los eclesiásticos «refractarios». Pero solo sorprenderá al que crea que todos los españoles acogieron con entusiasmo a los emigrados franceses. El bajo clero, especialmente, experimentó cierto malestar, cuando vio que, no solo tenía que proporcionar socorros a aquellos emigrados, sino que éstos solicitaban que se les dejara algún espacio en la cura de almas, en forma de misas, por ejemplo. Al principio, sí que hubo para con ellos compasión y solidaridad. Obviamente, las campañas orquestadas contra la Convención, durante la guerra de 1793-1795, propiciaron esta actitud benevolente, al mismo tiempo que se nutrían de los relatos catastrofistas de los emigrados. Pero parece ser que, frente al comportamiento no siempre ejemplar de los emigrados y a su tendencia a aprovecharse de la situación, pronto se produjo en algunos españoles cierto distanciamiento. El texto de Marqués es una buena ilustración del hecho.

Desde el año de 91 hasta el de 93 –escribe–, se había estado poblando [España] de emigrados franceses, quienes no se despojaron para entrar en ella de su carácter natural, del amor a su patria (abandonada al tiempo en que más necesitaba de su valor y auxilios), ni de las ideas de venir a enriquecerse en esta nación, tenida por ellos por tan rica como ignorante. 

8No deja de ser sorprendente ver que recoge aquí una de las críticas que los revolucionarios franceses dirigieron a los emigrados: la traición a la patria y la solicitud de ayuda a las monarquías absolutistas enemigas de Francia. Además, insinúa que había respecto a ellos un legítimo motivo de desconfianza, porque los sucesivos gobiernos franceses pudieron fácilmente infiltrar entre esos emigrados agentes o propagandistas («agentes inicuos de aquel monstruoso gobierno» – los llama).

  • 20 No puede señalarse más claramente la limitación geográfica y social de un fenómeno, que Marqués se (...)
  • 21 Es difícil no relacionar esta amargura de Marqués con sus frustradas tentativas de opositar a algun (...)

9Sea lo que fuere de este último aspecto, para Marqués esos emigrados no son sino los odiados franceses de siempre, y traza de su comportamiento un retrato poco halagüeño. En ellos, no había ni urbanidad, ni modales, sino solo «contorsiones teatrales» y «zalamerías fastidiosas». Los presenta como unos individuos egoístas y arrogantes, que, por medio de emocionantes y estudiadas relaciones de las persecuciones que habían pasado, consiguieron conmover la sensibilidad de los españoles, especialmente el generoso corazón de las damas de las casas nobles. No hubo dama que no quisiese tener en su casa a uno de ellos, de modo que «a cada señorito de Madrid y de las capitales20 se dio por ayo un francés». En cada uno de ellos «se creyó encontrar un Mentor, que bajo el traje fastidioso y estrafalario de Mr. l’Abbé, contenía la sabid[u]ría de Minerva». Ahora bien, los tales sabios, según Marqués, eran unos pedantes, ignorantes y presumidos, solo deseosos de asegurarse el sustento. Ni conocían el castellano, ni su propia lengua, porque eran naturales de la Gascuña y del Bearne, donde se habla un «patoa [sic] o lengua lemosina», y no habían estudiado el idioma culto de su nación. El lamentable resultado de esta invasión fue el abandono del estudio de los buenos autores españoles, y hasta de los tan sanos principios del Astete o del Ripalda. Y, lo que, por lo visto, le pesa más todavía es que muchos de esos eclesiásticos franceses ocuparon algunos puestos en las universidades españolas. «Desde entonces –lamenta– vimos usurpárseles a los respetables profesores de nuestras universidades muchas de las colocaciones ventajosas en que pudieran acabar sus días con el decoro y descanso correspondientes a las penosas fatigas de su carrera literaria». Por donde se ve que la xenofobia puede alimentarse de consideraciones muy interesadas21. A modo de conclusión, y para subrayar la ignorancia de la cultura española en los tales «Platones», Marqués desliza una irónica alusión a los «cuatro libritos satíricos», en los que se compara a los españoles con «los Cafres y Hotentotes».

  • 22 Probable alusión a la conocida afirmación de Cadalso, en la tercera de sus Cartas marruecas: «En la (...)

10El capítulo siguiente («Maestros y libros franceses») parece prolongar la reflexión sobre los méritos comparados de las culturas española y francesa. Marqués empieza por conceder que la nación española fue declinando a mediados del siglo Xvii, siendo el eclipse de su instrucción y literatura una consecuencia de su decadencia política. Recuerda al respecto el juicio de «un sabio y sencillo escritor», para quien «a principios del siglo pasado, apenas la quedaba más que una confusa memoria de lo que había sido»22. «La nación francesa –reconoce–supo ocupar en el orbe literario el glorioso puesto que habíamos nosotros obtenido antes», y los literatos españoles se pusieron a imitar a los grandes escritores franceses del reinado de Luis XIV, a pesar de que la literatura francesa había decaído mucho, hasta el punto de que, en opinión de Marqués,

no ha publicado ninguna de las obras que llamamos magistrales, ni ha habido en ella ingenios capaces de entrar en paralelo con los que ha producido España, desde mediados del siglo pasado, a pesar del infinito número de libros que se ha impreso en aquella nación, con que ha inundado y hecho un comercio el más lucroso y activo en el mundo.

11Gracias a esta «inundación», los «maestros mercenarios» procedentes de Francia pudieron corromper a la juventud española, burlando la «paternal vigilancia» del gobierno y del Santo Tribunal. El francés pasó a ser el idioma de moda, lo que aprovecharon los emigrados franceses, haciendo de maestros de bailes, «maîtres-hoteles» [sic] o enseñando su idioma. En muchas familias españolas, las madres descuidadas dejaban a la señorita con el ayo –se horroriza Marqués–, añadiendo:

  • 23 Este «a lo menos», deliciosamente jesuítico, insinúa que tal vez pasaban cosas peores.

Pensémonos [sic] piadosamente cuánto harían los sensibilísimos Messieures, para dulcificarles [el estudio], a lo menos23 por la agradable lectura […] de libros azucarados, que careciesen de equivalentes en nuestra fanática nación, y que lisonjeasen a los discípulos, por la mayor parte incapaces de discernir si contenía algún veneno el gustoso manjar que saboreaban con harta ansia.

12Los tales ayos, tras la lectura de algunas «relaciones de viajes atrasados, sátiras envidiosas [o] plagios de geografías inconexas», llegaron a España convencidos de que la nación española estaba «envuelta entre tinieblas» y se dedicaron, pues, a denigrar a la nación española y, en contraposición, «hacer el panegírico de las glorias de la literatura francesa».

  • 24 Montesquieu se mofó de la tan cacareada «gravedad» española, reduciéndola a la moda de llevar bigot (...)
  • 25 Una de esas respuestas (Observations de M. l’abbé Cavanilles sur l’article Espagne de la Nouvelle E (...)
  • 26 La bibliografía sobre el tema es demasiado extensa para encontrar aquí cabida. Me limitaré a record (...)

13La alusión se refiere, claro está, entre otros textos, a la conocida sátira de Montesquieu en las Lettres persanes24; al capítulo de Masson de Morvilliers en el tomo «Geografía» de la Encyclopédie Méthodique de Panckoucke (1782), que suscitó airadas respuestas en España25; al Voyage de Figaro en Espagne de Fleuriot de Langle (1784), al que replicó, en 1785, una Dénonciation au public du Voyage d’un soi-disant Figaro, redactada o, al menos, inspirada por Aranda. La Real Academia ofreció un premio al que redactara la mejor «apología o defensa de la nación», con cuyo motivo escribió Forner su Oración apologética por la España y su mérito literario […]. Todo esto es bastante conocido26. La polémica no puede reducirse a una simple oposición entre conservadores e ilustrados, aun si entre estos últimos se produjeron algunas reacciones contra los apologistas, como la publicación de una parodia del texto de Forner en El Censor de Cañuelo, bajo el título irónico de «Oración apologética por el África y su mérito literario». Forner también fue ilustrado, como demostró algunos años más tarde en su «Informe fiscal» en defensa del Colegio de Filosofía de Salamanca, al que habían atacado los teólogos tradicionalistas. Muy distinta es la índole del panfleto de Marqués, quien utiliza la polémica en un sentido reaccionario y, por otra parte, solo se aventura de pasada en el terreno de las influencias intelectuales.

  • 27 T.C.U., II, 15.
  • 28 Este escritor es Addison, en el discurso 23 de The Spectator, texto de 1711 (muy anterior, pues, al (...)
  • 29 En el discurso 6 del tomo II del T.C.U., sobre «Las modas»: «Lo que es sumamente reprensible, es qu (...)

14En los tres capítulos siguientes («Modistas», «Bijoutier», «Peluqueros»), vuelve Marqués a la temática central. El punto de partida es de nuevo Feijoo, autor al que por supuesto conocía bastante bien (aunque parcialmente, en los dos sentidos de la palabra) el autor del Diccionario feijoniano. Recuerda el discurso del benedictino, «Mapa intelectual y cotejo de naciones»27, al final del cual se incluía el cuadro del padre Zahn sobre la diversidad de caracteres entre naciones, según el cual «en el vestido es el español modesto, y proteo el francés; aquél es grave en todas sus costumbres; pero muy ostentador éste», etc. ¡Cuánto ha cambiado todo esto! – lamenta Marqués. En los años posteriores, se produjo «una inundación de cintas, gasas, bonetillos y telillas» de Francia, tan inquietante que un escritor inglés llegó a pedir al Parlamento un edicto que prohibiese la entrada en Inglaterra de esas «chucherías»28. En España, sobre todo después de la paz de 1795 –afirma–, la introducción de esas «frioleras» ha causado «la ruina de nuestras fábricas, el atraso de nuestro comercio, la sofocación de nuestra industria, la desaparición de nuestro dinero y la pérdida de nuestras costumbres». Este último aspecto, sobre todo, es el que le preocupa: «Desde que empezamos a imitar a los franceses en el traje –afirma–, ha perdido también nuestro espíritu sus más bellas cualidades». En la corte y principales capitales, las damas españolas se dejaron conducir ciegamente por «un inmenso ejército de modistas francesas», y manifestaron un «insensato furor de adornarse con cuatro bagatelas que se decían hechas en París, y debían su nacimiento a Barcelona, Toledo, Sevilla, u otra cualquiera parte de España». Se perdió la gravedad (en los hombres) y el recato (en las mujeres), esas sublimes cualidades del carácter español. La corrupción de costumbres, verdadera enfermedad moral, contaminó hasta a los hombres. ¡Qué diría el padre Feijoo, quien se quejaba ya de que la moda hubiese introducido en los hombres el afeite, antes privativo de las damas!29. En un lírico arrebato, muy a lo predicador, exclama señalando figuradamente a las damas:

¡O, no lo permita el cielo! ¡Pudor santo! ¡Virtud que siempre fuiste el distintivo más hermoso de nuestras honradas españolas, cúbrelas con tus alas, si el deseo de brillar tan propio de su sexo las hiciese descubrir algún día, según el indecoroso ritual de las modas francesas, la tez delicada que no puede mirarse por los hombres sin peligro! … Pero, no, no es posible un olvido tan criminal. 

15A continuación, ilustra Marqués la invasión de las modas francesas con los dos ejemplos de los bijoutiers y peluqueros franceses. Sobre los primeros, da libre curso a una inspiración casi lírica:

En las suntuosas lonjas de Madrid, sobre cuyas puertas se halla escrita con grandes letras de oro, no se puede entrar sino muy lentamente, porque el vivo resplandor de las joyas brilla tanto, que expone no solo a una ceguedad moral, sino igualmente a la física. Alli están amontonados los diamantes y las perlas, hijas del sol. Los preciosos metales, arrancados de las entrañas de la tierra, a costa de la vida de millares de nuestros conciudadanos, forman altas pirámides en piezas de diferentes usos. ¿Son de algún modo necesarias para la vida? Tengamos cajas y estuches de oro; dejuners [sic], y tocadores de plata; anillos de diamante, repeticiones guarnecidas, y pronto nos acometerá la pobreza porque, como dice La Fontaine, el oro y plata que no circulan, son como si estuviesen encerrados en las minas. 

16Comercio éste tanto más escandaloso cuanto que se ejerce sin el menor control de la policía sobre la «marca del contraste» y el peso de los objetos, gracias a lo cual los tales joyeros franceses estafan alegremente a los ingenuos clientes.

17Por lo que hace a los peluqueros, «casi todos gascones y provenzanos», los califica de «raza perjudicial», que ha inundado las ciudades españolas. Astutamente, en vez de citar al respecto el testimonio de autores españoles (que no hubiesen sido difíciles de encontrar, por ejemplo en los sainetes o en la literatura satírica), recurre a un escritor francés, autor de numerosísimos cuadros de costumbres, Louis-Sébastien Mercier, de quien traduce (con algunas inexactitudes) un largo extracto:

  • 30 El extracto procede del Tableau de París, Amsterdam, 1782, tomo I, cap. 32, «Perruquiers».

Esta tropa de mano lista, gente embustera, descocada y viciosa, ha llevado al extranjero una corrupción moral que le ha hecho más daño que el acero de nuestros soldados. Nuestros bailarines y cocineros han seguido sus huellas, y han sometido las naciones vecinas a nuestros usos y costumbres. Estos son los verdaderos conquistadores, que han hecho recibir el nombre francés en todas las regiones, y que nos han vengado de nuestros reveses políticos. Pudieran muy bien nuestros vecinos, los españoles, escribir un libro de a folio sobre la perniciosa introducción de nuestros peluqueros en sus provincias, y sobre la utilidad que les hubiera resultado de su pronto y prudente destierro.30

18Del ya citado discurso de Feijoo sobre la tiranía de las modas, extrae Marqués una referencia a Saint-Évremond, quien señalaba que la imitación por los extranjeros de las modas francesas traía a Francia inmensas sumas de dinero. Esto nos lleva al terreno de la economía, concretamente a la tan manida cuestión del lujo, en torno a la cual, como es sabido, se enlazan en la literatura de la Ilustración moral y economía. En un autor tan poco profundo como Marqués, nos hallamos ante un planteamiento esencialmente moral de los problemas económicos. En vano –explica– se ha intentado repetidas veces, en muchos países, contener la plaga del lujo, por medio de leyes suntuarias. La seducción que ejercen las modas, alimentada por el despótico «qué dirán», siempre ha podido más que todos los discursos de los moralistas y los esfuerzos de los políticos. Para él, no hay más remedio que «ahogar las modas en su mismo nacimiento», lo que puede conseguirse de dos maneras.

19En primer lugar, adoptando, en la lucha contra Napoleón, una actitud resueltamente patriótica, que debió empezar por un estricto respeto a los usos y costumbres tradicionales de los españoles. Cita, al respecto, las exhortaciones del brigadier marqués de Moncada a las españolas:

  • 31 La cita procede –informa Marqués– de un «nuevo discurso» titulado La voz de la patria. El único fol (...)

¡O tú, sexo hermoso, mitad la más interesante del género humano, separa de tus armarios y tocadores todos estos trajes tan ridículos como dispendiosos, y redime a la patria de un vasallaje que impone la Francia a todas las naciones, y más particularmente a la nuestra, sacándola sumas inmensas, y riéndose de nuestra necedad en adoptar trajes que no son para nosotros; recobra el que te es propio, más airoso y modesto, que es el español de la última edad.31

20En segundo lugar, aplicando una rigurosa «policía suntuaria», parecida a la que reinaba en el «país filosófico-moral» de los Selenitas. En dicho país,

en cuanto una persona de cualquier estado o condición que fuese, se presentaba al público con un vestido nuevo, diferente del nacional, se la representaba inmediatamente sobre el teatro, con una máscara muy semejante, acompañada de todo el peso de la ridiculez y de la ironía, capaces de hacerla el objeto de la irrisión general; y al original se le trataba como extranjero en su misma patria, hasta tanto que abjurase su frívola vanidad.

  • 32 Capítulo 9 de la traducción («De las modas, consideradas según su estado en el país de los Selenita (...)
  • 33 Discurso vi, cap. 2.
  • 34 «Lois somptuaires» – En París, «Point de Caton à l’humeur stoïque, qui harangue avec force pour la (...)

21La frase está sacada (casi literalmente) del Viaje de un filósofo a Selenópolis, que había traducido Marqués en 180432. A este método, sobre cuya improbable eficacia creo que huelgan los comentarios, añade Marqués una propuesta no menos radical: restablecer la famosa «Ley Opia» del código romano, que prohibía a las matronas romanas, entre otras cosas, «emplear en alhajas para su uso más de media onza de oro», con lo cual «no llegarían nuestras españolas a destinar al adorno de su garganta y brazos el importe de una hacienda suficiente a alimentar en uno de los pueblos de la Alcarria una familia entera». La referencia a la «Ley Opia», defendida en Roma por Catón «El Censor», parece haber sido un tópico de moralistas y políticos en los siglos Xvii y xviii. Se encuentra ya, en forma de breve alusión, en Restauración de España de Sancho de Moncada33. Pero también pudo verla Marqués en Mercier, autor al que hemos visto que conocía34.

22Todo esto lleva a un breve capítulo sobre «la virtuosa economía», palabra que –ironiza Marqués–, se encuentra en el diccionario de la Academia, pero es totalmente desconocida de los españoles. Lo que sigue es una verdadera filípica contra «el loco lujo, introducido por los franceses en España», en contraposición con la ejemplar austeridad castellana de los tiempos pasados.

Nuestros rancios españoles –lamenta Marqués– hacían volver sus vestidos, y remendar sus zapatos. Ni los más hacendados se desdeñaban de este ahorro, cuyo recuerdo hace trastornar el juicio a las mujeres de nuestros jornaleros. Las telillas de seda de la fábrica de León de Francia, tan sutiles como las de la araña, son hoy las preferidas para el calzado.

23El nuevo lujo ha tomado ya formas tan excesivas que destruye las más ricas haciendas. La crítica apunta, claro está, a las clases altas, y sobre todo a las de las ciudades. Pero, según Marqués, el mal es tan contagioso que se extiende hasta a las mujeres de las clases populares (extremo de que me permito dudar). De los diversos sectores de las modas, el que más parece llamarle la atención es el de la cocina. Denuncia la afectación aparatosa de la nueva gastronomía, introducida por los cocineros franceses, (en términos que, curiosamente, se repetirán en el siglo veinte).

A mediados del siglo pasado –afirma–, se ponían en nuestras mesas más opulentas montones de comida, que se arreglaban cuando más en forma de pirámide. Estos platos pequeños de hoy, que cuestan más que los grandes, aún no se conocían. […] ¿Quién será capaz de nombrar todos los significados de la nueva cocina, desde que los Langüedocianos la han reducido a un arte? Estos son los mejores cocineros; por lo tanto se les paga veinte veces más que al mejor ayo español, y no solo se les busca, sino que se les sufren muchas impertinencias, se les contenta si se enfadan, y se les sacrifican todos los demás criados de la casa. […] Solo han de servirse –añade– platos que no tengan el nombre ni apariencia de lo que son; y el primer cuidado del buen cocinero debe ser el de lisonjear la vista, para mover el apetito. 

24Esta extravagante moda causa un escandaloso despilfarro en las capas acomodadas de Madrid, lo que condena Marqués en términos vigorosos:

¿Para qué se necesita –exclama– que la vajilla sea del platero de más moda, y que se refunda los más años? ¿Qué hace el Maître-hotel, muy galoneado, con una servilleta sobre su hombro? ¿Es indispensable un repostero, traído de quinientas leguas para disponer unos postres a que apenas se toca, y cuyo coste arruina? ¿Qué necesidad hay de muchos criados para estar peor servido que con pocos?

25Esta clase de denuncias de la desigualdad social, más propias de la literatura moral que de una crítica político-social, es de todas las épocas y de muchos países. Sin embargo, al final del párrafo asoma una reflexión, ya no meramente moral, sino vagamente política, en relación con uno de los tópicos del pensamiento poblacionista dieciochista sobre las causas de la decadencia de España:

No se reflexiona sobre que este ejército vagamundo, formado únicamente para la apariencia, es la tropa auxiliar de la corrupción más peligrosa, y que esta populación [sic] prestada y floreciente de Madrid causa los vastos desiertos en lo restante de nuestra monarquía. 

  • 35 Jean-Georges Noverre (1727-1810) es autor de Lettres sur la danse et sur les ballets (1760), consid (...)

26Fugitiva observación, que deja en seguida el paso a un capitulito de sátira moral, en el que nuestro intransigente moralista condena los nuevos «bailes a la francesa». El fragmento no tiene desperdicio. Siempre se creyó –explica– que el baile era un ejercicio útil para enseñar a los jóvenes «a andar con aire y compostura, y llevar el cuerpo con gracia». Pero los franceses han inventado nuevos bailes que «exceden los límites de la inocencia», «avivan las pasiones incentivas» y «destierran del corazón los sentimientos del recato y del honor». Para demostrarlo, cita a un autor francés (al que no nombra) que ha escrito un elogio del gran Noverre35, quien ha elevado la danza a la categoría de verdadero arte dramático, haciendo de ella «una pintura en movimiento graciosa y animada» de las pasiones humanas. Como era de esperar, Marqués acompaña la información de un comentario indignado sobre esas nuevas formas de depravación, importadas de Francia, «inventora del arte universal de la corrupción moral de la Europa», que acabarán sin duda causando

el desastroso fin del imperio francés, como sucedió a aquella república [Roma] y a la de Grecia, según Montesquieu, porque no es la ciega fortuna la que mantiene los imperios, sino la santa virtud, la cual es diametralmente opuesta a las escuelas públicas de ludibricidad [sic] y de desenvoltura, tales como los bailes de la ópera de París.

  • 36 La fuente, que Marqués no señala, es un artículo de The Spectator, n° 67 (17-V-1711).

27 Antiguamente, solo se bailaban en España «el paspié y minué» [¡también importados de Francia!], en que al menos había cierta decencia, gracias a la distancia que separaba a los bailarines y al ritmo pausado de la música. Ahora, «oigo decir» –añade–, [¿para que quede claro que solo habla de oídas?] que en las modernas «academias», «título honroso que se da a las asambleas nocturnas de esta Corte, donde se encuentra nuestra gallarda juventud», no se estilan más que greca, contradanza o rigodones. Y, para edificación del lector, reproduce un extracto de la supuesta carta de un inglés a un «filósofo periodista» de su nación, en la que refiere las escenas indecentes que presenció en uno de esos bailes caseros adonde acompañó a su hija, de 16 años de edad36. El punto culminante y detalle más chocante de la relación es éste (en la traducción francesa):

  • 37 En el texto que transcribe Marqués, ha desaparecido el detalle (¡altamente escabroso!) del tobillo (...)

Après avoir fait deux ou trois cabrioles, il courut à son associée, la prit sous les bras, et la fit tourner en l’air d’une telle manière que moi, qui étais assis sur un des bancs les plus bas de la chambre, je vis plus haut au-dessus du soulier de la demoiselle, qu’il n’est à propos de vous le dire ici […].37

28No sé hasta qué punto los lectores de Marqués quedaron convencidos de que tanta lascivia había preparado la invasión napoleónica de 1808.

29Sea lo que fuere, a continuación pasa Marqués, abruptamente, a otra invasión de muy distinta índole: la de un ejército de usureros franceses.

Infinitos de estos seres despreciables, venidos con algún dinero de la Francia –se indigna–, inundaban los reinos de Valencia, Murcia, Aragón y las Andalucías, con los nombres supuestos de mercaderes, comerciantes o comisionados del comercio francés. Con el mayor descaro, silenciosamente y sin ningún remordimiento interior, sembraban su oro al tiempo de las cosechas del indigente labrador. El papelillo de obligación hecho de secreto entre ambas partes era el auténtico testimonio de corazón frío e inhumano de estas sanguijuelas de la sociedad. En él se fijaba a su arbitrio la tasa o precio de los frutos, esparramados aún en el campo, en cuyo género se debían volver las sumas prestadas, y el aumento del tanto por ciento, al plazo de dos o tres semanas. Esta era toda su industria, con la cual a pocos años eran ya dueños de las mejores posesiones de aquellos países. 

  • 38 Los alborotos antifranceses de marzo de 1793, en Valencia, en el contexto de la Guerra contra la Co (...)

30En una rápida alusión a los debates teológicos en torno a la licitud de la usura, recuerda que ésta solo puede admitirse cuando se acata el interés legal, fijado por el gobierno. Sin embargo, más que la ilegalidad de esas prácticas «criminales», lo que le indigna es la inmoralidad de los «pícaros» que «cuadriplican [sic] cada año su capital, sin industria, sin riesgo ni trabajo». Es interesante, al respecto, la relación que establece entre esas escandalosas ganancias, la situación económica de España y las violentas reacciones xenófobas de los pueblos, en dos ocasiones38.

31El opúsculo acaba con una peroración, en la que se exalta «el entusiasmo» patriótico, «la emoción celestial de las acciones heroicas», ilustrada por una emocionante anécdota: la de dos hermanitos que han marchado a combatir al «jefe de los bandidos inhumanos de la Francia», dejando a su madre una carta para explicarle la significación de su ejemplar sacrificio.

Galomanía y galofobia: una larga tradición

32Si la conclusión del panfleto remite al contexto de la reacción patriótica contra la invasión napoleónica, la mayor parte se presenta como una contribución más a la denuncia de la galomanía, de que existen, como es sabido, tantas manifestaciones en el siglo anterior. Larguísima tradición, que Marqués utiliza, en apoyo de la manida tesis del «contagio» francés como explicación fundamental de los males de España. Ahora bien, esta corriente galófoba aglutinaba elementos de muy diversa índole: sátira de costumbres (el tema de la invasión de las modas francesas); sátira moral (la corrupción de costumbres, procedente de fuera, como elemento desintegrador del «carácter» español); y rivalidad económica, política y militar entre naciones (más exacto sería decir entre monarquías).

  • 39 T.C.U., tomo II, discurso 6.

33La forma más conocida que revistió la galofobia en el siglo xviii es la de la sátira de costumbres, esto es, la denuncia de la ciega importación de modas del país vecino, aspecto central en el panfleto de Marqués. Este utiliza, en apoyo de la tesis del general afrancesamiento de los españoles, varios textos de Feijoo. Por ejemplo, el discurso «Las modas»39, en el que se afirmaba que la afición a las novedades, aunque era de todas las épocas, se estaba agravando por la especie de tiranía que imponían las modas francesas.

Francia es el móvil de las modas. De Francia, lo es París, y de París un francés, o una francesa, aquél, o aquella a quien primero ocurrió la nueva invención […]. Los franceses, en cuya composición, según la confesión de un autor suyo, entra por quinto elemento la ligereza, con este arbitrio influyeron en todas las demás naciones su inconstancia, y en todas establecieron una nueva especie de monarquía.

34Pero de la obra de Feijoo, utiliza lo que le conviene, porque en el mismo discurso éste aconsejaba rehuir de dos extremos «en orden a las cosas nacionales»: o engrandecerlas hasta el cielo o abatirlas hasta el abismo. Y, lo que es más, en un discurso posterior, se burló de los españoles rancios que añoraban los bigotes y golillas del tiempo antiguo:

  • 40 T.C.U., tomo II, discurso 6 «Las modas». Sobre las resistencias a la introducción del vestido milit (...)

¿A qué propósito […] –ironizaba– traernos a la memoria con dolor los antiguos bigotes españoles, como si hubiéramos perdido tres o cuatro provincias en dejar los mostachos? […] Lo mismo digo de las golillas. Los extranjeros tentaron a librar de tan molesta estrechez de vestido a los españoles; y lo llevaron estos tan mal, como si al tiempo que les redimían el cuerpo de aquellas prisiones, les pusiesen el alma en cadenas.40 

35De Feijoo a Capmany (aunque con significación y modalidades muy distintas), pasando por el Fray Gerundio del padre Isla, Cadalso, El Pensador y demás periódicos, las sátiras de «Don Preciso» (Juan Antonio de Zamácola) en el Diario de Madrid, un sinnúmero de autores comentan, lamentan o satirizan «el contagio francés» de que está acometida España. En la mayor parte de esas sátíras, no se trata de influencias intelectuales, sino de denunciar los aspectos más superficiales de unas modas que alteran los usos y costumbres tradicionales del país. Por ejemplo, al «caballerete» con quien se cruza fray Gerundio, «se le ha pegado furiosamente el aire de la gran moda», después de haber estado algún tiempo en la corte:

  • 41 Fray Gerundio de Campazas, libro IV, cap. 8.

Hacía la cortesía a la francesa, hablaba el español del mismo modo, afectando los rodeos, los francesismos y hasta el mismo tono, dialecto o retintín con que le hablan los de aquella nación. […] En fin, nuestro don Carlos parecía un monsieur hecho y derecho; y por lo que tocaba a él, de buena gracia trocaría por un monsieur todos los dones y turuleques del mundo […].41

  • 42 Carta XXXV.

36Los petimetres del sainete de Ramón de la Cruz, El Hospital de la moda, ya ni aciertan a hablar en castellano o, mejor dicho, afectan no saber hablar sino en francés (chapurreado, por supuesto, lo que constituía un procedimiento teatral de inagotable efecto cómico). Nuño, en las Cartas marruecas, lee a su amigo Gazel la carta de una hermana suya, tan plagada de galicismos que «solo un sobrino que tengo –afirma–, muchacho de veinte años, que trincha una liebre, baila un minuete y destapa una botella de Champaña con más aire que cuantos hombres han nacido de mujeres, me supo explicar algunas voces». La tal carta no es sino una sarta de galicismos, por el estilo de «Hoy no ha sido día en mi apartamento hasta medio día y medio. Tomé dos tazas de té. Púseme un deshabillé y bonete de noche. Hice un tour en mi jardín [...]»42. En 1778, poco después de que Cadalso intentara (en vano) publicar sus Cartas, circularon en Madrid estas décimas:

  • 43 Biblioteca Nacional de España (Madrid), ms. 10942.

Amigo, si no me miente / el concepto que he formado / se escapó el tiempo pasado / de miedo al tiempo presente; / es otro mundo, otra gente, / otras casas, otras calles, / otros aires, otros talles, / tal que estoy en la creencia / que París vino a Valencia / y Valencia fue a Versalles. […] ¡ Qué risa me da en el día, / según la moda francesa, / ver con una polonesa / una doña escotofia! / Los turbantes de Turquía / se alistan aquí también / y en los paseos se ven / como mitras horrorosas / unas cosas / en fin … a la parisién.43

37Ocioso sería añadir más ejemplos. Pero no me parece inútil hacer tres rápidas puntualizaciones al respecto.

  • 44 Cartas marruecas, XXI.

381. El gran número de textos que denuncian la invasión de modas francesas podría llevar a pensar que se trataba de un fenómeno masivo. Pero también puede demostrar las fuertes resistencias que se manifestaron ante unos comportamientos, sin duda muy difundidos en las capas altas de la sociedad, pero, al fin y al cabo, minoritarios. Los testimonios de que disponemos nos hablan sobre todo de lo que ocurría en las ciudades. No creo, por ejemplo, que hubiese muchos currutacos en Gárgoles de Abajo, patria chica de Marqués. Tengamos siempre presente esta observación de Cadalso: «Por cada petimetre que se vea mudar de moda siempre que lo manda su peluquero o sastre, habrá cien mil españoles que no han reformado un ápice en su traje antiguo»44.

392. Los textos que suelen aducirse son de muy distinta índole. Aunque a veces parezcan hablarnos de lo mismo, lo hacen desde enfoques muy distintos. René Andioc, con su acostumbrada agudeza, ha subrayado que, hay en los sainetes, por ejemplo, muchas convenciones propias del género (por el estilo de las deformaciones linguísticas, como per ma fue, mon Diu, etc.) por lo que

  • 45 «La figura del francés en las tonadillas de finales del siglo xviii», en Del siglo xviii al XIX – E (...)

conviene no confundir la simple sonrisa que se quiere provocar por un lenguaje mestizo, con la crítica, más profunda y de muy distinto alcance, que no pocos ilustrados dirigen a sus contemporáneos, esencialmente de la buena sociedad y por lo mismo más influyentes, que hacen del galicismo una moda y están aquejados del «mal francés».45

403. Hay muchas diferencias de un autor a otro. En Cadalso, por ejemplo, la sátira de la galomanía se enmarca en una reflexión más amplia sobre «el carácter nacional». Observa las transformaciones que está sufriendo dicho carácter. Pero las considera superficiales y no se le escapa que solo afectan a la corte y principales ciudades:

  • 46 Cartas marruecas, XXI.

La multitud y variedad de trajes, costumbres, lenguas y usos, es igual en todas las cortes, por el concurso de extranjeros que acude a ellas; pero las provincias interiores de España, que por su poco comercio, malos caminos y ninguna diversión, no tienen igual concurrencia, producen hoy unos hombres compuestos de los mismos vicios y virtudes que sus quintos abuelos.46

41La indudable nostalgia que hay en él por los tradicionales valores hispánicos no le impide criticar el rígido rigorismo de los españoles rancios, igual que la frivolidad de los petimetres. Y siempre procura mantener una actitud mesurada de justo medio.

  • 47 Los Eruditos a la violeta, Suplemento.

A la demasiada austeridad del siglo pasado en los ademanes serios que eran tenidos por característicos de sabio, ha seguido en el presente una ridícula relajación en lo mismo. […] Ahora, al contrario, se cree que para saber, no se necesita más que entender el francés medianamente, frecuentar las diversiones públicas, murmurar de la antigüedad y afectar ligereza en las materias más profundas. Los siglos son como los hombres: pasan fácilmente de un extremo a otro. Pocas veces se fijan en un virtuoso medio.47

42Muy distinta será la postura maniquea, simplista y sin matices de Marqués.

  • 48 De los 2.700 extranjeros que residían en Madrid, según el censo de 1791, (un 2% de la población), a (...)

43Dicho esto, la presencia en España de muchos franceses creó sin duda condiciones propicias a las reacciones xenófobas48. Pero esta inmigración era variopinta: casas comerciales en Cádiz; al final del siglo, emigrados que huyen de la Revolución; y, desde hacía tiempo, una legión de artesanos (buhoneros, panaderos, amoladores, peluqueros, modistas, etc.). Fueron estos últimos, sobre todo, los que parecen haber causado reacciones galófobas. En forma menos anecdótica, políticos y economistas se plantearon el problema de la salida de España de las inmensas cantidades de dinero que suponía la importación de artículos de modas francesas. En el siglo Xvii ya surgieron quejas al respecto. Y en el siguiente, la cuestión del lujo suscitó apasionadas polémicas.

  • 49 Lo ha analizado A. Dérozier («La cuestión del lujo en las Cartas marruecas de Cadalso», Studi Ispan (...)

44Desde mucho atrás, teólogos y moralistas, aunque concediendo que se trataba de una noción relativa, habían estigmatizado el lujo excesivo, es decir, el que no guardaba relación con la riqueza de las familias. Consideraban que la adquisición de un objeto era lícita en una persona que tenía un nivel de rentas correspondiente, pero culpable en una persona pobre. Es tema central en las Cartas marruecas49, en las que la reflexión es más moral que económica, mientras que en los artículos que publicó Romero del Álamo en el Memorial literario en 1789, es más económica que moral. Al austero y virtuoso Nuño le escandalizan la frivolidad de las modas, la coquetería de las mujeres que arruina a tantas familias, la importación de Francia de tanto objeto costoso e inútil, que choca con la tradicional austeridad de los españoles. Hace responsables a los franceses del lujo «que ha corrompido la Europa» (carta Xxix). Al revés, entre los defensores del lujo, Juan Sempere y Guarinos afirma, en Historia del lujo y de las leyes suntuarias (1788), que la multiplicación de los consumos es necesaria al Estado, porque «si los hombres se contentaran con lo necesario, apenas habría comercio y, por consiguiente, se disminuiría el Erario […]». En su opinión, pues, todo el problema consistiría en frenar el lujo inútil, para solo fomentar el «nacional».

45Marqués, aunque relaciona, brevemente, la inmensa pobreza de las provincias españolas con el escandaloso despilfarro que reina en la corte, se sitúa claramente entre los moralistas intransigentes, adversarios del «loco lujo, introducido por los franceses en España», en contraposición con la ejemplar austeridad castellana de los tiempos pasados.

  • 50 Citado por A. Martínez Albiach, Religiosidad hispana y sociedad borbónica, Burgos, Publicaciones de (...)

46Si la introducción en España de costumbres y modas ajenas a lo genuinamente hispánico (o lo que se consideraba como tal), y la presencia de cierto porcentaje de extranjeros, pudo influir en la exacerbación de una xenofobia siempre latente, más importantes fueron sin duda, en las fases de brotes de la galofobia, determinadas circuntancias políticas, como las guerras franco-españolas del siglo Xvii, la guerra de Sucesión, la crisis económico-social de 1766, la Revolución francesa, la guerra contra la Convención y, por supuesto, la invasión napoleónica de 1808. Por ejemplo, cuando el cardenal Belluga, en una pastoral de 1711, vitupera con indignación las nuevas modas, los escandalosos escotados que ostentan las mujeres llevando «la mitad de los pechos fuera» (¡y algunas incluso, más! – especifica–), las faldas cortas, los brazos desnudos, etc.50, el contexto de la Guerra de Sucesión tiene algo que ver en ello, y no solo por la relajación moral tan frecuente en tiempos de guerra. Del mismo modo, la doble referencia en Feijoo a las reacciones indignadas de los españoles contra la caricatura que de ellos había hecho Montesquieu en las Lettres persanes, y a los esfuerzos de la nueva monarquía por sustituir el vestido de golilla por el militar a la francesa, (el texto de Montesquieu es de 1721; el de Feijoo de 1728), se entiende mejor en el contexto de las tensiones generadas por dicha Guerra (entre ellas, el resentimiento de los «austracistas»). Pero la galofobia se manifestó en fechas anteriores, y su trasfondo era a la vez económico y político.

  • 51 Título del capítulo V del discurso I.
  • 52 Cap. X y V respectivamente.

47El primer aspecto se expresa con claridad meridiana en Restauración de España, de Sancho de Moncada, para quien «el daño de España nace del nuevo comercio de extranjeros»51, por lo que defiende una política económica resueltamente proteccionista, que apunte a «vedar [en España] las mercaderías labradas extranjeras» y reservar a los nacionales «los oficios de ganar de comer», que antes ocupaban los moriscos y ahora tienen los extranjeros52. El mismo aspecto denuncia Quevedo, en la sátira «Los tres franceses y el español» de La Hora de todos, en la que refiere el encuentro entre un español y tres buhoneros franceses, uno de los cuales, un amolador, explica al español que ellos son «como flota terrestre con que vamos amolando y aguzando más vuestras barras de oro que vuestros cuchillos […] y con los peines y alfileres, derramados por todos los reinos, aguzamos, peinamos y sangramos poco a poco las venas de las Indias […]». En tono menos jocoso, Gracián explica también de qué manera, por medio de sus buhoneros, Francia absorbe la riqueza de España, viniendo a ser ésta para aquella otra nueva India:

  • 53 El Criticón, II, cap. 3. Sobre este tema, puede verse el estudio de Carlos Vaíllo, «Los franceses a (...)

Y, si no, decidme, ¿qué Indias para Francia como la misma España? Venid acá: lo que los españoles ejecutan con los indios, ¿no lo desquitáis vosotros con los españoles? Si ellos los engañan con espejillos, cascabeles y alfileres, sacándoles con cuentas los tesoros sin cuento, vosotros con lo mismo, con peines, con estuchitos y con trompas de París, ¿no les volvéis a chupar a los españoles toda la plata y el oro? […] Creedme que los españoles son vuestros indios.53

48Más que de sátira de costumbres, se trata en este caso de una literatura generada por el sentimiento de decadencia que resienten los españoles contemporáneos, a partir del momento en que se hace patente la inversión de la relación de fuerzas entre España y Francia, esto es, cuando el sentimiento de superioridad se torna en sentimiento de inferioridad. El tema irá cobrando fuerza (y una significación más amplia) en el siglo xviii, en relación con la reflexión de los ilustrados sobre el auge y decadencia de las civilizaciones.

49Como hemos visto, Marqués recoge del discurso de Feijoo sobre las modas la cita de un extracto de Saint-Évremond, que le permite enlazar sátira de costumbres y reflexión económico-política, pues el autor francés, no solo había transformado en cualidad el defecto que tan frecuentemente los extranjeros les echaban en cara a los franceses, el de la frivolidad, sino que lo ponderaba (no sé si irónicamente) como fuente de importantes ganancias para su nación:

  • 54 El texto de Saint-Évremond se encuentra en Observations sur le goût et le discernement des Français(...)

Así esta eterna mudanza de muebles y hábitos, que se nos culpa, y que no obstante se imita, viene a ser, sin que se piense en ello, una gran providencia; porque, además del infinito dinero que sacamos por este camino, es un interés más sólido de lo que se cree el tener franceses esparcidos por todas las cortes, los cuales forman el exterior de todos los pueblos en el modelo del nuestro, que dan principio a nuestra dominación, sujetando sus ojos adonde el corazón se opone aún a nuestras leyes, y ganan los sentidos en favor de nuestro imperio, adonde los sentimientos están aún de parte de la libertad.54

  • 55 La primera edición es de 1617 (en el contexto del «intercambio de princesas» de 1715). En la edició (...)

50Nada de esto podría entenderse fuera del contexto de la contienda por la supremacía en Europa, que opuso a las dos monarquías, española y francesa. En este contexto se elaboró la tipología de los caracteres nacionales, base del estereotipo de la «antipatía de franceses y españoles», ya presente en la obra del doctor Carlos García, La oposición y conjunción de los dos grandes luminares de la tierra55. Se construye entonces una definición antitética de los dos caracteres nacionales, cuando menos algo simplista:

  • 56 P. 234 de la reedición hecha por E. Bareau (Edmonton, 1979).

Los franceses son muy coléricos, los españoles flemáticos. Los españoles son muy tardos, los franceses muy prontos. Los franceses son muy ligeros, los españoles, pesados. Los franceses son muy alegres y regocijados, los españoles muy marchitos y melancólicos. Los franceses son muy audaces, los españoles muy vergonzosos. Los franceses son muy precipitados, los españoles muy considerados.56

  • 57 T.C.U., tomo III, discurso 10.
  • 58 Véanse al respecto, el artículo de M. Dubuis, «La ‘gravité espagnole’ et le ‘sérieux’ – Recherches (...)

51Por esquemática y convencional que parezca esta caracterología barata, que transforma en categorías morales atemporales una realidad social compleja y contrastada, perdurará a lo largo de todo el siglo xviii, al menos como problemática, pues no todos los autores la siguen de manera acrítica. Feijoo, por ejemplo, observa con lucidez que la tan trillada «antipatía» es en gran parte producto de luchas políticas concretas, y aconseja distinguir «Amor de la patria y pasión nacional»57. A pesar de todo, durante decenios, seguirán activos los viejos tópicos; por ejemplo, el de la oposición entre la gravedad española y la frivolidad francesa, que se repite en centenares de textos58.

  • 59 Dicen que en Madrid los amotinados cantaban: «Viva Carlos Tercero, / muera Esquilache, / y que a lo (...)

52Si saltamos ahora al reinado de Carlos III, veremos como en los motines de 1766 los que se oponían a la política de reformas emprendida por Squillace y Grimaldi utilizaron el pretexto de la prohibición de chambergos y capas largas para desencadenar un movimiento, sobre cuya verdadera índole siguen discutiendo los historiadores. Pero trátese de una conjuración (con participación central de los jesuitas) o de una cadena de motines, sea lo decisivo el descontento social en un grave contexto de crisis económica o la resistencia a las reformas planeadas, lo cierto es que hubo en todo ello un claro componente xenófobo, que proclamaba su voluntad de defender los valores castizos, hasta en el terreno formal y aparente de la indumentaria59. No nos engañemos: el abandono del vestido de golilla se percibió por muchos españoles como una alteración de lo nacional, impuesta por los extranjeros, de la misma manera que el anticonformismo fachendoso del petimetre se consideró como un desafío a los valores hispánicos tradicionales. Si algunos extranjeros se burlaban de la afectada «gravedad» española, para muchos españoles rancios, al contrario, era una cualidad esencial del carácter español.

  • 60 Son interesantes, al respecto, dos estudios de Tomás Egido: «La xenofobia, instrumento de la oposic (...)
  • 61 El título completo es La Sociedad anti-hispana de los enemigos del país […] establecida y formaliza (...)
  • 62 La referencia al Catecismo de la doctrina cristiana del padre Astete, como norma de toda doctrina y (...)

53Todas las sátiras dirigidas contra la dictadura de las modas francesas no procedían, ni mucho menos, de autores opuestos a toda clase de «novedades». Pero la xenofobia corría parejas con el espíritu anti-ilustrado60. Lo evidencia un panfleto que circuló clandestinamente en 1776, contra el proyecto de Campomanes de creación de una red de «sociedades económicas de amigos del país». Dicho panfleto, irónicamente titulado La Sociedad antihispana de enemigos del país61, es una parodia burlesca del proyecto. Hace hincapié en el carácter «antihispano» de la política reformadora del gobierno de Carlos III. Algunos de los artículos de los estatutos de la fingida Sociedad muestran claramente cómo se identifican, en la propaganda de los adversarios de las reformas, xenofobia y defensa de una supuesta tradición nacional: «El socio, por capítulo primero, antes debe probar ser extranjero» (art. 1°); «Podrán gozar, no obstante, sus derechos aquellos españoles contrahechos, y aquellos que han viajado y por allá su idioma se han dejado, olvidando doctrina y mandamientos» (arts. 2 y 3); «En lugar del Astete62, sin recelo, se seguirá al Voltaire y al Maquiavelo» (art. 5). Y el autor del panfleto pone en boca de Grimaldi estas palabras, que dirige a sus partidarios: «El suelo que pisáis no es enemigo, / aquí los extranjeros son los patrios». Por las mismas fechas, estaba redactando Cadalso sus Cartas marruecas. En una de ellas, asocia claramente la actitud de «los infatuados hombres de moda», que siempre andan tras «la quintaesencia del modernismo», con el desprecio de todo lo nacional. En su catecismo, según Nuño, figura esta máxima:

  • 63 Carta LXXXII.

¿Creéis que para ser buen patriota baste hablar mal de la patria, hacer burla de nuestros abuelos, y escuchar con resignación a nuestros peluqueros, maestros de baile, operistas, cocineros, y sátiras despreciables contra la nación? – Sí creo.63

  • 64 «Las [obras] de los franceses merecerán más nuestra detención, pues, como propusimos en nuestro pro (...)

54Poco después, en el terreno no ya de las modas, sino de la cultura, la ruidosa polémica desencadenada por la desacertada pregunta de Masson en la Encyclopédie méthodique, vino a agravar considerablemente el sentimiento galófobo en los «literatos» españoles. No se trataba en este caso propiamente de una invasión, pero el texto de Masson se recibió como una insoportable agresión contra el honor nacional, aun si hubo algunas reacciones discrepantes frente a la campaña alentada por el gobierno (véase supra). No deja de ser significativo que en octubre de 1808 todavía (casi al mismo tiempo que se publicaba el panfleto de Marqués), en el anuncio de la salida del nuevo Memorial literario, se recordara el episodio64.

  • 65 Sobre esta literatura reaccionaria, remito al fundamental estudio de J. Herrero: Los Orígenes del p (...)
  • 66 «Los anti-ilustrados españoles» …, p. 126-127.

55Luego, durante años, confluyeron en la construcción de una mitología galófoba, en la que se asociaban sin matices corrupción moral, heterodoxia religiosa y subversión política, numerosos textos antifilosóficos primero y luego contrarrevolucionarios, desde La Falsa Filosofia del padre Zeballos hasta, en plena guerra de la Independencia, las cartas del «Filósofo rancio», y el famoso Preservativo contra la irreligión del padre Vélez, pasando por los sermones de fray Diego José de Cádiz o las Causas de la revolución de Francia en el año de 1789 de Hervás y Panduro65. Podría pensarse que tales diatribas no tenían más que limitados efectos en la masa de la población. Pero esto sería pasar por alto la transmisión oral, a través de los sermones de los predicadores o de la lectura de cartas pastorales en las iglesias. Eficaz red de comunicación y propaganda, que gozaba del prestigio de todo lo religioso en una sociedad como la española de Antiguo Régimen. T. Egido habla, al respecto, de «un mundo de rechazos, que se grababa en la memoria colectiva», sobre todo en los «tiempos fuertes de cuaresmas y misiones»66.

Reactivación de estereotipos en tiempo de guerra

  • 67 «Los anti-ilustrados españoles» …, p. 128.
  • 68 A.H.N., Estado, leg. 4006, Dictamen al Rey Nro. Sor. sobre las cosas de Francia», 1791 (citado por (...)

56La movilización que el gobierno y el clero, mancomunados, organizaron contra la Convención francesa fue uno de aquellos tiempos fuertes. La diabolización de todo lo francés llegó entonces a extremos apenas imaginables, y no solo en la denuncia del regicidio o de las persecuciones contra el clero «refractario». En 1790 ya, el obispo de Santander, Menéndez de Luarca, uno de los más intransigentes campeones en la lucha contra el «filosofismo», llegó hasta amenazar con una pena de excomunión a los que importasen trigo de Francia o consumiesen harina hecha con él (especialmente en la elaboración de ostias), porque mucho era de temer que los tales granos estuviesen envenenados67. Al año siguiente, Floridablanca, deseoso de erigir un cordón sanitario en el Pirineo para evitar el contagio revolucionario, utilizó los viejos estereotipos sobre la ligereza francesa, estigmatizando «el ansia de aquella nación fogosa y volátil de propagar las ideas por todo el mundo, como lo han hecho con la lengua y sus modas en comida, vestido, adornos, muebles, y hasta en la literatura»68. Muy minoritarios fueron en semejante contexto los que se atrevieron a declarar abiertamente su admiración por los nobles ideales que proclamaban los revolucionarios franceses.

  • 69 «Cuando esperábamos que los disparates de nuestros vecinos transpirenaicos hubieran acarreado entre (...)

57La guerra contra la Convención fue, en este sentido, una especie de ensayo general de la virulenta reacción antifrancesa que se desencadenaría en 1808. A los estereotipos consabidos, se añadió entonces una retahíla de improperios, como regicidas, anarquistas, infieles, herejes, judíos, y un largo etcétera. Se reactivaron los tópicos anteriores sobre el contagio de las modas, la plaga de los galicismos, etc., y el peligro de disolución de la sociedad española que entrañaban. Tanto más cuanto penetraban en España las modas revolucionarias, como el pañuelo «a la guillotina» o, más tarde, en tiempos del Directorio, la estrafalaria indumentaria de incroyables y merveilleuses. Singular paradoja que produjo una forma de incomprensión indignada en los tradicionalistas69. Fray Diego José de Cádiz, por sus prédicas y la publicación del incendiario Soldado católico en guerra de religión, desempeñó entonces sin duda en la movilización de las masas un papel más eficaz que todas las proclamas y medidas del gobierno.

58Después de la paz de Basilea, amainó la tormenta, lo que, como hemos visto, lamenta amargamente Marqués, porque opina que esto abrió de nuevo las puertas de España a la subversión francesa. Se publicó, incluso, en marzo de 1798, un decreto de expulsión de los emigrados franceses anteriormente acogidos, para «conservar sin la menor alteración la alianza y buena armonía que felizmente subsiste entre las dos potencias de Francia y de España». Pero la galofobia no desapareció, aunque en tiempos de Godoy y sus complejas relaciones con los sucesivos gobiernos franceses, no pudo expresarse con tanta facilidad. En 1804, J. A. de Zamácola solicitó un permiso para la publicación de un periódico titulado Centinela de las costumbres, que presentó como la continuación de la tarea emprendida en sus artículos satíricos del Diario de Madrid, seis años antes. En el prospecto, explicaba que cada nación debe conservar cuidadosamente sus costumbres propias. En cuanto se deje corromper [¡siempre la paranoia del contagio!], pierde su carácter y camina a su ruina. La corrupción se propaga por medio del lujo extranjero, que viene a pervertir «la sobriedad» nacional, tan celosamente conservada a lo largo de los siglos. Se propone, pues, declamar en su periódico

  • 70 A.H.N., Consejos, leg. 5566-84. A. González Palencia (Estudio histórico sobre la censura gubernativ (...)

contra los vicios que se introducen en la sociedad y familias, contra los trajes y modas ridículas que afeminan a la juventud, contra la demasiada afición a todo lo extranjero y, en fin, contra todo aquello que se oponga a nuestras costumbres antiguas y al carácter decidido de esta nación […].70

  • 71 Estas dos cartas seguían de cerca la famosa proclama de Godoy a los españoles (de 5-X-1806), en la (...)

59Poco antes (en 1801), el Diario de Madrid había publicado dos cartas, que suelen atribuirse a Capmany. En ellas arremetía contra los «escritorcillos currutacos que, haciendo ascos a todo lo de casa y transformados en arrendajos, o mejor monos de cierta gente, se han rapado por no tener ni un pelo de español». En este caso, el ataque iba dirigido sobre todo contra las malas traducciones de obras teatrales francesas, plagadas de galicismos. Pero, cinco años después, el mismo Capmany dirigió a Godoy dos cartas, que por su tonalidad anuncian el panfleto Centinela contra franceses de 1808, en el que las incluyó después71. Lamentando que sus compatriotas hayan olvidado «la nobleza de su origen, la grandeza de su tierra y la gloria de sus antiguas hazañas, desde que han perdido sus costumbres, sus usos, sus modales, su traje, su idioma y hasta sus preocupaciones [subrayado por mí]», proclama «[sus] ardientes deseos de volver los españoles a sus antiguos afectos y carácter», porque la fuerza moral de una nación es tan importante como la física. Esas virtudes morales propias de los españoles han ido desapareciendo, pues con «la inundación de libros, estilos y modas francesas se ha afeminado aquella severidad española, llevando por otra senda sus costumbres, con un género de aversión al orden de vida de sus padres». Hoy –se indigna–, «es moda, gala y buena crianza celebrar todo lo que viene del otro lado de los Pirineos y olvidar afectadamente todo lo que huele a nuestro suelo».

  • 72 J. Herrero, Los orígenes…, op…cit, p. 227 a 230.

60Lógicamente, la invasión de 1808 dio nueva vida a los tópicos, y en forma aún más virulenta. Como es bien sabido, cayó entonces sobre España un verdadero aluvión de publicaciones patrióticas, encaminadas a estimular la movilización contra el invasor. Después de Bailén, especialmente en la prensa, menudean las reacciones, emocionales e intelectuales, a la invasión. J. Herrero ha analizado la colección del Diario de Santiago, de junio a diciembre de 1808, período durante el cual la orientación del periódico es muy conservadora. Se centra en la defensa de la «sacrosanta religión de nuestros padres», de las leyes y costumbres tradicionales, del «más amado de los reyes» y del honor nacional. La lucha contra los franceses es presentada como una cruzada purificadora contra el mal, contra la anti-España. En la mayor confusión ideológica (voluntaria, por supuesto), se declara que «la pestífera secta» napoleónica es hija de la «impía filosofía» y se identifican Ilustración y Revolución. Se vuelven a establecer conexiones entre lo moral y lo ideológico. El «filosofismo» es perversidad, la Ilustración, depravación. Y de nuevo surge la contraposición maniquea entre la gravedad española y la frivolidad francesa. Los redactores exclaman: «Que sea maldito el lujo, la profanidad y los adornos pueriles, y desnudeces escandalosas y abominables, que tienen degradada la gravedad y grandeza del alma española», y predican «la frecuencia de los sacramentos» y «la modestia cristiana en los vestidos, en las mesas, en las casas y en las carrozas»72.

61En el general ambiente de exaltación patriótica que entonces reina, se dan casos extremos de confusión entre política y moral, como esta edificante propuesta de una «buena española», que publicó el Diario de Madrid el 15 de agosto de 1808:

  • 73 La solemne proclamación de Fernando VII que se celebró en Madrid el 24 de agosto.
  • 74 Tal vez hubiese en esta propuesta un recuerdo del proyecto de traje nacional femenino, que se prese (...)

Algunas mujeres, envidiosas de la suerte de sus parientes, lamentando la debilidad de su sexo, y ansiosas de contribuir por su parte a la salud de su patria, bien persuadidas a que el lujo es la raíz fatal de un sinnúmero de desórdenes, queriendo al mismo tiempo dar una prueba práctica del aborrecimiento y detestación que sienten sus corazones hacia todo lo que de algún modo se llame francés, singularmente hacia sus modas, han tratado conmigo, y hemos convenido en que no pudiendo de otro modo manifestar nuestro patriotismo, celebremos la proclamación de nuestro deseado Monarca73, presentándonos en el día de ella con traje rigurosamente hecho a la española […]. Pero que las que lo hagan se guarden de profanar la honradez de la hechura con los excesos de la riqueza ni superfluidad en las guarniciones. […]. Con eso nos dejarán a las buenas patricias la honra de distinguirnos de aquellas que, por no dejar la manía disoluta de un lujo extremado, prefieren la ignominia de parecer francesas a la gloria incomparable de ser honestas españolas.74

62La iniciativa debió de producir inmediatas reacciones de disconformidad, porque tres días después, los redactores tuvieron que insertar esta rectificación:

  • 75 Supongo que Félix María Enciso Rodríguez Castrillón no habría visto esta rectificación, cuando publ (...)

De orden superior, se previene al público que las cartas y discursos particulares que se incluyen en este diario, no tienen más objeto que el de divertir a los lectores con utilidad, sin que deba observarse su contexto ni sus opiniones, si no acomodan a los lectores […]. Tal es la carta que se insertó en el diario del 15 de esta, firmada por la buena española, persuadiendo a que en la próxima Proclamacion se vistan las señoras a la española antigua, debiendo saber que nuestro Soberano Fernando vii ni sus gloriosos ascendientes lo han usado jamás y que, por consiguiente, no es este el traje de nuestra actual dinastía.75

63Al año siguiente, Manuel Freire de Castrillón publicó un folleto, titulado Remedio y preservativo contra el mal francés de que adolece la nación española, que afirmó haber redactado en julio de 1808. En este folleto, se da ya un colorido claramente ideológico al manido estereotipo del carácter francés:

Los franceses de otros tiempos pasaban en el concepto general por ligeros, frívolos, afeminados, voluptuosos, noveleros, mentirosos, engañadores, interesados, disimulados, pícaros, traidores, rebeldes, presumidos, dominantes, provocativos, pendencieros, inhumanos e impíos, aun en los tiempos en que profesaban la religión cristiana.

64¿Qué será ahora – añade el autor– que «hacen profesión de regicidas, ateos, bandidos y, en una palabra, jacobinos»? La tan ridiculizada frivolidad se ha mudado ya en peligroso jacobinismo.

65Como queda dicho, el panfleto de Marqués es casi coetáneo del de Capmany, Centinela contre franceses. Pero, entre los dos textos (ambos circunstanciales), hay más diferencias que semejanzas. De calidad estilística, primero: a pesar de una redacción necesariamente precipitada en ambos casos, para ajustarse a la actualidad, el texto de Capmany está mucho mejor escrito que el de Marqués. De tonalidad, en segundo lugar: el panfleto de Capmany es más incantatorio que propiamente satírico. Y, en tercer lugar, de contenido: en Centinela, la denuncia de la invasión de España por las modas francesas no ocupa sino un espacio secundario y, además, se encuentra sobre todo en la segunda parte, que es posterior al folleto de Marqués. Capmany otorga más importancia a las influencias culturales e ideológicas, aspecto al que solo alude Marqués de pasada. En Higiene política, hay pocas referencias a la actualidad de la guerra, mientras que el panfleto de Capmany tiene rasgos de proclama política, como la interpelación inicial «no es este tiempo para estarse con los brazos cruzados», el maniqueísmo propio de las circunstancias, la utilización de eslóganes (los franceses son «peores que judíos»), algunas alusiones polémicas (por ejemplo, al proyecto de Napoleón de «regenerar» a los españoles, es decir –aclara–, civilizarnos a su manera), o indirectas contra los «discursistas políticos del día», que, en vez de tomar las armas y salir a pelear, no hacen más que hablar.

  • 76 Sobre los aspectos contradictorios del pensamiento y la personalidad de Capmany, son interesantes l (...)
  • 77 De París dice que antes fue «el emporio de las ciencias y las letras», y ahora «es el almacén gener (...)
  • 78 Capmany se mofa de «la fastidiosa turba de sabihondos, ideólogos-filósofos-humanistas y politécnico (...)

66Pero ambos consideran que todo lo francés debe rechazarse en bloque. Actitud que puede sorprender en Capmany, que en fechas anteriores había manifestado, en medio de sus contradicciones, un espíritu más bien abierto76. Así y todo, hay una notable diferencia: Capmany opone la Francia de la Revolución y el Imperio a la Francia ilustrada del siglo anterior77, mientras que, para Marqués, Francia y los franceses fueron siempre, son, y sin duda seguirán siendo, la encarnación del mal absoluto. Tampoco hay en Marqués un populismo y un antiintelectualismo tan afirmados como en Capmany78, salvo tal o cual reflexión marginal, como ésta:

Verdad es que las reflexiones que me propongo hacer a mis compatriotas en este escrito, se oponen algún tanto a las ideas más comunes, recibidas casi generalmente por los ricos de mi nación. (p. 6)

  • 79 Véanse al respecto, las pertinentes reflexiones de J. F. Fuentes («Moda y lenguaje en la crisis soc (...)

67Semejante oposición entre el comportamiento egoísta de las clases altas y los sacrificios consentidos por «el pueblo» es tema frecuentísimo en 1808. Pero, aparte de que la denuncia de la traición de las élites no refleja siempre una postura virtualmente revolucionaria, como ha ido repitiendo buena parte de la historiografía, en el texto de Marqués se trata de algo muy distinto: la servil imitación de todo lo francés en el siglo anterior, como causa principal de la invasión militar. Obviamente, en este terreno, las principales responsables fueron las clases pudientes (¡y, en ellas, según Marqués, las damas, principal vector de la corrupción!). Para él, el pueblo, que no ha sido contaminado por la corrupción, es patriota por instinto y guardián de los valores tradicionales de la patria. En una historia eterna y como inmóvil (esto es, que ni es historia), estos valores son la religión católica, la monarquía y la patria, santísima trinidad que se invoca a porfía en cientos de documentos del momento. En este contexto, tan inmutables son (o deben ser) las costumbres como las ideas o la fe, y hasta los vestidos, como elementos de identificación social e ideológica79. Hasta una innovación en la indumentaria, en el porte o en los modales puede percibirse como una señal de anticonformismo, como ocurre con el petimetre.

68A pesar de su heterogeneidad, la larga corriente de galofobia del siglo anterior era indudablemente, en mayor o menor grado según los autores y las circunstancias, reaccionaria, dando a esta palabra su sentido primero. Reacción nacionalista contra el creciente poderío de la monarquía francesa en tiempos de Luis XIV; contra el «contagio» de las modas francesas; contra las agresiones intelectuales más tarde. A Sancho de Moncada le dolía ver que España estaba perdiendo su papel preponderante en el mundo; andando el tiempo, este sentimiento desembocaría en la reflexión sobre la decadencia y los «males de la patria». Para los autores satíricos, la invasión de las modas francesas era un problema de usos sociales (los comportamientos ridículos y la pérdida de lo castizo), de moral a veces (la denuncia de la corrupción) y de economía (el lujo antinacional). No se trata de una sucesión cronológica: como hemos visto, la corriente satírica coexiste, a finales de la centuria, con textos ya claramente políticos. Además, en la literatura satírica, habría que distinguir, al menos, dos vertientes: una costumbrista, y otra más moralizante; y, en la galofobia, los aspectos superficiales y las influencias intelectuales. Pero, en la mayor parte de esa literatura galófoba, hay componentes tradicionalistas. Lo nuevo, sobre todo si procede de fuera, se opone a lo castizo y tradicional. Para Capmany, lo que está en juego es algo profundo y esencial, pues se trata de una alteración del ser mismo de España. El patriotismo, tal como lo entiende, se opone al cosmopolitismo de la Ilustración. La idea que se forma de la nación entronca con la del primer romanticismo, conservador, el que, contra la uniformización introducida por la Revolución y el Imperio, exalta tradiciones, antiguas formas de expresión y entidades territoriales. En Francia – ironiza Capmany –, no hay provincias ni naciones; todos son franceses «al montón».

  • 80 J. Novella Suárez, El pensamiento reaccionario español (1812-1975), Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.
  • 81 N° de 6-IX-1808, citado por J. Herrero, Los orígenes…, op.cit., p. 232.

69Ni este respeto a la tradición, ni el principio de autoridad, necesitan justificación: son autosuficientes. Sirven de legitimación del poder, de la multisecular alianza del Altar y del Trono, de la monarquía hereditaria, justamente porque así se asegura la continuidad80. Misoneísmo y xenofobia pueden llevar a extremos que rayan en la caricatura. Frente al plan «regeneracionista» de Napoleón, los redactores del Diario de Santiago, a modo de desafío, proclaman su deseo de regresar a «la España antigua, la España vieja, la España bárbara»81. Capmany piensa que la guerra contra el francés es más santa que las cruzadas y, como hemos visto, echa de menos las mismas «preocupaciones» de los españoles. Marqués no duda en añorar «la paternal vigilancia» del Santo Oficio contra la penetración de libros heterodoxos. Como todos los autores conservadores del momento, piensa que hace falta conservar a España «su religión, su libertad y trono». Pero vale la pena resaltar dos rasgos esenciales de su panfleto: el planteamiento de la invasión napoleónica en clave patológica; y su tonalidad moralizante.

  • 82 Véase el ya citado folleto de Freire de Castrillón, Remedio y preservativo contra el mal francés [… (...)
  • 83 «Una especie de frenesí gálico se llegó a apoderar de los cerebros de muchos españoles, que no resp (...)
  • 84 Para un corresponsal del Correo de Murcia (19-IV-1794), que firma «el de las calzas atacadas», no c (...)
  • 85 Centinela…, p. 89 de la ed. de F. Etienvre.

70Como subraya el título («higiene» o «medicina preservativa»), para Marqués la invasión es enfermedad, epidemia, contagio. Este lenguaje metafórico viene de mucho atrás. Presentar la sociedad como un cuerpo, con sus diferentes partes y órganos, sus anomalías o deformaciones, las enfermedades y epidemias de que puede ser víctima, permitía considerarla como una unidad, compuesta de diferentes partes, complementarias pero jerarquizadas, cada una de las cuales debía desempeñar el papel que se le tenía asignado. Ese organicismo, al perpetuar la imagen de una homogeneidad ficticia, justificaba la solidaridad entre las diferentes partes. Conllevaba también otros temas, como el de las enfermedades que pueden poner en peligro al cuerpo social, y hasta las peligrosas metáforas de la supresión de partes enfermas, con lo que esto podía significar de rechazo de cuerpos extraños. La literatura antiilustrada del siglo xviii está llena de esta clase de metáforas, que permiten presentar las influencias exteriores (sobre todo las intelectuales) como una agresiva intrusión que amenaza la supuesta armonía, equilibrio y buena salud de la sociedad española. Se habla de «los aires pestilentes» del Norte, de la corrupción, de la peste, y (¿cómo no?) del «mal gálico», «mal francés»82, «frenesí gálico»83 o «morbo gálico»84. Capmany, en la cura radical que propone, aconseja nada menos que convertir a España en isla, para que los franceses no puedan ya «inocular» a los españoles «el impío filosofismo y la corrupción de costumbres»85. Marqués, pues, no hace más que sistematizar un procedimiento de descalificación ampliamente difundido en los decenios anteriores: la pérfida introducción en España de modas y costumbres francesas le ha hecho más daño que todas las invasiones militares; las modistas francesas que inundan a España son «un ejército»; la corrupción de costumbres es una epidemia, que hay que ahogar rápidamente; los franceses han «infestado» a España; los petimetres están contaminados por unos agentes patógenos; la corrupción se extiende a la pérdida de valores tradicionalmente considerados como fundamentales: la gravedad, la sobriedad, la moralidad y hasta la virilidad, opuesta a la frivolidad afeminada de los petimetres. El mal es grave. Urge, pues, aplicarle una terapia radical. Y esta terapia ha de ser esencialmente moral.

  • 86 T.C.U., VIII, 11, «Importancia de la ciencia física para lo moral». Extracto que reprodujo Marqués (...)

71La polisemia de la palabra «males» permite pasar fácilmente de la noción de enfermedad física a la de enfermedad moral. En medio de tantos opúsculos políticos de movilización contra el invasor como se publican en 1808, llama la atención la tonalidad moralizante del folleto de Marqués. Para él, la lucha es ante todo cuestión de «higiene moral». Cuando zahiere las modas y costumbres afrancesadas, se muestra más intransigente moralista que pintor de costumbres. Habla del «contagio de las enfermedades morales» de Francia. Contra el lujo corruptor, propone el restablecimiento de la ley Opia. A la traducción del Viaje de un filósofo a Selenópolis añade un capítulo, titulado «Biblioteca particular del bello sexo selenítico, por la que se arregla su moral». Porque, para él, la ejemplaridad moral de una sociedad pasa por la educación de las jóvenes y … posterior vigilancia de las mujeres. La moralidad del sexo débil parece haber sido en él tema obsesivo. Algún crítico mal pensado (que los hay), podría pensar que adolecía de una hipersensibilidad a la apariencia del cuerpo femenino. Como hemos visto, considera esencial que las honradas españolas no descubran «la tez delicada que no puede mirarse por los hombres sin peligro». Condena los nuevos bailes, importados de Francia, que «avivan las pasiones incentivas» y «destierran del corazón los sentimientos del recato y del honor. Se muestra, en este terreno, más estricto que Feijoo. El benedictino, aunque concedía que podía haber algún riesgo «en el ejercicio del baile, en la asistencia a la comedia, en la conversación, y aun en la inspección detenida de la mujer hermosa, mucho más en el abrazo o contacto de la mano», opinaba que todo esto era muy relativo, porque dependía del temperamento de cada uno y de las circunstancias; de modo que –concluía– el baile y la comedia no podían «ser reputados sino por ocasión remota de pecado grave», porque solo pecarán en tales diversiones los que tienen ya «el ánimo hecho a delectaciones torpes»86.

72La propensión a moralizar se manifiesta en casi todas las obras de Marqués. En 1802, publica unos Desahogos líricos de Celio, que presenta como «un antídoto excelente contra la peligrosa enfermedad de amor», y un drama titulado Las víctimas del libertinaje. Al año siguiente, añade a su Retórica epistolar, unos «modelos de cartas matrimoniales y del amor honesto». En el prólogo a su traducción de los Recreos morales del ciudadano Hékel, presenta la obra como un «código florido de la verdadera moral», capaz de iluminar «los espíritus de la multitud alucinada y casi enteramente confundida con los capciosos sofismas con que los sectarios de la vida epicurista intentaban destruir la certeza de los dogmas más interesantes a la sociedad». En el prólogo a las Memorias de Blanca Capello, proclama su intención de poner en guardia a la juventud «contra los principios seductores de una pasión». Y, en años posteriores, publicará unas obras que, por el título, parecen todas tener una finalidad edificante: Amor y virtud a un tiempo; La recompensa del arrepentimiento; Anastasia, o la recompensa de la hospitalidad. Anécdota histórica de un amor casto contrariado; La filantropía, o la reparación de un delito.

A vueltas con el concepto de afrancesamiento

73Los conceptos de degradación, corrupción, o relajamiento de costumbres, suponen que las cosas se están poniendo peores. Naturalmente, esto no significa que lo sean realmente, como afirman los predicadores, en sus sempiternas declamaciones contra la inmoralidad de los tiempos, las cuales, como he dicho anteriormente, a pesar de su carácter iterativo, guardaban relación con los contextos. Sorprende que Marqués, en un folleto que tiene una finalidad circunstancial (la movilización contra la agresión), describa un fenómeno secular; y que, pretenda responder a un suceso militar y político con un discurso casi totalmente moralizador. De hasta qué punto el riguroso puritanismo de que hace gala podía servir eficazmente en la lucha contra el invasor, es lo que sin duda se preguntarían algunos lectores. Pero no se trataba para él de refutar directamente la propaganda del invasor, sino de utilizar, y amplificar hasta la caricatura, un discurso de estigmatización del libertinaje y disolución moral, tantas veces utilizado ya en los sermones contra la Ilustración y los «espíritus fuertes». La descalificación ideológica se vestía de un discurso de culpabilización, por los pecados de que se habrían hecho culpables los españoles. Las guerras, las derrotas militares (entre ellas la catástrofe de 1808) no eran, en este sentido, ni más ni menos que una de esas plagas, como las grandes epidemias o las catástrofes naturales, con que, de tiempo en tiempo, Dios castiga o pone a prueba a los hombres. Al mismo tiempo que se desacreditaba al francés, ateo, inmoral y libertino, se hacía a los españoles responsables de haberse olvidado de los valores fundamentales de su fe y de su nación, dejándose corromper por los vicios de fuera. ¡Pecados de ahora y de siempre! El Diablo siempre acecha.

  • 87 Como muestra esta reflexión, irónica por supuesto, de un personaje puesto en escena por Clavijo en (...)

74Como es bien sabido, los mecanismos subyacentes a las construcciones ideológicas se revelan más claramente en las obras menores. En este sentido, el folleto de Marqués, justamente por su esquematismo, pone en evidencia una de las mayores manipulaciones ideológicas utilizadas por el pensamiento conservador, del siglo xviii en adelante: la presentación de toda innovación o reforma, como una agresión contra lo nacional. Según esto, la modernidad es invasión extranjera, y la civilización, incluso, intrusión patológica87. Frente a los ilustrados, que recomiendan el conocimiento de las buenas obras extranjeras, para mejorar la educación de los españoles y elevar su nivel cultural, los conservadores pretenden levantar una impenetrable muralla en el Pirineo para proteger a la nación de todo contagio. Para ellos, las palabras «novedades» o «progreso» encierran una peligrosa amenaza. Al principio, son tradicionalistas (en el sentido literal de defensores de la tradición); luego pasan a ser contrarrevolucionarios, en tiempos de la Revolución francesa; y reaccionarios ya, cuando, retrospectivamente, asimilan Ilustración y Revolución. Esta descalificación retrospectiva está en la base de la maniobra de Marqués: ¡de aquellos polvos vinieron estos lodos! es la verdad que quiere acuñar, al explicar 1808 por un siglo de pecados de los españoles.

  • 88 Se le escapó una advertencia de Cadalso, que hubiera podido utilizar en apoyo de su tesis: «Si rein (...)
  • 89 Como hemos visto, en el anuncio de Higiene política, que se insertó en el Diario de Madrid, el foll (...)

75Para él, todo es muy sencillo, e incluso simplista: la difusión en España de las modas y costumbres francesas ha sido una primera invasión, solo aparentemente pacífica, que ha preparado la militar y política de 180888. No parece reparar en la fragilidad de una tesis, según la cual los franceses de ahora son los de siempre, y todos igualmente de temer, sean militares, artesanos o literatos89. En la reactivación que hace de antiguos estereotipos y viejas sátiras, oculta la importancia de los contextos, lo cual, al fin y al cabo, quita fuerza al esfuerzo de movilización contra una invasión muy actual, en una situación muy concreta (la de la lucha contra el imperialismo napoleónico). Si en 1728, pudo quejarse ya Feijoo de ese «contagio», es que no se trataba de un fenómeno reciente derivado del acercamiento entre España y Francia después de la paz de Basilea. Lo mismo puede decirse de la utilización de un texto de Saint-Évremond de 1683 (citado por Feijoo), sobre la exportación del lujo francés, para convencer de la peligrosidad de los franceses de 1808. Pero a Marqués no parece importarle mucho la cronología: se sitúa en un tiempo inmóvil, ajeno a los conceptos de cambio, evolución o progreso.

  • 90 Memorias literarias de París, Madrid, 1751, p. 132.
  • 91 Véase supra nota 17.
  • 92 Como ha escrito François Lopez, «Il n’est d’Ilustración que chrétienne» («Ce qu’une Espagne a atten (...)

76No hay en Higiene política referencia alguna a las tesis paranoicas de los Hervás o Barruel, sobre el complot de varias sectas contra el catolicismo y la religión en general. Su reflexión no alcanza a tanto. Tampoco puede considerarse como una sátira de costumbres, aunque algunas de las descripciones que ofrece no carecen de interés para la historia cultural. El panfleto de Marqués tiene más de sermón que de proclama patriótica. En el fondo, la idea medular (o, mejor dicho, la metáfora central) que se repite machaconamente en todo el folleto consiste en presentar un planteamiento moral de un problema político. Todo ello muy esquemático, confuso y basado en amalgamas y hasta falsificaciones. Considera a los franceses (y también a los españoles) en bloque, fingiendo no observar que el contagio de que habla solo afectó a una estrecha minoría de españoles. Habla de la influencia cultural francesa en la España del siglo xviii, sin echar de ver que se trató de un fenómeno europeo, y que la multitud de textos en los que se denuncia la invasión de modas francesas no puede hacer olvidar que, por otra parte, hay en los ilustrados una sincera admiración por Francia y la cultura francesa. Para Luzán, por ejemplo, París es «el centro de las ciencias y artes, de las bellas letras, de la erudición, de la delicadeza y del buen gusto»90. Marqués utiliza textos de Feijoo, pero no podía ignorar que el benedictino fue asiduo lector de las Mémoires de Trévoux o del Journal des savants, y gran admirador de la literatura francesa91. Equipara Ilustración y Revolución, para descalificar a los ilustrados; pero es una verdadera falsificación de la realidad presentar a Feijoo, Cadalso o Jovellanos como heterodoxos o, peor aun, irreligiosos92.

77Pero, más que todo, es inaceptable la asimilación afrancesamiento de costumbres / afrancesamiento intelectual, y la presentación del segundo como monolíticamente heterodoxo. Doble artificio, porque no creo que pueda tratarse de ingenuidad. Desgraciadamente, este confusionismo se ha prolongado hasta la historiografía contemporánea. D. H. Pageaux, en un documentado estudio, que es un buen inventario de las diversas formas de galomanía en la España del siglo xviii, fue probablemente el que llevó más lejos esta asimilación, llevándola hasta esta sorprendente afirmación:

  • 93 «Nature et signification de la gallomanie dans l’Espagne du xviiième siècle», Actes du IVe Congrès (...)

Les lumières, l’afrancesamiento ne sont pas des aspects différents, contradictoires; ils ne sont que des variations chronologiques, des manifestations particulières, en certains points semblables, d’un phénomène plus vaste qui les englobe et donc les explique: la gallomanie. […] Ce n’est pas l’influence française et sa diffusion qui expliquent la gallomanie; c’est au contraire, la gallomanie qui suscite de plus en plus largement la diffusion de l’influence française93.

  • 94 Especialmente, Lucien Dupuis, «À propos d’afrancesamiento, Caravelle, Toulouse, n° 1, 1963; y «Fran (...)
  • 95 Esto no impide que, en el imaginario colectivo de los españoles del siglo xviii, se asociaran a men (...)

78No insistiré en la equivalencia que establece, apresuradamente, entre luces, afrancesamiento y galomanía. Pero presentar la influencia cultural francesa en el siglo xviii como consecuencia de la galomanía es invertir el orden de los factores. Como han criticado varios autores94, esto es considerar las influencias culturales e ideológicas como simples modas; es olvidar que buena parte de las obras que pudieron leer en francés los españoles cultos fueron traducciones de autores italianos, ingleses o alemanes; es situar la cultura del ilustrado al mismo nivel que la frivolidad del petimetre; es ignorar que en la cabeza de un petimetre vestido à la dernière, bajo el último sombrero importado de París, podían caber muy rancias y poco ilustradas ideas95. Finalmente, es considerar la Ilustración española como recepción pasiva y acrítica de valores no nacionales.

  • 96 Los orígenes…, op.cit., p. 35 y ss.
  • 97 Don Juan Meléndez Valdés et son temps (1754-1817), París, Klincksieck, 1962, p. 552-553.

79Por lo que hace al carácter heterodoxo de cuanto se importó de Francia, en el terreno intelectual, no creo necesario volver a exponer aquí lo que tan magistralmente demostró J. Herrero: los más acérrimos adversarios españoles de la Ilustración (como el padre Zeballos) también bebieron en fuentes francesas, como Nonotte96. Y, aunque la cultura de Marqués parece haber sido bastante limitada, no creo que pudiese ignorar que mucho de lo traducido e importado de Francia era más bien conservador, aunque solo fuera por los límites que imponían las dos censuras. Pero verdad es que el gran dieciochista Georges Demerson, tan profundo conocedor de la cultura española del siglo de las luces, incurrió en parecida confusión. Al criticar el calificativo de «afrancesado» que Marcelin Defourneaux había aplicado a Olavide, no dudó en afirmar que las diferencias ideológicas entre los admiradores españoles de lo francés (por ejemplo –puntualizaba– entre un lector de Bossuet o de Buffon y un simpatizante con las ideas revolucionarias, como Marchena) solo eran cuestión de grado y no de naturaleza, porque esa admiración llevaba lógicamente, in fine, a nacionalizarse francés97.

  • 98 El sustantivo «los afrancesados» no empezó a utilizarse hasta varios meses más tarde, casi al mismo (...)

80Último aspecto de esta manipulación ideológica: todavía hay quien considera que la colaboración de muchos españoles cultos con el régimen josefino, no fue sino la consecuencia lógica de un siglo de afrancesamiento cultural. De ser así, habría que explicar cómo fue posible que dos hombres como Meléndez Valdés y Quintana, por ejemplo, cuya formación cultural fue bastante similar, se encontraran luego en campos opuestos, josefino el primero y patriota el segundo. Marqués no alude en su folleto al problema de los traidores a la causa patriótica, sino solo al de las causas lejanas de la invasión. Pero conviene recordar, al respecto, que, a la altura de 1808, todavía no se hablaba de afrancesados como categoría o grupo político98. Más adelante, cuando arrecie la guerra entre patriotas y josefinos, la estrategia del sector patriótico conservador consistirá en desacreditar a los liberales, afirmando que igual de afrancesados son josefinos y liberales de Cádiz. El procedimiento, en el fondo, es el mismo que en el folleto de Marqués, solo que algo más elaborado: todo progresista es un español espurio, contaminado por el «mal francés».

81El tópico se irá repitiendo incansablemente en la propaganda conservadora. En 1809, en el periódico conservador Atalaya patriótico de Málaga, se concluye una diatriba contra la fatal influencia francesa en el siglo anterior con estas palabras:

  • 99 N° de 15-IV-1809.

Se comía y se bebía a la francesa, se paseaba á la francesa, y se hablaba y se discurría a la francesa. Esto no era otra cosa que desconocer y despreciar la patria, que les dio el ser y los sostenía; o, más bien, estos eran españoles renegados, que ya no tenían patria alguna.99 

82Dos años después, fray Francisco Alvarado, el «Filósofo rancio», incansable perseguidor de liberales, escribe, en una arremetida contra Argüelles:

Séanos abominable todo lo que huela a francés, aunque a primera vista parezca lo mejor del mundo. Miremos como enemigos decididos de Dios y de los hombres a todos los que veamos filosofar a la francesa; y tanto más desconfiemos de ellos, cuanto más talento los descubramos, y con más brillantez se nos expliquen. […] En primer lugar, somos católicos cristianos, y nuestra sagrada religión nos enseña que las grandes calamidades vienen por los grandes pecados; y que en las grandes calamidades debe ser nuestro recurso el Dios de las batallas y de las victorias.

  • 100 Carta primera, fechada en 16-V-1811, p. 26-28.
  • 101 Rafael Vélez, Preservativo contra la irreligión […], Cádiz, 1812, p. 57 a 64 y 119.

83Y, para aplacar al Dios de las batallas, irritado por los pecados de los españoles, pide se refrene «el lujo y la desenvoltura», se organicen rogativas, y se cierren los teatros y «las casas de licenciosas diversiones»100. Al año siguiente, el padre Vélez desarrolla el tópico en unas páginas de antología, que no puedo reproducir aquí por falta de espacio. Para él, Francia «siempre ha sido el mayor enemigo de España»; el carácter español se ha mudado con «el libertinaje, la inmoralidad, el lujo, la afeminación, aquellos vicios peculiares característicos de los franceses»; todo se traía de Francia; «saludar a la francesa, andar a lo parisién; este era el cuidado de nuestros petimetres»; hasta la devoción «se ha afrancesado»; «las mesas, las comidas y las horas, la servidumbre del café, los licores, todo era a lo francés, todo publicaba su origen de Francia; y lo que más muestra nuestra galo-manía es que nada se vendía si no se titulaba con alguna denominación de aquel país». A partir de aquel momento –concluye– era previsible la invasión; e, igual que Marqués, califica toda esta depravación de «lepra» o «peste»101.

84Todo esto desembocará, años más tarde, en los anatemas y juicios sin matices del joven Menéndez Pelayo sobre los «heterodoxos» del siglo xviii y los de la época de la Guerra de la Independencia. Para él, esa guerra fue de religión, «contra las ideas del siglo xviii difundidas por las legiones napoleónicas» y

  • 102 Historia de los heterodoxos españoles, libro VII, cap. I.

los cortesanos de Carlos IV, los clérigos ilustrados y de luces, los abates, los literatos, los economistas y los filántropos tomaron muy desde el principio el partido de los franceses y constituyeron aquella legión de traidores, de eterno vilipendio en los anales del mundo, que nuestros mayores llamaron afrancesados. Después de todo, no ha de negarse que procedieron con lógica; si ellos no eran cristianos ni españoles, ni tenían nada de común con la antigua España sino el haber nacido en su suelo […].102

85La elaboración de esta ideología reaccionaria arranca, pues, de los textos o panfletos de los antiilustrados del siglo xviii y de principios del xix. La visión ni siquiera es dual (conservadores versus novadores). No se nos muestra a dos Españas (aferrada una al pasado nacional y abierta otra a la modernidad europea), sino que se le niega sencillamente la existencia a una de las dos, porque no es española, sino toda extranjera, y además procedente de un país al que, aunque católico, se presenta como globalmente heterodoxo y corrompido. La defensa de la tradición, del pasado glorioso, de los valores supuestamente castizos, en una palabra de la España eterna e inmóvil, anuncia, pues, las futuras exaltaciones del concepto de hispanidad o de las virtudes de la «raza», frente a la anti-España o a la «leyenda negra».

86El opúsculo de Antonio Marqués es un eslabón en la larga cadena de elaboración de esa mitología reaccionaria. Escrito en el otoño de 1808, en reacción contra la invasión, ofrece la particularidad de presentarse como un sermón en medio de un océano de proclamas patrióticas. No nos habla de política, ni de doctrina, sino de moral. En el fondo, aprovecha la difícil situación de su patria para ajustar cuentas con lo que considera el desastroso filosofismo, reduciéndolo a torpe imitación de las modas francesas, libertinaje e inmoralidad.

87Me permitiré terminar con una nota irónica. En 1806, solo dos años antes de redactar el panfleto antifrancés que acabo de comentar, Marqués había intentado publicar en Valladolid un periódico, al que dio por título El Plausible. Pero los censores le reprocharon

  • 103 A.H.N., Consejos, leg. 11287-38, citado por L. Domergue en Tres calas en la censura dieciochesca, T (...)

la mayor insustancialidad, la ligereza francesa, la lengua francesa más bien que castellana, las ideas y estilo franceses, y en suma todo francés; de suerte que da compasión ver en el centro de las Castillas, en donde parece que se había de conservar el carácter nacional mejor que en ninguna otra parte, se introduzca la corrupción de la lengua, la garrulería y superficialidad francesa y el estilo de los atolondrados mozalbetes de París103.

¡Marqués tan afrancesado como el que más! Cosas de la vida, y relatividad del rigorismo moral e ideológico.

Haut de page

Notes

1 Se conocen dos ediciones: Valencia, impr. de D. Benito Monfort, in-4° de 42 p.; y Madrid, impr. de Repullés, in-12° de 156 p. El Diario de Madrid de 31-X-1808 lo anunció con esta ligera variante en el título: «con que la infesta la Francia». En el anuncio de la Gazeta de Madrid del día siguiente, el título también es un poco distinto: Higiene del cuerpo político […], en vez de Higiene política […].

He modernizado la ortografía de los textos citados, y utilizaré las abreviaturas siguientes: A.H.N.: Archivo Histórico Nacional (Madrid); C.E.: Feijoo, Cartas Eruditas; T.C.U.: Feijoo, Teatro Crítico Universal.

2 En 1802, era «capellán colector de la Real Casa de Recogidas de la Corte». En 1803, en el prólogo a Memorias de Blanca Capello […], dice que se halla confinado «por una pública necesidad» en un pueblo de la Tierra de Campos. Por el prólogo al Diccionario feijoniano, sabemos que ese pueblo era Ampudia. Posteriormente, en la 2a. edición de su Retórica epistolar (1824), se identificará como «beneficiado titular de la parroquial de Alberique» (Valencia).

3 En 1802, puso por epígrafe a sus Desahogos líricos de Celio, dedicados al Dios Apolo este provocador lema: «No deseo que me aprecien, sino que me compren».

4 En el «Prólogo del traductor» a los Recreos morales del ciudadano Hékel, se jacta de dominar bastante bien el francés, por haber vivido varios años en Francia. Aunque no concreta ni las fechas ni las circunstancias, podría aludir a una estancia en París con el futuro xiii duque del Infantado, cuando éste se educó en la capital francesa, en los años ochenta del siglo xviii, teniendo por mentor al célebre botánico valenciano Cavanilles. En Higiene política, alude a este episodio, hablando de un educando que ha recibido en París las lecciones del doctor Cavanilles, «a quien tanto y tantas veces elogiaron en públicos impresos los sabios de Francia» (p. 14 de la edición de Valencia, por la que citaré en adelante).

5 Adaptación de Les Deux journées, ou le Porteur d’eau, ópera de Cherubini, con libreto de J. N. Bouilly, estrenada en París en 1800. Hubo una breve reseña en el Memorial Literario (T. IV, n° xxxiv, 1803, p. 242-253).

6 Adaptación de la Mathilde de Jacques-Marie Boutet de Monvel, obra de 1799.

7 J. M. Hékel fue un panfletista antirrevolucionario, autor de un folleto, Hékel à M. Marchena, sur les prêtres assermentés (1795), en el que defendía a los sacerdotes «refractarios» y hasta lamentaba que el Santo Oficio hubiese dejado escapar a Marchena (J. F. Fuentes, José Marchena – Biografía política e intelectual, Barcelona, 1989, p. 128 y ss.).

8 Le Voyageur philosophe dans un pays inconnu aux habitants de la Terre, de M. de Listonai [Daniel Jost de Villeneuve], Amsterdam, 1761. Sobre esta utopía, pueden verse P. Álvarez de Miranda, «El Viaje de un filósofo a Selenópolis (1804) y su fuente francesa», New-York, 2004, III, 43-51 (XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas); y Elena de Lorenzo Álvarez, «La biblioteca particular del bello sexo selenítico de El Viaje de un filósofo a Selenopolis», en F. Étienvre; Regards sur les Espagnoles créatrices, xviiie-XIXe siècles, París, 2006, p. 47-60. Marqués solo tradujo parte del original, añadiéndole un capítulo, «Biblioteca particular del bello sexo selenítico, por la que se arregla su moral», integrado por tres cartas, traducidas del griego, dos de las cuales incluyó también en la solicitud de licencia de publicación de un periódico (Liceo general del bello sexo, o Décadas eruditas y morales de las damas), que le fue denegada en aquel mismo año de 1804 (A.H.N., Consejos, 5566-59, expediente en parte reproducido por A. González Palencia en Estudio histórico sobre la censura gubernativa en España, 1800-1833, Madrid, 1936, t. III, p. 36-41). Según E. de Lorenzo, se trataba de unas cartas de filósofas pitagóricas, publicadas en el Renacimiento, y varias veces reproducidas en el siglo xviii.

9 Adaptación del drama en prosa de J. F. Née de La Rochelle, Clarisse Harlowe (1786), inspirado en la célebre novela de Richardson.

10 Se refiere a los cuatro meses de desgracias y «funestos males» que han hecho derramar tantas lágrimas a las españolas, y cita los combates de Bailén, Ríoseco y el sitio de Gerona (p. 7).

11 Sería interesante saber si el folleto de Marqués es anterior a la primera parte de Centinela contra franceses de Capmany, con algunas de cuyas páginas tiene algún parecido. En su excelente edición crítica (London, 1988, p. 55), Françoise Étienvre sitúa la salida del opúsculo de Capmany a finales de septiembre.

12 Sorprende que ni siquiera hable de la próxima reunión de la Junta central (cuya primera sesión se verificó el 24-IX), como hizo Capmany al final de la primera parte de Centinela.

13 El detalle no carece de interés, toda vez que los temas privilegiados durante la guerra contra la Convención (la trilogía Religión – Rey – Patria), y el ambiente de exaltación antirrevolucionaria que entonces fomentaron el gobierno y la Iglesia seguían siendo en 1808 una referencia ineludible en el sector conservador del campo patriótico.

14 Desde el principio, pues, Marqués sitúa en el mismo plano proteccionismo económico y proteccionismo moral.

15 T.C.U., II, 9.

16 «Los españoles son graves, los franceses festivos. Los españoles misteriosos, los franceses abiertos. Los españoles constantes, los franceses ligeros […]». Pero Feijoo, aunque mencionaba los tópicos corrientes en su tiempo sobre los caracteres nacionales, se distanciaba de ellos.

17 «Si se atiende al valor intrínseco de la nación francesa, ninguna otra más gloriosa, por cualquiera parte que se mire. Las letras, las armas, las artes, todo florece en aquel opulentísimo reino. Él dio gran copia de santos a las estrellas, innumerables héroes a las campañas, infinitos sabios a las escuelas. El valor y vivacidad de los franceses los hace brillar en cuantos teatros se hallan. Su industria más debe excitar nuestra imitación que nuestra envidia […]».

18 Marqués lamenta que uno de los grandes literatos españoles de principios del siglo xviii llevase su admiración por la cultura francesa hasta aconsejar el estudio de la lengua francesa, antes que el de las lenguas orientales. No lo nombra, pero los lectores medianamente leídos sabían que se trataba de Feijoo (en las C.E., t. V, carta 23: «Disuade a un amigo suyo el autor el estudio de la lengua griega, y le persuade el de la francesa»).

19 C. E., II, 16.

20 No puede señalarse más claramente la limitación geográfica y social de un fenómeno, que Marqués se complace en exagerar.

21 Es difícil no relacionar esta amargura de Marqués con sus frustradas tentativas de opositar a algunas cátedras. Pero ocioso sería subrayar que dicho fracaso nada tuvo que ver con la invasión que denuncia; y que tampoco fueron muchas, que yo sepa, las cátedras entonces ocupadas por franceses.

22 Probable alusión a la conocida afirmación de Cadalso, en la tercera de sus Cartas marruecas: «En la muerte de Carlos II no era España sino el cadáver de un gigante».

23 Este «a lo menos», deliciosamente jesuítico, insinúa que tal vez pasaban cosas peores.

24 Montesquieu se mofó de la tan cacareada «gravedad» española, reduciéndola a la moda de llevar bigotes y anteojos. Cadalso contestó en una Defensa de la nación española contra la carta persiana LXxviii de Montesquieu, descubierta y editada por Mercadier (Toulouse, 1970).

25 Una de esas respuestas (Observations de M. l’abbé Cavanilles sur l’article Espagne de la Nouvelle Encyclopédie) se publicó, en París, en 1784, a expensas de la embajada española, por el abate Cavanilles, a quien rinde homenaje (cf. supra, nota 4).

26 La bibliografía sobre el tema es demasiado extensa para encontrar aquí cabida. Me limitaré a recordar la muy notable tesis de François Lopez, Juan Pablo Forner et la crise de la conscience espagnole au xviiie siècle, (Lille, 1976, con trad. esp. en Valladolid, Junta de Castilla y León, 1999).

27 T.C.U., II, 15.

28 Este escritor es Addison, en el discurso 23 de The Spectator, texto de 1711 (muy anterior, pues, al discurso de Feijoo). Marqués sitúa el texto «a mediados del siglo pasado», probablemente porque lo leyó en una traducción francesa posterior.

29 En el discurso 6 del tomo II del T.C.U., sobre «Las modas»: «Lo que es sumamente reprensible, es que se haya introducido en los hombres el cuidado del afeite, propio hasta ahora privativamente de las mujeres. Oigo decir que ya los cortesanos tienen tocador, y pierden tanto tiempo en él como las damas. ¡Oh escándalo! ¡Oh abominación! ¡Oh bajeza! […]».

30 El extracto procede del Tableau de París, Amsterdam, 1782, tomo I, cap. 32, «Perruquiers».

31 La cita procede –informa Marqués– de un «nuevo discurso» titulado La voz de la patria. El único folleto en prosa de título parecido que he visto es Voz de la patria a Napoleón (reproducido en el tomo 14 de la Colección de papeles interesantes sobre las circunstancias presentes). No aparece en él el texto citado por Marqués. Debe, pues, tratarse de otro discurso de idéntico título.

32 Capítulo 9 de la traducción («De las modas, consideradas según su estado en el país de los Selenitas») y 3 del tomo II del original (sobre la obra, véase supra nota 9).

33 Discurso vi, cap. 2.

34 «Lois somptuaires» – En París, «Point de Caton à l’humeur stoïque, qui harangue avec force pour la conservation de la loi Oppienne» (Tableau de París, tome II, chap. cxcix). En el mismo artículo, Mercier había citado el edificante dicho atribuido por Plutarco a la mujer de Phocion: «Moi, mon bijou c’est Phocion, qui depuis vingt ans est stratège d’Athènes» (Vie de Phocion, § XIX), que Marqués traduce: «No quiero más adornos que a mi amado Phocion».

35 Jean-Georges Noverre (1727-1810) es autor de Lettres sur la danse et sur les ballets (1760), considerado como el inventor del ballet moderno.

36 La fuente, que Marqués no señala, es un artículo de The Spectator, n° 67 (17-V-1711).

37 En el texto que transcribe Marqués, ha desaparecido el detalle (¡altamente escabroso!) del tobillo entrevisto: «En fin, ya un currutaco de aquellos más avispados, dijo a los músicos que tocasen el Marion Pately [Patley, en el original inglés] y después de haber dado él dos o tres cabriolas, echó a correr hacia su compañera, la cogió por debajo de los brazos, y la hizo dar vueltas en el aire de modo que, temiéndome yo que iba a estrellarse mi hija, fui a ella volando, la agarré de la mano, y me la volví a mi casa». Pero parece ser que la expurgación ya se había practicado en algunas versiones francesas del texto.

38 Los alborotos antifranceses de marzo de 1793, en Valencia, en el contexto de la Guerra contra la Convención, en los que se atacaron las casas y tiendas de los comerciantes franceses; y a los de junio de 1808, en que unos grupos encabezados por el canónigo Calvo repitieron las mismas escenas, asesinando a algunos franceses. El que Marqués se dirija aquí a los valencianos podría abonar la hipótesis de que la primera edición de su folleto fue la de Valencia.

39 T.C.U., tomo II, discurso 6.

40 T.C.U., tomo II, discurso 6 «Las modas». Sobre las resistencias a la introducción del vestido militar a la francesa, todavía es útil el estudio de Morel-Fatio «La golille et l’habit militaire», en Études sur l’Espagne, troisième série, París, 1904, p. 229 y ss.

41 Fray Gerundio de Campazas, libro IV, cap. 8.

42 Carta XXXV.

43 Biblioteca Nacional de España (Madrid), ms. 10942.

44 Cartas marruecas, XXI.

45 «La figura del francés en las tonadillas de finales del siglo xviii», en Del siglo xviii al XIX – Estudios histórico-literarios, Zaragoza, 2005, p. 41-42.

46 Cartas marruecas, XXI.

47 Los Eruditos a la violeta, Suplemento.

48 De los 2.700 extranjeros que residían en Madrid, según el censo de 1791, (un 2% de la población), aproximadamente la mitad eran franceses; y, en Cádiz, había más todavía. Véanse los estudios de D. Ozanam, «La colonie française à Cadix au xviiième siècle, d’après un document inédit (1777)», Mélanges de la Casa de Velázquez, IV, 1968, p. 259-347; «Le recensement des étrangers en 1791: une source pour l’histoire des colonies étrangères en Espagne», en Les Français en Espagne à l’époque moderne, París, CNRS, 1990, p. 215-226; y «Les Français à Madrid dans la deuxième moitié du xviiième siècle», en Madrid en la época moderna, sociedad y cultura, Madrid, Universidad Autónoma, 1991, p. 177-200.

49 Lo ha analizado A. Dérozier («La cuestión del lujo en las Cartas marruecas de Cadalso», Studi Ispanici, Pisa, 1977, p. 95-112), subrayando que, según el padrón de 1797, el 16% de los artesanos de la corte (joyeros, merceros, sederos, etc.) vivían del lujo de las clases pudientes.

50 Citado por A. Martínez Albiach, Religiosidad hispana y sociedad borbónica, Burgos, Publicaciones de la Facultad teotógica del Norte de Espaňa, 1969,  p. 563.

51 Título del capítulo V del discurso I.

52 Cap. X y V respectivamente.

53 El Criticón, II, cap. 3. Sobre este tema, puede verse el estudio de Carlos Vaíllo, «Los franceses antípodas de los españoles en Gracián», en F. Lafarga, Imágenes de Francia en las letras hispánicas, Barcelona, 1989, p. 417 y ss.

54 El texto de Saint-Évremond se encuentra en Observations sur le goût et le discernement des Français (Œuvres mêlées, París, 1865, tome II, p. 467).

55 La primera edición es de 1617 (en el contexto del «intercambio de princesas» de 1715). En la edición bilingüe de Rouen (1627), se titula ya Antipatía de franceses y españoles.

56 P. 234 de la reedición hecha por E. Bareau (Edmonton, 1979).

57 T.C.U., tomo III, discurso 10.

58 Véanse al respecto, el artículo de M. Dubuis, «La ‘gravité espagnole’ et le ‘sérieux’ – Recherches sur le vocabulaire de Cadalso et de ses contemporains», en Bulletin Hispanique, LXXVI (1974, 1-2), p. 5 a 91; y el de A. Gil Novales, «De la ligereza francesa a la revolución sin sangre», en J. R. Aymes (éd.), L’Image de la France en Espagne pendant la seconde moitié du xviiième siècle, París, 1996, p. 307 ss.

59 Dicen que en Madrid los amotinados cantaban: «Viva Carlos Tercero, / muera Esquilache, / y que a los extranjeros / nos los despache». El que en aquella circunstancia la xenofobia se manifestara ante todo contra dos ministros italianos no debe ocultar que, en todo el siglo, extranjero y francés son dos palabras casi sinónimas. Además, se trataba de dos ministros de un Borbón; y el pacto de familia lo había firmado Grimaldi en 1761.

60 Son interesantes, al respecto, dos estudios de Tomás Egido: «La xenofobia, instrumento de la oposición aristocrática al gobierno en la España de Feijoo», II Simposio sobre el padre Feijoo y su siglo, II, Oviedo, 1981, p. 139-157; y «Los anti-ilustrados españoles», Investigaciones históricas. Época moderna y contemporánea, n° 8, 1988, p. 121-142.

61 El título completo es La Sociedad anti-hispana de los enemigos del país […] establecida y formalizada en Madrid, en casa del Excmo. Sr. marqués de Grimaldi, la noche del día 28 de diciembre, día de Inocentes año de 1775.

62 La referencia al Catecismo de la doctrina cristiana del padre Astete, como norma de toda doctrina y moral, se había hecho casi ritual entre los tradicionalistas. Como hemos visto, se encuentra también en el folleto de Marqués (p. 12).

63 Carta LXXXII.

64 «Las [obras] de los franceses merecerán más nuestra detención, pues, como propusimos en nuestro prospecto, son los que más nos han injuriado, con particularidad Masson de Morvilliers y Montesquieu» (Gaceta de Madrid de 7-X-1808).

65 Sobre esta literatura reaccionaria, remito al fundamental estudio de J. Herrero: Los Orígenes del pensamiento reaccionario español, Madrid, Edicusa, 1971.

66 «Los anti-ilustrados españoles» …, p. 126-127.

67 «Los anti-ilustrados españoles» …, p. 128.

68 A.H.N., Estado, leg. 4006, Dictamen al Rey Nro. Sor. sobre las cosas de Francia», 1791 (citado por A. Gil Novales, «De la ligereza francesa a la revolución sin sangre» …, p. 307).

69 «Cuando esperábamos que los disparates de nuestros vecinos transpirenaicos hubieran acarreado entre nosotros una justa detestación de sus modas y de todo cuanto pudiera tener relación con su modo de pensar, vemos que, a pesar nuestro, se nos han de estar refregando por estas barbas sus modas y su modo» («Las modas», Semanario de Salamanca, 11-XI-1794).

70 A.H.N., Consejos, leg. 5566-84. A. González Palencia (Estudio histórico sobre la censura gubernativa en España, […], t. III, p. 41-47) ha reproducido la solicitud y el prospecto. Los censores emitieron un dictamen favorable. Pero no se concedió el permiso, probablemente por la R. O. de 30-IV-1804, que prohibía la concesión de nuevas licencias a publicaciones periódicas.

71 Estas dos cartas seguían de cerca la famosa proclama de Godoy a los españoles (de 5-X-1806), en la que llamaba a la movilización contra un enemigo, al que no designaba. ¡ Notable oportunismo, pues, el de Capmany!

72 J. Herrero, Los orígenes…, op…cit, p. 227 a 230.

73 La solemne proclamación de Fernando VII que se celebró en Madrid el 24 de agosto.

74 Tal vez hubiese en esta propuesta un recuerdo del proyecto de traje nacional femenino, que se presentó en 1788, como medio para luchar contra el lujo. Floridablanca consultó entonces a la Junta de damas de la Matritense, la cual se apresuró a declarar el proyecto inaplicable.

75 Supongo que Félix María Enciso Rodríguez Castrillón no habría visto esta rectificación, cuando publicó en Cádiz un poema titulado Rasgo poético al traje verdaderamente nacional con que la imperial y coronada villa de Madrid celebra la proclama de nuestro muy amado soberano el Señor Don Fernando VII […].

76 Sobre los aspectos contradictorios del pensamiento y la personalidad de Capmany, son interesantes las reflexiones que presentó Pierre Vilar en «Antonio de Capmany. Des lumières et des ombres», Actes du IXe Congrès des Hispanistes français de l’enseignement supérieur [Dijon, 1973], Dijon, 1974, p. 174-195.

77 De París dice que antes fue «el emporio de las ciencias y las letras», y ahora «es el almacén general de las rapiñas, centro del despotismo y albañar de todos los vicios y escándalo del Imperio francés».

78 Capmany se mofa de «la fastidiosa turba de sabihondos, ideólogos-filósofos-humanistas y politécnicos» (Centinela …, p. 92); y, al año siguiente, afirmará que «la falta de lectura» del pueblo español le ha preservado del contagio francés («Informe presentado a la comisión de Cortes», citado por J. Herrero, Los orígenes…, op.cit., p. 225, nota).

79 Véanse al respecto, las pertinentes reflexiones de J. F. Fuentes («Moda y lenguaje en la crisis social del antiguo régimen», en L’Image de la France…, p. 94), quien opina incluso que en «la aversión popular al gusto afrancesado» podría verse una primitiva conciencia de clase.

80 J. Novella Suárez, El pensamiento reaccionario español (1812-1975), Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.

81 N° de 6-IX-1808, citado por J. Herrero, Los orígenes…, op.cit., p. 232.

82 Véase el ya citado folleto de Freire de Castrillón, Remedio y preservativo contra el mal francés […].

83 «Una especie de frenesí gálico se llegó a apoderar de los cerebros de muchos españoles, que no respiraban más aire que el venido de los Pirineos, inspirado primero por los franceses. Sus miasmas, su corrupción, su veneno, se mezcló en la masa de nuestra sangre, corrió por nuestras venas y arterias, inficionó nuestro corazón, se propagó por la península, alteró hasta nuestra atmósfera, y dio señales evidentes de un contagio general» (Padre Vélez, Preservativo contra la irreligión, 1812, p. 64).

84 Para un corresponsal del Correo de Murcia (19-IV-1794), que firma «el de las calzas atacadas», no cabe duda: el «morbo gálico» ya ha penetrado en España.

85 Centinela…, p. 89 de la ed. de F. Etienvre.

86 T.C.U., VIII, 11, «Importancia de la ciencia física para lo moral». Extracto que reprodujo Marqués en el Diccionario feijoniano.

87 Como muestra esta reflexión, irónica por supuesto, de un personaje puesto en escena por Clavijo en 1763, en El Pensador matritense (t. IV, pensamiento 51): «Me voy civilizando (como dicen los corteji-cultos) y dejando las ridículas vejeces de mis costumbres antiguas […]». Citado par F. Prot, «La petite-maîtrise sécessioniste: un péril en la demeure. La nation comme continuité historique et personne morale», en J. R. Aymes y S. Salaün (coord.), Être espagnol, París, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 2000, p. 54.

88 Se le escapó una advertencia de Cadalso, que hubiera podido utilizar en apoyo de su tesis: «Si reinan el lujo, la desidia y otros vicios semejantes, frutos de la relajación de las costumbres, estos sin duda abrirán la puerta de las ciudadelas al enemigo» (Cartas marruecas, IV).

89 Como hemos visto, en el anuncio de Higiene política, que se insertó en el Diario de Madrid, el folleto es presentado como una «obra de ahora y siempre».

90 Memorias literarias de París, Madrid, 1751, p. 132.

91 Véase supra nota 17.

92 Como ha escrito François Lopez, «Il n’est d’Ilustración que chrétienne» («Ce qu’une Espagne a attendu de la France de la fin du XVIIème siècle à l’époque des Lumières», en J. R. Aymes, L’Image de la France en Espagne…, p. 26).

93 «Nature et signification de la gallomanie dans l’Espagne du xviiième siècle», Actes du IVe Congrès de l’Association internationale de Littérature Comparée (Fribourg, 1964), 1966, p. 1206.

94 Especialmente, Lucien Dupuis, «À propos d’afrancesamiento, Caravelle, Toulouse, n° 1, 1963; y «Francia y lo francés en la prensa periódica española durante la revolución francesa», Cuadernos de la Cátedra Feijoo, Oviedo, n° 20, 1968.

95 Esto no impide que, en el imaginario colectivo de los españoles del siglo xviii, se asociaran a menudo peinado a la francesa y heterodoxia intelectual, pintoresca metonimia (como ha escrito J. F. Fuentes): una cabeza untada con la abominable «mantequilla de Francia» no podía más que contener pensamientos disolventes (en J. R. Aymes, «Moda y lenguaje en la crisis social del antiguo régimen», en L’Image de la France en Espagne … p. 89).

96 Los orígenes…, op.cit., p. 35 y ss.

97 Don Juan Meléndez Valdés et son temps (1754-1817), París, Klincksieck, 1962, p. 552-553.

98 El sustantivo «los afrancesados» no empezó a utilizarse hasta varios meses más tarde, casi al mismo tiempo, significativamente, que se empezaba a hablar de «los liberales». Me permito remitir al artículo que dediqué al tema: «¿Afrancesados o josefinos?», en Spagna contemporanea, Turín, n° 27, 2005, p. 27-54.

99 N° de 15-IV-1809.

100 Carta primera, fechada en 16-V-1811, p. 26-28.

101 Rafael Vélez, Preservativo contra la irreligión […], Cádiz, 1812, p. 57 a 64 y 119.

102 Historia de los heterodoxos españoles, libro VII, cap. I.

103 A.H.N., Consejos, leg. 11287-38, citado por L. Domergue en Tres calas en la censura dieciochesca, Toulouse, 1981, France-Ibérie Recherche, p. 97.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Claude Morange, « La sátira de costumbres como artefacto ideológico. En torno a un opúsculo de 1808 »Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 2 | 2015, mis en ligne le 03 mars 2015, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/5531 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ccec.5531

Haut de page

Auteur

Claude Morange

Maître de conférences honoraire, Université Paris-iii Sorbonne Nouvelle

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search