Navigation – Plan du site

AccueilCahiers de civilisation espagnole...18Mémoires, thèses et habilitationsDossier « Thèses soutenues à l'In...Sobre la cultura histórica del fr...

Mémoires, thèses et habilitations
Dossier « Thèses soutenues à l'Institut Européen de Florence »

Sobre la cultura histórica del franquismo: historiadores, narrativas y conmemoraciones

About historical culture of Francoism: Historians, narratives and commemorations
Sur la culture historique du franquisme : historiens, récits et commémorations
Gustavo Alares López

Texte intégral

  • 1 Pierre Bourdieu, «La ilusión biográfica» en Historia y Fuente Oral, 2, 1989, p. 31.

1Al mirar retrospectivamente, y pese a la brevedad y el carácter incipiente de una trayectoria siempre en construcción, se corre el riesgo de caer seducido por la tentación –muchas veces inadvertida– de ejercer de «ideólogo de la propia vida» y disponer en un orden lógico y consecuente una serie de hechos y decisiones que no siempre lo fueron1. En cualquier caso, y para afrontar el siempre saludable ejercicio de intentar explicar y explicarse a sí mismo, en las páginas siguientes procuraré eludir las tentaciones teleológicas y, al mismo tiempo, bregar contra cierto pudor inherente a la escritura sobre uno mismo.

  • 2 Gustavo Alares, Colonos, peritos y mayorales. Intervención estatal y transformación agraria en Valm (...)
  • 3 Gustavo Alares, Diccionario biográfico de los consejeros de la Institución Fernando el Católico (19 (...)

2Mis primeras investigaciones en la Universidad de Zaragoza y bajo la tutela del profesor Carlos Forcadell versaron sobre la política de colonización agraria impulsada por el régimen franquista. Un tema de investigación poco tratado por la historiografía que, sin embargo, sintetizaba en gran medida la orientación y realizaciones de la política agraria del régimen y sus discursos políticos subyacentes, y permitía transitar unos enfoques tanto «desde arriba» (discursos ruralistas, planificación agraria) como «desde abajo» (recepción de los discursos, actitudes de colonos y campesinos, etc...). Un objeto de investigación que me permitió acercarme a ese «mundo de ayer» rural, campesino y preindustrial, que iniciaría su definitiva transformación a partir de la década de los cincuenta. Como resultado de estas investigaciones apareció la monografía Colonos, peritos y mayorales. Intervención estatal y transformación agraria en Valmuel y Puigmoreno (1951-1971)2. Un trabajo concluido en 2005, pero que no fue publicado hasta 2008. Entre ambas fechas me embarqué en un nuevo proyecto: el análisis de la Institución Fernando el Católico, un relevante organismo cultural fundado en 1943 por la élite falangista de la ciudad de Zaragoza. De estas investigaciones se desprendió un estudio sobre las elites políticas y culturales del franquismo en un espacio regional de referencia como Aragón, que me permitió acceder al análisis del régimen en su dimensión local desde una perspectiva más sociológica y, en cierto sentido, vinculada a la historia social3.

  • 4 Gustavo Alares, «Fernandinos y pilaristas. El Instituto Cultural Hispánico de Aragón» en Ignacio Pe (...)

3Muchas cosas cambiaron en otoño de 2009 cuando, tras una estancia de investigación junto a Paul Preston en la London School of Economics, inicié mi periodo formativo en el eui. Lo que inicialmente iba a constituir un estudio fundamentalmente institucional centrado en las entidades de cultura local auspiciadas por el franquismo, acabó orientándose por elevación hacia el análisis de los discursos históricos generados durante la dictadura. Una elección a la que me animó mi supervisor Heinz-Gerhard Haupt y el profesor Sebastian Conrad, y que sin duda supuso una significativa ampliación de enfoques tanto teóricos como temáticos. Pero en cierto sentido, esta modulación hacia el análisis de los discursos enlazaba con el interés que años atrás me habían suscitado las representaciones regionales en el contexto del nacionalismo franquista o los discursos ruralistas del régimen al calor de la colonización agraria, asunto que abordé desde una perspectiva comparada con el fascismo italiano4. Por ello, el cambio en la orientación inicial de mi tesis no supuso una ruptura con mis investigaciones previas, sino la continuación de algunas líneas de investigación iniciadas con anterioridad.

4Lo cierto es que mi estancia en el eui, más que un periodo de formación inicial –los rudimentos del oficio los había adquirido en gran medida en años previos–, constituyó un tiempo privilegiado para la apertura hacia nuevos enfoques y experiencias. Y es que en su diversidad, el eui permite cierta ruptura de los tradicionales patrones cronológicos y, en la heterogeneidad de las diferentes tradiciones historiográficas de doctorandos y profesores, favorece enfoques que traspasan los tradicionales marcos nacionales. Y no menos importante, en el ecosistema académico en el que me integraba, la crítica minuciosa –y en algunos casos inclemente– no implicaba enemistades personales, sino crecimiento mutuo. Lo cierto es que el ambiente formativo del eui favorece la interrogación constante y la búsqueda de nuevos enfoques. Y todo ello en un enriquecedor contexto internacional al que concurren diferentes tradiciones historiográficas y que propicia una historiografía más europea, más transnacional: más plural, en definitiva.

  • 5 A este respecto, y junto al trabajo de archivo destinado para la tesis, querría señalar el descubri (...)
  • 6 [https://historiadorescontemporaneos.wordpress.com]
  • 7 El tribunal examinador estuvo integrado por Heinz-Gerhard Haupt (EUI), Lucy Riall (EUI), Carlos For (...)

5Al mismo tiempo, el programa de doctorado del eui me facilitó una estancia de investigación en la Universidad de Wisconsin en Madison –junto a Rudy Koshar, Stanley Payne y Steve Stern–, y me permitió proseguir con diversas labores de archivo5. Tuve a su vez el privilegio de disfrutar, desde la distancia, de la generosidad intelectual del equipo de investigación congregado en torno al proyecto «Representaciones de la historia en la España contemporánea: políticas del pasado y narrativas de la nación (1808-2012)» de la Universidad de Zaragoza, bajo la dirección del profesor Ignacio Peiró6. La posibilidad de compaginar mi pertenencia a uno de los equipos de investigación sobre la historia de la historiografía más dinámicos del estado con las facilidades y nuevos horizontes ofrecidos por el eui conformó sin duda un enriquecedor ambiente del que se beneficiaron mis investigaciones. Como principal producto de estos años de investigación, en junio de 2014 defendí mi tesis doctoral bajo el título Las políticas del pasado en la España franquista (1939-1964). Historia, nacionalismo y dictadura, en la actualidad en proceso de publicación7.

La cultura histórica y las políticas del pasado durante el franquismo: un objeto de estudio para historia de la historiografía

  • 8 La imagen de la historia como «modern world's oracle» en John R. Gillis, (ed.), Commemorations. The (...)
  • 9 Stefan Berger, «Narrating the Nation: Historiography and Other Genres», S. Berger, L. Eriksonas, A. (...)

6Convertida la disciplina histórica en «oráculo del mundo moderno», a lo largo de mediados del siglo xix las diferentes culturas nacionales fueron articulándose en torno a unos relatos del pasado socializados y difundidos a través de innumerables medios8. El pasado se convirtió en un componente trascendental en la representación de la nación. Lo cierto es que con la mediación de la historia, la nación vino a descansar sobre una poderosa dimensión narrativa que encontró difusión a través de lo que se ha venido a denominar políticas del pasado9. Por lo demás, las dictaduras fascistas de un siglo xx tan convulso como violento, no hicieron sino intensificar de una manera radical los ceremoniales de la nación, sometiendo el oficio de la historia al más riguroso control político. Así, como poderosas alegorías del presente y elementos inspiradores del futuro, las imágenes del pasado se proyectaron con virulencia para conformar una nueva identidad histórica colectiva que permitiera nutrir los proyectos políticos del presente.

  • 10 De acuerdo con Maria Grever, el análisis de una determinada cultura histórica implicaría el estudio (...)
  • 11 Jörn Rüsen, History. Narration, Interpretation, Orientation, Oxford, Nueva York, Berghahn Books, 20 (...)
  • 12 Georg Iggers, «Historiography between Scholarship and Poetry: Reflections on Hayden White's Approac (...)

7Este conjunto de imágenes sobre el pasado generadas durante el franquismo, es decir, la cultura histórica del régimen, constituyó mi principal objeto de investigación. Bajo los términos Geschichtskultur, culture historique o historical culture –dependiendo el ámbito historiográfico–, el concepto cultura histórica alude a las relaciones sostenidas por una comunidad con su pasado y articuladas a través de una innumerable red de narrativas, ideologías y actitudes10. Lo cierto es que la noción cultura histórica facilitó que mi investigación trascendiera el análisis epidérmico de los discursos y las representaciones, para incluir el repertorio de medios, instrumentos y agentes implicados en la creación, intercambio o imposición de determinadas representaciones del pasado11. Desde esta perspectiva, los relatos históricos serían algo más que meros «actos poéticos» –entendidos dentro del paradigma White–, situándose en los dominios de una disciplina científica radicada en el ámbito de la Wissenschaft, siguiendo la terminología alemana12. La distinción no resulta baladí porque conlleva unas implicaciones teóricas y metodológicas relevantes.

  • 13 Cabe señalar diversas excepciones como Ignacio Peiró, La Guerra de la Independencia y sus conmemora (...)
  • 14 Frank Ankersmit, Historical Representation, Stanford University Press, 2002.
  • 15 Peter Burke, «Co-memorations. Performing the past», en Karin Tilmans, Frank Van Vree, Jay Winter (e (...)

8Como estrategia investigadora me propuse analizar las principales conmemoraciones históricas impulsadas por el franquismo, un objeto de análisis en gran medida desatendido por la historiografía reciente13. Lo cierto es que al condensar de manera espectacular las narrativas sobre la historia, las conmemoraciones constituyeron un instrumento de primer orden dentro de las políticas del pasado, permitiendo explicitar tanto el contenido literario inherente a las representaciones –esa ubicua imaginación histórica–, como la interacción entre las instituciones políticas y los historiadores14. A su vez, las celebraciones albergan un carácter performativo capaz de canonizar determinados hechos particulares y dotarlos de una carácter cuasi sagrado15. Desde esta perspectiva, contemplo las conmemoraciones como espacios dinámicos, como lugares de intersección entre la historia y la política; entre los espacios corporativos (y semi-privados) de la Historia y los públicos; entre los ejercicios eruditos y la propaganda y, finalmente, entre ese pasado inerme y sus gestores en el presente. Un ecosistema transitorio dado el carácter efímero de las conmemoraciones, en el que coinciden –para competir o para colaborar– innumerables agentes y agendas, y durante el que se verificaron procesos tanto de negociación como de imposición del pasado.

9Esta cualidad elástica del espacio en el que se desarrollan las conmemoraciones exige una particular metodología atenta a su pluralidad y complejidad. Por ello es necesario llevar a cabo un minucioso ejercicio de reconstrucción de los contextos, de los agentes e instituciones involucrados en la producción de pasado, de sus propósitos, capacidades y limitaciones. Y de la misma manera, resulta ineludible conectar los diferentes niveles de análisis –local, nacional, internacional– para desentrañar la dimensión múltiple de las conmemoraciones y la naturaleza, en ocasiones ambivalente, de los discursos históricos difundidos. En definitiva, mi investigación pretendió indagar sobre varios interrogantes: ¿Qué características tuvo la cultura histórica de la España franquista? ¿Sobre qué mitos históricos se afirmó? ¿Cuál fue la función desempeñada por los historiadores en este proceso? ¿Que impacto tuvieron las conmmemoraciones en las prácticas de los historiadores?

10En este sentido, mi tesis doctoral se articuló en torno al análisis de la conmemoración del Milenario de Castilla (1943), las conmemoraciones en torno al nacimiento de los Reyes Católicos (1951/1952), la celebración del v Centenario de la muerte del Emperador Carlos v (1958), los fastos organizados para celebrar el cl Aniversario de la Guerra de la Independencia (1958) y, finalmente y a modo de epílogo, la conmemoración de los xxv Años de Paz (1964) y la emergencia de la historia contemporánea como disciplina. Todas estas conmemoraciones implicaron una notable inflación de discursos históricos y una movilización de recursos sin precedentes. Un proceso en el que los historiadores –como productores oficiales de pasado– tuvieron un papel esencial.

  • 16 Sobre la historia de la historiografía como disciplina, Miquel Marín, «La historia de la historiogr (...)

11Si bien el estudio de los historiadores bajo regímenes dictatoriales se ha abierto en otros ámbitos historiográficos, la historiografía española todavía se muestra reacia a encararlo de manera sistemática. Una escasez de estudios relacionada con la lenta institucionalización de una disciplina como la historia de la historiografía, pero también con las dificultades suscitadas a la hora afrontar un pasado en el que se entrecruzan las interferencias de las redes discipulares, las solidaridades ideológicas o el asfixiante dominio de lo políticamente correcto16. Mi investigación me permitió explorar las importantes responsabilidades asumidas por los historiadores y ahondar en el análisis de la comunidad profesional durante el franquismo. A este respecto, resulta apropiado señalar cómo de manera paralela a las demostraciones públicas, las conmemoraciones trajeron asociadas la celebración de diversos congresos históricos. Junto a su dimensión estrictamente historiográfica, los congresos se revelaron como espacios de sociabilidad, evidenciando las diferentes concepciones del oficio, las filiaciones intelectuales, así como las tensiones y acuerdos entre los profesionales de la historia. Pero a su vez, y en un contexto dictatorial, los congresos históricos funcionaron como instrumentos de disciplinamiento de la profesión, estableciendo jerarquías personales pero también conceptuales y temáticas. Claro que llevar a cabo mi análisis, tuve que combinar las diferentes fuentes asociadas a la historia de la historiografía. Y es que parece ser un lugar común entre ciertos ámbitos el considerar que para el estudio de «la historia de la historia» resulta suficiente la simple consulta bibliográfica, obviando el acervo de fuentes primarias indispensables para el análisis de los historiadores y su evidente dimensión social. A este respecto, mi investigación compaginó el análisis de numerosas fuentes primarias de carácter oficial junto a diversas fuentes privadas (como el Archivo de José Navarro Latorre albergado en la Institución Fernando el Católico o los archivos personales albergados en el Archivo General de la Universidad de Navarra) que, más allá de los meros discursos, me proporcionaron una visión integral del desarrollo de las conmemoraciones y el papel desempeñado por los historiadores. A su vez, resultó imprescindible un minucioso análisis de fuentes secundarias y hemerográficas.

12Al mismo tiempo y a medida que avanzaba la investigación, pude evidenciar la importancia de los espacios locales y regionales –tanto desde un punto de vista simbólico como institucional–, en la génesis y difusión de los relatos históricos. Lo que hemos situado bajo la categoría regionalismo franquista –y que como argumento secundario atraviesa gran parte de la obra– pretende ofrecer nuevas pautas en el estudio de la articulación de los nacionalismos franquistas, pero también incidir en el carácter capilar de una dictadura que, lejos de resumirse en el dictado absoluto del Caudillo, se consolidó en torno a una compleja trama de intereses de índole político, con fuertes raíces en los espacios locales y regionales. Pero junto a una evidente repercusión interna, las conmemoraciones tuvieron también un destacado componente internacional. En primer lugar, algunas de estas conmemoraciones –y los congresos históricos asociados– fueron elementos en la internacionalización de la historiografía española aunque, como pude analizar frente al optimismo de ciertas interpretaciones, esta internacionalización fue muy limitada y condicionada por el habitus del historiador franquista. En segundo lugar, conmemoraciones como las de 1958 en torno a Carlos V supusieron un primer intento de celebración de una identidad europea común, aunque fuera profundamente mediatizada por el contexto de la Guerra Fría. La dimensión europea de la efeméride me animó a analizar las celebraciones de Bruselas –y su espectacular Ommegang–, así como los congresos históricos organizados en España, Francia y Alemania. A este respecto, las conmemoraciones de Carlos v –como utopía retrospectiva de la Universitas Christiana– me permitieron evidenciar la existencia de una red europea de académicos y publicistas conservadores y católicos, que encontraron en la figura del emperador un elemento vehicular para un espíritu europeísta enraizado en un concepción cristiana de Occidente.

Conmemorar el pasado en la España franquista

  • 17 Un anticipo en Gustavo Alares, «The Millennial of Castile (1943): the Historical Culture of Spanish (...)

13En medio del insoportable ruido de la Victoria, el franquismo se aprestó en 1943 a conmemorar los supuestos mil años del nacimiento de Castilla. Celebrado en Burgos bajo la indiscutible influencia de la Vicesecretaría de Educación Popular, el Milenario de Castilla se erigió en espacio privilegiado para una espectacular puesta en escena de los contenidos y retóricas del nacionalismo falangista. Los modestos actos propuestos por las autoridades locales se transformaron en un espectáculo histórico alimentado por la tecnología escenográfica del fascismo español, ante el que se congregaron las principales autoridades del Estado –con el dictador a la cabeza–, y casi diez mil espectadores. Junto a la caracterización del nacionalismo falangista, el Milenario de Castilla me permitió ahondar en el lenguaje y las estéticas compartidas por un fenómeno de carácter transnacional como fueron los fascismos europeos17.

14La segunda parte de la tesis la dediqué a uno de los momentos históricos que de manera recurrente ha disfrutado de un lugar preferente en la narrativa nacional española: me refiero al reinado de los Reyes Católicos. Impulsadas en gran medida por el Ministerio de Educación Nacional y la élite nacional-católica, las conmemoraciones del V Centenario del nacimiento de los Reyes Católicos organizadas a caballo de 1951 y 1952, retomaron un carácter más tradicional frente a la exuberancia escenográfica de la cultura conmemorativa fascista. Respondiendo al interés por combinar distintos niveles de análisis y atender a los espacios subnacionales como productores de discursos histórico-nacionales, un primer capítulo se propuso rastrear las políticas del pasado desplegadas desde Zaragoza por la Institución Fernando el Católico, una importante institución cultural implicada desde 1943 en la reivindicación de la figura del rey Fernando el Católico. El catálogo de actividades de la Institución fue ambicioso y heterogéneo: rehabilitaciones arquitectónicas, encuentros académicos –como el V Congreso de Historia de la Corona de Aragón–, campañas de prensa, premios y becas, junto a una pléyade de eventos destinados a socializar una concreta representación de Fernando el Católico y de la propia región aragonesa. Esta capacidad autónoma de recrear el pasado regional –en íntima relación con el pasado de la nación–, permite ahondar en la definición del concepto franquismo regionalizado, en alusión a las formas en las que la dictadura se expresó en los espacios de las regiones. En otro capítulo se analiza el dispositivo institucional articulado por el Ministerio de Educación Nacional para coordinar la conmemoración del centenario de los Reyes Católicos. Tal y como hemos evidenciado, el protagonismo de las celebraciones descansó sobre la élite intelectual nacional-católica, aquéllos «hombres de Arbor» encaramados a numerosos puestos de responsabilidad política y cultural en el seno del régimen. Pero pese a esta hegemonía, las conmemoraciones se convirtieron también en espacios para la negociación –o imposición– del pasado nacional, y para la concurrencia de variadas agendas conmemorativas, no siempre coincidentes. Esta concurrencia de proyectos conmemorativos e interpretaciones del pasado nacional se analizan en otro de los capítulos de esta parte. A lo largo de sus páginas se evidencia la competencia entre agentes e instituciones por determinar el corazón de la identidad histórica española, la rivalidad entre diferentes instituciones políticas y culturales, y los intereses políticos particulares que condicionaron las conmemoraciones.

15Con el título Escribir la Historia de los Reyes Católicos, el último capítulo de esta parte trata de profundizar en los relatos históricos que a raíz de las conmemoraciones generaron los historiadores profesionales. La investigación permitió rescatar una iniciativa tan significativa como la Historia del Reinado de los Reyes Católicos, que hasta este momento había pasado completamente desapercibida para la historiografía contemporánea. Un proyecto de historia oficial de gran envergadura que pretendió ofrecer una interpretación definitiva (y nacional-católica) de la España de finales del siglo xv. La génesis y fortuna de este ambicioso proyecto nos permite trazar los límites de la historiografía oficial y la distorsión de los contextos conmemorativos en la práctica historiográfica. El otro gran evento académico que acompañó a las conmemoraciones de 1952 fue la organización del v Congreso de la Corona de Aragón. El análisis del congreso nos ha permitido rastrear las redes internacionales de la historiografía española y su progresiva reincorporación al entorno europeo, pero también los límites de los procesos de internacionalización y el peso de la coyuntura conmemorativa en la práctica de los historiadores.

16En 1958, seis años después las conmemoraciones en torno a Isabel y Fernando, el régimen impulsó la celebración del iv Centenario de la muerte del emperador Carlos v. El análisis de esta efeméride ocupa el bloque tercero de mi tesis doctoral. Y como pórtico de entrada, se analiza esa literatura que destilaba «ansias de imperio» y que, teniendo la figura del emperador Carlos como uno de sus principales protagonistas, saturó la década de los cuarenta. A continuación, se estudia el iii Congreso de Cooperación Intelectual de 1958. Organizado por el Instituto de Cultura Hispánica, el encuentro congregó a un gran número de historiadores extranjeros, pero sobre todo evidenció cómo en esa Europa fracturada y amenazada por el irreconciliable enemigo soviético, la nostalgia por el Imperio de Carlos v funcionó como una utopía retrospectiva, como elemento vehicular de un espíritu europeísta enraizado en un concepción cristiana de Occidente que reservaba para España una función tutelar. Y es que las conmemoraciones del Emperador albergaron una profunda dimensión europea que abordamos en otro de los apartados. Especialmente comprometida con el legado de Carlos V fue Bélgica que, como «le plus illustre de ses fils», inauguraría el ciclo conmemorativo carolino. Junto a exposiciones y actos académicos, Bruselas acogió en 1958 la fastuosa celebración del Ommegang, que propuso una mirada colectiva al pasado de una nación que encontraba en el esplendor del siglo xvi alguna de las raíces de su compleja identidad. Junto al rutilante espectáculo del Ommegang, la comunidad historiográfica europea también se congregó con ocasión del centenario del Emperador. Bajo el epígrafe Los historiadores europeos y Carlos V, el último apartado analiza los coloquios Charles Quint et son temps organizado en París y el Karl V: Der Kaiser un seine Zeit celebrado en Colonia, que congregaron a lo más granado del modernismo europeo y reflejaron los desiguales desarrollos historiográficos de franceses, alemanes y españoles.

17De manera paralela a la celebración de los fastos internacionales en torno al nieto de los Reyes Católicos, los años 1958 y 1959 asistieron a la más doméstica conmemoración del CL Aniversario de la Guerra de la Independencia. Una conmemoración que tuvo un desarrollo eminentemente periférico sustanciado en las celebraciones de Zaragoza y Gerona. Desde el ensimismamiento de los mundos de provincias, las conmemoraciones de Gerona y Zaragoza representaron la confluencia de las pequeñas Españas fundidas en el relato mítico de la guerra de la Independencia. El carácter periférico de las celebraciones nos permite nuevamente aludir a esa capacidad de los espacios locales a la hora de generar identidades históricas y socializarlas, a ese regionalismo franquista que conformó una parte destacada de los imaginarios históricos durante la dictadura.

18La década de los sesenta trajo aparejada una progresiva de-historización del discurso nacional franquista produciéndose una crisis en el modelo conmemorativo del régimen. El pasado reciente –fundamentalmente la guerra civil y la dictadura–, se situó en el centro de los debates de la historia. Y en este desplazamiento se localiza la celebración en 1964 de los xxv Años de Paz, conmemoración autista en la que el régimen procuró conmemorarse así mismo a través de un dispositivo conmemorativo de carácter tecnocrático e inspirado en la estética desplegada en las grandes ferias internacionales. Las celebraciones de los xxv Años de Paz se planificaron como un instrumento para seducir voluntades y, ante los primeros síntomas evidentes de desafección, aglutinar a la sociedad española bajo el consenso de las supuestas bondades de la «España de la Paz». Al mismo tiempo, y bajo el significativo epígrafe «Si nosotros no hacemos esa historia, nos la harán otros», en este capítulo final analizo las implicaciones que tuvo en la historiografía oficial la aparición de este interés por la historia reciente y la emergencia de un «hispanismo de sustitución» que en la década de los sesenta inició el radical cuestionamiento de algunos de los mitos fundacionales del franquismo. Esta progresiva ruptura del monopolio historiográfico del régimen acarreó diversas consecuencias como la creación del Gabinete de Estudios de Historia –con Ricardo de la Cierva a la cabeza–, y las actividades de la cátedra de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid regida por Vicente Palacio Atard. Lo cierto es que el interés de la historiografía oficial por el pasado reciente no dejó de constituir una atropellada reacción ante la progresiva pérdida del monopolio en la interpretación del pasado nacional. Una circunstancia que resultó ser síntoma de una dolencia más preocupante: la obsolescencia de un régimen en progresiva descomposición.

19La finalización de la tesis doctoral –y al margen de su valor intrínseco–, ha supuesto un necesario momento de introspección sobre tareas concluidas e interrogantes futuros. A este respecto, junto a mi participación en el proyecto del Diccionario online de catedráticos de Historia de España, me encuentro desarrollando nuevas líneas de investigación vinculadas al análisis de los historiadores españoles en las décadas finales del franquismo, al estudio de los procesos de internacionalización historiográfica, así como a la reflexión sobre los modos de representación y consumo de pasado en la actualidad.

Haut de page

Notes

1 Pierre Bourdieu, «La ilusión biográfica» en Historia y Fuente Oral, 2, 1989, p. 31.

2 Gustavo Alares, Colonos, peritos y mayorales. Intervención estatal y transformación agraria en Valmuel y Puigmoreno (Teruel, 1951-1971), Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2008.

3 Gustavo Alares, Diccionario biográfico de los consejeros de la Institución Fernando el Católico (1943-1984). Una aproximación a las elites políticas y culturales de la Zaragoza franquista, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2008.

4 Gustavo Alares, «Fernandinos y pilaristas. El Instituto Cultural Hispánico de Aragón» en Ignacio Peiró, Pedro Rújula (eds.), La Historia en el presente. V Congreso de Historia Local de Aragón, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2007, p. 311-337; Gustavo Alares, «El vivero eterno de la esencia española. Colonización y discurso agrarista en la España de Franco» en Alberto Sabio (ed.), Colonos, territorio y Estado, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2010, p. 57-80; Gustavo Alares, «Ruralismo, fascismo y regeneración. Italia y España en perspectiva comparada», Ayer, 83, 2011, p. 127-147. Unas líneas de investigación abordadas desde 2006 en la Universidad de Zaragoza por el Grupo de Investigación H23. UPH «Usos públicos de la historia: Aragón».

5 A este respecto, y junto al trabajo de archivo destinado para la tesis, querría señalar el descubrimiento y catalogación del archivo privado del docente, historiador y político falangista José Navarro Latorre. Al respecto, Gustavo Alares, Nacional-sindicalismo e Historia. El archivo privado de José Navarro Latorre (1916-1986), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2015. Igualmente, en 2013 apareció mi edición de una antología epistolar de Severino Aznar en Gustavo Alares, Severino Aznar y el Colegio de Aragón (1945-1959). Epistolario, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2013.

6 [https://historiadorescontemporaneos.wordpress.com]

7 El tribunal examinador estuvo integrado por Heinz-Gerhard Haupt (EUI), Lucy Riall (EUI), Carlos Forcadell (Universidad de Zaragoza) y Martin Baumeister (Ludwig-Marximilians-Universität).

8 La imagen de la historia como «modern world's oracle» en John R. Gillis, (ed.), Commemorations. The politics of national identity, Princeton, Princeton University Press, 1994, p. 19.

9 Stefan Berger, «Narrating the Nation: Historiography and Other Genres», S. Berger, L. Eriksonas, A. Mycock, (eds.), Narrating the Nation. Representations in History, Media and the Arts, New York-Oxford, Berghahn Books, 2008, p. 1-16.

10 De acuerdo con Maria Grever, el análisis de una determinada cultura histórica implicaría el estudio de «the production and reproduction of historical knowledge and understanding as well as the social infrastructure of the field of history (such as museums, history curricula, national holidays and other memorial observances) – all of which provide the conditions that are necessary for people to deal with the past». Maria Grever, «Fear of Plurality: Historical Culture and Historiographical Canonization in Western Europe» en Angelika Epple, Angelika Schaser, (eds.), Gendering Historiography: Beyond National Canons, Frankfurt, Nueva York, Campus Verlag, 2009, p. 54. Una definición de cultura histórica en Jörn Rüsen, «Was ist Geschichtskultur? Überlegungen zu einer Art, über Geschichte nachzudenken» en, K. Füssmann, H.T., Grütter, J. Rüsen (eds.), Historische Faszination. Geschichtskultur heute, Keulen, Weimar and Wenen, Böhlau, 1994.

11 Jörn Rüsen, History. Narration, Interpretation, Orientation, Oxford, Nueva York, Berghahn Books, 2005. A este respecto, y en torno a la biografía de la profesión de historiador en España, es necesario señalar la existencia del Diccionario en red de catedráticos de historia de España impulsado por el proyecto «Representaciones de la historia en la España contemporánea: políticas del pasado y narrativas de la nación (1808-2012)» de la Universidad de Zaragoza, al que me encuentro vinculado como editor. Ese interés por perfilar biográficamente la profesión también se ha evidenciado en ciertos trabajos en clave biográfica como Gustavo Alares «Biografía y franquismo. José Navarro Latorre (1916-1986): un proyecto de biografía política e intelectual» en Carmen Frías, Ignacio Peiró (eds.), Políticas del pasado y narrativas de la nación. Representaciones de la Historia en la España contemporánea, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2016, p. 243-294.

12 Georg Iggers, «Historiography between Scholarship and Poetry: Reflections on Hayden White's Approach to Historiography» en Rethinking History, n° 4, Vol. 3, 2000, p. 373-390; Jörn Rüsen, History. Narration, Interpretation, Orientation... op. cit.

13 Cabe señalar diversas excepciones como Ignacio Peiró, La Guerra de la Independencia y sus conmemoraciones (1908, 1958 y 2008), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2008 y parcialmente Marie-Aline Barrachina, Propagande et culture dans l’Espagne franquiste, Grenoble, ELLUG, 1998. Aunque no ser refieran expresamente a las conmemoraciones históricas, Beatriz Valverde, El orgullo de la nación: la creación de la identdiad nacional en las conmemoraciones culturales españolas (1875-1905), Madrid, CSIC, 2015 y Lara Campos, Celebrar la nación. Conmemoraciones oficiales y festejos durante la Segunda República, Madrid, Marcial Pons, 2016.

14 Frank Ankersmit, Historical Representation, Stanford University Press, 2002.

15 Peter Burke, «Co-memorations. Performing the past», en Karin Tilmans, Frank Van Vree, Jay Winter (eds.), Performing the Past. Memory, History, and Identity in Modern Europe, Amsterdam University Press, 2010, p. 105- 118.

16 Sobre la historia de la historiografía como disciplina, Miquel Marín, «La historia de la historiografía en España: recepción y crisis de una disciplina, 1976-2007», en Teresa Ortega (coord.), Por una historia global: el debate historiográfico en los últimos tiempos, Granada, Universidad de Granada, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2007, p. 391-437. En torno a las actuales censuras de campo en el análisis de la historiografía franquista, Ignacio Peiró, «”Ausente” no quiere decir inexistente: La responsabilidad en el pasado y en el presente de la historiografía española», Alcores, 1, 2006, p. 9-26.

17 Un anticipo en Gustavo Alares, «The Millennial of Castile (1943): the Historical Culture of Spanish Fascism», en European Review of History: Revue européenne d'histoire, Vol. 23, No. 7, 2016, p. 707-723, 2016.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Gustavo Alares López, « Sobre la cultura histórica del franquismo: historiadores, narrativas y conmemoraciones »Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 18 | 2017, mis en ligne le 18 juillet 2017, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/6558 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ccec.6558

Haut de page

Auteur

Gustavo Alares López

Université de Saragosse

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search