Navigation – Plan du site

AccueilHors série des CCEC2Histoire culturelleRamiro Ledesma Ramos: años de lit...

Histoire culturelle

Ramiro Ledesma Ramos: años de literatura (1924-1930)

Ramiro Ledesma Ramos: années de littérature (1924-1930)
José-Carlos Mainer

Résumés

Cet article analyse l’œuvre littéraire de jeunesse de l’un des fondateurs du fascisme espagnol. Fils d’un instituteur de campagne, Ramiro Ledesma Ramos fut fonctionnaire des Postes et autodidacte, même s’il suivit aussi des études de mathématiques et philosophie à l’université de Madrid, sans toutefois obtenir aucun diplôme universitaire. Son roman El sello de la muerte (Le sceau de la mort, 1924), dédié avec chaleur à Miguel de Unamuno, est l’autobiographie fictice d’un écrivain à la vie difficile qui se suicide juste au moment de réussir comme artiste. Son essai El Quijote y nuestro tiempo (même date) présente l’œuvre de Cervantes comme une lutte permanente contre la frustration et la décadence. Dans les travaux des années 1928-1930, prévaut l’intérêt pour la philosophie; et l’influence du pessimisme d’Unamuno cède la place à la philosophie volontariste et davantage tournée vers l’action politique d’Ortega y Gasset.

Haut de page

Texte intégral

Entre un soneto de Basterra y unos títulos de Baroja

  • 1 Tomás Borrás, Ramiro Ledesma Ramos, Editora Nacional, Madrid, 1961; Ferran Gallego, Ramiro Ledesma (...)

1Cuando en 1971 el veterano jonsista Tomás Borrás publicó su hagiografía de Ramiro Ledesma Ramos, puso como exergo del primer capítulo de la obra («Años precoces 1905-1924») el soneto de Ramón de Basterra «A los jóvenes dolorosos», fechado en 1918, que le debió de parecer que prestaba la solemnidad debida a su reivindicación del personaje. A mi modo de ver, más certero anduvo el último biógrafo de Ledesma, Ferran Gallego, que eligió para su capítulo inicial el título barojiano de «El árbol de la ciencia. La formación de Ramiro Ledesma 1905-1930» y volvió a usar otros marbetes del mismo escritor para las restantes partes del libro: «La lucha por la vida», para la que narra «la fundación del partido fascista en España (1931-1932)», «Camino de perfección», para la etapa de las JONS; «César o nada», para las pugnas y rivalidades en torno a la jefatura de Falange; «Memorias de un hombre de acción», para la confrontación abierta de los liderazgos, y «La ciudad de la niebla», para el Madrid en guerra, donde halló la muerte su protagonista1.

2¿Quién acertó mejor con estos ecos literarios? ¿El que apeló a Basterra, tan abusivamente colonizado por los fascismos españoles desde su muerte en 1928, o quien citó a Pío Baroja, espejo de tantas otras vidas cavilosas y destempladas y al que tantos fascistas hicieron la corte en los años anteriores a 1936? Ramón de Basterra fue un nacionalista español, muy crítico con el nacionalismo vasco, devoto de un clasicismo que le hizo ver a la Rumanía de 1918 como un trozo de romanidad asediado por las hordas eslavas. Y, sobre todo, fue el acuñador del concepto de «Sobrespaña» (en Vírulo. Mediodía, 1926), cuyo significado coincide sólo parcialmente con el de Hispanidad, que había sido inventado por el clérigo ultramontano Zacarías de Vizcarra (en su libro del mismo año, La Hispanidad y su verbo) y que fue patrimonio posterior de católicos y falangistas. Pero Basterra no fue un fascista, aunque aumentara su habitual confusión de ideas con la pasión por el deporte y la higiene, su afición a los triunfos de la tecnología y, sobre todo, por la lectura de La decadencia de Occidente, de Oswald Spengler; también fue fiel a la tradición liberal, tocada de elitismo, y se sintió discípulo de Unamuno y luego de Ortega, admiró la Ilustración dieciochesca y la tarea de la Institución Libre de Enseñanza. Aquel poema citado por Tomás Borrás invocaba al «joven doloroso, joven triste / que sufres como yo del mal de España», lo que tenía una evidente fuente unamuniana, pero, sobre todo, coincidía exactamente con el Antonio Machado regenerador, radical y patriota de 1915. De allí, de los poemas machadianos publicados en los inicios del semanario España, aunque algo estropeadas por su pésimo oído musical, venían las quejas del último terceto del vate de Bilbao: «Más el futuro es nuestro y esa gente / que hizo nuestra desgracia, se va al cieno. / Hermano, aquí va un ósculo en tu frente».

  • 2 Sobre estos ascendientes, cf. las notas de mi estudio preliminar en la edición renovada y ampliada (...)

3Por su parte, también Pío Baroja era un nacionalista liberal, a despecho de sus tendencias nihilistas y de sus reticencias hacia la democracia y la política profesional. En su periodo de republicano radical (hacia 1910) había criticado ferozmente el catalanismo y tampoco ahorró desahogos contra el vasquismo bizkaitarra o contra su versión más modernizada de 1917. Su nacionalismo español fue más cultural (y, en parte, más antropológico) que otra cosa, como lo fue su concepción de lo vasco. De ese modo, tanto Baroja como Basterra (y como Unamuno, Azorín, Valle-Inclán, Ortega y Gasset y tantos otros…) podían formar parte de un sentimiento general de anhelo y frustración que anidó en muchos jóvenes hacia 1920, lo que, en la Europa posterior la guerra de 1914, conducía directamente a formas de un nacionalismo rencoroso y despechado. Sin embargo, aquellos patronos intelectuales no tuvieron la culpa de que el rumbo de algunos encontrara el autoritarismo primero, y el fascismo algo después. Como ya he apuntado, los fascistas españoles sometieron a un tenaz cortejo, y casi a un acoso, a Unamuno, Baroja y Ortega porque el uno era un espiritualista arbitrario, el otro era un individualista feroz y expeditivo y el tercero había hablado con persuasiva elocuencia de un régimen en ruina y de una «España invertebrada». Y, al cabo, los fascistas se sintieron traicionados porque aquellos maestros perseveraron en el liberalismo original que ellos habían abandonado. En tal sentido, la invocación de Basterra en el libro de Borrás y los exergos titulares barojianos en el de Ferran Gallego apuntaban –a bulto el primero; de forma muy consciente, el segundo– a los orígenes paradójicamente liberales, aunque nacionalistas, del fascismo español2.

4Y también señalaban la naturaleza equívoca alguno de sus mitos predilectos. El ejemplo más paladino fue la invención de una Castilla arruinada pero hermosa (como constató minuciosamente el libro de Azorín en 1912), cuna del idioma común y de la idea misma del país (como defendió Ramón Menéndez Pidal desde 1897), una «Castilla miserable, ayer dominadora» (como escribió Machado sin ninguna añoranza del dominio perdido) y a la vez, preñada de intrahistoria popular (como sostendría Unamuno en En torno al casticismo de España, de 1895).

Vidas convergentes: Onésimo Redondo y Ledesma Ramos

5Castilla tuvo su propio capítulo en la historia del regeneracionismo español. Lo encarnó primero Ricardo Macías Picavea (1847-1899), cántabro de nacimiento aunque criado en Valladolid, cercano al talante de la Institución Libre de Enseñanza y republicano (aunque dejó de serlo en 1895), autor de una larga novela agrarista, Tierra de Campos (1888) y, sobre todo, de El problema nacional. Hechos, causas, remedios (1899), muy cercano a las ideas de Joaquín Costa: ambos son antiaustracistas y defensores de la monarquía nacional de los Reyes Católicos, están por una drástica reforma agraria y tienen, como lema simplista y eficaz, la lucha contra el caciquismo. No poco le debió el otro gran regeneracionista castellano, Julio Senador (1872-1962), nacido en Cervillego (cerca de Medina del Campo), que estudió Derecho en Valladolid y fue –en el tramo más fecundo de su vida– notario de la villa palentina de Frómista. Su agrarismo –que tiene mucho de las doctrinas del norteamericano Henry George, cuyo elogio pudo ver en Colectivismo agrario, de Costa, y también de los aspectos más utopistas y desmelenados del «León de Graus»– y su anticaciquismo se plasmaron con mayor truculencia, como revelan los títulos de sus obras más influyentes: Castilla en escombros: las leyes, las tierras, el trigo, el hambre (1915), La ciudad castellana: entre todos la matamos (1918) y La canción del Duero. Arte de hacer naciones y deshacerlas (1919).

  • 3 Sobre la elaboración de la imagen histórica de Castilla, cf. mi trabajo «La imagen de Castilla en e (...)

6Uno y otro reflejaron muy bien un clima de insatisfacción y de activismo que tuvo su epicentro en Valladolid, capital indiscutible de la meseta, sede de una universidad de muy dilatado alcance geográfico y donde se iba conformando –junto a un creciente proletariado vinculado a la industria auxiliar ferroviaria– una clase media de rentistas acomodados, profesionales liberales, periodistas y políticos ambiciosos. Tal fue el contexto regional donde vinieron al mundo, en el mismo año de 1905, dos importantes líderes del fascismo español: Onésimo Redondo, cuya trayectoria fue esencialmente vallisoletana, y nuestro Ramiro Ledesma Ramos, cuya vida pública tuvo lugar en Madrid, la capital de la que tanto recelaban los políticos regionalistas3. Redondo nació en Quintanilla de Abajo, a pocos kilómetros de Valladolid, hijo de pequeños propietarios rurales que le dieron estudios en el colegio de Nuestra Señora de Lourdes (fundado en los años ochenta por un dama francesa y que pasó pronto a cargo de los hermanos de La Salle); al acabar el bachillerato, obtuvo plaza de administrativo en la delegación de Hacienda y cursó Derecho simultáneamente. En 1927, una recomendación de Ángel Herrera Oria, que era el presidente de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas (una activa plataforma política de exalumnos de los jesuitas), le permitió ampliar estudios en Mannheim, donde aprendió alemán, leyó al inevitable Oswald Spengler y, lo que es peor, se contagió de antisemitismo, dolencia que, fuera de su caso personal, no llegó a ser un ingrediente demasiado activo en el fascismo español. A su regreso ejerció como abogado de los intereses de los propietarios remolacheros y en 1930, el año clave de tantas cosas, inició su carrera política.

7Ramiro Ledesma nació en Alfaraz (Zamora), aunque se crió en Torrefrades donde su progenitor, José Ledesma Pollo, era maestro de escuela y padre de ocho hijos, de los que Ramiro fue el cuarto. Fue una criatura débil y solitaria, luego lector impenitente y disperso, que siendo niño jugaba a «novelas vivientes» con sus amigos: que en una de ellas encarnara al Kaiser Guillermo ii, en plena guerra europea, revela por donde iban sus simpatías y seguramente las del cabeza de familia. Su hagiógrafo Borrás contó la impresión que le produjo la lectura adolescente de Corazón adentro (1905), una novela de Manuel Bueno que, como otras muchas suyas, es un interesante testimonio de una vivencia del Desastre entre rebelde y patriotera: allí parece que Ledesma empezó a soñar que España sería tan grande como Inglaterra y Alemania, y tal vez más. A los catorce empezó a escribir artículos en el Diario Mercantil, de Zamora, y pronto acudió a Madrid para seguir los pasos de su hermano José Manuel, que había ingresado en el Cuerpo de Correos en 1919. En 1921 obtuvo plaza y al año siguiente, cumplida la edad reglamentaria, fue admitido en destinos en Barcelona y Valencia hasta llegar, en 1923, a la codiciada oficina de Madrid. Pasó entonces de Oficial de Tercera Clase a Funcionario Técnico, situación de la que obtuvo licencia ilimitada sin sueldo en julio de 1935.

8No era un mal empleo y tenía alta consideración entre las clases medias: daba derecho al uso de uniforme, el trabajo no era agobiante y estaba bien retribuido en los parámetros del funcionariado de la época. Era el puesto que soñaba la madre viuda de Sergio Abelenda, el joven protagonista de Volvoreta, de Wenceslao Fernández Flórez, para un adolescente soñador y bastante vago que tonteaba con la criada de la casa. En la vida real, esa profesión y otras similares en la administración de Estado fueron acompañadas de una activa vida literaria por parte de otros hombres de letras: César Muñoz Arconada, que era palentino y un poco mayor que Ledesma, y Adolfo Salazar, que desde 1915 fue el crítico musical más influyente de España, fueron también oficiales de Correos; lo fue igualmente Rafael Caro Raggio, cuñado de Ricardo y Pío Baroja, que en 1917 inició sus tareas como editor hasta que problemas económicos le hicieron liquidar el negocio en 1931 (en 1936 el gobierno de la República le movilizó como funcionario en excedencia y en 1939, con la victoria franquista, pidió la readmisión en el Cuerpo y realizó por algunos meses el servicio de «ambulante» en los trenes correos de Madrid a Irún); por su parte, Benjamín Jarnés hizo una larga carrera en oficinas militares y sólo en 1929, cuando multiplicó sus colaboraciones en prensa y revistas, solicitó pasar a supernumerario y todavía alcanzó el rango de Teniente de Complemento en 1933; Fernando Vela, secretario de Revista de Occidente y factótum de Ortega, trabajó en el Cuerpo de Aduanas.

9Ledesma compatibilizó su empleo con los estudios de bachillerato que siguió en el Instituto de San Isidro entre 1921 y 1926, aunque sin inscribirse en el curso 1923-1924. Al concluirlos se matriculó en la Facultad de Ciencias como alumno oficial y en Letras, como libre. Cuatro años después, obtuvo la licenciatura en Filosofía y Letras, y había aprobado a lo largo de ese periodo las asignaturas de Análisis Matemático, Química General, Geometría Métrica, Física General, Cosmografía, Geología y Biología, aunque nunca lucró el título de licenciado en Ciencias. Había aprendido alemán y tradujo para las ediciones de Revista de Occidente la Introducción a la filosofía matemática (Einfuhrung in die philosophischen Grundalgen der Mathematik), de Walther Brand y Marie Deutschbein, con alguna ayuda de Manuel García Morente. El libro vio la luz en 1930 y para entonces su bagaje de lecturas era muy considerable. Siempre tomaba notas y hacía resúmenes de los libros. Borrás consultó esos papeles y, aunque quizá su criterio selectivo no sea el mejor, los textos que se citan son muchos y algunos premonitorios de sus derroteros futuros: hay recuerdos de lecturas de Nietzsche y Blaise Pascal, cuya espiritualidad podía tener algo de complementario para un «joven doloroso» (como el de Basterra); de El héroe, del romántico Carlyle, pero también de la Defensa de Occidente (1927), del católico Henri Massis, que había saludado con entusiasmo el inicio del fascismo italiano. Pero tampoco hizo ascos al libro de Américo Castro, El pensamiento de Cervantes (1925), tan dentro de la tradición liberal, y a la Psicopatología de la vida cotidiana, de Sigmund Freud, que solía ser motivo de abominación en los espíritus fuertes como el suyo.

10En 1926 hizo el servicio militar en el Cuerpo Electrotécnico y se licenció en 1927 como cabo. Ya había usado su seudónimo de «Roberto Lanzas», tan revelador, que luego reutilizó en 1935 para firmar su decepcionado y a ratos muy lúcido ¿Fascismo en España?, donde saldó sus cuentas con quienes lo expulsaron de Falange Española y de las JONS. Pero en aquellas vísperas sólo quería ser escritor… Y como dice campanudamente Borrás, «aunque el impulso interior transige con la necesidad», «sobre ella edifica un castillo de altanería» que luego veremos con algún detalle.

  • 4 Javier Martínez de Bedoya, Memorias desde mi aldea, Valladolid, Ámbito, 1996, p. 31.
  • 5 Ibídem, p. 58.
  • 6 Ibídem, p. 81.

11Un testigo fiel aunque no muy avispado, Javier Martínez de Bedoya, hijo de un notario y exalumno de los jesuitas, estaba en la Casa Social Católica de Valladolid el 14 de abril, esperando noticias en una jornada en que ninguna parecía favorable. Allí fue donde vio por vez primera a Onésimo Redondo, su futuro jefe de filas (y primer marido de la que tiempo después sería su esposa, Mercedes Sanz Bachiller), que se presentó a aquellos jóvenes compungidos como «abogado e hijo del campo» y les conminó a ver qué podían hacer «para que todos los hombres que se mantienen sanos de cuerpo y espíritu en las aldeas no queden políticamente anulados por quienes se corrompen en la vida deshumanizada de las ciudades». Observó que «sus ojos centelleaban y uno de ellos, a veces, convergía un poco; el contraste entre el blancor de su piel y la negrura de su pelo abundante y levantado en ondas le daba un algo de ese patetismo que imaginamos en el físico de los profetas»4. Años después, aquel militante tan típico y devoto conoció a Ramiro Ledesma Ramos cuando acudió a Valladolid, tras la unión de las Juntas Ofensivas Nacional-Sindicalista de éste y las Juntas de Actuación Hispánica, de Onésimo: «Llegó de Madrid montando una moto potente, con un jersey amarillo de cuello alto y una boina estrecha metida hasta las cejas, muy al estilo zamorano. Tenía unos ojos claros, una cara alargada, delgado y no muy alto. Nadie le conocíamos y nos hizo una impresión curiosa como de un hombre que quería ser de acción, pero que ocultaba a un cerebral predominante»5. La motocicleta era, en efecto, el artilugio mecánico predilecto de Ledesma pero a Martínez de Bedoya no le debió de llamar la atención el peinado que, al modo de Adolfo Hitler, le tapaba parte de la frente; aquel jersey debía de ser muy parecido a otro en que hizo coser una variante personal de la esvástica nazi. Enfundado en él y calzando espesas medias negras sobre los briches, se había hecho retratar con el brazo en alto sobre la nieve del Guadarrama en marzo de 1931. Aquella misma sensación de curiosidad y recelo por parte de Bedoya subsistiría tiempo después en Madrid, cuando tuvo ocasión de acompañarle «al Frontón Madrid, para ver jugar a Julita, discreta y agilísima pelotari, que por lo que pude deducir, de algunas frases sueltas, debía de ser una especie de amiga suya, dentro del marco de su radical independencia»6.

Primeros pasos: apología del desdén y vejamen del amor

  • 7 Ramiro Ledesma Ramos, Obras completas, Fundación Ramiro Ledesma Ramos (con la colaboración del Círc (...)

12«El joven suicida», que aparece en las Obras completas de Ledesma como inédito y sin fecha, debe de ser el escrito más antiguo de aquellas y uno de los más precoces del autor. Era su primera llamada de atención sobre un tema –los motivos del suicidio– que iba a ser recurrente en el resto de su breve obra literaria, pero que no parece obedecer a un vértigo (o una tentación) ante la autoinmolación sino, más bien, a la consideración desapasionada de un derecho individual, el ejercicio de un repudio radical. En un café de provincias, «una peña de escritores y artistas» discute sobre el reciente suicidio de un joven de veinte años. Unos opinan que fue un desequilibrio nervioso, otros aventuran la influencia de «lecturas fuertes» y muchos, un desengaño amoroso (aunque otro contertulio apunte que el muerto recelaba de las relaciones femeninas). Un poeta asistente se conmueve y profiere cuatro vaguedades sentimentales al propósito. Y el también anónimo protagonista, callado hasta ese momento, se levanta con ademán de desdén y recuerda a todos que «en el siglo pasado, nació, vivió y se suicidó un hombre: Larra». Al poco, los lectores sabemos que él ha recibido la última misiva del difunto que confiesa haberse suicidado porque «el mundo me aprisionaba la garganta día por día, hora por hora, minuto por minuto»; acompañaban a la nota dos libros recientemente leídos, un Werther y «el libro de «Hugo Fóscolo» (las Ultime lettere di Jacopo Ortis, del italiano Ugo Foscolo), que demuestran su desprecio por «estos héroes que se suicidan por amor», como los personajes de las obras citadas. Pero ante esa carta «idealista y rebelde» y ante la intrepidez de «enviar al mundo una ironía», el destinatario ya no sabe qué pensar…7.

13Tampoco es fácil que el lector llegue a alguna conclusión moral a la vista del cuento «El vacío», que se publicó en la revista ilustrada Nuevo Mundo, el 18 de julio de 1924. Su héroe, Leonardo Rodríguez, se plantea «¿quién era él y para que vivía»? en términos candorosos y que desembocan en un final humorístico: al final de sus cogitaciones, su novia le deja plantado en pleno paseo y a él convertido en «símbolo del pensamiento. Se remontó florido a lo alto, a lo alto… Y allí contestaron a su interrogante». Se tiene la impresión de que estos escritos, sobre los que planea vagamente el signo existencial unamuniano (aunque estas filosofías de andar por casa tampoco eran desconocidas de las novelas cortas populares del momento…), sustanciaban en el fondo los términos de un dilema entre la vida vulgar –fisiológica y rebañega– y la vaga aspiración a lo indefinido y ideal. La prueba explícita se halla en otro texto de Ledesma, «La hora romántica», también inédito y sin fecha, y además seguramente incompleto. En una reunión de «bi-cerebros», Alfredo Rui-López, que es uno de ellos, expone sus recientes cuitas a aquellos sujetos que, por la fuerza de su pensamiento, son capaces de superar aquel conflicto entre la vulgaridad y las nobles aspiraciones: durante unos días que pasó en el campo, conoció a una campesina de ojos azules y cayó enamorado al momento. Siguen luego sus cogitaciones y autoanálisis, no poco misóginos («la mujer, en mis soledades fecundas, me parecía un objeto construido ex profeso [sic] para proporcionar al hombre una felicidad fisiológica, nacida al calor del sexo, siempre exenta de ñoñeces absurdas y de madrigales poéticos») y, al cabo, el despido de la muchacha, María Rosa, por parte de sus amos, precipita el final de la historia de amor. Preso de sus contradicciones, Alfredo ha acudido a despedirla y, al hacerlo, la ha besado con ardor. Oído esto, la indignada concurrencia de «bi-cerebros» lo expulsa de su seno porque Rui-López ha fracasado al no saber renunciar al instinto físico más elemental (i, p. 355-369).

14La literatura de amores entre señoritos y criadas tenía ya una larga progenie literaria que iba desde la némesis trágica (algo hipócrita) de Emilia Pardo Bazán en Morriña (1889) hasta la provocación antiburguesa que proponía Le Journal de une fille de chambre (1900), de Octave Mirbeau (cuya traducción de 1901 como Diario de una camarera tuvo notable difusión en España), y La sed de amar (1902), de Felipe Trigo. Puede que Ledesma Ramos tuviera más presente otro relato cercano –Volvoreta (1917) de Wenceslao Fernández Flórez– que daba un giro más cínico al planteamiento de la novela de Pardo Bazán, para ilustrar una vez más los peligros inherentes a la tentación doméstica. Y es fácil que no hubiera reparado, sin embargo, en que también su admirado Unamuno había sido tentado en dos ocasiones (y ambas con fatales consecuencias) por el mismo tema: en Amor y pedagogía (1902), donde el joven y perplejo Apolodoro desahoga con la criada Petra los desdenes de Clarita (y se suicida avergonzado poco después), y en La tía Tula (1921) donde el viudo Ramiro, rechazado por su cuñada Tula, embaraza a la joven criada Manuela.

15Sabemos de la existencia de otras obras inéditas, que se conservan en el archivo familiar y que sólo conoció Tomás Borrás, que da muy vaga noticia de una de ellas, la novela extensa El fracaso de Eva, que le había recordado Los trabajos del infatigable creador Pío Cid, de Ángel Ganivet. Por lo poco que dice de las relaciones de «un exhombre y una exmujer» que han sobrevivido a su degradación, parece que nos hallamos ante otra fantasía juvenil de tono misógino, en la línea precedente.

La forja de un descontento: El sello de la muerte (1924)

  • 8 Alfonso Vidal y Planas (1891-1965) era hijo de un coronel, que encomendó su crianza a la abuela del (...)

16De toda esa producción casi adolescente, sólo la novela El sello de la muerte fue impresa por Editorial Reus en 1924. Convencido de su mérito y más todavía de su trascendencia, el joven Ledesma la acompañó de un notable aparato de avisos. En la portada enmarcó el lema «La voluntad al servicio de las ansias de superación: poderío y grandeza intelectual». La dedicó a título de «maestro» a don Miguel de Unamuno, que nunca tuvo discípulos directos, pero que aleccionó a muchos en largas cartas y, sobre todo, atrajo como un imán irresistible a muchos espíritus menesterosos y soberbios. Ledesma le invocaba así: «Acepte usted, querido maestro, esta ofrenda de inquieta espiritualidad, que le dedica, como el más íntimo homenaje a su corazón de poeta, a su cerebro de sabio y a su espíritu de filósofo». Y justo en el anverso de la página, inscribió dos exergos, uno de Fernando de Rojas («Ruín sea quien por ruín se tiene. Las obras hacen linaje, que al fin todos somos hijos de Adán y Eva. Procure de ser cada uno bueno por sí y no vaya a buscar en la nobleza de sus pasados la virtud») y otro de Nietzsche («Amo a los grandes desdeñosos, porque son los grandes adoradores, las flechas del anhelo del más allá. Llena está la tierra de individuos a quienes hay que predicar que desaparezcan de la vida. La tierra está llena de superfluos y los que están de más perjudican a la vida. ¡Que con el señuelo de lo eterno se los lleven de esta!»). Del prólogo formulario y retórico (y muy modernista) de Alfonso Vidal y Planas cabe decir poco, pero lo dice todo la elección de aquel escritor de obras escandalosas y vida airada, por parte de un Ramiro Ledesma que tenía dieciocho años cuando empezó a escribir su libro8.

17Todos estos protocolos introductorios ratifican el orgullo por el esfuerzo personal, la exaltación de lo intelectual y la misantropía militante, que determinan la estructura y el contenido del relato. La novela se presenta como obra de un narrador ficto que sólo figura así en una notable «Introducción» y en unas desenvueltas «Dos palabras finales (a modo de autocrítica)». En el primer texto se nos da a conocer como un admirador rendido del verdadero protagonista, un escritor llamado Antonio de Castro, tan alabado por todos y de quien ha logrado que le confíe el manuscrito de sus memorias. Las páginas del preámbulo esbozan el clima de descontento y frustración del que nace la necesidad del culto de una personalidad extraordinaria: el narrador evoca un día de mayo, que alborotan los ruidos de la ciudad («cual orquesta en la que reina el desconcierto») y que ve poblarse de «oficinistas anémicos y recosidos a sus mesas cubiertas de papeles; dependientes a sus tiendas ávidos de engañar clientes, obreros manuales dirigiéndose a su taller; algún que otro viajero buscando un coche que lo transporte a la estación rugidora; modestillas vivarachas; fámulas turgentes y encarnadas; golfillos fugaces; un bohemio con melenas». Y cree percibir que «a todos los sumerge una corriente intensa de indiferencia; ante mí pasan en extraña procesión apocalíptica». Son, sin duda, «un rebaño de abúlicos», pero el contemplador confiesa que él no lo es menos («Falacia, falacia, falacia, soy un impostor y un rutinario»), aunque también se considera un acérrimo «darwinista» y sabe que «hoy los soñadores y los intelectuales van camino de la ruina»: a quienes son como él, y como Antonio de Castro, los burgueses les desprecian por sus exigencias; los proletarios, porque los ven responsables de su explotación. Y los escritores no son menos sospechosos por la influencia que ejercen en los mendaces sueños colectivos. Por eso él va en busca de Castro, un hombre que le ha confesado que, pese a su éxito, no es feliz. Y sabe que lo encontrará «o riendo locamente o pensando con seriedad en una batahola ética […]; ese es su corazón, un corazón grande como un mundo, pero incomprensible hasta para su fuerza sentimental» (i, p. 61-63).

18Las memorias de Antonio de Castro que se transcriben comienzan con un «Autorretrato» que presenta a un hombre impresionable, entregado a su trabajo, a quien la crítica le incomoda por su impertinencia ramplona y que no aprecia los dones de la fama:

Yo, al vivir la vida, la escribo, es decir la grabo para no se escape, nos deje su aleteo vital, su fuerza creadora […]. Es mi modo de ver las cosas, y para que todo se esté viendo siempre, es necesario, es imprescindible escribir; no otro móvil puede guiar la pluma noble y henchida de claridades (i, p. 66).

19Nos hallamos ante una poética que viene del naturalismo «social» tardío, matizada con rasgos del enfático modernismo radical: podría ser la de Pío Baroja, a falta de su desarmante sencillez y su desgarro, y podría emparentarse con la de Felipe Trigo, si tuviera más virulencia crítica y utopista. Las fuentes de la desazón de Castro remiten a las experiencias básicas que las memorias enuncian a continuación: el nacimiento rural en el seno de una familia modesta, un padre abnegado pero irresoluto, una madre a la que adora y muere tempranamente; con el tiempo, el muchacho llega a ser un escolar aplicado y obediente que advierte en sí mismo «el desarrollo del escepticismo más desolador», lo que no es ajeno a la estancia en un colegio de jesuitas «antihigiénico, donde no enseñaban sino religión» y donde «con el anzuelo de la moral cautivan y se apropian de la exclusiva para la enseñanza superior, y formar inteligencias favorables a su causa hipócrita» (i, p. 74).

20En ningún lugar halla apoyos para su ingénita rebeldía. Su amigo del alma, Félix Capilla, el mejor alumno de la clase, le aconseja disimulo y obediencia. A un culto y venerable anciano al que conoce en el parque le confía que «yo anhelo un criterio sencillo, viable, capaz de conducirme a los más conspicuos puntos de ilusión», pero el viejecito sólo sabe recomendarle que escuche a su padre. Y, como ya se ha apuntado, éste no tiene respuestas porque es un hombre vacilante «que carecía –después lo supe– de una cultura siquiera básica, de una calidad ideal» (i, p. 87). En consecuencia, Castro se aleja de las obediencias sentimentales, del refugio en la religión, y sueña con respuestas propias: como dice a sus compañeros, hay que conseguir

la aplicación de eso que llaman alma a los diversos actos que realizáis […], y ese desarrollo se adquiere únicamente por medio de un estudio consciente y volitivo, encaminado a formar en cada uno un hombre y no una bestia (i, p. 91).

21No mejoran las relaciones con el amigo Capilla, siempre tan pragmático en su aparente idealidad, ni las que sostiene con su padre, abrumado ante la responsabilidad que los consejos del viejecito le ha hecho asumir: en una larga conversación con su hijo, sólo sabe prevenirle de la mala fe de los demás y aconsejarle que desconfíe de la política, poco antes de caer dormido de fatiga. En el denso y extraño capítulo iv, el más explícito de esta crisis de adolescencia permanente, Castro, dolorido y humillado, se dirige «en soliloquio elegiaco» a todas aquellas instancias en que ha buscado guía y consuelo:

Ah, sois crueles, sois criminales, sois indignas de brillar y de lanzar esperanzas bellas; no tenéis corazón que comprenda las sensaciones dolorosas, ¿por qué yo os he suplicado? […] Yo reniego de todas las divinidades, yo maldigo vuestros poderes, yo me esforzaré por demostrar ante el mundo que no existe nada sublime, que todo es vulgar, que todo será conocido y que nunca existieron fuerzas sobrenaturales (i, p. 102).

22El capítulo v recoge la muerte del padre, atribulado por su fracaso, y ante la que su hijo siente un vago remordimiento: «Le aprisioné el corazón con las manos […]. En aquel momento el alma desapareció, caminaba hacia las alturas e iba dejando una estela blanca, blanca, tan blanca, que no era nada… Mi padre había muerto» (en una enigmática nota escribe: «Sin embargo, la nada es negra; lo blanco es algo, luego no puede ser componente de la nada; pero la claridad elevada al infinito quizá sea negrura») (i, p. 109).

23Tras el entierro de su progenitor, Antonio se va a vivir con su tío Fabio, que ejerce de médico y es «una buena persona en el sentido más rudimentario de la palabra», pero que, ya en el coche que les lleva a su nuevo domicilio, le espeta que pronto tendrá que ponerse a trabajar. Castro sólo siente la necesidad de seguir su formación, como ratifica un premonitorio sueño en que ve desfilar una procesión de filósofos:

Vi a Descartes, le oí afirmar que él existía; pasó luego Casmoa [sic], con sus afirmaciones indeterminadas; luego Krause, cuyo armónico doctrinario había cautivado a multitud de cabezas huecas […]. Vino, por fin, Kant, rodeado de grandes acusaciones que soportaba indolente; y, por último, cuando mi imaginación desbordada se disponía a cerrar los cuadros vistos, apareció rezagado, pero altivo, sereno y deslumbrante, Federico Nietzsche; en todo su cuerpo estaba escrita una frase: El hombre es algo que debe ser superado (i, p. 117).

  • 9 En nota del autor, añadida en la edición de 2004, se advierte que Enriqueta y Lady Dudley son «pers (...)

24Todo se complica cuando, en un espeso atardecer, se le insinúa su propia tía Mercedes («aquella mujer perversa y mala se había enamorado de mi y me deseaba») (i, p. 120), aunque poco después Antonio también se siente turbiamente atraído por ella: era como «una nube densa y negra, el crujido de la naturaleza ante la ceguedad del amor» (i, p. 124; en la primera edición se lee «naturalidad», por «ceguedad»). El conflicto íntimo (que recuerda algo al del pintor Fernando Ossorio y su tía Laura, en Camino de perfección, de Baroja) le hace enfermar y sueña que ella le rechaza con burlas, aunque a la postre, el joven le declara su amor: «¡Oh! Aquella mujer mala acogió mis palabras con una satisfacción lujuriosa que insultó groseramente a mis sentimientos puros… Yo habría sabido amar a una Enriqueta, no a una lady Dudley» (i, p. 132)9.

25La «Segunda época» de su vida se inicia en la capital de provincia, donde ha llegado con una carta de recomendación de su tío Fabio para Miguel Velasco, jefe político de los liberales. Desde un comienzo, el despacho de su nuevo mentor «parecía exhalar un cierto efluvio de rabulería y engaño» (i, p. 139). Pronto le adscribe a su secretaría política y le augura un brillante porvenir, «– ¿quién sabe si un Richelieu o un Bismark? –¿Y por qué no un Cromwell o un Mirabeau? –le contesté con serenidad y firmeza» (i, p. 141). Allí escribe su primer trabajo para la prensa local «sobre la evolución científica a través de los siglos y las influencias que en ella debían tener las sucesivas leyes biológicas de los pueblos» (i, p. 143), lo que no parece tema baladí en el currículum del futuro evangelista del fascismo en España. El éxito le granjea nuevas relaciones pero le decepciona aquella sociedad donde abundan tanto

los incompletos, los idiotizados, los concupiscentes o los tontos; claramente se me presentó por primera vez la idea del suicidio, como único medio de libertarme de las cadenas que en la sociedad entorpecían con sus amarras mi desenvolvimiento (i, p. 152).

26Su patrono don Miguel ha apreciado el artículo filosófico y le pide uno político, donde exija el final de «el bacilo de la ambición que corroe hoy día las interioridades de todos los partidos requiere y exige una amplia destrucción…». Enfrascado en sus preparativos, Castro elabora una singular clasificación de los seres humanos: hay hombres que define la conjunción de ESPÍRITU-CEREBRO (como los políticos, los negociantes, los exploradores y, en general, otras ruindades humanas); otros son hombres CORAZÓN-ESPIRITU que son sensibleros y quejumbrosos, habitualmente incomprendidos; los pocos que alían, en este orden, CEREBRO-ESPÍRITU representan el final de una evolución intelectual de la que saldrán los redentores y aquel que «caminará imperturbable, triunfador, henchido de merecidas glorias, hacia su destino» (i, p. 156).

El sello de la muerte: el final de un CEREBRO-ESPÍRITU

27Pronto se hace un nombre en el periódico y don Miguel le pide que le acompañe a Madrid, para ver al Conde que es su jefe de filas (se trata, sin duda, de Romanones, que entre la muerte de Canalejas y 1923 disputó a Manuel García Prieto la jefatura de los liberales).

La capital –se lamenta Castro– resultó como yo la había imaginado: indiferencia, bullicio, movimiento, todo revoloteaba por las anchurosas vías; los transeúntes hacían el efecto de hormigueros espesos; todo estaba cubierto por la aureola bullanguera de la rapidez o del estruendo callejero (i, p. 168).

28Decepcionado y vuelto a su ciudad, asiste con su amigo Portolés a un mitin del líder republicano Leandro Larruse (sin duda, Alejandro Lerroux), que suscita oleadas de emoción entre sus fieles. Por su lado, anota Castro,

yo no participaba, ni mucho menos, de aquellas ditirámbicas admiraciones; es más, no distinguí en el orador esas dotes de gobernante, que es lo que debe exteriorizarse en hombres que aspiran a una revolución de idearios políticos (i, p. 179).

29Pero tampoco se siente a gusto cuando su viejo amigo Capilla le invita a un festejo en honor de los nuevos bachilleres, con el señuelo de que allí cantará unos cuplés Lolita Brimé. «En mis naturales ideologías –escribe Antonio– admitía el amor como necesario en las humanas lides, pero se me aparecía dudosa su total adaptación a las necesidades de un cerebro inflexible», y ya en el coliseo, «me avergoncé de que se me hiciese simpática aquella fiesta» (i, p. 183). Y al comprobar que la Brimé es la misma muchacha que le había cautivado en su paseo por el bulevar, siente que «esclavizado por aquellos ojos, mi trastorno iba en aumento, temblé, mi cerebro protestaba ruidosamente y mi corazón ardía» (i, p. 188). Tan calamitoso es su estado que ella lo lleva en su coche a su domicilio; los resultados se reflejan pudorosamente en el relato: «Fueron sucesos trágicos […]. Yo no tengo por qué citar en estas memorias las claras y naturales emociones que casi trituraron mi cuerpo con la voracidad cruel del ensañamiento. Queden estas cosas para los literatos (?) –por desgracia numerosos– más o menos anodinos». Ambos se han encontrado después varias veces, hasta que ella rompe la relación abruptamente al confesar a su amante que «parece mentira que no hayas comprendido el sentido de mi pasión por ti; eras una virginidad apetecible, también las mujeres tenemos en estos nuestras sensaciones desfloradoras, ¿comprendes, cretino?» (i, p. 191). El enamorado insiste en sus pretensiones y, tras estar varios días en cama con fiebre alta, lee en el periódico la noticia del suicidio de Lolita Brimé, «inyectándose cierta dosis de morfina […]. Es un suicidio extraño, aunque en parte justificado por su estado neurasténico» (i, p. 198).

30Vuelve a lo oficina de don Miguel pero cada vez le resulta más intolerable «la vergonzosa decadencia política». Y un día se rebela y decide dedicarse únicamente a escribir:

Yo me había embriagado de literatura […]. Tenía una fe grandísima en la creencia –ultraísta sin duda– de que si todos fuésemos algo literatos, lo bastante para con sinceridad escribir la novela de nuestra vida, lo profundo que haya en cada existencia arbitraria, compondríamos una sociedad mejor (i, p. 202).

31La «Tercera época» de la novela de 1924 es, con diferencia, la más breve pero también la más intensa. Empieza en el café Venolero de la ciudad donde Antonio de Castro devana otra de sus miradas panorámicas y desoladoras sobre sus coetáneos: «Bohemios, tratantes y, de vez en vez, alguna meretriz barata llenaban a medias los mugrientos divanes» (i, p. 205). Él está hablando del porvenir de la creación intelectual con su compañero Pineda, que ha estudiado Bellas Artes, y sentencia sin apelación:

Hoy por hoy atravesamos un ciclo decadente, estamos presenciando la ruina de la novela, género el más adecuado para inyectar en los lectores un ideario; del teatro no hablemos; la filosofía –el género literario más superior– no existe; únicamente se va desarrollando con cierto vigor el ensayo, pero bien poco cabe esperar de él, las impresiones que produce son esporádicas, se esfuman fácilmente en el roce ineluctable que tienen con el azaroso vivir cotidiano» (i, p. 208).

32Sus contertulios escandalizados le tildan de «sombrío» e «inadaptado»; alguien apunta que hace falta algo humorístico que depure y enmiende el excesivo pesimismo, pero Castro se niega a considerarlo siquiera: «–Yo, querido amigo, odio la risa fisiológica, me sabe a un sonido gutural de mono retozón, me excita hasta el punto de producirme dolor de nervios» (i, p. 210).

33Gracias al diputado Marchena-Lis, un amigo de su tío (al que debe el escaño), Castro había publicado su primer libro, El hombre ante la masa, que

más que novela, era un conjunto de impresiones juveniles y de juicios sinceros; su héroe podía ser un alma marchita en presencia de las sublimidades ignotas; se reflejaba en ella una fábula quizá ingenua, pero vigorizada por las impulsiones ideales de la evocación (i, p. 220).

34Pasado el tiempo, ya con treinta y dos años, Antonio de Castro ha abandonado la política y el periodismo y se ha convertido en un hombre famoso, pero que se confiesa que

de las tres cosas que me propuse al comenzar mi carrera literaria, no he podido conseguir más que una, y a medias. Mi programa era el siguiente: 1º. Desalojar de la literatura el fondo pornográfico que la sumía en decadencia. 2ª. Luchar denodadamente por el predominio del Arte sobre todas las demás impresiones emotivas, y 3ª. Cultivar con los brotes nobles de una vida sacrificada al ardor justiciero y las ansias de perfección.

35Pero se siente fracasado porque no ha podido influir en sus lectores y

me retiro del combate que ha consumido mi salud y mi vida en un anhelo santo, pero estéril […]. El mismo estoicismo que me ha sostenido hasta hoy alimentará mi vida futura. Mi retirada no es liquidación, es un convencimiento» (i, p. 221).

36Y el transcriptor de las memorias comenta que ha sabido de su suicidio…

37La obra se fecha en Madrid-Zamora, abril-junio de 1923, y se cierra con «Dos palabras finales (a modo de autocrítica)» que firma «Ledesma Ramos» y fecha el 10 de abril de 1924. «No concedo valor alguno al significado de una palabra más equívoca aún: modestia» (i, p. 223), proclama, y rebate después una afirmación de Salvador de Madariaga sobre «la atmósfera literaria» española que es, según aquel escritor, «poco densa» y propicia a que «la tendencia individualista halle libre expansión por faltarle el freno de los modos sociales de pensar». A Ledesma le parece todo lo contrario y exclama: «¡Ah, si la atmósfera literaria fuera todavía más individualista, más dispersa, más distanciados cada uno de sus valores!». Y es que precisamente él ha querido presentar «la lucha de un espíritu florido con las ineludibles crudezas de la vida», para reflejar cómo la benéfica influencia de Nietzsche evitó que Castro se ha suicidara a la muerte de su padre, al tropezar con un falso amor o a la caer en las redes del «infecto don Miguel Velasco» (i, p. 224).

38Ya se ha advertido que la idea del suicidio aparece insistentemente en estos primeros escritos: unas veces como un irrestricto derecho de protesta y otras como algo rechazable por lo que tiene de manifestación de la flaqueza de ánimo. No es fácil que para Ledesma fuera un problema más allá de su planteamiento estético; el suicidio formaba parte sustancial de la literatura novelesca que había leído, desde el romanticismo al naturalismo y el decadentismo, y quizá –como Albert Camus– pensó que aquel acto era la cuestión esencial de la vida humana… pero sin haber tenido la más mínima intención de ponerlo en práctica. En una temprana colaboración de La Gaceta Literaria (9, 1 de mayo de 1927), titulada «Necrología de un suicida», comentó la muerte de un amigo de adolescencia, León Tejedor y Lomas, para presentar un escrito inédito, «Toledo, nuevamente», que la revista reprodujo al pie de sus palabras. En un tono farsesco y escasamente piadoso, Ledesma Ramos parece enterrar cualquier significado expiatorio que hubiera tenido para él la sombra doliente y rebelde de Antonio de Castro, que tenía que estar tan fresca en su memoria. Sin duda, pensaba en ambos cuando escribía de Tejedor que

era el oposicionista tranqueado por el trabajo preliminar de la oposición, fenómeno que tiene los trastornos de una adolescencia con cruces de menopausia […]. Ahora recordamos que en su ser había una cosa desajustada y no respondía su figura a sus bromas. Y, en su voz fuerte, había gallos, en el que sentía cohibido frente a la vida y resbalando frente a lo que decir. En una vida que necesita, sobre todo, una gran paciencia fue impaciente, y hoy su madre treme en un dolor sin consuelo […]. Para no crear ese conflicto ensañado y terrible, sólo se deben suicidar huérfanos de madre, y hasta esos mismos, deben aguardara que la vida, que es la madrastra que se encarga del huérfano, sea muy dura con ellos (ii, p. 19).

Hacia un nacionalismo juvenilista

39La soberbia –tocada de desequilibrio– estuvo también presente en otra obra de Ramiro Ledesma que sólo vio la luz en 1971 (de la mano de su hermana Trinidad y de su conmilitón Tomás Borrás), El Quijote y nuestro tiempo, escrita al parecer en 1924. El tema y el tono, admonitorio y arbitrario, relacionan indiscutiblemente este ensayo con el muy resonante de Unamuno, Vida de don Quijote y Sancho (1905). Es patente que Ledesma quería entregar una relectura española del Quijote que trajera a capítulo estos años de apocamiento nacional, que seguían siendo los que apostrofó Unamuno: «Afirmo –dice el prólogo en términos muy reveladores– que las palabras decadencia y agonía encabezarán dentro de unos siglos los capítulos que se dediquen al estudio de lo creado durante el primer cuarto de siglo». Pero, tras ellos, ha de venir otro ciclo, «el del resurgimiento» que será el «crear» y el «querer ser» (i, p. 247). Y de todo eso es paradigma don Quijote, como creador de su propia personalidad, decidido siempre al sacrificio, radicalmente bondadoso y víctima de sus cicateros parientes, de un cura metomentodo, del bachiller Sansón Carrasco (que «simboliza también los espíritus infecundos y las almas cobardes», i, p. 291, y, sobre todo, de las burlas de los Duques aragoneses (a los que Ledesma llama despectivamente «la Duquería»). Los capítulos ii, iv, ix y xiv se presentan como diálogos del propio Ledesma Ramos con Miguel de Cervantes, donde se confrontan siempre la interpretación idealista del primero y la más literal y socarrona del segundo; a propósito de la aventura de los molinos, que los dos escritores parecen seguir físicamente, a corta distancia de sus héroes, Cervantes bromea sobre sus intérpretes, que incluyen a Ledesma: «– Me parece que estáis más locos que él» (i, p. 264).

40Pero quizá la parte más atractiva sea el capítulo final, «Cosas liminares», escrito en forma de aforismos de abolengo nietzscheano y rematados por un texto confesional. Hay alguno de aquellos que no conviene quizá tomar demasiado al pie de la letra («Hay en este libro alguna agresividad. Considero que nuestro primer deber es agredir», i, p. 331) y otros que, sin embargo, revelan con candor la soberbia intelectual del autor («Yo digo: es preciso que nadie me entienda para que yo sea lo que yo quiero ser», i, p. 335). Otros se acercan a un descreimiento general, que nunca fue tan explícito en otros textos del autor: «No hay misterios, no hay enigmas: hay sí errores seculares» (i, p. 331); «el fracaso del sentir religioso nos hace respirar con fuerza, como si de pronto se deshiciera la atmósfera corrompida en que antes vivíamos» (i, p. 338). Es obvio que Ledesma ha acabado por hablar de sí mismo y la diatriba final es el mejor ejemplo de que su lectura de la novela cervantina sólo es el pretexto de erigir una nueva moral individual sobre las ruinas de la inteligencia, el crepúsculo de los consuelos y el fracaso de la razón: «Hay algo por encima de la razón y de la cultura y es la verdad íntima, nuestro pre-sentir, dando a este verbo una significación intuitiva». Goethe y Nietzsche lo han sabido y «me parecen los dos grandes focos de intuiciones». Y por eso, «la palabra de la época –y del mañana, claro está– es Distanciación» (i, p. 342).

41Seguramente Ledesma Ramos no supo que, a la vez que redactaba estas líneas y epilogaba El sello de la muerte, el 1 de abril de 1924, Adolf Hitler era condenado por un tribunal de Munich a una pena leve que castigaba su intervención en el putsch del Bürgerbräu, de Munich, por lo que fue encarcelado en Landsberg. Allí inició la escritura de Mein Kampf para narrar su confirmación personal del germanismo, su odio a eslavos, judíos y Habsburgos, y su propósito de dedicar su vida –ya iniciada la cuarentena de su edad– a la exaltación de la raza y la expansión de su país de adopción en el Lebensraum que le correspondía. Es evidente que El sello de la muerte o las reflexiones quijotescas, obra de un muchacho de cultura irregular pero que no carecía de talento, no es Mein Kampf, testimonio de un histrión paranoico de mediana edad, empapado de literatura germanista vulgar. Pero en ambos latía la misma voluntad de asociar los desvaríos de su alma y el destino de su sociedad. Uno y otro profesaban idéntica aversión al reblandecimiento de la moral sexual, que –como se recordará– era el primer punto del programa literario de Antonio de Castro, y que Adolf Hitler evocó en sus confesiones como «el asfixiante perfume de nuestro moderno erotismo», que venía de la decadencia del arte alemán del cambio de siglo. Aquellas galerías misantrópicas de paseantes anónimos que presenta tan a menudo Ledesma Ramos, donde todo ser es vano, promiscuo y repugnante, debieron ser muy parecidas a las percepciones de Hitler cuando, a la vista de sus conciudadanos, afirmaba que

  • 10 Mi lucha (Mein Kampf. Discurso desde el delirio) (1925), Barcelona, F.E. S.L., 2003, p. 81.

la nacionalización de la multitud no podrá efectuarse empleando medidas anodinas o expresando con suavidad un punto de vista objetivo, sino merced a la determinada y fanática concentración en el objeto perseguido […]. Las masas no son sino una parte de la naturaleza y no pueden comprender las componendas entre individuos cuyos respectivos deseos chocan mutuamente con violencia. Lo que las multitudes quieren es contemplar la victoria del más fuerte y la destrucción del más débil10.

Las tormentas de 1930: filosofía o política

42También Ledesma empezó a creer pronto en la necesidad de cambiar «nacionalmente» el rumbo de las multitudes y en la certeza de que esa tarea correspondía a una minoría joven. En la revista Atlántico (3, 5 de agosto de 1929), que dirigía el futuro jonsista Francisco Guillén Salaya, protestó contra una glosa de Eugenio d’Ors que había calificado a los jóvenes de «impresionistas». Y lo hizo en nombre de un grupo («el bloque juvenil recién llegado, quizá unido todavía con lazo umbilical a la Universidad», formado especialmente por los que «nos entrenamos actualmente en disciplinas filosóficas»), para subrayar su orfandad:

¡Los impresionistas han sido ustedes!, pueden vociferar con justicia los jóvenes intelectuales de ahora. ¿Dónde está un bloque magnífico de maestros que garanticen a la juventud estudiosa la posibilidad de derribar de un puñetazo las limitaciones actuales de los saberes? Ese bloque, que existe en Italia, pongamos como ejemplo de país parejo al nuestro en anormalidad de cultura como en voluntad de resurgimiento. He aquí, pues, la generación pasada, impresionista y culpable (ii, p. 236-237).

43Había pasado para Ledesma el tiempo de las revelaciones y del recogimiento y empezaba el de la vida pública, que pronto se manifestaría en violencias todavía simbólicas. El año de 1930 fue, para Ledesma como para tantos otros españoles de su edad, una fecha clave. En enero tuvo lugar el banquete ofrecido a Ernesto Giménez Caballero al que acudió como redactor habitual de La Gaceta Literaria; de la confusa historia de su final, tantas veces contada, conviene retener el clima profascista que lo presidió y que motivó, sin duda, la salida de tono de Antonio Espina y la posterior reacción de Ledesma. Nunca ha estado claro si esgrimió una pistola, y si esta fue de veras o de mentira; importa más lo insólito de su grito de «¡Arriba los valores hispánicos!», que explicó al día siguiente en una nota al Heraldo de Madrid, disintiendo de la interpretación de Melchor Fernández Almagro que, a su entender, representaba la de los «elementos seudoliberales» que «quieren combatirnos». Allí se defendía de cualquier imputación de reaccionarismo y, lo que es más sorprendente, de fascismo:

No somos fascistas […]. Vamos contra la vieja España con propósitos superadores. Nuestra posición teórica, véase y estudiése en los libros del maestro José Ortega y Gasset, donde se hallará casi íntegra (ii, p. 243-244).

44En el mes de marzo acudió a Barcelona, también entre el grupo de redactores de La Gaceta Literaria, como invitado al banquete de homenaje que autoridades y organizaciones de Cataluña ofrecían a los intelectuales del resto de España que, en el pasado año de 1924, habían firmado un manifiesto en apoyo del catalán y después se habían mostrado favorables a las reivindicaciones culturales de la región; para Ledesma son unos actos «tan magníficos y tan cordiales» que revelan que

  • 11 Sobre el significado y pormenores de aquel viaje, cf. la completa e intencionada crónica de Xavier (...)

Cataluña, con una magnífica cultura, tiene derecho a la máxima atención nacional». Aunque, si seguimos leyendo sus declaraciones, lo que le importa de veras es la posibilidad de que en aquel interregno político, abierto tras el final de la Dictadura, pueda asentarse un Estado fuerte: «Abramos paso al nuevo Estado, cuya finalidad no es la de resolver los problemas anteriores a él, y a él ajenos por tanto, como el de hacer imposibles todos los problemas (ii, p. 134-135)11.

45En el mes de julio, La Gaceta publica los resultados de su encuesta sobre «¿Qué es la vanguardia?» y Ledesma proclama en su respuesta, apoyado en la autoridad de Giménez Caballero, que

La vanguardia escondía la más frívola concepción de la cultura. Sin fe en los valores objetivos. Incapacitada y cansada por batallas de imaginación […]. Ni siquiera se han hecho socialistas. ¡Son liberales y revolucionarios de Ateneo! Otros, quizá más avisados, parece que no quieren mezclar las política con la literatura. Son los irresponsables y los puros. ¡Dios les bendiga! Otros, catolicísimos y no sé si monarquísimos, se dice también que ejercitan unos ademanes… Desde luego, decimos nosotros, a todos se les escapa el secreto de la España actual, afirmadora de sí misma, nacionalista y con voluntad de poderío» (ii, p. 141-142).

46En ese año de progresivos fervores nacionalistas, ha escuchado también las conferencias del Conde de Keyserling, un filósofo lituano, que suele hablar de «conocimiento creador», de la diferencia de la «vida emocional» y la «racional», y que usa el concepto de «Renacimiento» como lema para una nueva era. Giménez Caballero ha filmado a todos los amigos en la terraza de su casa y taller tipográfico, en la madrileña calle de Canarias: allí aparece Keyserling, siempre sonriente y afable, altísimo, enfundado en un grueso abrigo y tocado de un llamativo sombrero; Rafael Alberti que hace equilibrios en el tejado o finge freír un huevo en las chimeneas; Ledesma, con aire huidizo e intenso a la vez, y el mismo camarógrafo que, alguna vez, filma su propia cara y sus curiosas gafas de cristales romboidales. Como consecuencia de la visita del estrafalario pensador, Ledesma escribe un nota informativa en Revista de Occidente, «Keyserling y el sentido», y realizó una entrevista para La Gaceta Literaria donde se quejó de la falta de sistematización de su interlocutor; en rigor, el verdadero entrevistado parece ser él mismo que cierra su trabajo con un aviso a Keyserling y a sus lectores:

– Iré pronto a Alemania, conde. Pero quizá me quede en Colonia. Con Nicolás Hartmann. O quizá siga la ruta fenomenológica hasta Freiburg y Berlín, de donde parece que han llamado ahora a Heidegger […]. Y lo antes posible, el retorno a España. Por varios motivos: tiene también sus límites la filosofía alemana. En España radica mi destino. De otra parte hay aquí algún maestro de filosofía que justificaría más bien el viaje opuesto: de Alemania a Madrid (ii, p. 140).

47Ahí tenemos toda una declaración de principios sobre sus nuevos rumbos ideales y sobre el valor que atribuye a la filosofía en su futuro personal. Pero ya en el número 55 de La Gaceta Literaria (1 de mayo de 1929), al comentar la jubilación de «nuestro venerable maestro Cossío», había escrito que ese nombre

va unido a algo que para nosotros es una tradición. Una bella tradición. Hace unos sesenta años irrumpió en nuestro país un grupo admirable de señores que, entre otras cosas de rango elevadísimo, trajo aquí una filosofía (Estos señores, los krausistas. Su maestro único, maestro de todos, Sanz del Río). […]. Lo de menos fue el instrumento, sistema krausista. Lo de más, fue la honradez intelectual con que lo utilizaron […]. Los krausistas españoles tienen valor, no por krausistas sino por filósofos, porque su tónica, su actitud intelectual, fue la adecuada y correcta del espíritu filosófico (ii, p. 80-81).

48Pero aquel «racionalismo armónico» estaba ya muy lejos… En el año vertiginoso de 1930, Ledesma publicó sendos textos sobre dos de aquellos pensadores alemanes, a los que jamás visitó: sobre Heidegger, un artículo en tres partes, «Notas sobre Heidegger. ¿Qué es metafísica?» (La Gaceta Literaria, 75, 76 y 79, febrero-abril de 1930); sobre Hartmann, «Esquemas de Nicolai Hartmann» (Revista de Occidente, 89, noviembre de 1930). Y aquel maestro español que «justificaría el viaje opuesto: de Alemania a Madrid» era, por supuesto, Ortega. Y quien ya no podía serlo era Unamuno, a quien tan devotamente había dedicado El sello de la muerte. Pero tampoco podía pretenderlo Nietzsche, su máxima admiración de 1924… En un artículo de La Gaceta Literaria (78, 15 marzo 1930), titulado «Unamuno y la filosofía», consignó que

es innegable que Unamuno dispone de una riquísima y hasta genial capacidad para las dedicaciones centrales del espíritu, pero, a la vez, está patentemente indotado para empresas estrictas de filosofía […]. Al lado de la filosofía hay los desmontadores de la filosofía. Hombres geniales, si se quiere, pero que realizan, en este aspecto, una labor subversiva y profundamente perturbadora. Un ejemplo es Nietzsche. Un ejemplo es también Unamuno (ii, p. 130-131).

49La filosofía, sin duda, es otra cosa más exigente y tal descubrimiento se lo debe a Ortega. Pero la revelación debió de ser anterior al seminario de Ortega sobre el concepto de «realidad vital», al que asistió en otoño de 1930 y sobre el que habla en una nota encomiástica titulada «Filosofía 1930» (La Gaceta Literaria, 97, 1 enero 1931) y en otro texto, fechado en octubre de 1930, que quedó en las carpetas del escritor y que hubiera sido prólogo de un libro La filosofía, disciplina imperial, cuyo contenido se publicó como Escritos filosóficos en 1941 y luego, bajo su verdadero título, en 1982. El alarmante concepto de «imperial» no ha de asustarnos todavía; es culpa seguramente del propio Ortega, que en el curso que inició en febrero de 1930, bajo el título «¿Qué es filosofía?», habló al propósito del «imperialismo de la física», donde se aludía a su carácter de ciencia hegemónica en los comienzos del siglo xx. Ledesma se limitó a trasladar ese concepto al deseado «imperio» de lo filosófico…

50El artículo de El Sol, 22 de septiembre de 1931, «La filosofía, disciplina imperial (Notas para una fenomenología del conocimiento filosófico)» es una manifestación de que

la filosofía es inevitable, si queremos forjar una cultura seriamente creativa. Nada hará entre nosotros el físico, el jurista, el historiador, si no logramos que se densifique en nuestra atmósfera intelectual el gusto y la afición por los problemas centrales de la filosofía […] si todavía, la cultura española es tosquedad y radio breve, sin una concepción del mundo ni una seria dedicación a los temas fundamentales (ii, p. 13-14).

51Allí son paladinos los ecos de Ortega, al que Ledesma une con Berkeley, Kant y Husserl, porque todos coincidieron «en un depender necesario del filósofo, sin que ello quepa confundirse con ninguna clase de relativismo psicologista». Y es que «si no hubiera filósofos, y por tanto filosofía, los objetos filosóficos permanecerían en las sombras, ignorados, sin existir en el sentido mismo que nosotros los aprehendemos». Todo filósofo construye un sistema, a partir de logros graduales: ¿Qué es el ser? ¿Cómo se produce «una interpretación categorial del ser» que nos conduzca a «una teoría del conocimiento del ser»? Y, por último, se llega a un «saber del mundo», que no puede ser «tautológico» (o descriptivo) como el de la ciencia, sino «conceptual» (ii, p. 247-253).

52Ese descubrimiento de la filosofía como pauta superior de la vida es lo que, sin duda, hubiera querido manifestar al maestro que había elegido. Hay una carta patética a Ortega, de 1 de abril de 1930, donde confiesa que esa era «la cuestión que afloraba a mis labios ayer durante los divinos minutos de nuestro paseo». Pero nunca llegó al buzón de correos, por pudor o por olvido. Ledesma quería saber, nada menos,

si el hecho de nacer yo en un área determinada de cultura –por ejemplo, la Europa del siglo xx –no me impone con todas las características de esencialidad una problemática filosófica. Si necesariamente ha de elaborar mi vida la totalidad de esa problemática y no me es dada de alguna manera […]. En resumen: si mi vida –los problemas filosóficos de urgencia vital que interesan a mi vida– es necesariamente un crear problemas o también un descubrirlos» (iv, p. 509).

53Quizá en aquella carta perdida y antes, en aquel paseo tan breve que no dio tiempo a la confesión, naufragó la vocación de un filósofo posible y, en cambio, nació el pensador político nacionalista y totalitario… que también pugnaba por venir al mundo desde hacía tiempo. A finales de 1930, los dados habían caído ya del lado de la política y Ledesma debió de pensar que tanto valía lo uno como lo otro en un caso de «urgencia vital» en que se hallaba… Por eso, aquella otra obra suya, Filosofía del Imperio, que se extravió entre los numerosos originales inéditos almacenados por la Compañía Iberoamericana de Publicaciones (ciap) a finales de 1931, no trataba de la «disciplina imperial» de la filosofía sino de un programa político nacional. Y el 14 de marzo de 1931 Ledesma y sus amigos publicaron el primer número de La Conquista del Estado y en octubre fusionaron su partido con las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica, de Onésimo Redondo, para formar las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista.

54Pero esa es ya otra historia… Que, sin embargo, muy pronto hizo ciertos los mediocres versos de la invocación del «Himno de las JONS», que debió de ser compuesto a finales de 1931, puede que con letra de Tomás Borrás: «Juventudes de vida española / y de muerte española también»… Sin embargo, no obtendrían, como retribución del sacrificio, ni un «imperio solar español», ni les acompañaría «la lanza y la furia del Cid», en el propósito empecinado del estribillo: «no parar hasta conquistar»…

Haut de page

Notes

1 Tomás Borrás, Ramiro Ledesma Ramos, Editora Nacional, Madrid, 1961; Ferran Gallego, Ramiro Ledesma Ramos y el fascismo español, Madrid, Síntesis, 2005, a las que puede añadirse una tercera semblanza: José María Sánchez Diana, Ramiro Ledesma Ramos: biografía política, Madrid, Editora Nacional, 1975.

2 Sobre estos ascendientes, cf. las notas de mi estudio preliminar en la edición renovada y ampliada de Falange y literatura. Antología, Barcelona, RBA, 2013, p. 30-60.

3 Sobre la elaboración de la imagen histórica de Castilla, cf. mi trabajo «La imagen de Castilla en el fascismo español», en Antonio Morales Moya, Juan Pablo Fusi y Andrés de Blas (coords.), Historia de la nación y del nacionalismo español, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2013, p. 855-873 (con indicaciones bibliográficas).

4 Javier Martínez de Bedoya, Memorias desde mi aldea, Valladolid, Ámbito, 1996, p. 31.

5 Ibídem, p. 58.

6 Ibídem, p. 81.

7 Ramiro Ledesma Ramos, Obras completas, Fundación Ramiro Ledesma Ramos (con la colaboración del Círculo Cultural «La Conquista del Estado»; Molins de Rei, edición y distribución Ediciones Nueva República), 2004, vol. i, p. 345-347. En lo sucesivo, los textos del autor se citarán por esta edición de Obras completas en cuatro volúmenes., indicando entre paréntesis el número del volumen y la página. Figuran como compiladores de estos José Manuel Jiménez Galocha y Gabriel Server, que es también autor de la introducción general, «Itinerario de un patriota revolucionario», vol. i, p. 9-49. El citado primer volumen recoge, bajo el título de Escritos de juventud, El sello de la muerte, El Quijote y nuestro tiempo, La hora romántica y El escepticismo y la vida, ensayo inédito sobre la muerte de Anatole France; el ii, Escritos filosóficos, comprende las colaboraciones en La Gaceta Literaria y Revista de Occidente, además de otras dispersas, y los vols. ii y iv, los Escritos políticos. El iv y último se completa con una breve correspondencia (p. 505-525). Aunque los editores no lo advierten, El sello de la muerte corrige en bastantes ocasiones el texto editado en 1924, al que yo he preferido atenerme; señalo las diferencias, cuando procede, en las citas de la novela. En el caso de El Quijote y nuestro tiempo, los editores avisan de que han restituido entre corchetes algún fragmento que no apareció en la de 1971.

8 Alfonso Vidal y Planas (1891-1965) era hijo de un coronel, que encomendó su crianza a la abuela del niño y no lo visitó jamás. Ya adolescente, fue seminarista un tiempo y luego sentó plaza y combatió en África, para acabar como golfo en Madrid, tras lo que fue un conocido periodista bohemio. Su novela Santa Isabel de Ceres (1919), parcialmente autobiográfica, le dio cierta popularidad, sobre todo en su adaptación teatral de 1922. Volvió a reflejar el mundo prostibulario de la capital en Los gorriones del Prado (1923) y, al poco de su estreno, una violenta discusión con su antiguo amigo y protector, el periodista Luis Antón del Olmet, le llevó a dispararle un tiro mortal el 1 de abril de 1923, en el saloncillo del Teatro Eslava. Cabe, pues, en lo posible, que el prólogo a la novela de Ramiro Ledesma Ramos fuera escrito en la cárcel, pues el juicio no se vio hasta marzo de 1924, o ya en el Penal de El Dueso donde Vidal y Planas había sido condenado a doce años, de los que cumplió tres. Y en todo caso, es impensable que a Ledesma y sus parientes les pasara por alto la folletinesca circunstancia personal de su prologuista, que tuvo una enorme resonancia en la prensa de todo el país. Puesto en libertad, Vidal y Planas siguió escribiendo, participó como miliciano anarquista en la guerra civil y sobrevivió como periodista y profesor en el exilio (Cf. su singular biografía y la relación de sus obras en el libro de Javier Barreiro, Cruces de bohemia (Vidal y Planas, Noel, Retana, Gálvez, Dicenta y Barrantes), Zaragoza, Unaluna, 2001, p. 21-49, de donde se toman los datos precedentes).

9 En nota del autor, añadida en la edición de 2004, se advierte que Enriqueta y Lady Dudley son «personajes balzanianos [sic]»; se trata de las dos mujeres –la de espíritu tradicional y la carente de prejuicios morales– que enamoran al joven Félix de Vandenesse en Le Lys dans la vallée (1836), de Balzac.

10 Mi lucha (Mein Kampf. Discurso desde el delirio) (1925), Barcelona, F.E. S.L., 2003, p. 81.

11 Sobre el significado y pormenores de aquel viaje, cf. la completa e intencionada crónica de Xavier Pericay, Compañeros de viaje. Madrid-Barcelona, 1930, A Coruña, Ediciones del Viento, 2013.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

José-Carlos Mainer, « Ramiro Ledesma Ramos: años de literatura (1924-1930) »Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 2 | 2015, mis en ligne le 04 mars 2015, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/5574 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ccec.5574

Haut de page

Auteur

José-Carlos Mainer

Universidad de Zaragoza

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search