Navegación – Mapa del sitio

InicioCuadernos de civilización español...13Comptes rendusEntre la reforma y la revolución,...

Comptes rendus

Entre la reforma y la revolución, la construcción de la democracia desde la izquierda

Serge Buj
Referencia(s):

Aurora Bosch ; Teresa Carnero ; Sergio Valero (eds.), Entre la reforma y la revolución, la construcción de la democracia desde la izquierda, Granada, Comares Historia, 2013, 304 p. 

Texto completo

1Este volumen aúna varias intervenciones que alimentaron los seminarios y coloquios que forman parte de los dos proyectos Democracia y culturas políticas de izquierda en la España del siglo xx y Democracia y culturas políticas de izquierda en la España del siglo xx: desarrollos y limitaciones en un marco comparativo. Estos dos proyectos fueron llevados a cabo por el Grup d’Estudis històrics sobre les Transicions i la Democràcia (GEHTID) de la Universidad de Valencia.

2El propósito definido consistía en abrir otro espacio deliberativo sobre la contribución de las izquierdas a la construcción de la democracia con un enfoque no limitado a España.

3Como en muchas de las publicaciones españolas de los últimos cuarenta años, se contempla la democracia no como un sistema contractual de vida en común sino como «un fenómeno» que se tilda de frágil e inacabado. Es decir que no se trata en absoluto de plantearse el porqué de la visión imperante actualmente de la democracia como sistema insuperable, sino que se considera este condicionante como definitivamente asentado y consensuado. De ahí la primera impresión que sacamos de la definición del proyecto, impresión de que las raíces conceptuales de esta publicación no intentan abordar el tema desde posturas filosófico-políticas o teóricas, sino desde criterios históricos, a la vez temáticos y cronológicos desde posturas de antemano democratistas. De ahí se desprende una segunda impresión: se estudian fenómenos, actitudes, frente a lo que definiríamos como «el único camino» válido históricamente, el de la reforma y de la democracia.

4El volumen se organiza en cinco partes, las cuatro primeras dedicadas a España, la quinta a Francia, América Latina y los Estados Unidos. En esta última parte, si exceptuamos la contribución de Natacha Lillo, profesor titular en la Universidad Paris-vii Denis Diderot, que trata de algunos aspectos de la vida de los comunistas españoles en el exilio, es decir conectada directamente con el tema principal, las demás abren tres espacios sobre fases históricas de la vida política en Francia (Jean Vigreux), América Latina (Nuria Tabernera) y Estados Unidos (Aurora Bosch) que son más testimonios de un intento de reflexión yuxtapuesta que para nada puede considerarse como comparatista. En todo caso, el comparar, en cuanto fuera posible, correspondería al mismísimo lector. Caso particular, el artículo de Sandra Souto Kustrín que introduce el bloque segundo titulado « Juventud, izquierda y democracia » nos propone un análisis de las juventudes obreras que sitúa en el marco de la Europa de entreguerras, es decir dentro de un marco comparado.

5Así que resulta difícil apreciar los vínculos entre el propósito general del volumen y los tres artículos aludidos.

6Si nos centramos en las cuatro primeras partes, que tratan casi en exclusiva del tema español, nos encontramos frente a un conjunto coherente, ordenado según criterios temáticos («Socialismo, democracia y nación»; «Juventud, izquierda y democracia»; «República, democracia, transición y feminismo»; «Anarquismo y democracia a principios del siglo xx»). Se trata de aportaciones de sumo interés, que, como ya se puede notar, cubren una amplia cronología desde mediados del siglo xix hasta la Transición española.

7Lo primero que tenemos que notar es la hipótesis que da fundamento a este trabajo y que viene transcrita de manera muy clara en el epílogo de Aurora Bosch:

si, como demuestra la investigación de los diferentes autores de este volumen, la democracia española, europea y americana ha tenido una historia contemporánea primero de construcción y, después, de institucionalización como democracia consolidada y estable, la cual no ha estado exenta de dificultades, tensiones y crisis de distinto alcance, desde tiempos recientes tiene planteados retos de envergadura para que pueda perdurar con más calidad y mayor capital acumulado de respaldo social e implicación de la ciudadanía…

8La tesis consiste entonces en examinar la democracia, es decir el complejo ordenamiento social fundamentado en el sufragio universal y los derechos y libertades fundamentales, como un work in progress, que «se construye», «se consolida» y se mejora. Es decir una percepción gradual y positiva de un sistema en permanente evolución y progreso.

9Es evidente que tal concepto histórico de la democracia como sistema institucional-ciudadano tiene historia y dispone de referencias. Éstas no son críticas, más bien analíticas, y en su conjunto derivadas del fondo ideológico propio de la sociopolítica anglosajona o, si nos referimos a la sociopolítica francesa de vía mediana, de Pierre Rosanvallon, y, en alguna ocurrencia, al análisis del transitólogo español afincado en los Estados Unidos, portador de un concepto exclusivista y moderado, por no decir conservador, de la democracia, Juan José Linz. Debemos a la verdad decir que estas referencias son propias de los dos textos que abre y cierran el volumen, la introducción de Aurora Bosch y el epílogo firmado por Teresa Carnero. Las demás aportaciones se fundamentan en otro tipo de referencias, más acordes a su propósito. Casi podríamos decir que los universos de referencias de los interventores y de los promotores del libro funcionan como galaxias separadas, con pocos puntos de encuentro posible.

10De esta primera conclusión, entresacamos un supuesto: en vano se podría dar una síntesis de esta obra, pero, eso sí, analizar estos dos esquemas superpuestos: el primero compuesto por el íncipit y el colofón del volumen, al que se podría añadir el artículo que dedica Aurora Bosch a los Estados Unidos, y el segundo por las demás aportaciones; y para seguir con la metáfora celestial, examinar por separado dos cometas, el artículo de Jean Vigreux sobre el pcf en los años setenta y el de Nuria Tabernera sobre la socialdemocracia latinoamericana del tiempo presente.

11El primer bloque de tres artículos («La (im)posible transición de primera oleada del liberalismo a la democracia en España (1860-1936)», «Socialismo y democracia en la España de entreguerras (notas para una historia comparada)», «Los intelectuales socialistas y el discurso de nación en Leviatán», firmados respectivamente por Teresa Carnero, Fernando del Rey Reguillo y Aurelio Martí Bataller, nos introducen en este periodo largo que abarca desde los albores del fenómeno de estructuración del pensamiento español moderno sobre el Estado hasta su corte brutal al agotarse su pleno desarrollo al inicio de la Guerra Civil.

12En el primero, Teresa Carnero trata de un fenómeno transitivo que fue el del paso del Estado liberal al democrático, fenómeno que determina como no excepcional en el panorama europeo de aquellos años. El criterio lo representa la evolución del sufragio o, mejor dicho, las evoluciones e involuciones registradas por el legislar el voto desde el sexenio hasta la iia República. El fondo teórico corresponde a una definición mínima de la democracia: igualdad en derechos civiles y políticos, combinando derechos individuales (sufragio individual libre) y colectivos (libre competencia de candidatos). En este caso, los avances sociales sólo se contemplan como «corolario», poniendo en primer plano lo que la autora determina como el marco legal –las reformas sucesivas de la ley electoral desde las mismas «elites». Si los iniciadores son los que componen esta elite política, alternando al poder desde construcciones discursivas de tipo anglo-sajón de tories y whighs, los que constituyen la base beneficiadora de este derecho son los que Teresa Carnero llama «los excluidos del derecho del sufragio» de toda clase por motivo de raza, renta, sexo, etc.

13No vamos a entrar en los detalles de las diferentes evoluciones del sufragio y de su ejercicio (voto individual secreto), señalando solo que los momentos más interesantes son precisamente los momentos contrarios al establecimiento de un sufragio afirmado como universal (1878, 1907). Teresa Carnero evoca una forma de entente entre los que forman «el bloque elitista liberal-conservador al que se ha sumado el catalanismo de orden» (p. 21) para limitar, claro está, el sufragio activo sino igualmente el pasivo. Evoca «el parlamentarismo fraudulento» no solo en cuanto a condiciones procesales del voto sino también en las trabas puestas a la «libre concurrencia partidaria» denunciada por los excluidos del sistema. Al cabo de un periodo excepcionalmente largo, el sistema terminó agotado dejando paso a la dictadura de Primo de Rivera, cuando ya el turno no era realmente partidista sino meramente caricatural (el turno de facciones) y, en breve, a la «primera manifestación de la ruptura ‘tajante’ con el pasado» que representó el surgimiento de una nueva elite política con la Republica. Naturalmente se evoca la ejemplaridad democrática de la constitución del 31 tanto a nivel de la proclamación de derechos civiles y políticos como de transparencia en las condiciones de ejercicio tanto del sufragio pasivo como del activo, subrayando sus insuficiencias.

14Precisamente el capitulo siguiente firmado por Fernando del Rey Reguillo se plantea estudiar la construcción de un ideario democrático entre los socialistas, excluidos patentes de los tiempos de la restauración. Primera tesis o primer supuesto, el socialismo español nace como movimiento de masas moderno después de la Primera Guerra Mundial. De esta manera, determina el periodo observado cronológicamente como el de la España de entreguerras, de los años que separan las dos guerras mundiales. Se trata de un intento original, puesto que obliga a aplicar una regla cronológica que muchos historiadores españoles o especialistas de España rechazaban o dejaban de lado por el hecho de la no-participación de España en las dos contiendas. Igualmente afirma como supuesto que «… al menos hasta 1939 el socialismo español fue en gran medida deudor de los supuestos marxistas esquemáticos que adoptó en sus inicios», añadiendo que este factor lo debía a la influencia francesa. Lo que seguramente merece matizarse sabiendo que los elementos que nota el autor, el peso del «corporativismo sindical» o el municipalismo «de cortos vuelos» pesaron más, cosa que, en gran medida, distinguía el socialismo español del francés.

15Por otra parte el autor recalca la existencia de las tres corrientes históricas, el «socialismo político» de Indalecio Prieto, el «socialismo sindical», representado por Julián Besteiro y el «socialismo radical» de Francisco Largo Caballero. Aquellos veinte años largos fueron los de las grandes mutaciones tanto políticas como organizativas. Tampoco olvida las dos escisiones que provocaron los «terceristas» y el nacimiento del Partido Comunista, ni la etapa de «colaboración» con la dictadura de la tendencia caballerista.

16Luego de haber repasado rápidamente estos momentos, Fernando del Rey Reguillo concentra su análisis sobre los años 1931-1939, periodo que considera como la etapa de enfrentamiento concreto de este partido con el «concepto de democracia». Habla de una «visión patrimonial», es decir excluyente, a pesar de la intensa actividad colaborativa tanto en el debate constitucional como en la construcción del nuevo Estado republicano. Y no solo se trataba de excluir a la masa conservadora, sino también a los anarquistas y comunistas que según el autor «hicieron de la guerra contra la República y sus políticas reformistas el núcleo de su acción». El voto contrario a la coalición republicana socialista en el 33 evidenció un giro «insurreccional» ya perceptible en el resquebrajo de la alianza moderada provocando un asalto al poder en el interior del partido de los más radicales que denunciaban la fascistización de la derecha católica. Fascistización que el autor considera como «una construcción a posteriori de algunos historiadores sin base real alguna». De otra forma, la intentona insurreccional del 34 no puede comprenderse sino como «exteriorización de la frustración del grupo caballerista» producida por su salida del gobierno en septiembre de 1933. Fernando del Rey completa diciendo que esta actitud terca y este discurso desmedrado impidieron la entrada de los socialistas en el gobierno de Frente Popular en febrero del 36, facilitando así las tramas golpistas. La persistencia de este aventurismo político encontró en la guerra una dimensión violenta que, nos dice el autor, «encontró su reverso en la no menos brutal violencia contrarrevolucionaria aplicada en la zona insurgente.»

  • 1 En sus obras El fascismo en su época. Action française. Fascismo. Nacionalsocialismo, Madrid, Penín (...)
  • 2 Esta tendencia viene confirmada reiteradas veces en la historiografía del socialismo español de los (...)

17Plantea un problema serio considerar tal valoración negativa del caballerismo como la explicación absoluta de los motivos de la guerra y de los sufrimientos vividos por los españoles. El hecho de que el autor adapte al contexto español la famosa tesis de Ernst Nolte1 según la cual el fascismo existió como reacción al bolchevismo, corresponde a intentos revisores modernos que, por necesidad, suponían el redescubrimiento (¿rehabilitación?) de figuras como Julián Besteiro o Indalecio Prieto más acordes con el socialismo español moderno2. Como el artículo lleva como subtítulo «Notas para una historia comparada», aparece una segunda parte que nos propone un panorama rápido (ocho páginas) del socialismo en el mundo en los años treinta. Entonces es cuando el lector comprende que la tesis subyacente es la siguiente: en el socialismo siempre se opusieron dos líneas, la democrática y la radical… menudo descubrimiento que solo tiene interés por el cambio de apelaciones que permite no decir la reformista y la revolucionaria… Este panorama termina rápido, al cabo de cuatro páginas para proponer une defensa e ilustración del democratismo de la ceda que había aceptado el concepto de democracia que el autor defiende: «la democracia parlamentaria, entonces como ahora, es un proceso acumulativo…».

18Aurelio Martí Bataller propone exponer lo que fue la aportación de «la intelectualidad socialista» al discurso nacional durante la Segunda República. Parte el autor de un supuesto más afirmado que argumentado, según el cual

Gran parte de los trabajos que se han ocupado del papel jugado por el socialismo en el proceso de construcción de la discursiva nacional española, hasta la última Guerra Civil, tienden a entender que se mantuvieron fieles a la doctrina internacionalista marxista.

  • 3 Se puede consultar el trabajo de Georges Haupt y Michaël Löwy, los marxistas y la cuestión nacional (...)

19¿En qué consistía la mentada doctrina? Olvidarse de los trabajos de Otto Bauer o de los escritos del austromarxismo sobre la cuestión nacional o incluso de los de Joseph Stalin y de las críticas que desarrollaba contra los primeros es olvidar que las aportaciones al debate doctrinario marxista sobre el tema nacional no se podían reducir a una supuesta «doctrina internacionalista marxista» que le hubiese negado cualquier existencia o consistencia3.

20Lo concreto de la exposición de Aurelio Martí Bataller no es esta tesis, naturalmente discutible, corresponde a un trabajo muy centrado en los artículos publicados entre 1934 y 1936 en la revista dirigida por Luis Araquistáin, Leviatán. Revista de hechos e ideas. Luego de repasar las posiciones de la revista frente a la Iglesia y al hispanoamericanismo (ambos considerados por el autor como temas tratados desde una perspectiva dogmática anticlerical) el autor dedica las últimas páginas de su capítulo a la concepción percibida en la revista Leviatán del pueblo como sujeto político. El análisis se puede reducir a una afirmación: en el discurso socialista de los años 30, «el pueblo, la comunidad excluida secularmente de la política, se confunde […] con las clases trabajadoras», fenómeno característico de apropiación «de la noción de pueblo» y de las tradiciones populares en un sentido populista.

21En «Las juventudes obreras en la Europa de entreguerras», Sandra Souto Kustrín intenta abarcar un tema profundamente interesante, el de las movilizaciones juveniles después de la Primera Guerra Mundial. Les estragos demográficos de esta contienda hicieron que «muchos adolescentes y jóvenes se [quedaran] huérfanos y [asumieran] responsabilidades que antes no tenían». La primera nota de sumo interés que nos propone Sandra Souto Kustrín es la siguiente: «Las organizaciones juveniles socialistas fueron […] en casi todos los países europeos, el origen de los partidos comunistas…»

22Señala que esta radicalización de las jj.ss. se debió esencialmente a una discrepancia de fondo con las posturas nacionalistas adoptadas por los pp.ss. en tiempos de guerra. Destaca por ejemplo la figura de Willi Müntzenberg, dirigente del Centro Internacional de Organizaciones Juveniles Socialistas. El debate que corría entre las organizaciones juveniles y los partidos fueron fundamentalmente los mismos en la esfera socialista y en la de la disidencia socialista: definir específicamente cuáles serían las tareas de la juventud y garantizar cierta forma de independencia orgánica con respecto a los partidos.

23Sandra Souto Kustrín insiste en el hecho de que la crisis del 29 golpeó fuertemente a la juventud europea por ser ésta la que pago el tributo más elevado en vidas humanas. La influencia creciente del fascismo y, después de 1933, del nazismo con las derrotas de las socialdemocracias alemana y austriaca frente a su toma de poder en sus países respectivos, incrementó el sentimiento, entre aquellas organizaciones, que había que proceder al acercamiento mutuo de la ios y de la ic, lo que, en su tiempo, rechazaron las dos Internacionales. A partir del año 34, la ijs ya no la rechazaba de manera sistemática:

  • 4 Concepto clave rechazado por muchos delegaciones europeas cuya propuesta en un congreso de la ijs v (...)

24En el v Congreso que la ijs celebro en agosto de 1935 la delegación francesa propuso introducir la dictadura del proletariado4 como la más inmediata tarea de las organizaciones socialistas, mientras que, junto con la delegación belga, presionó para una mayor cooperación con los comunistas, ante lo que no hubo acuerdo. La resolución adoptada reconocía la necesidad de la unidad contra el fascismo y contra la amenaza de guerra y decía que «el congreso toma nota de que las organizaciones de la juventud socialista de algunos países han llevado a cabo negociaciones con las organizaciones comunistas»… (p. 79)

25A principios de este mismo mes de agosto se celebraba el vii congreso de la ic en el que Jorge Dimitrov pronunció el conocido informe, La ofensiva del fascismo y las tareas de la Internacional en la lucha por la unidad de la clase obrera contra el fascismo. En este discurso, a pesar de las críticas hechas a la socialdemocracia acusada de haber dejado desprovistas las masas frente a la amenaza fascista, el capítulo dedicado a la juventud ensalza el papel original de las organizaciones juveniles en las iniciativas de unidad y en primer lugar en las destinadas a crear «asociaciones antifascistas de la juventudes comunistas y socialistas»:

  • 5 Jorge Dimitrov, Obras Completas, Moscú, Editorial del pcb, 1954, p. 132-176.

La misión principal del movimiento juvenil comunista, en los países capitalistas, consiste en marchar valientemente por la senda de la realización del frente único, por la senda de la organización y unidad de la joven generación trabajadora5.

26El problema lo subraya perfectamente Sandra Souto Kustrín: radica en el hecho de que se formaron muchos acuerdos de unidad de acción entre juventudes comunistas y socialistas, pero solo en los países con «democracias consolidadas» y lejos de la frontera soviética (el caso de la negativa a tales iniciativas en los países escandinavos). Y naturalmente no hubo tal tipo de política en los países donde ambas organizaciones eran ilegales (el arco de influencia del fascismo) y la misma Unión Soviética.

27Las expulsiones de la ijs de las juventudes nacionales unidas (la jsu española y la Joven Guardia Belga) en el año 1937, la política de no intervención en España, así como el Pacto de Múnich y en el año 1939 el germano-soviético acabaron con aquellos intentos y, a veces, con la vida de aquellos que no aceptarían la renuncia a las políticas de unión (caso de Willi Müntzenberg).

28El capítulo 5, firmado por Sergio Valero Gómez, de la Universidad de Valencia, trata del mismo tema pero estudiando un caso muy específico: el del conflicto que opuso en esta ciudad las juventudes comunistas y socialistas, luego de la formación de la jsu en abril de 1936, dentro de esta organización unificada entre caballeristas y comunistas. Lo primero que nota Valero es que al iniciarse la guerra, la actitud de los dos partidos frente a las incorporaciones de muchos militantes nuevos fueron opuestas: el psoe cerró puerta mientras que los comunistas las abrieron grandes. El autor considera esta decisión del psoe de no aceptar las afiliaciones nuevas «acabó menguando su influencia», hasta tal punto que los dirigentes cabelleristas de Valencia empezaron a repartir carnets motu proprio, desestabilizando la percepción de la política del psoe localmente, y acentuando las divisiones de posturas ya existentes entre las tres corrientes principales ya evocadas. La coherencia de las posiciones comunistas y el crecimiento exponencial de su fuerza militante les permitieron presentarse como la fuerza hegemónica de la lucha contra el fascismo en un tiempo muy breve.

29Este desequilibrio entre los dos partidos y la política vacilante de los socialistas (por ejemplo, Valero Gómez cita como elemento fundamental el rápido abandono de Madrid por los principales cuadros del psoe) tuvieron consecuencias en la evolución de las orientaciones de la jsu. A pesar de que dominasen en la Comisión Ejecutiva de la jsu figuras destacadas del caballerismo (S. Carrillo, F. Melchor, S. Serrano Poncela), Valero Gómez nota como ya en enero del 37 la dirección se había volcado «en bloque, hacia el comunismo.» (p. 94).

30Anulado el Congreso Nacional previsto para julio del 36, en enero del año siguiente se entablaron los congresos provinciales. En Valencia el Congreso provincial tuvo lugar a principios del año 37, con la presencia destacable de Santiago Carrillo. El punto central de discrepancia entre caballeristas y comunistas era saber si la jsu tenía que ser la organización aglutinadora de toda la juventud española «de todas las nacionalidades y de todas la tendencias» o, postura clásica del caballerismo, reunir a la juventud obrera en torno al sindicato y al partido de clase. La defensa de esta última optativa correspondía a la voluntad de los caballeristas de no ceder un ápice en sus principios clasistas y marxistas. Como tela de fondo estaba el paso de los dirigentes caballeristas de la jsu al pce. No por lo tanto, querían defender la independencia de la jsu frente a sus partidos afines, sino su dependencia orgánica del psoe. Habían perdido la batalla por la hegemonía, salvo en Valencia. Con el golpe de Casado se resucitaron las JSE y la Ejecutiva provincial valenciana de la jsu se adhirió al golpe, abandonó la jsu para darse como objetivo restaurar la Federación Nacional de Juventudes Socialistas de España y se dieron instrucciones para «la depuración de las Juventudes Socialistas» (p. 103 del n° de Adelante del 15 de marzo de 1939).

31Para concluir, Valero Gómez propone una valoración de la actitud del caballerismo que, desde cierto punto de vista, tiene puntos de encuentro con la crítica desarrolladla por Fernando del Rey: en aquellas últimas horas de la guerra

el caballerismo aprovechó para cargar contra el adversario externo, contra aquél que había distorsionado el plan establecido y usurpado el papel que este creía que le pertenecía: la dirección de la iniciativa política en el obrerismo. (p. 104).

32La sección de artículos dedicados a la temática de la juventud y la izquierda se termina dando un salto en el tiempo de unos veinte años para centrarse sobre los movimientos estudiantiles en la España de los años cincuenta y sesenta. El capítulo lo firma Marc Baldó Lacomba de la Universidad de Valencia. El autor parte de dos conceptos básicos, el primero que sería el homologo español del new turn norteamericano (el movimiento cultural crítico beat) y lo sentenciado por dos figuras universitarias españolas Santos Juliá y José Carlos Mainer en su libro El aprendizaje de la libertad, 1973-1976: la cultura de la transición. Señala igualmente, a modo de advertencia que no hay coincidencia entre la cronología del desarrollismo de los años sesenta y la propia cronología de los movimientos estudiantiles, que empezaron a germinar antes. Lo que sí coincidió con el desarrollismo fue el surgimiento de una clase media urbana como consecuencia inmediata de la relativa mejora económica que experimentaba España, una forma de baby boom tardío. Naturalmente, no podemos sino coincidir con estas advertencias preliminares. Y no insistiremos en este surgimiento de una rebelión joven que tanto tiene que ver con las diferentes historias nacionales como con una suerte de masiva entrada en el concierto ideológico mundial de los que rehusaban su papel de carne de canon en los conflictos estratégicos o económicos. De cierta forma, el tema demográfico entra estrepitosamente en el área de la sociopolítica crítica y plasma en muy variados espacios: el saber, las artes, la cultura, la vida personal, y, last but not least, la lucha política. Como lo notan algunos testigos o actores de aquel tiempo la característica general de aquel movimiento mundial era el afán de saber, de libros, de cine, de teatro, de todo lo que permitiera comprender el mundo e intentar escudriñar en el legado del pasado algunas tutorías: desde Marx hasta Marcuse, desde la filosofía política libertariana hasta el anarquismo comunero, desde la new left americana hasta el determinismo político maoísta.

33Marc Baldó Lacomba destaca dos vectores esenciales: el marxismo y la new left europea tal como había surgido en Alemania, países escandinavos o Inglaterra, presentada esta última como un cóctel de formas «corrosivas» de crítica al capitalismo y a su vertiente sociológica: la autoridad. En cuanto al primero, el autor habla de un proceso de marxistización, «marxismo variado», claro está, como lo puntúa Baldó Lacomba, pero marxismo desde luego. Este tema merecería, lo pensamos, un estudio profundizado a escala europea. Este fuerte movimiento no fue propio de España a pesar de la afirmación de Baldó Lacomba según la cual en países como España «el marxismo aún influyó más» por el hecho dictatorial.

  • 6  El psuc. L’antifranquisme i la política d’aliances a Catalunya (1956-1977), Barcelona, editorial B (...)

34Igualmente vamos a decir que en este movimiento estudiantil de finales de los cincuenta o de principios de los sesenta intervinieron generaciones distintas de estudiantes, cada generación buscando alguna legitimidad en la anterior y sabiendo que entre dos generaciones apenas media y siguen midiendo a lo mejor dos o tres años. Los ejemplos son muchos: el fenomenal éxito de ventas en la España de los últimos sesenta de la famosa antología de poetas Nueve novísimos poetas españoles concebida por Josep Maria Castellet o, como con razón lo subraya el autor el impacto de la Nova cançó, con el título emblemático de Raimon: «Diguem no». Se borraban las diferencias entre las inquietudes culturales y el compromiso político. Con este último se descubría el peligro de la clandestinidad, la necesidad de analizar situaciones, de pensar de manera estratégica, aprendizaje que les propusieron los partidos antifranquistas presentes en la lucha clandestina, digamos, esencialmente el pce y el psuc. Otro libro da fe de cómo parte de esa joven intelectualidad pasó de la lucha por la libertad en el claustro a la política profesional, en los años de la Transición. Se trata del libro de Giaime Pala, El psuc. L’antifranquisme i la política d’aliances a Catalunya (1956-1977)6.

35Lo que seguro podemos decir, es que le artículo de Baldó Lacomba, al igual que las publicaciones en que se apoya, no agota el tema que merecería un estudio mas profundizado, se trata de un tema esencial para comprender de qué manera se formaron les elites y las contra-elites españolas de las décadas siguientes con los traslados de personal político, las renuncias al radicalismo de los inicios, de modo general la crisis del pensamiento crítico de finales del siglo xx.

36El tercer bloque de artículos «República, democracia y transición desde las identidades de género», pese a lo que nos sugiere este título, se interesa esencialmente por la cuestión femenina, más estrictamente por el movimiento femenino o feminista, en dos épocas: el primer tercio del siglo xx y la Transición. Los dos primeros artículos nos introducen en el tema femenino visto dentro de la cultura republicana y la cultura socialista.

37El primero, firmado por Luz Sanfeliu, fundamenta su análisis en la toma en cuenta en la retórica republicana, en sentido amplio, de temas educacionales que suponen el derecho al acceso a una instrucción científica y racional. La autora subraya el papel de algunas mujeres maestras de escuela que, desde el ámbito político blasquista y lerrouxista, intentaron desarrollar e difundir principios laicistas e igualitarios no sin dificultades frente a la hegemonía de conceptos reaccionarios todavía presentes en aquellos mismos círculos. El movimiento pro-igualdad se consolida durante el Sexenio democrático, nutrido de conceptos krausistas y llevado por un movimiento asociacionista en el que Luz Sanfeliu destaca el papel de las Conferencias dominicales para la Mujer y de modo general el de la Asociación para la Enseñanza de la Mujer. Para el blasquismo el lerrouxismo, en los primeros años del siglo xx, el progreso educativo era la piedra de toque del progreso en conceptos de dignidad e igualdad, pero sin cortar con un concepto de ciudadanía de segunda clase, terma que va a arreciar cuando se formo la Segunda República, resurgiendo la antigua reclamación femenina de participación al sufragio universal activo de las mujeres.

38Este periodo lo estudia detenidamente Ana Aguado en su artículo República, democracia y pensamiento igualitario en la cultura socialista. Como en lo que se relaciona al republicanismo, las promotoras de cierta agitación dentro del espacio político socialista fueron mujeres y solo mujeres. Ana Aguado nos habla, de modo muy clásico en términos de estudios de género de «construcción de identidades» y de «cultura política». La fecha que señala el cambio crítico en la evolución de la cultura socialista en cuestiones de género corresponde a la creación en 1907 de la Internacional Socialista de Mujeres. La segunda etapa, esta vez específicamente española fue la moción a favor del sufragio universal, tanto masculino como femenino, para mayores de 21 años adoptada por el xi Congreso del psoe en 1918. Durante los debates de las Cortes Constituyentes fue decisivo el apoyo socialista a la demanda de sufragio, pese a la diversidad ya muy bien conocida de las posturas de las mujeres más destacadas de la vida política española de los años treinta recias a la participación de las mujeres por el peso de la influencia de la iglesia católica.

39Eso explica en gran medida el fuerte corte pedagógico del discurso socialista hacia las mujeres contempladas ya no solo como ciudadanas sino «a la vez, desde un particular maternalismo» (p. 156). Ana Aguado, centrándose en los discursos de María Lejárraga, evoca el uso de «la maternidad simbólica como estrategia discursiva para conseguir vincular las mujeres con la República» (p. 157).

40Pasando a otro momento de ruptura institucional, los años de la transición posteriores a la dictadura de Franco, Vicenta Verdugo Martí expone sobre el periodo eminentemente feminista que representaron los años setenta en España. De antemano insiste en notar que lo que se ha propuesto es una «narración de la transición democrática en [la] que las mujeres, si acaso aparecen, son espectadoras pasivas a la espera de una democracia otorgada.» (p. 162). Este es el argumento que le conduce a criticar la transición «modélica» que se presentó, el mito del consenso y la exagerada valoración del papel del Rey. Habla de «visión sesgada». Cierto es que se han desarrollado desde hace unos quince años visiones críticas del relato «oficial» de la transición, tildándolo de mitológico pero no ciertamente solo desde la perspectiva de los fallos culturales, lo que ella llama discursos y prácticas fuertemente misóginas heredadas del Franquismo. Se podría entablar una controversia con la autora del artículo, criticando por ejemplo esta última afirmación que parece inducir que no hubo antifeminismo anteriormente a la dictadura. O por ejemplo que la mitología transicional igualmente dejo de lado las demandas sociales, que se conformaron los protagonistas del momento en reformar instituciones políticas pero dejando el sustrato económico y social en el estado en que lo habían encontrado. Por otra parte, el feminismo de los años setenta no fue un movimiento propiamente español, sino presente en los países más avanzados económicamente. La influencia del movimiento que se desarrollaba con mucha fuerza en Francia, países nórdicos o los Estados Unidos fue esencial, y no «de segunda ola» como lo afirma Vicenta Verdugo Martí. El Women’s Lib en los Estados Unidos o el mlf en Francia ya existían desde la década anterior, sirviendo de modelo a los movimientos feministas que surgieron en España en tiempos de transición (por ejemplo el mdm-mlm en mayo del año 1976). Movimiento de vida muy breve puesto que como lo indica la autora, la complejidad y diversidad del movimiento feminista español le condujo «a su disgregación a partir de 1979…» (p. 166).

41Nuevo discurso… nuevo lenguaje simbólico… nuevos espacios de sociabilidad… estos criterios vertebraron los planteamientos del feminismo español que, por une parte, intentaba romper con el modelo mujer/madre/esposa, «impuesto por el Franquismo», por otra parte para hacer que la izquierda no limitara su análisis de la opresión a la única lucha de clases. La lucha igualmente era jurídica, es decir en plena armonía con la lucha política del momento: petición de reforma del Código Civil, del Código Penal, legalización del divorcio, despenalización del aborto y acceso libre a anticonceptivos, abrogación de la Ley de Peligrosidad. Hasta la llegada de los socialistas del psoe al poder, la lucha fue legalista en términos de libertades individuales y globalmente, nota la autora, con constancia, a izquierda había apoyado al movimiento feminista en sus demandas.

42Terminaremos notando que:

43No se analizan detenidamente las reacciones del movimiento feminista al proyecto de ley para la despenalización del aborto presentado en el 83 por los socialistas. Solo se nota que «el movimiento feminista consideró que esta ley era insuficiente y restrictiva.» (p. 178). Hubiera sido interesante saber hasta dónde este movimiento llevó esta crítica y que modificación supuso en su relación con el partido dominante.

44De ninguna manera se alude en el artículo a las demandas de tipo social, es decir acceso a los estudios, acceso al empleo, igualdad de tratamiento dentro de la empresa, como si estos temas no hubiesen permitido destacar la originalidad del movimiento feminista, puramente identificado con temas propios del ejercicio de las libertades individuales.

45Insistir en que el modelo mujer/madre/esposa hubiese sido impuesto por el Franquismo parece un tanto esquemático. Como si la discontinuidad en este tema hubiese sido total al llegar Franco al poder. El régimen representaba como un intento de sistematizar e institucionalizar lo que había sido un hecho dominante en las décadas y siglos anteriores: la imposición de un concepto ultra-reaccionario de la familia por la Iglesia y los sectores más afines a su discurso. El paréntesis lo represento quizás mejor la Republica con sus propuestas avanzadas en materia de derechos. Con el Franquismo se volvía a la normalidad española, fundamentalmente misógina.

46El último bloque de artículos dedicados a España se centra en el estudio de algunos temas relacionados con la historia del anarquismo. Javier Navarro Navarro, de la Universidad de Valencia; Gérard Brey, catedrático emérito de la Universidad de Besançon; Óscar Freán, profesor titular de la misma son los autores de esta sección.

  • 7 « De la demeure à l'agora. Pour une histoire culturelle du politique », Vingtième Siècle. Revue d’h (...)

47El interés del artículo de Javier Navarro Navarro radica en el hecho de que nos propone una definición del concepto de cultura política. La definición ostentada es la que propuso Jean-François Sirinelli, historiador y politólogo francés que defendió, a modo de manifiesto, la reivindicación de proponer una historia cultural de la política7. Javier Navarro Navarro la relaciona con el mucho más clásico, de historia y no tanto con el que usaba Sirinelli, el de infrahistoria. Lógicamente el concepto de cultura política recorta otro, igualmente más clásico de ideología («visión del mundo compartida»). Combinado el concepto de cultura política con el de historia propiamente dicho, Javier Navarro Navarro intenta percibir algunas permanencias en el movimiento libertario, subrayando dos criterios fundamentales que obraron desde el principio: pluralidad y heterogeneidad. Características que se manifiestan tanto en términos organizativos (lo que Navarro Navarro define como «dinámica grupal», federalista y/o autogestionaria) como ideológicos. Dentro del discurso libertario destaca el autor dos tendencias que dejan traslucir concepciones tácticas diferentes así como valoraciones distintas de los medios y fines de su acción. Nota que tanto Josep Termes como Javier Paniagua subrayaban la heterogeneidad hasta referirse a «anarquismos» diversos e incluso contrapuestos.

48Por lo que atañe a la diversidad ideológica, esas dos tendencias cuya persistencia subraya el autor, entre el «tronco asociativo, sindical, reivindicativo-laboral», y el «más doctrinalmente anarquista, grupal», parecen combinarse con la existencia de dos corrientes morales. Apoyándose en el punto de vista historiográfico desarrollado por José Álvarez Junco, nota que una corriente solidaria, puritana, moralista y de «inspiración cristiana» siempre se opuso a otra individualista, vitalista, nietzscheana e incluso hedonista. El arco general en el que se manifestaron fue desde los primeros años de existencia de la cnt lo que Navarro Navarro define como «la pugna por el control de la organización sindical». Tras la dictadura de Primo de Rivera, los partidarios de ciertas formas de confluencia con la perspectiva de instauración de una republica democrática vieron sus esfuerzos fracasados dejando paso, en junio 1931 a los «maximalistas». La publicación en agosto del 31 del Manifiesto de los Treinta (entre los que destaca la figura de Joan Peiró) destapa la olla de la discordia por su violenta crítica a un «concepto simplista, clásico y un tanto peliculero, de la revolución, que actualmente nos llevaría a un fascismo republicano, con disfraz, de gorro frigio, pero fascismo al fin…» que defendían los sectores radicales y la FAI. Condujo a una escisión entre «faístas» y treintistas» hasta la guerra.

49Como lo subraya el autor, habían triunfado las tesis «definitivamente» anarquistas, pero el golpe militar del 36 hizo que «en concreto la línea táctica y la evolución política que experimento la cnt a partir de ese momento, [estuviera] en realidad más cerca en la práctica, grosso modo, de las posiciones de la otra gran tendencia». Fracasado el intento de política posibilista con la victoria del Franquismo, el exilio, por motivos tanto ideológicos como humanos, condujo a que a que se fragmentara de nuevo el movimiento anarquista según las mismas líneas divisorias.

50Et artículo de Gérard Brey, «Anti-electoralismo anarquista español, teoría y práctica», pone de relieve un perfil de contraste casi idéntico pero esta vez en torno al tema de la actitud del movimiento libertario español frente al sufragio universal. Abarca un largo periodo desde la revolución del 68 hasta el año 1936. Realmente el debate se abre durante el congreso constitutivo de la fre-ait que mayoritariamente rechaza cualquier compromiso con la política y los políticos. Lo que el autor indica, matiz de gran calado, es que esta postura radical no excluía que, a nivel personal, los afiliados no tomaran parte a elecciones. Basándose en algunos ejemplos, Gérard Brey muestra que se presentaron caso de doble afiliación (fre y Partido Republicano Federal), lo que condujo la fre a compaginar «neutralidad política» de la organización y «completa libertad de acción individual» en este tema.

51Durante la Restauración, y más precisamente cuando el sufragio universal fue establecido, la actitud del anarquismo no se modificó. Pero dentro de los gremios y corporaciones, sindicatos y sociedades obreras, el espectro ideológico era variopinto: «Podían convivir en una misma sociedad de trabajadores socialistas, anarquistas, republicanos, derechistas o indiferentes)…» (p. 210).

52Para ilustrar la hipótesis de una gran participación de trabajadores al voto, Gérard Brey analizando los resultados municipales de La Coruña, ciudad en que le anarcosindicalismo influía «la casi totalidad de las numerosas sociedades obreras de oficio», muestra el apoyo excepcional que recibían las candidaturas republicanas, y el bajo nivel de abstención registrado, de modo casi regular entre 1902 y 1923.

53En una última parte, que corresponde a los años posteriores a la dictadura de Primo de Rivera (1930-1936), Gérard Brey, siempre apoyándose en unos elementos muy precisos muestra de qué manera, a pesar de que se mantuviera el debate interno entre partidarios de cierta política participativa (voto, alianzas) y los que la rechazaban en bloque, el voto de los confederados había apoyado masivamente las candidaturas republicanas-socialistas. La ruptura entre «faístas» y «treintistas» y la campaña pro-abstención de los primeros tuvo un impacto parcial sobre los resultados del voto del 33, pero Gérard Brey, después de analizar detenidamente la tasa de abstención en los sectores de más elevada influencia cenetista, concluye que esta campaña «contribuyó a la victoria radical-cedista». Pero eran elecciones generales: a raíz de los hechos de 1934, se volvió a admitir la posibilidad, si no de intervenir, por lo menos de dejar que, a título personal, los afiliados pudieran participar «activamente en ellas». Entonces empezó a prosperar la línea mantenida por los «treintistas» más destacados: Joan Peiró y Ángel Pestaña. En las elecciones del 36, concluye Gérard Brey:

En los 25 municipios andaluces donde predominaba la implantación libertaria, no sólo la participación fue superior, sino que el voto libertario favoreció el triunfo de las candidaturas de izquierdas… (p. 218).

54Así se nota cierta convergencia entre el trabajo de Gérard Brey y el anterior de Navarro Navarro: el discurso globalmente anti-político del sector faísta, a pesar de que se mantuviera íntegro, no influyó sobremanera en las actitudes de los cenetistas de base cuando se abría la posibilidad de provocar un vuelco político en el país (1931/1936).

55Para concluir con esta parte dedicada al anarquismo español, Óscar Freán, de la Universidad de Besançon, nos propone una reflexión vertebrada en el mismo concepto de ambivalencia aplicado a una cuestión esencial: el uso de la violencia: «Del pacifismo a la revolución, La violencia en el movimiento libertario español».

56Este tema mezcla distintas cosas, primero el pacifismo –o antibelicismo– frente al militarismo de las naciones, luego la violencia como método de la acción política. El pacifismo español cuaja concretamente durante la Guerra de Marruecos, cuando se producen las movilizaciones, siendo el momento más emblemático la Semana Trágica de Barcelona, cuya indirecta pero lógica consecuencia fue la fundación de la cnt en la misma ciudad. El pacifismo anarquista empezó a resquebrajarse durante la Gran Guerra, pero, globalmente, la actitud hostil al militarismo de los Estados se mantuvo dominante.

57En cuanto a la violencia legítima, violencia social, como contra-violencia, el trato era distinto. Primero porque el contexto general era violento:

El pistolerismo y el asesinato selectivo se convirtieron en un recurso habitual en la lucha sindical. Este pistolerismo no era exclusivo de los anarquistas, y en él participaba, de manera activa la patronal y las fuerzas policiales.

58Segundo porque se trataba de una elección estratégica, no solo defensiva frente a la violencia de la patronal, apunta Óscar Freán, sino a la vez perjudicial para el movimiento, es lo que resalta de distintas intervenciones evocadas, las de Juan García Oliver cuando recuerda con orgullo al grupo que había constituido con Durruti y Ascaso («Los Solidarios») en 1937, las preocupaciones de Federica Montseny frente a las acciones del mismo grupo (1933) y la crítica revolucionaria a la violencia reiterada por Diego Abad de Santillán en 1936.

59La única duda que podemos tener frente al análisis propuesto es la siguiente: ¿existe realmente conexión entre el antibelicismo tal y como se manifiesta en Europa desde finales del xix y el uso de métodos no-violentos en la lucha sindical o política? ¿Es un tema propio del movimiento anarquista o un tema que igualmente preocupo al movimiento socialista?

60La proyección futura que propone Oscar Freán en sus últimas líneas conclusivas consiste en conectar esta disyuntiva con lo que él afirma, que no aclara decididamente la duda: «el pacifismo […] se consolidó a partir de mediados del siglo xx». No sabemos si hablamos de las luchas anticoloniales, del llamamiento de Estocolmo, de las protestas contra la guerra en Vietnam o en Irak o de la renuncia en Europa o en España a la violencia revolucionaria. En este último caso, ¿qué hacemos con «los años de plomo» en Alemania, Italia, Francia y España, con la violencia de los independentistas irlandeses, vascos y un largo etcétera?

61La ultima parte del conjunto de artículos que se nos propone no aborda directamente el caso español, salvo, des soslayo, el de Natacha Lillo sobre el comunismo español de la emigración. Fiel a sus técnicas investigadoras, que entretejen bases historiográficas, archivos escritos y testimonios, Natacha Lillo propone un retrato bastante acertado de este tipo de figura. Muchas veces figuras del pueblo, gente que pagó las consecuencias de una elección ideológica y política muy temprana las más veces y que la asumen. Las consecuencias de la vida de sacrificios llevada por aquellos militantes eran a veces muy elevadas a nivel personal e íntimo.

  • 8 «Que cada camarada cuente con la colaboración de su compañera, de su familia…», Intervención de Jos (...)
  • 9 Vale decir que, en los muchos casos en que nuestros camaradas encuentran dificultades de tipo famil (...)

62Claro que los contextos son hoy muy distintos, pero, ¿quién podría comprender el discurso mantenido en el interior del pce en los años cincuenta sin tildarlo de sectario o totalitario? Por ejemplo, cuando leemos fuera de su contexto lo que Josep Román (Serradell), dice ante el pleno del Comité Central del psuc en enero de 1963 machacando que un elemento importa sumamente para los cuadros del partido es que «cada camarada compti amb la col.laboració de la seva companya, de la seva familia…8». Añade: «Interessa dir que, en molts cassos que els nostres camarades troven grans dificultats de tipus familiar, apareix en el fons una manca de treball politic i educatiu prop de la familia i en particular de la companya»9.

63Esta exigencia del partido que podría parecer bárbara, como si el núcleo familiar fuera la organización de base del partido y las relaciones dentro de la familia (con la compañera, dice, o, por supuesto, con los hijos cuando los había) fuesen lugares para que se ejerciera el «trabajo político»… Natacha Lillo la pone precisamente en su contexto, por este motivo su trabajo es insuperable, mostrando de qué manera el partido se entrometía en todo. Pero para los que vivían en la emigración, había un punto límite a la obediencia: cuando se les pedía ir a España como liberados, muchos se negaban. No tanto por la falta de convencimiento, sino porque como lo indica muy bien Natacha Lillo los liberados debían obediencia absoluta por motivos de clandestinidad. La insistencia increíble de Román en cuestiones pertenecientes a la esfera privada, había que comprenderlas como esencialmente dirigidas a los comunistas del interior.

64Los demás artículos tratan de temas políticos bien destacados pero ya exteriores a España. Jean Vigreux es un historiador, gran especialista de la historia del comunismo francés de la posguerra, que ha publicado dos libros de sumo interés sobre este periodo: una biografía realmente apasionante de Waldeck Rochet, quien fue secretario general del pcf entre 1964 y 196910, y un libro de alcance más amplio, codirigido con Serge Wolikow, Les cultures communistes au XXe siècle, Entre guerre et modernité11. De manera muy indirecta, el artículo de Jean Vigreux muestra hasta qué punto faltan estudios comparados entre las evoluciones ideológicas y políticas de los tres partidos comunistas con cierta presencia política y relevancia en aquellos años sesenta y setenta: el italiano, el francés y el español. Analizar los conflictos, las convergencias, los intentos de acciones en común (que fueron pocos) y las colaboraciones entre partidos.

65Para terminar, intentaremos dar cuenta de los elementos de síntesis que propone Teresa Carnero Arbat en su epílogo.

66Presupone una definición muy completa de lo que es la democracia fundamentándola en tres conceptos: «igualdad, inclusión de la diversidad y capacidad de actuación personal, … y separación de la esfera pública (el Estado) y de la privada (la religión y la economía)». Se trata aquí de una definición liberal de la democracia que intenta compaginar igualdad y libertad de la persona, pero poniendo al mismo nivel religión y economía, como sectores de la actividad humana pertenecientes a la esfera privada, sin que podamos comprender dónde se sitúan los límites entre lo público y lo privado (la acción de los Estados en materia monetaria o social, es decir en su intervención en la economía, la acción de los Estados para contener las acciones de la religión, en materia civil, por ejemplo.

  • 12 Luis Recasens Siches, Historia de las doctrinas sobre el contrato social, Revista de la Escuela Nac (...)

67Naturalmente, como el concepto de Estado interventor se considera hoy como arcaico, se vuelve al no menos arcaico concepto de «elites» ilustradas para contraponerlo al de ciudadanía. Las elites gobiernan (sin que se defina en qué criterio se apoya su estatuto de elite) la totalidad del mundo social (el Estado, la empresa, la cultura,…) y la ciudadanía «valora, premia o castiga». Esta delegación de poderes a las elites se basa en un concepto moral, el de confianza. Diremos que estamos bastante cerca del concepción de la democracia delegatoria (o comisionista) tomista que, con razón, Recasens Sitches tildaba de «limitada»12 .

68Como complemento a esta definición teórica, nos propone la historicista, inspirada por el pensamiento del historiador y sociólogo Pierre Rosanvallon, o del español Juan José Linz, que conciben la democracia como proceso y fin a escala macro histórica, lo que la autora llama «el ciclo largo», que se pormenorizaría en etapas: construcción, institucionalización y consolidación dentro de un juego consensual imitado del equilibrio (natural?) entre demanda y oferta, en que el conflicto social podría ser un factor de involución. :

69En suma, parece poder afirmarse que, como ocurrió en el pasado, en la actualidad la democracia es la resultante del complejo flujo de interrelaciones entre demanda ciudadana y oferta de las elites gobernantes…».

70El mercado y sus equilibrios «naturales» se han puesto de moda… entonces volviendo a los arcaicos Marx y Engels para tomar cierta distancia con este entusiasmo historicista de la democracia como fin, a veces ingenuo, cuando se improvisa un tanto el concepto de «ola» como manifestación del proceso democrático, aludiendo malogradamente a «las expectativas de su generalización al mundo árabe», concluiremos recordando lo que los dos pensadores alemanes decían de cómo van las ideas por el mundo:

  • 13 Carlos Marx y Federico Engels, La ideología alemana, crítica de la novísima filosofía alemana en la (...)

Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época; o, dicho en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su poder espiritual dominante. .. Las ideas dominantes no son otra cosa que la expresión ideal de las relaciones materiales dominantes,…13

71¿Qué clase domina hoy sino la que eufemísticamente Teresa Carnero llama «las elites»? Elites ligadas al sistema de la banca y a las empresas mundializadas que, si admiten consensuar algo con las elites que gobiernan, prescinden cada día más de estas últimas. El tema queda abierto.

Inicio de página

Notas

1 En sus obras El fascismo en su época. Action française. Fascismo. Nacionalsocialismo, Madrid, Península, 1967 [1966] y La guerra civil europea, 1917-1945. Nacionalismo y bolchevismo, México, Fondo de Cultura económica, 2010 [1987].

2 Esta tendencia viene confirmada reiteradas veces en la historiografía del socialismo español de los últimos decenios. Los primeros capítulos de la polémica biografía de Santiago Carrillo, El Zorro rojo, firmada por Paul Preston, ilustran perfectamente aunque de manera algo esquemática, este « new turn » historiográfico.

3 Se puede consultar el trabajo de Georges Haupt y Michaël Löwy, los marxistas y la cuestión nacional, Barcelona, Fontamara, 1982. O los trabajos de José Maria Laso Prieto, por ejemplo su artículo publicado en 1999: «El derecho a la autodeterminación», in Utopías. Nuestra Bandera, nº181-182, Madrid, Partido Comunista de España, Vol. iii, 1999.

4 Concepto clave rechazado por muchos delegaciones europeas cuya propuesta en un congreso de la ijs valía como acto provocativo.

5 Jorge Dimitrov, Obras Completas, Moscú, Editorial del pcb, 1954, p. 132-176.

6  El psuc. L’antifranquisme i la política d’aliances a Catalunya (1956-1977), Barcelona, editorial Base, 2012.

7 « De la demeure à l'agora. Pour une histoire culturelle du politique », Vingtième Siècle. Revue d’histoire, 1998, Vol. 57, n°57 , p. 121-131.

8 «Que cada camarada cuente con la colaboración de su compañera, de su familia…», Intervención de Josep Román, iv Pleno del Comité Central, Partido Socialista Unificado de Cataluña, enero de 1963, editado por el pcf, 1963.

9 Vale decir que, en los muchos casos en que nuestros camaradas encuentran dificultades de tipo familiar, se manifiesta una falta de trabajo político y educativo dirigido a la familia, y más particularmente a la compañera…, ídem.

10 Waldeck Rochet. Une biographie politique [préf. de S. Berstein], París, La Dispute, 2000.

11 Cultures communistes au xxe siècle. Entre guerre et modernité, [co-dir. avec Serge Wolikow], París, La Dispute, 2003.

12 Luis Recasens Siches, Historia de las doctrinas sobre el contrato social, Revista de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, tomo III, n°12, octubre-diciembre 1941, p. 6.

13 Carlos Marx y Federico Engels, La ideología alemana, crítica de la novísima filosofía alemana en las personas de sus representantes Feuerbach, B. Bauer y Stirner y del socialismo alemán en las de sus diferentes profetas, Montevideo/Barcelona, Ediciones Pueblos Unidos/Ediciones Grijalbo, 1974, p. 50.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Serge Buj, «Entre la reforma y la revolución, la construcción de la democracia desde la izquierda»Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En línea], 13 | 2014, Publicado el 27 diciembre 2014, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/ccec/5207; DOI: https://doi.org/10.4000/ccec.5207

Inicio de página

Autor

Serge Buj

Professeur émérite, Université de Rouen

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search