Navigation – Plan du site

AccueilCahiers de civilisation espagnole...12Comptes rendusPaula Simón, La escritura de las ...

Comptes rendus

Paula Simón, La escritura de las alambradas. Exilio y memoria en los testimonios españoles sobre los campos de concentración franceses

Mario Martín Gijón
Référence(s) :

Paula Simón, La escritura de las alambradas. Exilio y memoria en los testimonios españoles sobre los campos de concentración franceses, Vigo, Academia del Hispanismo, 2012, 232 p.

Texte intégral

1La literatura escrita por los refugiados españoles en los campos de concentración franceses en los que fueron internados tras la caída de la República española estaba, hasta hace dos décadas, prácticamente ausente de la historiografía literaria. En los últimos años, una serie de estudios, entre los que destacan el trabajo de compilación de Bernard Sicot, «Literatura y campos franceses de internamiento. Corpus razonado (e inconcluso)» publicado en esta revista, así como la monografía de Francie Cate-Arries, Spanish Culture behind Barbed Wire. Memory and Representation of the French Concentration Camps, 1939-1945 (2004, traducida al castellano en 2012) y, en menor medida, la de Claudia Nickel, Spanische Bürgerkriegsflüchtlinge in südfranzösischen Lagern. Räume – Texte – Perspektiven (2012) situaron cuantitativa y cualitativamente el corpus literario de estos campos. El libro de Paula Simón, fruto de una tesis doctoral galardonada con el Premio Internacional «Academia del Hispanismo», se centra en los testimonios autobiográficos, dejando al margen las obras de ficción, y rescatando así una serie de obras que habían sido excluidas en base a criterios estéticos que las calificaban como «obras menores» salvo excepciones como el Diario de Djelfa de Max Aub o Saint Cyprien, plage de Manuel Andújar. Paula Simón tiene en cuenta el paradigma de los Holocaust Studies, pero, con un loable afán de diferenciación (no tan presente, por ejemplo, en monografías como Escribir el horror. Literatura y campos de concentración, de Javier Sánchez Zapatero [2010]), aspira a revisar «conceptos ya legitimados en torno a la ética del testigo y al campo de concentración como espacio en el que se hace efectivo el estado de excepción» a la luz de un particular y privativo «posicionamiento ético y teórico circunscripto a los procesos históricos transitados en España a partir de 1939, tiempo y espacio en el que estos testimonios participan» (p. 47).

2Paula Simón, profesora en la Universidad de Cuyo (Mendoza, Argentina) y miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario, secuencia cronológicamente su análisis, partiendo de la hipótesis de las distintas funciones de los testimonios en contextos históricos cambiantes. En el capítulo dedicado a «Testimonio y periodismo en los primeros años del régimen franquista» se analizan obras publicadas durante la Segunda Guerra Mundial o poco después, como Argelès-sur-Mer de Jaime Espinar (1940), Alambradas. Mis nueve meses por los campos de concentración de Francia, de Manuel García Gerpe (1941), Ombres entre tenebres de Manuel Valldeperes, España comienza en los Pirineos, de Luis Suárez (1944) o La ciudad de madera de Agustí Cabruja-Auguet (1947), obras de denuncia cuyo principal valor es su vericidad. Paradójicamente, para potenciar la «eficacia de la representación» (p. 71) se conjugan las apoyaturas documentales (citas de prensa de la época, declaraciones de otros testigos) con recursos literarios, como el tópico del manuscrito hallado en las obras de Espinar y Cabruja-Auguet o incluso el uso del diálogo y el esbozo dramático, en la obra de García Gerpe. En estas obras se observa un paso del «yo testimonial» al «nosotros» que, como ya señalara la estudiosa norteamericana Cate-Arries, funda en los campos de concentración un lugar de memoria de la comunidad exiliada.

3A partir de los años cincuenta, sin embargo, con la consolidación del régimen franquista, Paula Simón diagnostica una «retracción de la voz testimonial» ante la pérdida de posibilidades de que las intenciones de denuncia tuvieran algún efecto. Ello coincide con un cambio de tendencia en estas obras que comienzan a desplazarse desde «la escritura documental [...] hacia la recreación literaria» (p. 84), privilegiando las categorizaciones ficcionales, e incluso presentándose a veces como novelas a pesar de su contenido autobiográfico, como en Destins de Joan Cid i Mulet (1947) o Búsqueda en la noche de Arturo Esteve (1957) aunque por supuesto el autor paradigmático es Max Aub con obras como Manuscrito cuervo y diversos cuentos situados en campos de concentración, publicados durante estos años, en cuyo análisis apenas se detiene la autora, dada la abundante bibliografía sobre estas obras. Los últimos años del franquismo favorecerán un nuevo auge del libro más documental, aunque con marcadas diferencias a los testimonios más tempranos. En especial en los libros publicados en España, asistimos a una recuperación condicionada y controlada por el régimen aún dominante, cuyo alcance se desvela gracias al cuidadoso cotejo de los expedientes de censura llevado a cabo por la autora. En casos como el de Memorias de un español en el exilio de Nemesio Raposo (1968) o Los perdedores de Vicente Fillol (editada primero en Caracas, en 1971 y después en Madrid, en 1973), la actuación de la censura hizo que las obras disminuyeran su potencial reivindicativo y transmitieran una visión más que benevolente del régimen que obligó al exilio a los republicanos. El cotejo de las dos ediciones de la obra de Fillol prueba la verdadera transformación a la que la censura sometió unos textos que pasaron a ser inocuos para la imagen del régimen franquista. Estas obras, como señala Paula Simón, se publican en el engañoso «contexto de maquillaje político del franquismo en sus últimos años» (p. 131), dentro del cual la capciosa y adulterada apropiación del legado del exilio republicano español jugó un importante papel, que ya estudiara Fernando Larraz en su fundamental y pionero estudio El monopolio de la palabra. El exilio intelectual en la España franquista (2009).

4Siguiendo de cerca los estudios de Annette Wieviorka y su fundamental L’ère du témoin (2002), la profesora argentina analiza las modificaciones que el estatuto del testimonio sufre durante los últimos años de la dictadura franquista y los convulsos inicios de la democracia en España. En efecto, en estos años, con el auge de la historia oral, los autores de estas obras tienen la conciencia de estar «haciendo historia» al narrar sus «memorias» o «autobiografías», adscripciones genéricas que empiezan a aparecer de manera recurrente. Paula Simón estudia la peculiar «dimensión heroica» que adopta el testigo, en un nuevo heroísmo basado en las ideas de solidaridad y resistencia. Por otra parte, como era lógico tras la supresión de la censura, la llegada de la democracia coincide con la aparición de obras que incorporan críticas al franquismo y reivindican claramente la República, como se muestra de manera elocuente en la comparación de las sucesivas ediciones del libro de Avellí Artís-Gener, La diáspora republicana. Con la institucionalización de la democracia, se producirá un receso del compromiso político en los testimonios y un proceso de «subjetivación» y de «privatización de la memoria», que tiene como efectos negativos el énfasis en un concepto del testigo como víctima, percibida de manera acrítica y descontextualizada de su inscripción histórica, que no suscita comprensión sino compasión. El cada vez mayor énfasis en las emociones y sentimientos personales favorece la estetización de la experiencia, incluso con la adición de poemas, como en la última edición de Campo de concentración (1939), de Lluís Ferran de Pol (2003), pero también el relato de las historias como autobiografías de superación individual, como en el caso de Entre alambradas, de Eulalio Ferrer, que se somete a un riguroso estudio que desvela sus adiciones y reconstrucciones. Por otra parte, y aunque en un circuito minoritario, durante la democracia pudieron aflorar testimonios de memorias hasta ahora casi totalmente silenciadas en España, como la libertaria, representada por Abel Paz, y que se desmarca de esa «privatización» por su integración en una comunidad, la libertaria, marcada por el uso recurrente del «nosotros» narrativo. Más importante, en los últimos años se ha producido un valioso auge de los testimonios de mujeres que, si bien contaban con valiosos precedentes, como Éxodo. Diario de una refugiada española de Silvia Mistral (1940) habían sido muy minoritarios. Entre estos testimonios destaca el libro colectivo de Neus Català, De la Resistencia y la deportación. 50 testimonios de mujeres españoles (2000), prologado por Manuel Vázquez Montalbán y que supuso un hito en la reevaluación de un papel hasta entonces considerado erróneamente como pasivo y sufriente. Paula Simón, que a lo largo de su monografía ha estudiado de manera conjunta los testimonios en catalán y castellano, se detiene en el estudio de Éxodo. Del campo de Argelès a la maternidad de Elna (2006) de Remedios Oliva Berenguer y Dones a l’infern (1995) de Elisa Reverter.

5En su conjunto, esta monografía desvela, gracias a su enfoque diacrónico, la evolución de las funciones de los libros testimoniales en la España de los últimos 70 años, así como las transformaciones que el papel del testigo ha experimentado y los consiguientes cambios en las adscripciones de género. Su conocimiento de la bibliografía referida a otras literaturas nacionales sirve para enriquecer el estudio sin dejar de delimitar la especificidad de estos testimonios. El riguroso estudio nos aporta otra perspectiva sobre los silenciamientos y adaptaciones de la memoria de la España republicana, a la vez que recupera una serie de obras hasta ahora descuidadas por la crítica.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Mario Martín Gijón, « Paula Simón, La escritura de las alambradas. Exilio y memoria en los testimonios españoles sobre los campos de concentración franceses  »Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 12 | 2014, mis en ligne le 03 juillet 2014, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/5111 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ccec.5111

Haut de page

Auteur

Mario Martín Gijón

Université d'Estrémadoure, Cáceres, Espagne

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search