Navigation – Plan du site

AccueilCahiers de civilisation espagnole...12ÉtudesMiscellanées¿Recordar o pasar página? 1936 en...

Études
Miscellanées

¿Recordar o pasar página? 1936 en la(s) memoria(s) del nacionalismo vasco

Se souvenir ou tourner la page ? 1936 dans la (les) mémoire(s) du nationalisme basque
José Antonio Rubio Caballero

Résumés

Loin de se limiter à reproduire le passé, la mémoire est une représentation élastique de l´expérience, capable de réécrire subjectivement le vécu. Pour mettre en évidence cette virtualité de la mémoire, notre article se penche sur les différents récits rétrospectifs que les deux principales branches du mouvement nationaliste basque (pnv et eta) ont élaborés à propos des années 30, au cours d'une époque –la fin du franquisme et la Transition– agitée et incertaine.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Este trabajo se enmarca dentro del proyecto «La memoria de la Guerra Civil española durante la Tran (...)
  • 2 Pascal Blanchard, Isabelle Veyrat-Masson, «Les guerres de mémoires, un objet d´étude, au carrefour (...)
  • 3 Jean Piaget, Barbel Inhelder, Mémoire et intelligence, París, Presses Universitaires de France, 196 (...)
  • 4 Maurice Halbwachs establece que más allá de los marcos personales de las memorias individuales, exi (...)
  • 5 Julio Aróstegui, «Retos de la memoria y trabajos de historia», in Pasado y memoria, Alicante, Unive (...)

1En términos estrictamente psicológicos, la memoria es aquella facultad cognitiva o función cerebral que permite a los humanos el almacenamiento de información, esto es, adquirir, conservar y actualizar conocimientos1. Pero en un sentido más globalizador, la memoria puede y debe ser entendida también como un patrimonio mental, como el cúmulo de recuerdos que alimenta las representaciones sociales, que facilita la inserción de los individuos en el seno de las colectividades, y que por ende inspira u orienta las acciones presentes y futuras de estas últimas. Frente a la historia –construcción intelectual erigida sobre un discurso crítico, lógico y estructurado– la memoria viene siendo entendida como experiencia vivida que sacraliza los recuerdos, mitificándolos2, y que se comporta como depósito de recuerdos en el que se entrelazan el ayer y el hoy. «Todo participa de la memoria, y fuera de ella sería imposible la comprensión del presente, e incluso la invención del futuro», señala Piaget3. Hoy, aquello que se viene denominando «memoria colectiva»4, constituye el mejor testimonio de las representaciones que individuos y sociedades se hacen de su pasado. A caballo entre el mito y realidad, la memoria es, además, objeto de constantes modificaciones: las que siguen las fluctuaciones de las estructuras políticas o las tendencias de pensamiento. Los meandros de la historia repercuten pues en las formas y contenidos de los recuerdos. La memoria es representación flexible y subjetiva de la experiencia, narración creadora y activa5, porque no resulta sólo de una recepción o reproducción más o menos involuntaria y pasiva de recuerdos, sino que se dedica a reinterpretarlos, a reescribirlos. Así, la memoria detentada por grupos o colectividades diversas, puede actuar simultáneamente en dos sentidos distintos, opuestos, pero complementarios. La memoria se comporta, a la vez, como fábrica del presente, y como fruto del mismo. Pues si la visión que un posee de lo ocurrido genera buena parte de sus actitudes en el presente, no es menos cierto que al mismo tiempo y en sentido inverso, dicha percepción del pretérito está moldeada por el sujeto que rememora, reflejando en buena medida el cúmulo de condicionantes y circunstancias que le rodean. La memoria es, de este modo, sujeto activo y creador, pero al mismo tiempo también es producto o sujeto paciente.

2El presente artículo trata de poner de manifiesto tal extremo, mediante el estudio de las divergentes percepciones retrospectivas que dos movimientos políticos cercanos entre sí (el pnv y eta) poseían, durante el tardofranquismo y los primeros momentos de la Transición, de una de las más traumáticas etapas vividas por la sociedad a la que apelaban (la Segunda República y la Guerra Civil). Dicho recuerdo actuó como motor de muchas de sus acciones, orientando y condicionando actitudes, movimientos, reivindicaciones y tácticas. Y al mismo tiempo, fue esa suma de proyectos, de aspiraciones y de anhelos lo que empujó a los nacionalistas vascos a proyectar sus particulares miradas sobre el ayer. En suma, el recuerdo orientó posicionamientos, pero también –y sobre todo– fueron tales posicionamientos los que moldearon, encauzaron o deformaron los recuerdos. Descendiendo pues al caso del nacionalismo vasco en sus dos principales expresiones políticas, ¿en qué términos concretos se desarrolló ese doble y asimétrico juego (memoria como fábrica de acción presente y memoria como fruto de dicho presente)?

Dos ángulos de visión

  • 6 Tal desdoblamiento no es exclusivo del movimiento vasco, sino que se produce desde la década de 196 (...)
  • 7 Antonio Elorza, Un pueblo escogido. Génesis, definición y desarrollo del nacionalismo vasco, Madrid (...)

3Tras una ruptura gestada durante los años 50, el movimiento abertzale llegaba a las postrimerías del franquismo fracturado en dos facciones. La aparición de eta y de todo aquello que con posterioridad sería etiquetado como «izquierda nacionalista» fue la más trascendente de las fisuras organizativas sufridas por el pnv, partido nodriza del vasquismo. Los jóvenes nacionalistas6 se alejaron de los jelkides tanto en ideas como en estrategias, desmarcándose del viejo ideario sabiniano, ciertamente, en lo tocante a la raza, a la religiosidad o al integrismo tradicionalista, pero al mismo tiempo volviendo a las fuentes de la causa abertzale, mediante la reclamación de la independencia vasca: esto es, cerraron una especie de círculo histórico, moviéndose en redondo para reencontrarse con el dualismo antiespañol de Arana, sin que fuera visible, eso sí, la proximidad entre el punto de salida y el de llegada7.

4Sea como fuere, y en virtud del doble mecanismo que caracteriza a la memoria, tal escisión de la comunidad nacionalista no pudo sino reflejarse en la acuñación de dos relatos paralelos y hasta discrepantes sobre el pasado de Euskadi. Por una parte, la visión auspiciada y cultivada por el pnv, y la visión alternativa, generada por eta y su entorno político. A grandes rasgos, la primera de ellas se levantó sobre la reivindicación del legado que dejó la generación nacionalista de los años treinta, sobre la exaltación de las virtudes políticas y morales atribuidas a militancia y dirección del pnv durante la República y la Guerra Civil, y especialmente sobre el crudo y vívido inventario de los sufrimientos y vejámenes que la derrota bélica supuso para la comunidad nacionalista.

  • 8 Leyre Arriaga, «Por los derechos del pueblo vasco. El pnv en la Transición (1975-1980)», in Histori (...)

5De manera implícita o explícita, tal relato planea sobre el discurso enarbolado por el partido de Sabino Arana desde el exilio o la clandestinidad, antes del final del franquismo, y palpita también en toda la literatura memorial que irrumpiría en el mercado algo más tarde, ya después de 1975. El pnv expone su particular percepción de lo ocurrido en los años treinta del siglo xx a través de revistas, de diarios o de biografías situadas a caballo entre el estudio histórico y el homenaje elogioso, y deja ver sus recuerdos mediante libros autobiográficos firmados por personajes que cuarenta años atrás participaron en los sucesos descritos. Cuando la memoria de la República y de la Guerra se presenta sobre tales soportes, la percepción del pasado obedece a las directrices anteriormente mencionadas: defensa del legado político, sublimación de la actitud tomada, y descripción enfática del escarnio sufrido. Ciertamente, el alcance de dicha práctica se ve atenuado cuando es la dirigencia política de los años setenta la que enarbola el discurso, cuando son los cuadros responsables del partido los que rememoran. En este caso, el pnv está inserto como el que más en el alambicado proceso de transacciones que precedieron y sucedieron a la muerte de Franco, y por ello no puede sino tamizar su narración de los sucesos pasados. Entrando en un juego legítimo y hasta lógico, el pnv permite que discurran no dos memorias paralelas, sino una sola que sin embargo cobra dos intensidades o coloraciones. Mientras que en el relato bibliográfico orientado básicamente al consumo interno afloran con toda crudeza los tres rasgos antes apuntados, en el discurso público, gestionado por los dirigentes, esa memoria cálida, reivindicativa y agraviada, pierde consistencia y cede el paso a un discurso más tibio, más técnico, más focalizado sobre el presente, menos marcado por el ayer. Tal estrategia de dulcificación del discurso sobre el pasado resultaba de un doble factor: por un lado, la necesidad de contemporización que imponía el alambicado proceso de transición hacia la democracia, y por otro, la consumación del relevo generacional operado en el seno del pnv: un cambio cuyo objetivo era ofrecer una imagen cercana y atractiva, desembarazada «del sambenito del anacronismo del exilio», y que conllevó tanto el «el desplazamiento del núcleo operativo del partido» como la «relegación consciente de los protagonistas del exilio» en beneficio de nuevos cuadros surgidos dentro del territorio de Euskadi ya bajo el franquismo, y no antes de él8.

  • 9 «[Las de 1977] eran unas elecciones internacionalmente reconocidas, apoyadas por toda la Europa dem (...)
  • 10 «[El pnv] había entendido las delicadas circunstancias de la transición y, como en todo compromiso, (...)
  • 11 «Si los socialistas y los peneuvistas se hubieran dedicado a echarse en cara sus respectivas actuac (...)

6Sea como fuere, al expresarse en el ágora pública o al negociar con los adversarios, el pnv de la década de 1970 no hizo del relato de los años treinta un resorte fundamental de su oratoria, ni lo erigió en fuste esencial de su comportamiento. El partido de los Arzalluz9 o Garaikoetxea10 era, téngase presente, el mayoritario dentro del universo abertzale, y como tal, pretendía conseguir una representación política en las incipientes instituciones democráticas lo más sólida posible, y convertirse así en partido de poder. Como otras tantas fuerzas de la oposición, también la dirigencia del pnv practicó la estrategia del silencio dosificado, que al fin y al cabo era uno de los requisitos de la dinámica del «consenso». Los dirigentes pasaban de puntillas sobre el pretérito, o ponían sordina a unos recuerdos que, de aflorar con claridad en el discurso político, podrían atraer turbulencias indeseables11. Con todo, tal estrategia de superficie no tenía por qué colisionar con otra, más profunda o sincera, destinada al consumo interno, donde los nietos de Sabino Arana sí reivindican lo realizado en los años treinta, sí elogian las actitudes exhibidas y sí lloran las desgracias soportadas. Todo con la idea de mantener vivo el recuerdo de los acontecimientos que rodearon a 1936.

  • 12 Focalizaremos la atención sobre aquello que puede considerarse como la eta «oficial», es decir, la (...)
  • 13 Es ese proceso de cimentación ideológica y de conformación memorial de eta influye poderosamente la (...)

7Mientras que en el nacionalismo moderado convivían esas dos estrategias de memoria, en el segmento radical, constelado en torno a eta12, la situación era bien distinta. A diferencia del pnv, los independentistas no se veían obligados a hacer coexistir dos actitudes para mirar al pasado. En su línea de asumida intransigencia, no existe espacio para la moderación, para la contención o para la renuncia, básicamente porque no hay en su horizonte pretensión alguna de crear zonas de encuentro con fuerzas ideológicamente distintas. No hay en eta una memoria con dos velocidades. Pero el segundo y más importante distingo que cabe establecer al respecto guarda relación con los contenidos de dicha memoria. El relato etarra es bien diferente del relato de los jelkides. Si la percepción del pnv sobre el pasado inmediato se fundamenta en la defensa del legado que él mismo dejó en la República y la Guerra, y en la exhibición de las llagas que heredó de la derrota de 1937, eta crea una memoria muchísimo más aséptica y distanciada de aquellos acontecimientos. La organización independentista evolucionó desde una postura matizada y vacilante con respecto al legado peneuvista del 36 –postura propia de sus tiempos fundacionales– hasta una actitud de rotundo desapego, de desprecio abierto, en relación a la herencia de los años treinta. Lo que en el pnv era calidez y palpitante reivindicación, en eta fue displicencia o distanciamiento crítico13. Lo cual confirma la afirmación introductoria: la memoria de lo vivido condiciona el proceder del presente, pero sobre todo son las pretensiones del ahora las que condicionan la mirada sobre el pasado.

8Las disparidades en el seno de la familia nacionalista pueden ser explicadas por cuatro razones, relacionadas con ideologías, con experiencias vitales, con pretensiones políticas para el futuro inminente, e incluso relacionadas con el valor mismo que pnv y eta dan al esfuerzo que se realizó durante la Guerra Civil. eta nació un cuarto de siglo después del fin de la contienda, mientras que el pnv sufrió de lleno el dramático trance, e incluso capitalizó la política vasca en los años inmediatamente anteriores al mismo. En segundo lugar, muchos de los militantes de este último, que habían estado directamente implicados en los acontecimientos bélicos, seguían vivos en la década de 1970. Más allá del orden cronológico o biológico, la segunda diferencia es de corte ideológico. El nacionalismo encarnado por el pnv es de signo liberal conservador, mientras que el representado por eta se encuadra dentro del llamado socialismo revolucionario, ideología totalmente ajena a los nacionalistas que se batieron por el Estatuto autonómico de 1936, y que luego movilizarían contra el alzamiento de Franco. En tercer lugar, cabe recordar las estrategias que, como organizaciones vasquistas, venían desarrollando pnv y eta desde el tardofranquismo: al posibilismo del pnv eta opone su maximalismo independentista, refractario a todo pacto entre los abertzales y el Estado, como aquél que precisamente se fraguaría durante la Transición (y que cristalizaría en el Estatuto de 1979) o como el que ya se había materializado en 1936 merced a la presión negociadora del pnv y a las necesidades de la asfixiada República española. En cuarto lugar, no puede pasarse por alto la valoración que cada una de esas dos fuerzas hace del móvil que llevó a los nacionalistas vascos a luchar contra los sublevados del 36. Mientras que el pnv no esconde su orgullo por la ardua defensa que realizó de la autonomía vasca hasta la derrota final en 1937, eta percibe con indiferencia la razón misma por la que el Gobierno vasco consumió todas sus fuerzas diplomáticas y físicas durante aquel crítico periodo.

La memoria palpitante

  • 14 Tal rechazo se aprecia en la evolución de la mirada peneuvista sobre eta, que va desde una inicial (...)
  • 15 Fernando Molina, «Intersección de procesos nacionales. Nacionalización y violencia política en el P (...)

9Evocando los años treinta, la memoria del pnv discurre por al menos cinco terrenos distintos: el panegírico de las figuras más descollantes del partido durante la contienda y la inmediata posguerra, la defensa de la legitimidad de las instituciones autonómicas vascas nacidas en tiempos de la República, el planteamiento de la idea según la cual la autonomía para Euskadi sería el único punto de partida aceptable de cara a un posible proceso de democratización del Estado español, el rechazo cada vez menos solapado de eta14, y la reivindicación o glorificación de los jelkides que respaldaron el Estatuto de Guernica, los ideales del jaungoikoa eta lege zarra, el Gobierno vasco del 36, y la empresa que éste hubo de asumir para contener a las tropas franquistas durante la «campaña del norte». Se trata de una serie de topoi y de mitos propagandísticos que aparecen repartidos de forma anárquica, pero constante e reiterativa, por los discursos, alegatos y manifiestos que el pnv lanza a lo largo de la segunda mitad de la dictadura franquista, y en los cuales destacan las figuras maniqueas y los tropos narrativos como metonimia (la causa del Gobierno Vasco como causa propia de «los vascos») o la sinécdoque (la figura de los gudaris como representativa de la de «todos» los vascos combatientes)15.

  • 16 «Nuestro lehendakari ha muerto», Zutik en tierras americanas, (Caracas), n° 3, 1960.
  • 17 «José Antonio de Aguirre», Zutik (Caracas), n° 10, 1961.
  • 18 «Leizaola, el hombre del destino», Zutik (Caracas), n° 12, 1961.
  • 19 Luis Ibarra, Euzko Deya, (México), septiembre de 1963.

10El tono, entre rehabilitador y elogioso, en el que se desarrolla dicha labor casi no presenta variaciones. Los desvelos de los próceres peneuvistas durante los años treinta16, su labor de proselitismo, el monumento político que levantaron –el Estatuto autonómico, principalmente– reaparecen sin cesar en los retratos que se publican décadas después, en las semblanzas personales donde escasean los matices y los claroscuros, dejando todo el espacio libre para la apología17. Acaso sea la obra de José Antonio Aguirre la que más loas póstumas reciba. Sus correligionarios alaban la moderación, la altura de miras del antiguo presidente vasco, y su capacidad para navegar entre tirios y troyanos. Leizaola, relevo de Aguirre calificado por los jelkides como «el hombre del destino»18, pasa a ocupar un lugar preferencial en esa retórica que el pnv destina a ensalzar a los suyos. Aunque menos populares, también otros personajes como el ex consejero y gudari Joseba Rezola19 –de quien se subraya la serenidad, el estoicismo y la eficacia en el combate contra la dictadura– también protagonizan semblanzas y homenajes.

  • 20 «Nuestro lehendakari…», art. cit.
  • 21 Ídem.
  • 22 Joseba Rezola, Discurso en Caracas, 3 de marzo de 1950.
  • 23 Jesús Leizaola, «Mensaje del Gobierno vasco en el exilio», Gudari, abril de 1966.

11Es imposible no relacionar toda esa reivindicación del pasado reciente con las posturas políticas que el pnv tenía al otear el porvenir inmediato. La memoria vuelve a desempeñar un papel justificador. Desde los años sesenta se empieza a barajar la hipótesis del final del franquismo, y se estudian las bazas que podría jugar el partido en los posibles escenarios abiertos con la muerte del dictador. De ahí que se defienda con ahínco la legitimidad de las instituciones vascas nacidas bajo la República, en tanto que votadas democráticamente20, o que se insista en que la recuperación de la democracia pasa por el reconocimiento de la autonomía vasca, «punto mínimo de partida»21, condición sine qua non para que los nacionalistas vascos acaten un régimen parlamentario español. Ya en los sesenta Rezola afirmaba en Caracas que la autonomía del 36, «aun no siendo la libertad plena», sí había constituido un «renacimiento» vasco, digno de ser honrado22. Todavía en 1966, el gobierno de Leizaola insistía en proclamarse como el único representante legítimo del pueblo vasco, según lo habían confirmado «las fuerzas políticas y sindicales vascas libres en Bayona, en 1945»23. El homenaje, la heroización, así como los deseos de resurrección de lo perdido en 1937, daban pues la tonalidad exacta a la percepción que el pnv tenía de los más traumáticos episodios del pasado reciente.

  • 24 «¿Se rebela la juventud? », Zutik (Caracas), n° 3, 1961.
  • 25 Manuel Irujo, «Patriotas y gamberros», Alberdi, mayo de 1962.
  • 26 «Los vascos no somos comunistas», Gudari, n° 17, 1963.
  • 27 «La autonomía, solución política del País Vasco», Alderdi, n° 282, marzo-abril 1973.

12La reverencial actitud del pnv hacia su propio legado histórico tiene su correlato en la mirada que el partido lanza hacia el nuevo movimiento nacionalista, eta, pues memoria retrospectiva y proyectos de futuro se comportan como vasos comunicantes. Las diferencias que separan a ambas organizaciones en términos de objetivos, de métodos y de anclajes memoriales, cristalizan, como es lógico, en insoslayables diferendos políticos. En un principio, los jelkides comprenden incluso los bríos juveniles de sus sucesores etarras, alabando, más que el contenido de la doctrina independentista, la predisposición a la entrega de sus acólitos. El vasco de las nuevas generaciones, consciente de la opresión nacional, «no perfila otra meta que la resistencia» siguiendo el ejemplo de los viejos gudaris24. Pero tal benevolencia se empieza a esfumar pronto. El ex ministro Manuel de Irujo ya establecería en 1962 la diferencia entre los auténticos nacionalistas y los etarras, a los que define como meros «blousons noirs, gamberros del patriotismo»25. Evidentemente, la iconoclastia y los cuestionamientos de los etarras hacían daño en los oídos de quienes habían hecho y sufrido los rigores de la guerra, erigiendo la autonomía vasca. El tono revolucionario que va cogiendo la retórica de la nueva organización engendra no menos repudio en el pnv, que insinúa que el comunismo sólo atrae a los «resentidos» o a «los snobs», y que proclama su negativa a aceptar «providencialismos de ninguna clase», propios de «sicofantes, de prestidigitadores y de profetas»26. En los estertores del franquismo, el pnv no deja de definir a la autonomía como «solución política del País Vasco», como medio para alcanzar una futurible independencia total siempre que ésta estuviere «en el marco de la constitución de un estado liberal y no de una dictadura marxista»27. La brecha había quedado completamente abierta, y las organizaciones situadas en cada uno de sus bordes iban a mirar al pretérito de manera diferente.

Pureza e infamia

  • 28 Mario Vargas Llosa, «Extemporáneos», in Letras libres, Madrid, Vuelta, 2000, p. 28 (p. 26-33).

13Afirma Vargas Llosa que «no hay sociedad que, cuando vuelve la cabeza y escruta su pasado, no se encuentre con un espectáculo de horror, de crímenes y atropellos indecibles que se cometían tanto transversal [...] como verticalmente, lo que hace de la historia de todos los países una historia universal de la infamia»28. Pues bien, penalidades y ultrajes, vejaciones y tormentos, amarguras físicas y morales se entrelazan en la colección de libros de memorias que los antiguos gudaris empezaron a publicar durante la Transición. Mientras los dirigentes del pnv, embarcados en el delicado trance político de aquellos años, negociaban con el resto de fuerzas el celebrado «consenso», sus bases se aplicaban a cultivar y a recrear el pasado, dejando fluir los torrentes de la memoria. Se liberaban testimonios, se recuperaba la libertad de contar y de narrar lo silenciado durante décadas. Los recuerdos peneuvistas de la guerra resurgen en toda su crudeza durante los setenta. Las obras de Amilibia, de Rezola, de Estornés, de Galarza, de Elósegui, de Muguerza, de Urrutikoetxea…ayudan a descubrir lo que hay de constante y de regular en los relatos de los protagonistas históricos. Frente al diagnóstico frío y hasta indolente que los etarras hacen del 36, los jelkides coinciden, con pocos matices, en recorrer una serie casi invariable de lugares discursivos: la singularidad de lo vasco y la eterna lucha del pueblo por evitar su desaparición, el estatuto de la memoria como depósito de recuerdos subjetivos, la idealización del miliciano nacionalista, los sufrimientos físicos y materiales vividos durante la contienda, la angustiosa lucha por la supervivencia, las calamidades de la inmediata posguerra, y la inicua y cruel justicia impuesta por los vencedores de la contienda.

  • 29 Ramón de Galarza, Diario de un gudari condenado a muerte, San Sebastián, Ediciones Vascas 1977.
  • 30 Jon Juaristi, El linaje de Aitor. La invención de la tradición vasca, Madrid, Taurus, 1998.
  • 31 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, Bilbao, Idatz, 1984, p. 226.
  • 32 J. Mª Muguerza, De Euskadi al campo de exterminio, Bilbao, Haranburu, 1978, p. 11.
  • 33 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 236.
  • 34 Miguel Amilibia, Los batallones de Euzkadi, San Sebastián, Txertoa, 1978, p. 10.

14El individuo vasco es objeto, en estos relatos memoriales, de una labor de esencialización o idealización. Feliz excepción propensa a la rebeldía virtuosa y adornada por la posesión de un «elevado sentimiento de dignidad personal»29, el vasco escaparía a algunas de las tendencias psicológicas o comportamentales que son naturales en el resto de las civilizaciones históricas. Acorralado por naciones hostiles, aquello que fue etiquetado como el linaje de Aitor30 habría exhibido una atávica querencia por su autopreservación. Y cuando más flaqueaba en la lucha, «el bendito destino envió a Sabino Arana»31, hombre que trazó «un plan para la resurrección» y restituyó la salud de la patria. El precio que ésta había que pagar por revivir sería altísimo: 1936. Una generación sacrificada, pero gloriosa. La memoria peneuvista insiste en esa doble vertiente, constituida por el dolor inmediato, pero también por la glorificación ulterior: «nuestro sacrificio fue inmenso, pero el objetivo lo merecía»32, sentencia Muguerza; «la generación de 1936 cumplió con su deber hasta la muerte, en defensa de nuestra patria»33, asevera Galarza. Amilibia reconoce que «aquellas magníficas unidades de gudaris surgidas de las entrañas del pueblo» lucharon esencialmente por los mismos ideales frente al fascismo internacional34.

  • 35 Idem, p. 9.
  • 36 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 9.
  • 37 Miguel Amilibia, Los batallones de Euzkadi, op.cit., p. 28.
  • 38 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 10.

15Se preocupa la memoria jelkide por presentarse no como historia, sino como intrahistoria, como relato cálido y tangible de lo ocurrido, como modesta aportación alejada de la pretenciosa e inalcanzable verdad total. «Me veo obligado a escribir estas memorias de un desmemoriado», admite el excombatiente, perezoso ante la tarea que supone el recordar asuntos «chorreantes de sangre»35. Subjetividad admitida, pues. Más importante que la verdad es el imperativo ético de recuerdo: «la memoria de aquellos hombres heroicos no pueden quedar enterrados en el olvido»36. Coinciden casi milimétricamente los protagonistas al hacer literal la etimología del verbo recordar: «todavía oigo los chasquidos de las balas del adversario, que se estrellaban en la fachada del templo»37.Y los hechos, aunque pretéritos, aún palpitan: «he vuelto a revivir noches de insomnio, de fiebre y angustias»38.

  • 39 Joseba Elósegi, Quiero morir por algo, Barcelona, Plaza & Janés, 1977, p. 49.
  • 40 Idem.
  • 41 José Estornés, Un gudari navarro en los frentes de Euzkadi, Asturias, Cataluña, San Sebastián, Auña (...)
  • 42 Miguel Amilibia, Los batallones de Euzkadi, op.cit., p. 121.
  • 43 José Estornés, Un gudari navarro…, op.cit., p. 41.
  • 44 Ídem.
  • 45 Ibid., p. 45.
  • 46 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 10.
  • 47 Miguel de Amilibia, Los batallones de Euzkadi, op.cit., p. 115.
  • 48 José María Muguerza, De Euskadi al campo de exterminio, op.cit., p. 17.

16Más idealizados aún que el pueblo como ente colectivo, los gudaris son presentados como muchachos valientes, generosos, ajenos a todo cálculo o mezquindad, y sólo culpables, en todo caso, de bisoñez o inocencia. «Éramos un gran grupo de amigos [...] Nadie había hecho política, nadie había actuado en la retaguardia [...] No habíamos deseado la guerra, no queríamos matar ni destruir»39, señala Elósegui. Las nostálgicas y alegres noches de invierno transcurrían entre «canciones vascas cantadas a coro»40, junto al chisporroteo del fuego, y las tonadas «de la guerra carlista»41. En la primavera, «el frente y las trincheras [...] tenían para el gudari algo de romería, de culto dionisiaco, de canto a la vida»42. Al poético paisaje se une la pureza de los ideales del jelkide: «Para mí todo es nuevo [...] Antes no tenía ni idea de que un tiro sonaba mucho más fuerte»43; tras la despedida familiar, el abertzale corre a alistarse a los batallones: «soy un nacionalista vasco, deseando luchar por conseguir la libertad absoluta de Euzkadi [...] Un rato después estoy con mis amigos con un revólver en el pantalón, y riendo»44. Tan limpia actitud contrasta con la perversidad del enemigo: «ayer fueron rechazados los romanos, los árabes y los godos [...] La historia se repite»45. Durante doce meses, «muchachos de veinte años» se batieron con «las armas más rudimentarias» contra «una avalancha de italianos, alemanes, moros, legionarios y ejército»46. Amilibia relata la bravura de las milicias, una vez habían sido encuadradas bajo el gobierno autónomo, en octubre del 36: «Aquella mañana, las flamantes unidades del ejército de Euskadi mostraron, junto a su pobre armamento y a su incompleta instrucción, su magnífico temple y su entusiasmo sin límites»47. Loables actitudes que dejan en mal lugar incluso a las de la República española: «nos envió el gobierno republicano unos cuantos oficiales profesionales», que pasaban el tiempo «apoltronándose en sus covachuelas del hotel Carlton [...] donde exhibían sus oropeles de bisutería militar»48.

  • 49 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 74.
  • 50 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 27.
  • 51 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 212.

17Un tercer elemento indispensable de las memorias de los peneuvistas se sitúa en las amarguras y humillaciones vividas por los protagonistas durante y después de la contienda. Es ésta además la faceta que con más claridad diferencia las miradas retrospectivas de pnv y eta sobre el 36. Quienes se vieron involucrados en el torrente de los hechos poseen una particular percepción de los mismos, marcada no tanto por la finura del análisis, sino por la sentimentalización del relato. Así por ejemplo, las memorias del pnv recalan con frecuencia en evocaciones del hambre sufrida: la necesidad sentida por los milicianos, en el frente, de cazar ovejas y comer su carne medio cruda49, o de aprovechar la muerte fortuita de un asno para incluir proteínas en sus miserables dietas. En su diario de cautiverio, Galarza definía su hambre como «obsesión, fiebre, inquietud» y acababa admitiendo: «creo en los antropófagos»50. Urrutikoetxea aventuraba que las privaciones carcelarias obedecían a una deliberada estrategia cuyo fin era «aniquilar nuestra resistencia para que, luego, el terror psicológico acabara más fácilmente con nosotros»51.

  • 52 Idem, p. 74.
  • 53 Ibid.
  • 54 José Estornés, Un gudari navarro…, op.cit., p. 168.
  • 55 Idem, p. 158.
  • 56 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 87.
  • 57 Idem, p. 48.
  • 58 Ibid., p. 139.
  • 59 Ibid., p. 148.

18A la inanición se unían las noches dormidas bajo la lluvia («mi acogedor hueco era un depósito de agua, yo estaba dentro, empapado hasta los huesos»52), o las enfermedades («mi clínica era un pequeño espacio verde; mi cama, la hierba justo detrás del camino carretero»53). La cercanía de la muerte es aún peor. Estornés narra cómo un camarada, al ser herido mortalmente, tenía el pecho tan destrozado que «se podían ver tres cuartas partes de su corazón palpitando»54. O relata cómo un avión alemán, sobrevolando los campos, lo acribilló a él mismo: «Quedé sepultado [...] Mi brazo destrozado. De una gran herida salía sangre a borbotones que, bajando por mi cuerpo, me quemaba»55. A tantos padecimientos se une el cúmulo de incertidumbres que engendra esa lucha, básicamente animal, por la supervivencia. Los peligros de ser prófugo tras la rendición («una simple denuncia, sin la menor comprobación, llevaba al paredón a hombres y mujeres en racimos»56), los intercambios de metralla («nos despertaban muy de mañana los fragores, miles de tiros, docenas de cañonazos y explosiones»57), el bombardeo de Guernica («la tarde, una tibia y diáfana tarde de primavera, se mostró muy propicia para los jóvenes del Führer»58) o el pavor en los refugios colectivos, donde se apelotonaban «madres con criaturas, vecinos del centro, transeúntes sorprendidos, heridos enyesados [...] explosiones, zumbidos, bramares, rezos, jaculatorias y blasfemias»59. Y después de la derrota, llega el periplo de huida.

  • 60 José María Muguerza, De Euskadi al campo de exterminio, op.cit., p. 73
  • 61 Ramón Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 231.
  • 62 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 85.
  • 63 Idem, p. 95.
  • 64 Ibid.
  • 65 Pedro Urrutikoextxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 189.
  • 66 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 26.
  • 67 Idem, p. 32.
  • 68 Ibid., p. 64.
  • 69 Ibid., p. 29.

19Algunos supervivientes, arribados al puerto de Saint-Nazaire y alojados en naves industriales, sufren el desdén de los propios obreros locales, que «nos miraban con el asombro con que se visita un zoo»60. Sucursales del infierno, los presidios ocupan cientos de páginas de estas memorias. La ergástula es, en sí misma, una «espada de Damocles»61, y la vida en ella acarrea privaciones, parásitos, miedos, «y toda la gama de cosas que la maldad humana ha inventado»62. Escalofriantes son las referencias a la falta de higiene de los calabozos («había exactamente tres servicios para más de mil personas»63), la violencia física («había un guardián que […] daba palizas mortales en cada oportunidad»64), el trato infrahumano («nuestra celda era un cuadrado de unos siete por siete metros, y allí fuimos amontonados casi cincuenta hombres»65), la animalización de los presos («no es que lo parezcan, es que son jaulas […] Desde fuera tendremos apariencia de monos»66), las calamidades físicas («en la sala ocho han metido a todos los que están certificados como locos. Uno dice que está ciego, otro no para de llorar. Singular, pobrecillo, el que se arranca los pelos de la cabeza y trata de fumárselos»67), o la pura y simple extenuación («a las seis nos dan la cena, que consiste en unas lentejas crudas bañadas en un caldo color ceniza que no acertamos a saber de dónde ha salido»68). Capítulo aparte merecerían los episodios de reeducación ideológica, que, al destinarse a los prisioneros del pnv, consistía en sacarles de las celdas a los gélidos patios carcelarios, y hacerles gritar a coro «vivas» al himno de España durante un tiempo indefinido69.

  • 70 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 91.

20No son pocos los autores que coinciden al narrar, al final de sus memorias, los juicios a los que fueron sometidos, y las sentencias que sobre ellos cayeron. No son pocas las páginas destinadas a denigrar el sistema judicial que los sublevados instituyeron al hacerse con el poder, caracterizado por el cinismo de jueces, por la falta de garantías o por la hipócrita camastronería de los funcionarios, «como que las condenas, todas, se habían señalado de antemano»70. La imagen de los magistrados dormitando mientras firmaban sentencias de muerte adquiere sintomática recurrencia en las memorias de los diferentes autores, dando lugar a relatos casi calcados en su dramatismo. En suma, todas las narraciones y autobiografías dan cuenta de la tonalidad con la que, cuarenta años después, los ex combatientes contemplaban sus propias trayectorias vitales. Esa tonalidad, tan viva y encendida en el caso de quienes hicieron la guerra, se destiñe, se enfría, cuando quien mira hacia el pretérito sea el nuevo nacionalismo independentista.

La memoria distante

  • 71 Quizá será Telesforo Monzón (1904-1981), significado peneuvista de los tiempos de la República y cu (...)

21La Guerra Civil fue una guerra nacional vasca, en cierto modo la última guerra carlista. Tal es el punto de partida del argumentario de eta. Es cierto que ya en los años treinta determinados sectores nacionalistas, como los Jagi-Jagi, manifestaron posturas radicales en buena medida asimilables a las de la generación posterior; y es igualmente cierto que incluso un sector de la militancia del pnv contempló la Guerra del 36 en la que tomaba parte como una contienda de liberación nacional. eta y pnv no son pues dos compartimentos estancos e impermeables: las transfusiones de ideas y de personas nunca dejaron de existir71. Y sin embargo, sí es posible trazar algún tipo de frontera entre el relato memorial que cada una de estas organizaciones ha generado en torno a la convulsa etapa, una frontera que iría cobrando grosor o consistencia a medida que el tiempo pasase, a medida que el 36 se achicase en el retrovisor de la historia. Así –y hecha la matización anterior– cabe afirmar que es eta la que más netamente define a la Guerra española como una contienda de liberación patriótica.

  • 72 Zutik (Caracas), 67, 1966.
  • 73 «Las realidades nacionales», publicado en 1966, recogido en en Documentos Y, ed. Hordago San Sebast (...)
  • 74 Zutik, n° 36, 1965.
  • 75 Cuaderno de formación fechado en 1962.
  • 76 «Del pueblo vasco», Zutik, abril de 1964.
  • 77 Batasuna, n° 1, 1970.

22Último episodio, insistimos, de las guerras carlistas, la contienda sigue abierta después de 1939 en el imaginario independentista. En este aspecto al menos, la visión etarra no se desvía excesivamente de la versión peneuvista de los hechos. La del 36 sólo fue una confrontación internacional en la que dos países, España y Euskadi, reeditaron una querella que habían iniciado ya en 1839. Desde entonces los españoles vendrían sometiendo a los vascos a una opresión imperialista, que si bien se atenuó puntualmente en 1936 merced a la concesión de una autonomía para Euskadi, nunca desapareció, adoptando a veces formas democráticas y edulcoradas, y en otras etapas trazas expeditivas y autoritarias. Los vascos aparecen como «pueblo que ha luchado con las armas en la mano por su libertad, que ha perdido tres veces su lucha contra el gobierno español, y que es sometido desde hace siglos al genocidio cultural más flagrante de Europa»72. Aprovechando el golpe de estado militar, los vascos –siempre según eta– los vascos se levantaron contra la opresión extranjera. El conflicto fue pues una «guerra nacional popular por la defensa de la democracia vasca frente a la invasión fascista»73. España, por su parte, es descrita como un «Estado que invadió a un pueblo [...] usando la violencia para conseguirlo»74. A partir del 36, eta extiende hacia atrás y hacia delante en el tiempo el ciclo de guerras hispano-vascas. Divorciado de su propio pasado al ser vencido en 1839, en 1876 y en 193775 y «con tres derrotas militares en su haber»76, el pueblo vasco habría sufrido una suerte de conflicto internacional avant la lettre. De este modo, los militantes de eta recurren al concepto de «patriotismo preconsciente» cuando aluden a las confrontaciones del siglo xix, adjudicando a la causa carlista «el carácter popular y anticapitalista»77 cuyos albaceas serían ellos mismos, los independentistas de un siglo después.

  • 78 «La verdad no es cómoda. La comodidad es el metro de la traición», Zutik, mayo 1963.
  • 79 «Notas sobre el desarrollo de la lucha popular de liberación en Euskadi sur», documento interno pub (...)
  • 80 Zutik (Caracas), n° 95, mayo de 1970, p. 5.
  • 81 Zutik, n° 17, 1963.
  • 82 Mikel Erdera, «Conciencia nacional y conciencia de clase», documento de enero de 1972, p. 7.
  • 83 «Moral de resistencia nacional», Cuaderno de formación, 1962.

23Colectividad monolítica y carente los antagonismos intrínsecos a todo colectivo humano, el pueblo vasco demostró en 1936 «hasta qué punto podía llegar por la senda reservada a los pueblos valerosos», alzándose contra «la explotación colonialista, típica de las expoliaciones burguesas»78. El pnv, partido de los tibios y los autonomistas, hubo de optar, e «impedido por la masa a ponerse del lado de la reacción», acabó inclinándose por la República. El pueblo «no quería batirse por otra cosa que por la independencia»79. Viendo las carlistadas como conflictos internacionales encubiertos, eta aprecia una continuidad esencial entre los dos contendientes implicados en aquellas guerras. De modo que «1937 no fue el fin de la resistencia»80. Aunque la querella haya cambiado de faz, el conflicto «no cesará hasta que la última pulgada de nuestro territorio nacional se haya liberado»81. Y dado que el régimen de Franco «ha mantenido una política de guerra interior»82es legítimo empuñar las armas. Aún en 1964 eta rinde tributo «a los que murieron luchando en el 36-37 por nuestra independencia», negándose a que «la epopeya del 36-37 sea exclusivo monopolio del pnv», y proclamándose heredera de la misma: «no pretendemos más que recoger la antorcha [...] Suponemos que los héroes del 36-37 no pidieron permiso a sus mayores para luchar [...] No pensamos hacer menos». De esta forma eta se afana en hacer suyo el legado de los gudaris, entendiendo que su lección «debe estar presente en el espíritu de todos los patriotas»83.

24No le faltan dosis de tergiversación de la realidad a tal ejercicio discursivo, pues eta urde esta revisión del pasado con la meta de patrimonializar la herencia simbólica de los combatientes vascos en la Guerra Civil. A este respecto se ha apuntado con acierto que

  • 84 Jesús Casquete, En el nombre de Euskal Herria. La religión política del nacionalismo vasco radical, (...)

sobre el calco del legítimo recuerdo y homenaje a los soldados del ejército vasco de filiación nacionalista que pusieron sus fuerzas a disposición del orden republicano [...], la comunidad nacionalista radical ha confeccionado un culto a sus supuestos epígonos de hoy, los miembros de eta, que ha terminado por eclipsar a los primeros, los gudaris de la Guerra Civil vienen tomados como coartada histórica para la apoteosis de los etarras84.

  • 85 «España, opresión en la unidad», panfleto publicado en 1972, recogido en Documentos Y, ed. Hordago (...)

25Así, el uso de la violencia contra el Estado español vendría justificado no sólo por el hecho de que la guerra siga latente e inconclusa, sino porque el natural relevo intergeneracional se ha consumado: «Desde su fundación, los militantes de eta fueron los sucesores de los gudaris de 1937 y no del programa político del pnv, que muchos de ellos ni siquiera conocían»85. Todavía el malogrado Xavi Etxebarrieta, rápidamente ascendido a los particulares altares del martirologio etarra, dejaba escrito este poema de homenaje:

  • 86 Documento interno fechado el 15 de mayo de 1963, recogido en un dossier publicado en Bruselas, en 1 (...)

Borracho, con los ojos grises en las nieblas, marchando y cayendo, ya no me marcho de estas tierras. Ya no puedo. Ya hemos muerto en el robledal de la sierra, en el trigal y el riachuelo, entre mi gente brava, en el musgo de enero [...] Sólo en los sembrados, no nacidos, hay algo que yo espero86.

26Cierto es que ese esfuerzo de eta por investirse de la legitimidad del pasado es, ciertamente, más acusado en su fase fundacional, y poco a poco se irá disipando. Los primeros militantes se presentan como gozne entre el Euskadi armado de 1936 y el Euskadi oprimido bajo el franquismo. Poco a poco, sin embargo, la Guerra Civil perderá presencia en el discurso del independentismo, cada vez más obsesionado por hacer tabla rasa del pretérito.

27Evolutiva y cambiante, la actitud de la organización hacia los viejos nacionalistas va pasando del respeto circunspecto, en el inicio de los sesenta, hasta el casi total silencio. El hecho de que por momentos eta se declare legataria de las viejas milicias no obsta para que la banda trate de desmarcarse de las mismas. La contradicción aparente queda resuelta si se piensa en la sólida frontera que la organización erige entre los elogiables valores que, en términos absolutos, rodeaban al miliciano vasco del 36 (aureolado de valentía, de coraje, de insobornable bravura e incluso de pretensiones secesionistas), y las particulares circunstancias políticas, sociales o institucionales que estaban en juego en aquella guerra, tales como la defensa de la autonomía vasca o el gobierno ideológicamente plural que imperaba en Euskadi hasta el verano de 1937. Mientras que el gudari –en tanto que icono atemporal– es honrado y hasta enaltecido por eta, los términos concretos, históricos y tangibles, del combate librado entre 1936 y 1937, son observados con mucha más distancia.

28No son pocos los textos de la eta fundacional que incurren en la captatio benevolentiae, proclamando su comprensión hacia quienes hicieron la guerra, y que acto seguido preconizan la inauguración de nuevos métodos de lucha contra el Estado, e incluso para reivindicar la prosecución de nuevas metas, situadas más allá del mero autonomismo. Por ejemplo:

  • 87 «La juventud vasca ante el 7 de octubre», conferencia de Txillardegi, Zutik, n° 15, 1961.

Los organismos que dimanan de la voluntad vasca de 1936 merecen todos nuestros respetos, pero las necesidades de 1961 los merecen también. La nueva generación no tiene la culpa de no haber podido expresar su voluntad en unas elecciones87.

29En una conferencia impartida ante la Delegación del Gobierno Vasco en Caracas, Álvarez Emparantza reconoce:

  • 88 Idem.

Nosotros vivimos gracias a aquel esfuerzo, gigantesco [...] Porque es gigantesco lo hecho en cinco años por aquellos hombres: recoger un pueblo en estado de inconsciencia general, y llevarlo a la autonomía e incluso al holocausto del frente88.

  • 89 «Los estatutos y el gobierno vasco», Cuaderno de formación, 1962.
  • 90 «Vasconia», Zutik, 16, 1963.
  • 91 «Libertad de expresión», Zutik, n° 19, agosto de 1962.
  • 92 «La juventud vasca ante el 7 de octubre», conferencia de Txillardegi, Zutik, n° 15, 1961.

30En 1962 eta reconoce a los esforzados nacionalistas que elaboraron el Estatuto autonómico vasco, no dejándose intimidar por las trabas que opuso el Estado español a su descentralización, y evoca cómo la República, ya en pleno marasmo bélico, hubo de conceder una autonomía que no habría visto la luz si no hubiera sido por el «patriotismo»89 del viejo pnv. No sería pues «justo el juzgar a aquellos hombres con metros de hoy»90, ni menospreciar su obra por errores de percepción histórica. Y sin embargo, tales muestras de reconocimiento llegan siempre adosadas a matices y advertencias. Si bien es inicuo «tratar a los más antiguos patriotas de calamidades, de inútiles, de inservibles o gastados»91, cabe igualmente abandonar el ingenuo anhelo por «mantener en pie los organismos y alianzas de la guerra». Porque la voluntad del 36, diagnostica eta, «empieza a ser la voluntad de los muertos»92. Se impone pues un crimen edípico, para luego olvidar mirando hacia nuevos horizontes.

Matar al padre (y a su memoria)

31Si bien lo señalado hasta ahora posee importancia, la mirada que el independentismo proyecta sobre los años 30 queda esencialmente constituida por otros tres nudos temáticos: la crítica hacia el pnv pasado y presente; la denuncia de la izquierda política y social española; y el denuesto o menosprecio de toda solución del conflicto vasco que no pase por la independencia de Euskadi.

  • 93 «Propuesta de eta militar para el kas», abril de 1976, recogido en Documentos Y, ed. Hordago San Se (...)
  • 94 Berriak, mayo de 1973, 10.
  • 95 «Frente al pacifismo, violencia revolucionaria», Zutik, n° 53, septiembre de 1971, p. 19.
  • 96 Zutik, n° 45, mayo de 1967.

32Anquilosado y tacticista, «legalista y afincado en sus antiguas posiciones»93, «antigualla burguesa»94 engatusado con «el ejercicio de la diplomacia»95; formación plegada a «dirigentes burocratizados» solo obsesionados con «organizar el reparto de alcaldías para el día de mañana»… son algunos de los epítetos y calificativos que recibe el pnv en los discursos de eta. Faltos de objetivos concretos, los nacionalistas moderados concebirían la movilización de las masas «no como actos de lucha, sino como demostración de la cuantía de sus adeptos». Esforzándose en contentar a las naciones organizadas bajo los parámetros liberales, el pnv se condena al fracaso. La razón de ello es simple. eta tiene perfectamente asumido el dogma según el cual «la libertad de Euzkadi pasa por la revolución social». Por ello el pnv, ante la mínima posibilidad de movimiento popular en pro de la independencia, «no podrá sino retroceder y claudicar, como partido de clase burguesa que es». Los independentistas dejan caer una incesante lluvia de reproches sobre los antiguos nacionalistas. Un rosario de invectivas que revelan ese bidireccional juego de reflejos y de equivalencias entre la memoria del pasado y los proyectos para el futuro. En el discurso etarra, es prácticamente imposible deslindar lo que es mero ataque al pnv en virtud de su política del presente, y lo que son embestidas verbales contra dicha fuerza en razón de sus actuaciones pasadas. En 1967, por ejemplo, el boletín Zutik reprocha a los nacionalistas moderados el «seguir insistiendo en su postura autonomista, para lo que necesitan de la desaparecida, y bien desaparecida, legalidad de la República»96. Las alianzas tácitas o expresas del pnv con fuerzas políticas españolas exasperan a eta, que ve en el autonomismo y el liberalismo heredados del 36 obsoletas formas de antifranquismo.

  • 97 «La juventud vasca ante el 7 de octubre», conferencia de Txillardegi, Zutik, n° 15, 1961.
  • 98 «Euskera y patriotismo vasco», cuaderno de formación, 1962.
  • 99 Zutik, 3ª serie, n° 5, 1962, p. 3.
  • 100 «Del pueblo vasco», Zutik, abril de 1964.

33Quizá perjudicados por una extraña querencia autodestructiva, los vascos –siempre según eta– han gustado de confiar la llave de sus destinos al pnv. Lastrados por una «tendencia al legitimismo»97, los vascos tenderían a ignorar la dimensión temporal, evolutiva, cambiante, de la realidad. El pnv representa «el sentimentalismo fácil, la fase lacrimosa»98 del movimiento nacional vasco, el «quietismo» propio de quienes gustan de otorgar «diplomas vitalicios de patriotismo»99. Un nacionalismo que además «suele ser agradablemente visto por gentes de la clase media», aquéllas de las que, según eta, no cabe esperar entrega y generosidad. La raíz del problema deriva del culto al pasado. No en vano, el nacionalismo predominante aún en los años sesenta es una «continuación de los tiempos de la República»100.

  • 101 «El sentimiento de nacionalidad», Zutik (Caracas) n° 16, 1961.
  • 102 «Libertad de expresión», Zutik, n° 19, agosto de 1962.
  • 103 «Neo-carlismo», Zutik, 3ª serie, n° 5, 1962, p. 3.

34Esta queja etarra ante el generalizado conformismo vasco enlaza con el rechazo del estilo de la política peneuvista, pues serían los jelkides quienes, «acostumbrados a dirigir las miradas a Madrid y educando a Euzkadi a depender de las Cortes españolas para conseguir la rectificación de nuestros males», habrían amansado los naturales instintos del pueblo. «Pasaron tanto tiempo parlamentando con los españoles, que han perdido el sentido de lo que Euskadi significa», ironiza el etarra Madariaga. Seguir «divagando en un mundo de glorias pasadas», continuar «pensando en estatutos, conferencias y alianzas con políticos españoles exiliados»101 equivale a dejarse engañar por papeles sin valor. eta entiende que el sacrificio no puede ser «el privilegio de una generación»102, y que en consecuencia el pretérito ha de relegarse a los cajones y los archivos. En no pocas las ocasiones los independentistas critican al pueblo por su «miedo a hacer una política nacional», generado por esa «pereza atávica»103 que le habría llevado a renunciar a su independencia en el siglo xix y que luego le empujó a contentarse, durante los años 1930, con una autonomía.

  • 104 «Notas sobre el desarrollo de la lucha popular de liberación en Euzkadi sur», documento interno de (...)

35Quizá hasta la derrota bélica del 37, el legalismo jelkide podría haber sido válido, mas sólo si se hubiera entendido como «paso intermedio»104. Sin embargo, mantener décadas después tal apuesta es deletéreo. Primeramente por motivos generacionales:

1969 ya no es 1932, al igual que el Estado español de Franco no es la República [...] Ningún vasco actual de menos de 58 años ha votado en el plebiscito de 1932 ni en el Estatuto de autonomía, ni en las elecciones de los responsables del pnv de 1935, ni en la formación del llamado Gobierno vasco en el exilio.

  • 105 «Encuesta sobre la situación de Euzkadi», Zutik, 3ª serie, n° 8, 1962, p. 3.
  • 106 «Del pueblo vasco», Zutik, abril de 1964.

36La voluntad de 1936 disfruta de un «mito dentro del país, pero ese mito va siendo roído por los años y la inoperancia»105. En consecuencia, ¿cómo pueden los mayores, aquéllos que no supieron encontrar el camino de la libertad nacional, denunciar a sus sucesores? No ahorra ironías eta cuando tilda de estéril y nostálgica a la actitud del pnv: «tal vez por mediación del arcángel San Miguel» resucite «al igual que Lázaro, la II República»106.

  • 107 José Luis de la Granja, «Actitudes y visiones de la fuerzas nacionalistas vascas sobre la guerra ci (...)
  • 108 «La juventud vasca ante el 7 de octubre», conferencia de Txillardegi, Zutik, n° 15, 1961.
  • 109 «Vasconia», Zutik, n° 16, 1963.
  • 110 «Un pueblo, una mística», Zutik, 1964, recogido en Documentos Y, ed. Hordago San Sebastián, Lur, 19 (...)
  • 111 Hoja suplementaria del Zutik, n° 10, 3ª serie, abril de 1964.
  • 112 Ídem.

37El pnv, según se ha visto, capitalizó la existencia de hecho de un Estado vasco en Vizcaya durante la etapa del primer Gobierno autónomo y continuó siempre identificándose con éste a lo largo de su dilatado exilio durante el franquismo107. Frente a dicha actitud se sitúa eta. El cambio de ideales, de actitudes y de tácticas que preconiza la organización está en consonancia con su percepción distanciada y crítica con respecto a 1936 y a toda la herencia institucional y simbólica de aquella fecha. «Este 7 de octubre no significa nada para la inmensa mayoría de la nueva generación de Euzkadi»108, proclama la organización cuando se refiere al día elegido por el pnv para conmemorar la aprobación del viejo Estatuto vasco. Los sucesos de 1936, «mirados en actitud casi religiosa por los nacionalistas de aquellos años»109, han de ser desacralizados. El anclaje en la guerra pasada resulta mortal, porque instituye perspectivas que ya no son útiles. La tendencia al pacto y la transacción, propia del pnv, carece de valor si lo que está en juego es la libertad patria. La vida nacional, según eta, proscribe los «malabarismos y hábiles zigzagueos políticos»110 a los que propenden los jelkides. Al recibir condenas de parte de los peneuvistas ofendidos, los etarras se defienden recurriendo a argumentos, otra vez, relacionados con el pretérito. Tildada de «comunista», eta recuerda que uno de los ministros del gobierno autónomo de Euzkadi presidido por Aguirre era el comunista Juan de Astigarrabia, «y ello en plena guerra, y en el peor periodo de purgas y atrocidades de Stalin»111. Además, insiste la organización, Manuel de Irujo fue ministro de un ejecutivo español, «colaborando además con miembros comunistas estalinianos de dicho gobierno». Acusada por el pnv de estar lanzando a los vascos hacia la cárcel, eta se defiende recordando que los nacionalistas de los años treinta «llevaron a la muerte a miles de vascos que siguieron sus consignas»112. eta reprocha al pnv no tanto su táctica durante la guerra, sino la hipocresía de la que, a posteriori, estaría haciendo gala, olvidándose del tributo de sangre que en su momento él también exigió al pueblo.

  • 113 «Contre l´interclassisme, la lutte de classes», Iraultza ala hil, 1973, p. 13.
  • 114 «Posiciones ideológicas aprobadas por la V Asamblea», 1966, en Documentos Y, ed. Hordago San Sebast (...)
  • 115 «Notas sobre el problema nacional», documento interno de eta, 1970.
  • 116 «Hacia una estrategia revolucionaria vasca», documento interno publicado en Bruselas en 1968, p. 67 (...)
  • 117 «Notas sobre el desarrollo de la lucha popular de liberación en Euskadi sur», documento interno de (...)

38Según eta, el partido fundado por Arana, en cualquiera de las diferentes coyunturas –años treinta, tardofranquismo, Transición– en las que hubo de tomar decisiones claras, optó por claudicar y aliarse bien con el progresismo español, bien con la burguesía extranjera. La razón de tal proceder, para eta, es clara. Como partido de clases altas y medias, el pnv se vería impelido a «arrastrar y a contener a las masas revolucionarias», de lo que derivaría «su impotencia para dirigir un combate»113 definitivo. El pnv no resuelve la contradicción que le incapacita: o mantiene con el Estado opresor un vínculo que le es rentable en términos materiales, «o reivindica la soberanía nacional vasca y para ello abandona los intereses económicos que lo ligan a España»114. Tras producirse el alzamiento de Franco, izquierda española y pnv se aliaron en un frente democrático. Pero el papel de los jelkides, según eta, fue ambivalente, poniéndose, en tanto que pequeñoburgueses, «del lado del pueblo en contra del fascismo»115, pero por otro lado –una vez aprobado el Estatuto– oponiéndose al menor atisbo de cambio social revolucionario, cerrando el paso a toda posibilidad de alteración de las estructuras capitalistas. La conclusión es que «en caso de haber ganado la guerra, el pueblo habría quedado bajo la explotación de la burguesía nacional». ¿Cómo extrañarse, pues, de que el pnv –que «incluso cuando tomó las armas en 1936 no lo hizo por algún cambio de estrategia propia sino en defensa del orden republicano español vigente»116– se haya convertido después de la guerra en el partido de quienes «están haciendo buenos negocios bajo la bajo la férrea dictadura franquista»?117Aliada desde 1937 a aquello que eta denomina «el capital monopolista extranjero», la burguesía nacionalista representaría sólo los intereses de su clase, y no los de su patria.

  • 118 «Neo-carlismo», Zutik, 3ª serie, n° 5, 1962, p. 3.
  • 119 Ídem.
  • 120 «La juventud vasca ante el 7 de octubre», conferencia de Txillardegi, Zutik, n° 15, 1961.
  • 121 «Partidos políticos y frente nacional», Zutik, n° 12, 1963, p. 2-3.

39Quizá sea el diagnóstico sobre lo infructuosa que resultó la actitud del nacionalismo en los años treinta lo que más elocuentemente refleje la memoria que eta tiene de la República y la Guerra. Ya en sus orígenes la organización acuña el término «neo-carlismo» para aludir a toda antigua estrategia protonacionalista que consistió en la búsqueda de soluciones para la cuestión vasca a través de alianzas con alguna parte del espectro político español. Pero esa táctica siempre fue trágica, según la izquierda abertzale. Aun reconociendo el patriotismo de muchos de los carlistas vascos de 1833 y 1872, los primeros etarras constatan la inutilidad de las estrategias de aquéllos, lastradas por ser «demasiado españolas»118. Los cándidos carlistas no van a la guerra por un problema dinástico, sino porque «un rey español les ha prometido la salvaguarda de la libertad que garantiza el fuero». El error consistía en plantear su reivindicación no por encima de España, sino a través de una fracción española: la reaccionaria, en este caso. Las libertades se ven severamente dañadas con el abrazo de Vergara, en 1839. Tres décadas después se reedita el juego. Y para entonces, «los enemigos de Euzkadi [...] a través de todos sus gobiernos, liberales, monárquicos, etc., prosiguieron su labor genocida»119. Llegó después Sabino Arana para formular un nacionalismo independentista. Pero el timorato pnv que el fundador dejó a su muerte no tardaría en regresar a ese infecundo juego neo-carlista. Y lo haría esta vez no ya bajo los ropajes de la reacción arcaizante, sino envuelto en los oropeles del democratismo liberal. Convencido de que la libertad vasca podía venir gracias a una alianza con las izquierdas españolas, el pnv se echó en brazos de la República. El rédito fue sin embargo mínimo, «un infra-estatuto minúsculo», concedido «cuando media península estaba en manos de Franco». La lección que extrae la eta del tardofranquismo es clara. Repudiando a la República española, a la autonomía vasca y al Gobierno Vasco en el exilio, los independentistas advierten del error que supone sustituir «un siglo de legitimismo carlista y español» por «un nuevo siglo de legitimismo republicanista y español»120. Euskadi no puede vivir al albur de una «carta política española»121. De nuevo futuro y pretérito se ponen en inequívoca ligazón, de nuevo se conectan el anhelo político para el porvenir y la memoria de lo sucedido, de nuevo se vinculan la aspiración a la independencia y el menosprecio hacia las instituciones creadas en 1936 y 1937.

  • 122 «A todos los vascos de buena fe», Zutik, abril de 1964.
  • 123 Zutik, 1964, recogido en Documentos Y, ed. Hordago, San Sebastián, Lur, 1979, vol. 3, p. 213.
  • 124 Zutik , núms. 13-14, 1963.
  • 125 Ídem.
  • 126 «La historia no se repetirá», Zutik, 1964, recogido en Documentos Y, ed. Hordago, San Sebastián, Lu (...)
  • 127 «Nuestro enemigo concreto», Zutik, 1964, en Documentos Y, ed. Hordago, San Sebastián, Lur, 1979, vo (...)
  • 128 «Un pueblo, una mística», Zutik, 1964, recogido en Documentos Y, ed. Hordago, San Sebastián, Lur, 1 (...)

40A la luz de todo lo expuesto hasta ahora se entiende el hecho de que la izquierda nacionalista vea el calificativo de «antifranquista» que a veces se le asigna como un oprobioso sambenito, que en todo caso se podría aplicar al pnv, partido «empeñado en defender por encima de todo a la maldita República española y opresora»122. En el supuesto de que en España se instaurase una democracia burguesa, con Euskadi dotada de algún grado de autogobierno, el drama vasco seguiría existiendo porque el país seguiría enclavado en un estado ajeno. Ante tan dramática situación, eta entiende que de nada sirven las azarosas gestiones del pnv, todavía atornillado al «paralizante Gobiernillo»123 regional que de los años treinta, todavía confiado en la viabilidad de aquella «desgracia nacional»124 que él mismo perpetró mano a mano con los socialistas españoles. Igualmente claudicantes fueron, según eta, los rumbos que tomó aquél organismo después de 1937. Así, los acuerdos de Munich firmados en el IV Congreso del Movimiento Europeo –en el que participaron representantes de diversas fuerzas antifranquistas– son calificados como «graves compromisos» que el pnv contrajo con políticos españoles, algunos de los cuales eran personajes de acreditada «calidad antivasca», como por ejemplo Gil Robles, «anciano de infausta memoria en Euzkadi». Todo acercamiento del nacionalismo moderado hacia alguna de las fuerzas antifranquistas españolas es entendido por eta como «autocastración»125. Al actuar así, el pnv daría muestras de no haber entendido que el error del pasado consistió en «considerar el problema vasco dentro del marco español»126. Para eta, todo lo que no sea independencia supone «perorar en el vacío sobre la Guerra Civil española»127. Y el franquismo, la República o la monarquía alfonsina son sólo «accidentes»128 en la historia de España: ingresar, por lo tanto, en las filas del antifranquismo significa volver al juego del carlismo, esto es, correr tras una quimera que ni siquiera en el caso de ser alcanzada, arreglaría el contencioso desde su raíz.

  • 129 Zutik,  42, verano de 1966.
  • 130 «Posiciones ideológicas aprobadas por la V Asamblea», 1966, en Documentos Y, ed. Hordago, San Sebas (...)
  • 131 Hautsi, 12, abril de 1976, p. 6.
  • 132 «Interview d´ETA», Enbata, 84, 9 de octubre de 1968, p. 13.
  • 133 «Cien años sin fueros y el significado de soberanía nacional», Hautsi, 14, agosto de 1976.

41A las alturas de los años sesenta, seguir las consignas del pnv –esto es, defender la vuelta de una democracia liberal a España con descentralización territorial– supondría reproducir el eterno error, según eta. Ya en 1931, los vascos, en lugar de preparase para conseguir la libertad, «gastaron todas sus fuerzas» en «mendigar una autonomía» que sólo llegó por «la amenaza de Franco» y por la necesidad que en un determinado momento sintió la República por atraerse el sostén de la burguesía vasca. Mordiendo el anzuelo, los vascos acabaron marchando por el camino que les marcaron las izquierdas españolas, para enfangarse después en una guerra «que ni habíamos querido ni para la que estábamos preparados». En resumen, la eta del final del franquismo determina que «el pueblo trabajador vasco no está dispuesto para evoluciones ni cosas raras». Por lo demás, la idea peneuvista de «descomponer la revolución» en una serie de objetivos limitados «de simple alcance superestructural»129 implicaría una enajenación en términos nacionales –reconocer la soberanía española sobre Euzkadi– y una claudicación en términos sociales, ya que la autonomía es la «fórmula política satisfactoria para los burgueses con intereses económicos en España»130. Así que eta rechaza no sólo cualquier solución democrático-burguesa futura, ulterior al franquismo, sino que afirma con rotundidad «haberse opuesto siempre al Estatuto del 36». Primeramente, por las razones ideológicas ya suficientemente explicadas. Segundo, porque tal Estatuto no fue el votado por el pueblo vasco sino el concedido por las Cortes españolas. Y tercero, porque las circunstancias del tardofranquismo o la Transición «han cambiado, y el pueblo vasco no necesita hoy reivindicar ninguna legalidad pasada»131. De hecho, eta, para proclamar que «no reconoce» al Gobierno vasco en el exilio, se apoya en una aseveración de tipo generacional: «todos los que tienen menos de cincuenta y cinco años no se sienten concernidos por su elección»132. Y en último término, aquel Gobierno vasco del 36, que hipotéticamente podría restaurarse tras el franquismo, solo serviría para «administrar unas pocas migajas», pero nunca para «solucionar los problemas del pueblo trabajador», cosa que sólo se conseguiría «si se hace socialismo»133. Descartada toda reedición de aquel régimen autonómico, sólo cabe una secesión tota, que, por supuesto, no puede ser negociada, sino «arrancada, mediante un trabajo de destrucción total del sistema». Carlos Marx y Sabino Arana alimentan, cada uno desde su rincón, y a título póstumo, el ideario y la estrategia de la organización independentista.

Memorias bifurcadas

  • 134 Santos Juliá, «El franquismo: historia y memoria», in Claves de la razón práctica, Madrid, Progresa (...)

42Recuerda Santos Juliá que frente a la pretensión de abstracción y criticismo de la disciplina histórica, frente a su búsqueda de conocimiento, de compresión y de interpretación, la memoria –mecida por las exigencias del presente, por las circunstancias de quien quiere recordar, por lo que se decide olvidar o por las políticas de la historia elaboradas desde los poderes públicos– sufre constantes cambios, pues su principal meta no es sino «legitimar, rehabilitar, honrar y condenar», y proceder inevitablemente «de manera selectiva y subjetiva»134. pnv y eta, durante los estertores del franquismo, representan distintas generaciones vitales, poseen discrepantes pensamientos políticos, albergan divergentes aspiraciones para el futuro de Euskadi, e incluso valoran de manera dispar aquello que significó la lucha contra el fascismo. Tales diferencias explican por qué ambas ramas del movimiento nacionalista vasco almacenan y exhiben distintas memorias sobre el 36. Lo que para una fuerza es logro, orgullo y dolor, para la otra es una mediocre y fugaz página del pasado que merece ser superada, en aras de la consecución de metas más altas y dignas. Cierto es que la organización también reivindica puntualmente, como se ha explicado, algún elemento concreto de ese pasado –la figura de los gudaris–, pero lo hace de forma aislada y descontextualizada, distorsionando sus figuras, atribuyéndoles la categoría de protomártires de la propia causa etarra, e insertándoles a título póstumo en una genealogía guerrera con cuyo jalón final más que posiblemente no se hubieran identificado.

pnv

eta

Generación vital

Participó en la guerra

No participó en la guerra

Ideología política

Liberal, democristiano

Socialista revolucionaria

Estrategia política

Gradualista

Maximalista

Valoración del móvil de lucha del 36-37

Alta

Media o baja

Percepción del acontecimiento

Cálida, humanizada, vehemente

(de cara al interior)

Fría, distanciada

Distanciada, discreta

(de cara al exterior)

43Se viene a la memoria, al contemplar las dos posiciones analizadas, aquella disyuntiva planteada por Condorcet:

  • 135 Nicolas de Condorcet, Esquisse d’un tableau historique des progrès de l’esprit humain, París, Garni (...)

La filosofía ha tenido que proscribir sin duda aquella superstición según la cual toda regla de conducta venía dictada por la historia de los siglos pasados, y toda verdad podía encontrarse mediante el estudio de las opiniones antiguas. Mas por el contrario, ¿no debe comprenderse [...] el prejuicio que igualmente supone el rechazar con orgullo las lecciones dadas por la experiencia?135

  • 136 Pascal Payen, «Les usages politiques du passé», inFrançois Hartog et Jacques Revel (eds.), L’Homme. (...)

44Cada uno de esos dos polos planteados por el filósofo francés atraerían, respectivamente, a pnv y eta. Lo que en definitiva pone de manifiesto el estudio de casos como el presente, es la necesidad que tienen los historiadores de reflexionar sobre los procedimientos retóricos, sobre las fuentes de argumentación, sobre las construcciones narrativas que ponen en marcha no sólo estados, poderes y autoridades, sino también grupos, partidos, colectivos o minorías. El ejemplo del nacionalismo vasco y sus bifurcaciones memoriales sirve bien para medir hasta cómo la verdad y la objetividad se ven «trabajadas por las demandas del presente»136. El estudio de los discursos de ambas fuerzas da idea de hasta qué punto, en política, son consistentes y sólidos los vínculos entre ideología, métodos de actuación y memoria histórica, y ha permitido igualmente apreciar cómo en el caso del pnv de los años sesenta y primeros setenta, el moderantismo tacticista se vio acompañado de una mirada cálida y efervescente hacia el pretérito, mientras que el maximalismo etarra no pudo sino conjugarse con una memoria distante, incluso fría y displicente, de la convulsa década de los treinta.

Haut de page

Notes

1 Este trabajo se enmarca dentro del proyecto «La memoria de la Guerra Civil española durante la Transición a la democracia» (HAR2011-25154), del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, en el que toman parte investigadores de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad de Extremadura.

2 Pascal Blanchard, Isabelle Veyrat-Masson, «Les guerres de mémoires, un objet d´étude, au carrefour de l´histoire et des processus de médiatisation», in Pascal Blanchard, Isabelle Veyrat-Masson, Les guerres de mémoires. La France et son histoire, París, La découverte, 2008, p. 16 (p. 15-49)

3 Jean Piaget, Barbel Inhelder, Mémoire et intelligence, París, Presses Universitaires de France, 1968, p. 476,

4 Maurice Halbwachs establece que más allá de los marcos personales de las memorias individuales, existen «marcos sociales de la memoria», de diversa amplitud y alcance, que van desde los relativamente reducidos (la creencia religiosa, la familia, la clase social) hasta los más amplios y generales, como son el lugar habitado, la época vivida y el lenguaje empleado. Implícitamente, estos marcos condicionan las miradas del conjunto social sobre su pasado y su presente. Cfr.: Maurice Halbwachs, La memoria colectiva (trad. de Inés Sancho-Arroyo), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004.

5 Julio Aróstegui, «Retos de la memoria y trabajos de historia», in Pasado y memoria, Alicante, Universidad de Alicante, 2004, p. 14 (p. 5-58).

6 Tal desdoblamiento no es exclusivo del movimiento vasco, sino que se produce desde la década de 1960 en el seno de muchos nacionalismos históricos, quedando diferenciadas la rama tradicional, conservadora, culturalista, y una nueva, de lenguaje revolucionario y crecida al calor del los discursos tercermundistas y anticoloniales. Tom Nairn, Los nuevos nacionalismos en Europa. La desintegración de Gran Bretaña, Barcelona, Península, 1979.

7 Antonio Elorza, Un pueblo escogido. Génesis, definición y desarrollo del nacionalismo vasco, Madrid, Crítica, 2001, p. 406.

8 Leyre Arriaga, «Por los derechos del pueblo vasco. El pnv en la Transición (1975-1980)», in Historia del Presente, Madrid, Marcial Pons, 2012, p. 40 (p. 39-52).

9 «[Las de 1977] eran unas elecciones internacionalmente reconocidas, apoyadas por toda la Europa democrática y por los eeuu [...]. Sabíamos que, si nos quedábamos fuera, otros ocuparían nuestro sitio. Nos convertiríamos en extraparlamentarios». Xabier Arzalluz, Así fue, Madrid, Foca, 2005, p. 135. p. 135.

10 «[El pnv] había entendido las delicadas circunstancias de la transición y, como en todo compromiso, había atemperado sus reivindicaciones con el sentido de la responsabilidad y el pragmatismo que las circunstancias exigían». Carlos Garaikoetxea, Euskadi: la transición inacabada, Barcelona, Planeta, 2002, p. 16

11 «Si los socialistas y los peneuvistas se hubieran dedicado a echarse en cara sus respectivas actuaciones durante la guerra, difícilmente se hubiera logrado el clima de reconciliación y consenso que presidió la mayor parte de las negociaciones que se llevaron a cabo durante la transición». Paloma Aguilar, «La guerra civil española en el discurso nacionalista vasco. Memorias peculiares, lecciones diferentes», in Javier Ugarte (ed.), La Transición en el País Vasco y en España, Bilbao, upv, 1998, p. 123 (p. 121-155).

12 Focalizaremos la atención sobre aquello que puede considerarse como la eta «oficial», es decir, la línea ideológica dominante y prevaleciente en el seno de la organización, descartando el análisis de las lecturas del pasado realizadas por otras corrientes u organizaciones escindidas de aquélla, como por ejemplo Euzkadiko Ezkerra.

13 Es ese proceso de cimentación ideológica y de conformación memorial de eta influye poderosamente la obra Vasconia, de Krutwig: «Ellos habían logrado algo. No hay duda de que poseían un sistema autonómico en la República española. Y como esto, aunque poco, era algo, propio de ellos, lo defendían a capa y espada ante la nueva generación que empezaba a pedirles cuentas de su inoperancia. De lo que no se habían dado cuenta es que el Estatuto era miembro de un cuerpo que se llamaba República española y que, muerta ésta, con ella se había podrido en la tumba el Estatuto Vasco. Estaban, pues, queriendo mantener en vida el miembro de un cadáver putrefacto». Federico Krutwig, Vasconia, Buenos Aires, Norbait, 1963, p. 18.

14 Tal rechazo se aprecia en la evolución de la mirada peneuvista sobre eta, que va desde una inicial benevolencia comprensiva hasta una actitud distanciada y discrepante, la cual emana, a su vez, de un desacuerdo que es ideológico –frente a la democracia cristiana peneuvista, el socialismo etarra–, metodológico –frente al moderantismo jelkide, un radicalismo etarra que apuesta por la práctica de la violencia– y simbólico, ya que las visiones del pasado inmediato de ambas ramas del nacionalismo son bien distintas.

15 Fernando Molina, «Intersección de procesos nacionales. Nacionalización y violencia política en el País Vasco, 1937-1978», in Cuadernos de Historia Contemporánea, Madrid, ucm, 2013, p. 69 (p. 63-87).

16 «Nuestro lehendakari ha muerto», Zutik en tierras americanas, (Caracas), n° 3, 1960.

17 «José Antonio de Aguirre», Zutik (Caracas), n° 10, 1961.

18 «Leizaola, el hombre del destino», Zutik (Caracas), n° 12, 1961.

19 Luis Ibarra, Euzko Deya, (México), septiembre de 1963.

20 «Nuestro lehendakari…», art. cit.

21 Ídem.

22 Joseba Rezola, Discurso en Caracas, 3 de marzo de 1950.

23 Jesús Leizaola, «Mensaje del Gobierno vasco en el exilio», Gudari, abril de 1966.

24 «¿Se rebela la juventud? », Zutik (Caracas), n° 3, 1961.

25 Manuel Irujo, «Patriotas y gamberros», Alberdi, mayo de 1962.

26 «Los vascos no somos comunistas», Gudari, n° 17, 1963.

27 «La autonomía, solución política del País Vasco», Alderdi, n° 282, marzo-abril 1973.

28 Mario Vargas Llosa, «Extemporáneos», in Letras libres, Madrid, Vuelta, 2000, p. 28 (p. 26-33).

29 Ramón de Galarza, Diario de un gudari condenado a muerte, San Sebastián, Ediciones Vascas 1977.

30 Jon Juaristi, El linaje de Aitor. La invención de la tradición vasca, Madrid, Taurus, 1998.

31 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, Bilbao, Idatz, 1984, p. 226.

32 J. Mª Muguerza, De Euskadi al campo de exterminio, Bilbao, Haranburu, 1978, p. 11.

33 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 236.

34 Miguel Amilibia, Los batallones de Euzkadi, San Sebastián, Txertoa, 1978, p. 10.

35 Idem, p. 9.

36 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 9.

37 Miguel Amilibia, Los batallones de Euzkadi, op.cit., p. 28.

38 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 10.

39 Joseba Elósegi, Quiero morir por algo, Barcelona, Plaza & Janés, 1977, p. 49.

40 Idem.

41 José Estornés, Un gudari navarro en los frentes de Euzkadi, Asturias, Cataluña, San Sebastián, Auñamendi, 1979, p. 81.

42 Miguel Amilibia, Los batallones de Euzkadi, op.cit., p. 121.

43 José Estornés, Un gudari navarro…, op.cit., p. 41.

44 Ídem.

45 Ibid., p. 45.

46 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 10.

47 Miguel de Amilibia, Los batallones de Euzkadi, op.cit., p. 115.

48 José María Muguerza, De Euskadi al campo de exterminio, op.cit., p. 17.

49 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 74.

50 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 27.

51 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 212.

52 Idem, p. 74.

53 Ibid.

54 José Estornés, Un gudari navarro…, op.cit., p. 168.

55 Idem, p. 158.

56 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 87.

57 Idem, p. 48.

58 Ibid., p. 139.

59 Ibid., p. 148.

60 José María Muguerza, De Euskadi al campo de exterminio, op.cit., p. 73

61 Ramón Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 231.

62 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 85.

63 Idem, p. 95.

64 Ibid.

65 Pedro Urrutikoextxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 189.

66 Ramón de Galarza, Diario de un gudari…, op.cit., p. 26.

67 Idem, p. 32.

68 Ibid., p. 64.

69 Ibid., p. 29.

70 Pedro Urrutikoetxea, La hora del ultraje, op.cit., p. 91.

71 Quizá será Telesforo Monzón (1904-1981), significado peneuvista de los tiempos de la República y cuatro décadas más tarde cofundador de Herri Batasuna, el que mejor represente esta «puerta giratoria» del mundo abertzale.

72 Zutik (Caracas), 67, 1966.

73 «Las realidades nacionales», publicado en 1966, recogido en en Documentos Y, ed. Hordago San Sebastián, Lur, 1979, p. 339 y ss.

74 Zutik, n° 36, 1965.

75 Cuaderno de formación fechado en 1962.

76 «Del pueblo vasco», Zutik, abril de 1964.

77 Batasuna, n° 1, 1970.

78 «La verdad no es cómoda. La comodidad es el metro de la traición», Zutik, mayo 1963.

79 «Notas sobre el desarrollo de la lucha popular de liberación en Euskadi sur», documento interno publicado en 1970.

80 Zutik (Caracas), n° 95, mayo de 1970, p. 5.

81 Zutik, n° 17, 1963.

82 Mikel Erdera, «Conciencia nacional y conciencia de clase», documento de enero de 1972, p. 7.

83 «Moral de resistencia nacional», Cuaderno de formación, 1962.

84 Jesús Casquete, En el nombre de Euskal Herria. La religión política del nacionalismo vasco radical, Madrid, Tecnos, 2009, p. 135

85 «España, opresión en la unidad», panfleto publicado en 1972, recogido en Documentos Y, ed. Hordago San Sebastián, Lur, 1979, vol. 15, p. 49.

86 Documento interno fechado el 15 de mayo de 1963, recogido en un dossier publicado en Bruselas, en 1968.

87 «La juventud vasca ante el 7 de octubre», conferencia de Txillardegi, Zutik, n° 15, 1961.

88 Idem.

89 «Los estatutos y el gobierno vasco», Cuaderno de formación, 1962.

90 «Vasconia», Zutik, 16, 1963.

91 «Libertad de expresión», Zutik, n° 19, agosto de 1962.

92 «La juventud vasca ante el 7 de octubre», conferencia de Txillardegi, Zutik, n° 15, 1961.

93 «Propuesta de eta militar para el kas», abril de 1976, recogido en Documentos Y, ed. Hordago San Sebastián, Lur, 1979, vol. 18, p. 22.

94 Berriak, mayo de 1973, 10.

95 «Frente al pacifismo, violencia revolucionaria», Zutik, n° 53, septiembre de 1971, p. 19.

96 Zutik, n° 45, mayo de 1967.

97 «La juventud vasca ante el 7 de octubre», conferencia de Txillardegi, Zutik, n° 15, 1961.

98 «Euskera y patriotismo vasco», cuaderno de formación, 1962.

99 Zutik, 3ª serie, n° 5, 1962, p. 3.

100 «Del pueblo vasco», Zutik, abril de 1964.

101 «El sentimiento de nacionalidad», Zutik (Caracas) n° 16, 1961.

102 «Libertad de expresión», Zutik, n° 19, agosto de 1962.

103 «Neo-carlismo», Zutik, 3ª serie, n° 5, 1962, p. 3.

104 «Notas sobre el desarrollo de la lucha popular de liberación en Euzkadi sur», documento interno de eta, 1970.

105 «Encuesta sobre la situación de Euzkadi», Zutik, 3ª serie, n° 8, 1962, p. 3.

106 «Del pueblo vasco», Zutik, abril de 1964.

107 José Luis de la Granja, «Actitudes y visiones de la fuerzas nacionalistas vascas sobre la guerra civil de 1936», Vasconia, 1998, p. 227 (p. 221-228).

108 «La juventud vasca ante el 7 de octubre», conferencia de Txillardegi, Zutik, n° 15, 1961.

109 «Vasconia», Zutik, n° 16, 1963.

110 «Un pueblo, una mística», Zutik, 1964, recogido en Documentos Y, ed. Hordago San Sebastián, Lur, 1979, vol. 3, p. 273.

111 Hoja suplementaria del Zutik, n° 10, 3ª serie, abril de 1964.

112 Ídem.

113 «Contre l´interclassisme, la lutte de classes», Iraultza ala hil, 1973, p. 13.

114 «Posiciones ideológicas aprobadas por la V Asamblea», 1966, en Documentos Y, ed. Hordago San Sebastián, Lur, 1979, p. 174.

115 «Notas sobre el problema nacional», documento interno de eta, 1970.

116 «Hacia una estrategia revolucionaria vasca», documento interno publicado en Bruselas en 1968, p. 67-68.

117 «Notas sobre el desarrollo de la lucha popular de liberación en Euskadi sur», documento interno de ETA, 1970.

118 «Neo-carlismo», Zutik, 3ª serie, n° 5, 1962, p. 3.

119 Ídem.

120 «La juventud vasca ante el 7 de octubre», conferencia de Txillardegi, Zutik, n° 15, 1961.

121 «Partidos políticos y frente nacional», Zutik, n° 12, 1963, p. 2-3.

122 «A todos los vascos de buena fe», Zutik, abril de 1964.

123 Zutik, 1964, recogido en Documentos Y, ed. Hordago, San Sebastián, Lur, 1979, vol. 3, p. 213.

124 Zutik , núms. 13-14, 1963.

125 Ídem.

126 «La historia no se repetirá», Zutik, 1964, recogido en Documentos Y, ed. Hordago, San Sebastián, Lur, 1979, vol. 3, p. 205.

127 «Nuestro enemigo concreto», Zutik, 1964, en Documentos Y, ed. Hordago, San Sebastián, Lur, 1979, vol. 3, p. 269.

128 «Un pueblo, una mística», Zutik, 1964, recogido en Documentos Y, ed. Hordago, San Sebastián, Lur, 1979, vol. 3, p. 273.

129 Zutik,  42, verano de 1966.

130 «Posiciones ideológicas aprobadas por la V Asamblea», 1966, en Documentos Y, ed. Hordago, San Sebastián, Lur, 1979, vol. 5, p. 174.

131 Hautsi, 12, abril de 1976, p. 6.

132 «Interview d´ETA», Enbata, 84, 9 de octubre de 1968, p. 13.

133 «Cien años sin fueros y el significado de soberanía nacional», Hautsi, 14, agosto de 1976.

134 Santos Juliá, «El franquismo: historia y memoria», in Claves de la razón práctica, Madrid, Progresa, 2006, p. 4. (p. 4-13)

135 Nicolas de Condorcet, Esquisse d’un tableau historique des progrès de l’esprit humain, París, Garnier-Flammarion, 1988, p. 88.

136 Pascal Payen, «Les usages politiques du passé», inFrançois Hartog et Jacques Revel (eds.), L’Homme. Revue française d´anthropologie, París, ehess, 2003, p. 310 (p. 309-311).

Haut de page

Table des illustrations

URL http://journals.openedition.org/ccec/docannexe/image/5098/img-1.png
Fichier image/png, 16k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

José Antonio Rubio Caballero, « ¿Recordar o pasar página? 1936 en la(s) memoria(s) del nacionalismo vasco  »Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 12 | 2014, mis en ligne le 02 juillet 2014, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/5098 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ccec.5098

Haut de page

Auteur

José Antonio Rubio Caballero

Département d'histoire, Université d'Estrémadoure (Cáceres, Espagne)

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search