Navegación – Mapa del sitio

InicioCuadernos de civilización español...11ÉtudesMiscellanéesVariaciones sobre un tema: la tra...

Études
Miscellanées

Variaciones sobre un tema: la transición

Variations sur un thème : la transition
Jacques Maurice (†)

Notas de la redacción

Texto presentado durante los Encuentros «Manuel Tuñón de Lara»: Madrid, Casa de Velázquez, 16-18 marzo 1995, «La transición española a la democracia en el marco del sur de Europa (1975-1985)».

Texto completo

  • 1  Holm-Detlev Köhler, El movimiento sindical en España. Transición democrática. Regionalismo. Modern (...)

«El desarrollo de un modelo general de transición... sólo es posible si se asume un aparato conceptual muy abstracto que subsume casi todo y no explica casi nada»1.

  • 2  Reseña del libro de Joaquín Prieto y José Luis Barbería, El enigma del ‘Elefante’: la conspiración (...)
  • 3  Jacques Maurice y Carlos Serrano, L’Espagne au xxe siècle, París, Hachette, 1992, p. 231 (la tradu (...)
  • 4  «Cuestionar la transición», El País, 1 de julio de 1995, 18/Opinión.
  • 5  Ramón Cotarelo, «La transición política», in José Félix Tezanos (coord.), La transición democrátic (...)
  • 6  José Casanova, «Las enseñanzas de la transición democrática en España», in Manuel Redero San Román(...)
  • 7  Javier Pradera, «Vísperas republicanas», El País, 12 de abril de 1990, Opinión/9.
  • 8  Texto sacado de El País, 30 de septiembre de 1984, p. 19.
  • 9  Javier Tusell, «La transición a la democracia en España como fenómeno de historia política», in Ma (...)
  • 10  Jacques Maurice y Carlos Serrano, L’Espagne au xxe siècle, op. cit., p. 233.

1Hace poco, al emanciparse de regímenes opresivos los pueblos de varios países hispano-americanos y europeos, se acreditó la idea, amplificada por los medios de comunicación de masas, de que la transición española a la democracia era el modelo que aquéllos debían seguir. Hubo algunas voces discrepantes como la del hispanista británico Paul Preston2 que estimó «muy sospechosa» la susodicha idea, primero porque la transición española «se construyó sobre un consenso popular amplio» y, en segundo lugar, porque «no fue tan incruenta». Jacques Maurice y Carlos Serrano compartían esta opinión al apuntar, en las conclusiones de su libro, que «el carácter de transacción que revistió el cambio político en España no admite una lectura unívoca»3. Hoy parece que ya amenguó lo que el catedrático de Zaragoza Manuel Ramírez caracteriza con gracejo como «la parafernalia sobre lo de la ‘nueva lección al mundo’ en el menester de transitar»4.Al revés, los estudiosos más serios hacen hincapié en la singularidad de la experiencia española: para Ramón Cotarelo, por ejemplo, ha sido «un fenómeno único y sin precedentes»5; y, recientemente, José Casanova recalcaba que «es un caso único, históricamente el primero, en el que los que ostentaban el mayor poder... utilizaron el poder institucional de sus cargos y su influencia personal y habilidades para anular el régimen»6. Esta singularidad echa raíces en el pasado. En el pasado inmediato, en primer lugar: la derrota de la Segunda República dejó una impronta duradera en la conciencia colectiva de los españoles hasta tal punto que condicionó la transición posfranquista; ésta es, a lo menos, la opinión de Javier Pradera para quien «la transición republicana sirvió de modelo negativo a los actores de la transición posfranquista»7. Por otro lado, la singularidad de ésta tiene que ver también con la ubicación antigua de España en Europa y con su pertenencia, aunque fuera limitada y subordinada, al sistema capitalista de Occidente: a este respecto, Cotarelo recordaba «la importancia que tuvieron los países del entorno geográfico y político, especialmente Francia y Alemania» en los inicios de la transición. Si se prescindiera de estos datos, sería difícil entender el significado de la afirmación, a primera vista extraña, del Rey Juan Carlos, en el mensaje con el que culminaba la «Historia de la transición» de Diario 16 de que «la llamada transición... es una continuación de la historia de España»8: quizá una manera de sugerir que la dictadura franquista fue un accidente de la Historia del mismo modo que lo fue, para Joaquín Costa, la guerra de Independencia con el subsiguiente despotismo fernandino. En cualquier caso, la transición democrática en España no puede reducirse a los aspectos formales del cambio político por muy determinantes que fueran éstos: «hubo –escribe Javier Tusell»9 una transición global», hecha –añadiremos10– «de una diversidad de procesos –políticos, económicos, sociales, culturales– que, dotados de sus propios ritmos de evolución, pueden superponerse, hasta interferir, sin confundirse necesariamente». La misma transición política queda limitada a veces a la fase institucional, hasta el referéndum de diciembre de 1978, mientras, en una acepción más amplia, puede extenderse hasta fines de 1982 que es cuando empieza, en la historia política de la España contemporánea, un nuevo turno político con una mayoría absoluta socialista en el Congreso de los Diputados.

  • 11  En este sentido es muy esclarecedora la presentación que hace Alain Girard de una obra publicada e (...)
  • 12  Joaquín Arango, «La teoría de la transición demográfica y la experiencia histórica», in Revista es (...)
  • 13  Annales de démographie historique 1988, París, E.H.E.S.S., 1989.
  • 14  Santos Juliá, «En torno al problema de la transición», Historia contemporánea, Bilbao, 4/1990: «Ca (...)

2Estas consideraciones previas ya ponen de manifiesto el carácter problemático del término transición que –lo saben perfectamente, y lo reconocen, los especialistas de demografía histórica11 –se impuso por el uso y, parece ser, hace poco: así lo sugiere un libro clásico como el de Jordi Nadal, La población española, que tanto en 1966, cuando se publica, como en 1971, fecha de la segunda edición, sigue hablando de «revolución demográfica». Es preciso añadir que, cuando Joaquín Arango12 presenta, a la altura de 1980, un estado de la cuestión sobre el particular, lo que él recalca es el carácter ante todo descriptivo de una teoría «de condición dudosa, basada en una generalización empírica». Unos años después, cuando la Sociedad francesa de demografía histórica organiza jornadas sobre el tema, se usa ya el plural hablando de «las transiciones demográficas»13. En el campo de los estudios históricos reina semejante imprecisión semántica como lo recordaba hace poco Santos Juliá al observar que «...transición pued(e) utilizarse en ciertos casos como sinónimo o equivalente de revolución, aunque de hecho esa equivalencia se aplica únicamente a la transición del feudalismo al capitalismo y revolución burguesa»14. En este sentido, dicho sea de paso, la misma revista Historia contemporánea había dedicado un número anterior a «la transición a la sociedad burguesa en el siglo xix». Bien se ve, por lo tanto, que el término de transición carece de rigor conceptual y, en estas condiciones, parece lícito cuestionar de entrada el valor heurístico de esta noción si se pretende interpretar, y no sólo describir, el proceso concreto que llevó a los españoles de un régimen de poder personal a una monarquía parlamentaria.

  • 15  Le Monde, 28 juin 1978, p. 9-13: «Une stratégie du consensus», in Le Monde Dossiers et documents, (...)
  • 16  Pouvoirs, París, nº 8: «L’Espagne démocratique», 1979 y 2a edición actualizada en 1984.

3Hay varios puntos que sería conveniente profundizar: por ejemplo, sería de interés precisar cuándo se generalizó el uso del término para designar y caracterizar el cambio de régimen tal y como se realizó tras la muerte del general Franco. Una simple cala en las fuentes hemerográficas francesas sugiere que fue probablemente tras promulgarse la Constitución: el vocablo no aparecía en un suplemento «Espagne» del diario Le Monde del 28 de junio de 1978 mientras se usaba ya en una de sus publicaciones pedagógicas en marzo de 198015; y, en el número monográfico que la revista trimestral Pouvoirs16 dedicaba en 1979 a «la España democrática», un conjunto de ocho trabajos venía agrupado bajo el rótulo de «la transición» mientras la mitad de ellos incluía dicha palabra en el título. Por no disponer aquí de datos sobre lo que pasó en España en el ámbito del discurso, tanto mediático como académico, sólo se indicará de pasada que los trabajos de García San Miguel se recogieron en un libro en 1981 con el título de Teoría de la transición; según el comentario que hace Ramón Cotarelo, parece ser una teorización a posteriori del «tránsito de la revolución como ideal a la reforma como práctica» bajo la influencia del «revisionismo alemán», o sea de la nueva línea política definida por la social-democracia alemana en 1959.

  • 17  Se han consultado el Diccionario ideológico de la lengua española de Julio Casares en la edición d (...)
  • 18  «Manière de passer de l’expression d’une idée à une autre; de lier les parties du discours».
  • 19  M. Redero San Román y Tomás Pérez Delgado, «Sindicalismo y transición política en España», p. 208 (...)

4La filología puede ser de alguna utilidad para deslindar las diversas acepciones de la palabra tanto en español como en francés17. Pese a un significado común, parece ser que un ligero matiz semántico distingue a un idioma de otro: en español predomina la idea de cambio más o menos rápido, más o menos repentino –con su resultado–, mientras en francés será más bien la de movimiento subyacente al tránsito de un estado a otro, de una situación a otra. La transición como proceso es seguramente la acepción más usual en los trabajos relativos a la transición española a la democracia y quizá por eso prevaleció sobre expresiones tales como «cambio político o de régimen» que Manuel Ramírez, en el artículo mencionado, estimaba preferibles. Además lleva un matiz, el de estado intermedio (corriente en expresiones tales como «Papa de transición»), que, pese a ser pleonástico, caracteriza bastante bien el período en que se dieron simultáneamente el desmantelamiento del régimen franquista y el surgimiento de un peculiar régimen democrático. Otro matiz, sin duda más útil aún, es el que entraña la primera acepción que suministra el Robert al referirse a la construcción del discurso18, a la trabazón entre las partes del discurso y, en consecuencia y por extensión, a la lógica de un proceso. Este es precisamente el problema que se pretende plantear aquí, el de saber si hay un hilo de Ariadna capaz de guiarnos, de orientarnos en un proceso que, en palabras de Tusell, fue «mucho más difícil y complicado que lo que podría hacer pensar el final feliz al que se llegó» y que, en su modalidad sindical19, es calificado una y otra vez de «tortuoso».

  • 20  Gregorio Morán, «La transición democrática y sus historiadores», El País, 15 de abril de 1992, 10/ (...)
  • 21  Jacques Maurice y Carlos Serrano, L’Espagne au xxe siècle, op. cit., p. 60 (la traducción es mía).
  • 22  Holm-Detlev Köhler, El movimiento sindical en España…, op. cit., p. 113.
  • 23  José María Benegas, «Imágenes de transición», El País, 13 de diciembre de 1994, 20/España.
  • 24  Santos Juliá, «Orígenes sociales de la democracia en España», in Manuel Redero San Román, (ed.), L (...)
  • 25  Holm-Detlev Köhler, El movimiento sindical en España…, op. cit., p. 157-158.

5En términos más polémicos forzoso es reconocer que lleva alguna parte de razón Gregorio Morán, autor de un libro generalmente silenciado El precio de la transición, al opinar que se ha construido en torno a los protagonistas «una historia angélica»20 y ciertamente nada desinteresada. En la bibliografía consultada la transición se nos aparece como un proceso esencialmente político de paso gradual e incruento de un régimen autoritario a una democracia representativa, «de un sistema político a otro» para hablar como el Rey Juan Carlos. Se realizó gracias a un método, el del consenso, que caracterizamos como la «manera inédita que tuvo el gobierno centrista minoritario de asociar las minorías parlamentarias a la resolución de las cuestiones de Estado puesto que no se tomaron los acuerdos trascendentales dentro del recinto de las Cortes sino en el transcurso de encuentros informales»21. Köhler, por su parte, caracteriza «el modelo político de la transición» como «una extraña mezcla de diplomacia de pasillos poco clara y un simbolismo populista ante el público»22. Hoy día quién echa de menos ese período es José María Benegas, el secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del psoe, al considerar como «modélico» un método que respetó (el subrayado es suyo) «las reglas no escritas de una democracia»23 En cierto sentido lo que reconoce implícitamente este dirigente es «el hecho de que la política de consenso llegase a ser casi un fin en sí mismo «(el subrayado es mío) como escribe José Casanova que lo explica por «la experiencia negativa de la guerra civil y del sistema de exclusión que la siguió» depositada en la memoria colectiva de los españoles. Otros atribuyen el mismo hecho al arraigo durante el tardofranquismo de «una cultura política democrática impregnada de valores conservadores» para hablar como Santos Juliá24, el cual basa su análisis en los primeros estudios de opinión realizados en 1966: por ello mismo, la cultura política predominante en España a la muerte de Franco da lugar a «apreciaciones contradictorias», como lo había puesto de manifiesto Ramón Cotarelo, y todavía más cuando se trata de dilucidar las razones que movieron a las oposiciones de izquierda a renunciar tan rápidamente a la escueta «ruptura» con el sistema franquista y su personal político. En cualquier caso, pese a todas las matizaciones, la valoración que hacen los estudiosos de la transición posfranquista suele ser positiva, justificándose el proceso por su final feliz, es decir la llamada (e igualmente cuestionable) «consolidación democrática». La única discrepancia, recuerda Tusell, es «cuándo se puede situar el punto final» y ésta no es insignificante puesto que atañe al mismo significado de la transición en tanto que período histórico. Es de notar, a este respecto, que, a la divisoria entre los que dan terminada la transición en 1978 y los otros en 1982, se añade ahora la opinión defendida por Köhler de que «el referéndum sobre la OTAN, en marzo de 1986, simboliza el fin de la transición» ya que dicho referéndum «puso de manifiesto dos características del nuevo modelo político español: el discurso gubernamental autoritario y la relación distanciada y discrepante entre los ciudadanos y sus nuevas instituciones democráticas»25.

6La cuestión planteada a los investigadores en ciencias sociales es bastante sencilla: se trata de examinar sin prejuicios los requisitos imprescindibles para realizar una historia crítica, que es decir lo mismo que un estudio científico, de la transición. En un trabajo excelente pero que ha pasado inadvertido, Félix Ortega recordaba, de entrada, una evidencia que puede ser admitida por muchos, la de que «En puridad, la transición comienza antes del cambio político y no termina con él», y, tras un agudo análisis de las interrelaciones entre sociedad y política, llegaba a conclusiones que no compartirían seguramente todos los participantes en estos Encuentros ‘Manuel Tuñón de Lara’: «Tal vez haya sido –decía– uno de los tránsitos más significativos habidos en nuestro país: se ha pasado de la situación autoritaria anterior a otra típicamente de masas»; y añadía en seguida para darse a entender:

  • 26  Félix Ortega, «Las contradicciones entre sociedad y política: el caso de la transición democrática (...)
  • 27  Antonio García Trevijano, «La reforma oligocrática», El País, 13 y 14 de febrero de 1986.

7«Presumiblemente sea esta la transición aún pendiente: convertir la sociedad en un espacio genuinamente democrático»26. Estas consideraciones enlazan, en cierto modo, con el punto de vista más parcial y no por ello menos sugerente de Antonio García Trevijano, que fue uno de los numerosos actores de la transición y aprovechó la campaña del referéndum sobre la otan para proponer un balance de «una década de transición»27. De éste destacaremos un esbozo de análisis sistémico de una «democracia performativa», basada en varios subsistemas: el atlántico, el bancario, el burocrático y el informativo, así como la valoración del «inestable equilibrio» que, a la salida de la dictadura, caracterizaba la correlación de fuerzas entre el poder neofranquista y la oposición antifranquista. Opina García Trevijano que no hubo durante la transición «una fase constituyente de Estado» sino «un pacto de condominio» entre un poder autoritario residual y un poder democrático emergente, el cual se plasmó en la Constitución.

  • 28  Adolphe Landry, La révolution démographique…, op. cit., p. 47 (la traducción es mía).
  • 29  Valentino Gerratana, «Sur la catégorie de formation économique et sociale, formation sociale et so (...)

8Aquí pueden venir a cuento reflexiones de carácter metodológico hechas en otros contextos sobre temas distintos pero que se aplican, sin lugar a dudas, al estudio de la transición española a la democracia. Por ejemplo, Adolphe Landry, el «inventor» de la revolución demográfica hace esta advertencia al examinar las posibles aplicaciones a la historia de su teoría de tres regímenes demográficos de los cuales el intermedio (entre el primitivo de multiplicación de los nacimientos y el contemporáneo de restricción) es, por definición, «flotante»: «siendo lento el proceso por el cual un equilibrio destruido será sustituido por un nuevo equilibrio, comoquiera que las condiciones del nuevo equilibrio van cambiando sin cesar, este proceso seguirá desarrollándose sin alcanzar su meta»28; en el caso que estamos examinando, esta meta sería la de la consolidación democrática hacia la que tiende la transición. En el mismo sentido se pronunciaba un investigador italiano, Valentino Gerratana, a comienzos de los años 70, al realizar un examen crítico, desde un enfoque marxiano, de la noción que nos ocupa y de su aplicación a la categoría de formación económica y social: «...puede suceder –escribía– que se esté obligado a demoler con desprecio los modelos que ayer se consideraban ejemplares...cuando se pretende saltar por encima de su propia época para someter a un análisis científico específico un proceso sin acabar»29. Este es el riesgo que corren los adeptos españoles de la historia inmediata aun cuando declaran huir de todo determinismo: de hecho, el determinismo económico de ayer deja paso de modo subrepticio a otro, de orientación culturalista, y, dentro de este marco, el concreto proceso de la transición española se nos presenta como el resultado casi ineludible de las mutaciones del franquismo tardío...

9En definitiva, lo que más falta en la actual literatura académica sobre la transición no es tanto la renovación del utillaje conceptual que, en las ciencias sociales como en todas las esferas del conocimiento, es una exigencia permanente. Lo que se soslaya a menudo es la no menos necesaria contextualización del proceso

  • 30  Guy Hermet, «Environnement international et dimension historique de la transition politique en Esp (...)
  • 31  Expresión sacada de El País, 18 de octubre de 1993: «La Trilateral califica de ‘muy positivo’ el p (...)
  • 32  El País, 15 de octubre de 1993: «La Trilateral impulsa el mercado único entre Estados Unidos, Japó (...)
  • 33  Idem: se puso en contacto con David Rockefeller, presidente del Chase Manhattan Bank y hermano del (...)

10En una época marcada por la globalización de los problemas que afectan a los países desarrollados a los cuales ya pertenecía la España de 1975. El politista francés Guy Hermet había esbozado un análisis en este sentido al mostrar que la opción democrática como salida a la crisis económica de 1973 «no respondía sólo a las expectativas de sus protagonistas (españoles) sino también a las de sus influyentes padrinos fuera de sus fronteras»30. Esto merecería ser profundizado en la línea del tipo de trabajos que el actual director de publicaciones de El País, Joaquín Estefanía, dedicaba años atrás a la Comisión Trilateral, esta Internacional capitalista31 fundada en 1973 (el mismo año en que estalló la crisis mundial: ¿será una casualidad?) a iniciativa del magnate norteamericano David Rockfeller. En lo sucesivo la Trilateral cobró una importancia creciente, especialmente al institucionalizarse las cumbres anuales de los jefes de Estado de las principales potencias del mundo capitalista. Desde un principio, los miembros de este «‘lobby’ empresarial»32 mostraron una preocupación permanente por coordinar las políticas económicas de estos países, influyendo de esta manera sobre los respectivos gobiernos, lo que la gente informada sabe de sobra. En cambio, hoy día se pasa por alto otro tema que, a mediados de los años 70, ocupaba el primer plano de los debates de la Trilateral en un momento en que el sistema soviético parecía aún competitivo y, por tanto, amenazador: el del porvenir de la democracia representativa y de las condiciones indispensables a su mantenimiento, entre las cuales destacaba la imperiosa necesidad de preservar la paz social. El inicio de la transición española coincidió precisamente con ese momento y, una vez institucionalizada la democracia con la aprobación de la Constitución por las Cortes, se fue preparando la entrada de España en la Trilateral a iniciativa del entonces presidente de la patronal, la ceoe, Carlos Ferrer Salat33. Queda por saber si fue un factor determinante de la transición esta vinculación de las élites españolas a la Internacional capitalista que se hizo efectiva antes de la llegada al poder del psoe y hasta integró algún destacado dirigente suyo como el ex presidente de Telefónica Luis Solana.

11Evitemos, pues, caer en los extremos, idealizando un proceso que a los españoles les devolvió las libertades y entre ellas la más preciosa, la de pensar y opinar, o, al revés satanizándolo por no haber sabido o podido las minorías antifranquistas (las llamadas «vanguardias») anular a los «poderes fácticos», expresión acuñada durante la transición y hoy olvidada como si hubieran desaparecido estos poderes que, por de dentro y desde fuera, consiguieron preservar los intereses creados que representaban [...]. Mejor sería admitir que la situación de la España posfranquista tiene algo de un terreno de transición en el sentido que indica el diccionario de Casares de «terreno sedimentario donde se han hallado fósiles primitivos». Quizá sean éstos el mayor estorbo para la nueva democracia española y lo que la impide convertirse en este «régimen en movimiento» que, según los demógrafos, distingue al régimen contemporáneo de los anteriores.

Inicio de página

Notas

1  Holm-Detlev Köhler, El movimiento sindical en España. Transición democrática. Regionalismo. Modernización económica, Madrid, Ed. Fundamentos, 1995, p. 17.

2  Reseña del libro de Joaquín Prieto y José Luis Barbería, El enigma del ‘Elefante’: la conspiración del 23-F, El País, 22 de septiembre de 1991, 8/Libros.

3  Jacques Maurice y Carlos Serrano, L’Espagne au xxe siècle, París, Hachette, 1992, p. 231 (la traducción es mía).

4  «Cuestionar la transición», El País, 1 de julio de 1995, 18/Opinión.

5  Ramón Cotarelo, «La transición política», in José Félix Tezanos (coord.), La transición democrática española, Madrid, Ed. Sistema, 1989.

6  José Casanova, «Las enseñanzas de la transición democrática en España», in Manuel Redero San Román, (ed.), La transición a la democracia en España. Ayer nº 15, Madrid, Marcial Pons, 1994.

7  Javier Pradera, «Vísperas republicanas», El País, 12 de abril de 1990, Opinión/9.

8  Texto sacado de El País, 30 de septiembre de 1984, p. 19.

9  Javier Tusell, «La transición a la democracia en España como fenómeno de historia política», in Manuel Redero San Román, La transición a la democracia…, op. cit.

10  Jacques Maurice y Carlos Serrano, L’Espagne au xxe siècle, op. cit., p. 233.

11  En este sentido es muy esclarecedora la presentación que hace Alain Girard de una obra publicada en 1934 por Adolphe Landry, La révolution démographique, París, Institut National d’Etudes Démographiques, 1982.

12  Joaquín Arango, «La teoría de la transición demográfica y la experiencia histórica», in Revista española de investigaciones sociológicas, Madrid,10/1980.

13  Annales de démographie historique 1988, París, E.H.E.S.S., 1989.

14  Santos Juliá, «En torno al problema de la transición», Historia contemporánea, Bilbao, 4/1990: «Cambios sociales y modernización».

15  Le Monde, 28 juin 1978, p. 9-13: «Une stratégie du consensus», in Le Monde Dossiers et documents, nº 69, mars 1980: p. 2-3: «La transition».

16  Pouvoirs, París, nº 8: «L’Espagne démocratique», 1979 y 2a edición actualizada en 1984.

17  Se han consultado el Diccionario ideológico de la lengua española de Julio Casares en la edición de 1951 y el Dictionnaire alphabétique et analogique de la langue française de Paul Robert en la edición de 1969 del Petit Robert.

18  «Manière de passer de l’expression d’une idée à une autre; de lier les parties du discours».

19  M. Redero San Román y Tomás Pérez Delgado, «Sindicalismo y transición política en España», p. 208 y 221, in Manuel Redero San Román, (ed.), La transición a la democracia…, op. cit.

20  Gregorio Morán, «La transición democrática y sus historiadores», El País, 15 de abril de 1992, 10/Opinión.

21  Jacques Maurice y Carlos Serrano, L’Espagne au xxe siècle, op. cit., p. 60 (la traducción es mía).

22  Holm-Detlev Köhler, El movimiento sindical en España…, op. cit., p. 113.

23  José María Benegas, «Imágenes de transición», El País, 13 de diciembre de 1994, 20/España.

24  Santos Juliá, «Orígenes sociales de la democracia en España», in Manuel Redero San Román, (ed.), La transición a la democracia…, op. cit.

25  Holm-Detlev Köhler, El movimiento sindical en España…, op. cit., p. 157-158.

26  Félix Ortega, «Las contradicciones entre sociedad y política: el caso de la transición democrática en España», in Revista de Occidente nº 107, Madrid, abril 1990.

27  Antonio García Trevijano, «La reforma oligocrática», El País, 13 y 14 de febrero de 1986.

28  Adolphe Landry, La révolution démographique…, op. cit., p. 47 (la traducción es mía).

29  Valentino Gerratana, «Sur la catégorie de formation économique et sociale, formation sociale et société de transition», París, Les Cahiers du Centre d’Études et de Recherches Marxistes, 1974, nº 116, p. 20 (original in Critica Marxista, enero/febrero de 1972).

30  Guy Hermet, «Environnement international et dimension historique de la transition politique en Espagne», in Pouvoirs, op. cit.

31  Expresión sacada de El País, 18 de octubre de 1993: «La Trilateral califica de ‘muy positivo’ el pacto entre el Gobierno y los nacionalistas».

32  El País, 15 de octubre de 1993: «La Trilateral impulsa el mercado único entre Estados Unidos, Japón y Europa.»

33  Idem: se puso en contacto con David Rockefeller, presidente del Chase Manhattan Bank y hermano del ex vicepresidente de Estados Unidos; éste llegó a España en octubre de 1978 y se entrevistó con representantes del Círculo de Empresarios –que agrupa a un centenar de patronos de los sectores público y privado. «Desde entonces, el desarrollo de la organización en España ha estado siempre envuelto por el secretismo y la discreción propia de las instituciones que cruzan la política con las ramificaciones del mundo de los negocios.»

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Jacques Maurice (†), «Variaciones sobre un tema: la transición»Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En línea], 11 | 2013, Publicado el 28 diciembre 2013, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/ccec/4955; DOI: https://doi.org/10.4000/ccec.4955

Inicio de página

Autor

Jacques Maurice (†)

Université Paris Ouest Nanterre La Défense

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search