Skip to navigation – Site map

HomeCahiers de civilisation espagnole...10ÉtudesEl militante total

Études

El militante total

Identidad, trabajo y moral de los comunistas catalanes bajo el franquismo
Le militant total
Giaime Pala

Abstracts

This paper analyses the characteristics that made up not just the work but the political identity of the clandestine militant of the Unified Socialist Party of Catalonia (PSUC) during the Franco years. Namely, and through a methodological approach that combines social history and historical sociology, studying language, morals, political education and the mode of conceiving militancy from activist of PSUC such as essential elements to understand why PSUC became the stronger party of the opposition to the dictatorship in Catalonia.

Top of page

Full text

Introducción

  • 1  A parte del clásico estudio de Gregorio Morán, Miseria y grandeza del Partido Comunista de España, (...)

1Una ya vasta bibliografía, laboriosamente construida en los últimos veinte años, nos ha permitido aclarar los motivos por los que el Partido Comunista de España (pce) y el Partido Socialista Unificado de Cataluña (psuc) se convirtieron en las principales fuerzas de oposición a la dictadura del general Francisco Franco, además de hacernos entender la teoría y la acción que éstos desplegaron en los cuarenta años de clandestinidad que siguieron a la derrota republicana de 19391. En efecto, gracias a ella hemos conocido las iniciativas que estos dos partidos llevaron a cabo en los múltiples frentes de lucha en los que estuvieron implicados: desde el sindical y el intelectual hasta los de las relaciones unitarias y de barrios. En este sentido, no cabe duda de que estos estudios se han convertido en materiales de inexcusable lectura para los que quieran comprender las dinámicas políticas que recorrieron la sociedad española en los años del franquismo.  

2Con todo, y aun teniendo un cuadro harto pormenorizado del pce/psuc como conjuntos políticos organizados, no tenemos una idea demasiado clara de la fisonomía sociopolítica de sus activistas. Para ello, en este artículo, se propondrán una serie de reflexiones con vista a encuadrar la cultura política que sustentó la acción de la militancia comunista y los rasgos de ese «sentido común» y de esa manera de entender la política propia del psuc. En definitiva, se trazará un análisis de sociología histórica para visualizar la figura del comunista clandestino y calibrar la importancia que tuvieron determinados aspectos de su manera de pensar y actuar en la eficacia del mismo partido.

El lenguaje del comunista

  • 2  Como definición básica de lenguaje, sobre la basamos nuestras consideraciones, se sigue aquí la qu (...)
  • 3  Victor Klemperer, La Lengua del Tercer Reich, Barcelona, Minúscula, 2001, p. 31.

3El lenguaje2 es la primera sistematización de la concepción del mundo de una persona o de un colectivo, en tanto que primera manifestación concreta de las ideas o de lo subliminal de cada ser o ente. En cierto modo, el lenguaje es también filosofía, creación o supervivencia de determinadas formas de vida social en tanto que aprender un lenguaje supone cambiar actitudes, creencias y maneras de pensar3. Para los comunistas, los cambios lingüísticos suponían los primeros pasos de una metamorfosis ideológica tendente a la construcción del «hombre nuevo», del revolucionario, y la batalla por el lenguaje, por el control de las palabras y su uso, era el primer acto de disciplina crítica al que se sometía el militante recién ingresado. Dentro o gracias al partido, el comunista descubría que los trabajadores no eran un ensamblaje formado por distintos «productores» de parecidas condiciones económicas y humanas, sino una «clase social»; que esas relaciones económicas para él tan difíciles de comprender se encuadraban dentro de un «sistema» o «estructura», dominado por otra clase, la «burguesía». La lengua es el caballo de Troya que permite a los conceptos adentrarse en la batalla política y crear opinión, consenso, movilización, y esto lo sabían también los comunistas, que infundían sus palabras de un carácter bien delineado. Disponer y socializar un lenguaje propio, un lenguaje comunista, era también el objetivo de los redactores de las revistas del partido, como avisaba Josep Salas, responsable de propaganda del psuc:

  • 4  Archivo Histórico del Partido Comunista de España (en adelante ahpce), Fondo psuc, caja 59, «Infor (...)

En certa manera existeix el que podriem anomenar «llenguatge dels comunistes»; no em referixo ara a la terminología marxista propia de treballs teòrics, sinó a una certa manera d’expressar-nos, sobretot per escrit, plena de determinades frases fetes, expressions, etc., amb un caràcter diferent de com una persona normal i corrent expressaria les mateixes idees4.

  • 5  Recogemos estas indicaciones sobre la lengua del libro de las lingüistas Marina Nespor y Donna Jo (...)

4Se avanza aquí la idea del lenguaje como rasgo diferencial y de un «genio» de la lengua propio que reflejara la consustancial diversidad de los comunistas respecto a los demás partidos. Para eso, era preciso fijar una gramática y ortografía que consolidaran la «unidad del idioma» entre todos los estamentos del partido. Explicaremos esto con un ejemplo histórico: cuando en 1931 las tres comunidades históricas de habla catalana, Cataluña, País Valenciano y Baleares, se pusieron de acuerdo en aplicar unas normas de unificación gramaticales para salvaguardar la unidad de la lengua, sabían que ello no conllevaba una homogeneidad educativa; no por estar escrito en un mismo idioma, los habitantes de los tres territorios podían leer un tratado de filosofía o física cuántica. Aquello era un problema de políticas educativas. Lo que sí sabían es que estaban sentando las primeras bases para que se pudiera comprender, tanto en Girona como en Alicante, un libro en catalán sin recurrir a la coiné castellana. Lo mismo pasaba con el idioma comunista. Se quería mantener una terminología común extendida a todos los militantes que, obviamente, no solucionaba las desigualdades educativas entre los intelectuales y el resto del partido, pero sí cementaba la unión entre ellos y ofrecía, al menos en perspectiva, la posibilidad de colmar esta diferencia: era lo que en el campo de los estudios lingüísticos se define la superposición y contaminación de un superestrato de lenguaje a un sustrato de lengua neutro, natural y apolítico (la lengua materna y de uso común)5. De ahí, la insistencia en el aprendizaje y uso de los términos más recurrentes del marxismo.

5Desde luego, el lenguaje comunista siempre ha sido frontal, ofensivo, de ataque: era la chispa que quería hacer estallar el polvorín de la sociedad civil. Pero en el caso de los comunistas catalanes se añadía un importante detalle: la clandestinidad y la dureza de lucha en contra de una dictadura. Si hay algo que caracteriza el lenguaje oficial del partido durante todo el franquismo es su «militarización». De entre los miles de documentos que podríamos presentar como ejemplos, tomaremos uno muy importante del Comité de Barcelona de 1973 que lleva por título «Las tareas políticas y de organización del partido en Barcelona». Con este informe, el Comité quería sistematizar las múltiples directrices que la dirección del Partido había lanzado con ocasión de su III Congreso, y acercarlas a una aplicación más concreta en la ciudad. Pues bien, si redactáramos una breve sinopsis del informe en el que figuraran las palabras claves más recurrentes en el texto, nos saldría algo así como:

Ante una sociedad civil, hervidero de conflictos, el Partido, vanguardia de clase, ha de librar todas aquellas batallas y luchas para la conquista del socialismo. Todos los militantes (soldados del pueblo), armados de sacrificio, entrega, valor, disciplina, han de destruir el fascismo y aniquilar la dictadura. Para ello, es necesario que los objetivos sean claros y que la acción puesta en marcha esté equipada no sólo de razones, sino de instrumentos y de unas táctica y estrategia que estén en línea con los principios del marxismo-leninismo. El esfuerzo combativo y la capacidad de choque de la militancia, debe de desplegarse en todos los frentes de trabajo, a favor de las víctimas del franquismo y en  contra de sus verdugos, incapaces de solucionar todos aquellos problemas que estallan con toda su fuerza en la vida cotidiana. Por eso, es preciso cerrar filas y poseer una capacidad de mando y dirección que coordine las líneas y sectores del partido y dirija la lucha política y social en Cataluña.

  • 6 ahpce, Fondo psuc, microfilm 1683, «Carta de Miró», octubre de 1967.

6Como vemos, nos encontramos ante un lenguaje fuertemente militarizado que tenía que proporcionar al militante una imagen castrense de sí mismo: el de un combatiente disciplinado y aguerrido al servicio del pueblo oprimido. La metáfora militar, de entrada ajena al mundo comunista, se sedimentaba en la lengua del psuc y se insertaba en un tono de carácter épico, engendrador de voluntad y acicate para los espíritus. Este genio lingüístico se extendía también a la cultura iconográfica del partido y se traducía en imágenes, fotografías y cuadros reproducidos en las publicaciones de la organización para expresar los mismos conceptos y vivificar la imaginación de los militantes. Las fotografías de Treball, Unidad o Mundo Obrero representaban casi siempre multitudes de gentes alineadas, compactas y armadas de banderas y pancartas, avanzando hacia adelante. Sólo de esta manera, la estaticidad de la imagen fija podía transmutarse en la dinamicidad de la idea y, por ende, del partido mismo. Quien preste atención a este tipo de fotos notará la borrosidad de los rostros, que no se distinguen claramente, como a significar que el individuono tenía espacio en el partido como tal, sino como parte integrante de un colectivo en marcha. En el fondo, todo ello bebía directamente del figurativismo de las vanguardias artísticas de principios del siglo xx, y más concretamente del cubofuturismo y del constructivismo rusos, bases de la cultura artística de la III Internacional. La linealidad de imágenes, el recurrente icono de la fábrica como espacio de identidadde la sociedad futura, la energía y el vigor corporal de los hombres y mujeres fotografiados (y contrapuestos a la representación decadente del burgués, el militar o el curade las viñetas satíricas, siempre obesos, calvos e inertes) con la intención de destacar la fuerza, la salud, la marcha progresista de los comunistas hacia un porvenir luminoso. Era la construcción de una sintaxis que se parecía al «montaje analógico» de Sergej Ejsenstein (cuyas películas, por cierto, entusiasmaban a los militantes6), quien veía en la composición de planos asimétricos y en la fuerza metafórica de los sujetos los verdaderos instrumentos de comprensión y exaltación de los instintos revolucionarios de los trabajadores, más allá incluso de la palabra. Todo esto también formaba parte del lenguaje comunista y contribuía a afianzar la acción y el pensamiento del militante a la hora de relacionarse con el mundo que le rodeaba y a conferirle un poderoso elemento de autoconciencia política.

La filosofía de la praxis y la praxis de la filosofía: la formación, el horizonte político y la clandestinidad del militante

7Repasar las iniciativas y los contenidos de los planes de formación del partido nos permite, por un lado, aprehender los rasgos esenciales del marxismo y de la identidad de la militancia y, por el otro, desarrollar algunas reflexiones sobre diferentes aspectos de la clandestinidad y de la labor que la conformaba.

  • 7  Sobre la creación y las actividades de esta Comisión, véase: ahpce, Fondo psuc, caja 58, «Carta de (...)

8Hay que decir que, excepto para el año 1968, cuando el Comité Ejecutivo del psuc creó una «Comisión de Estudio» coordinada por el filósofo Manuel Sacristán y que tuvo que disolverse a causa del Estado de Excepción decretado por el gobierno en enero de 19697, la formación de los militantes comunistas nunca tuvo un carácter centralizado y sistemático. En la práctica, cada comité o célula organizaba sus propios cursos de estudio, y, si bien es cierto que la dirección controlaba los contenidos a estudiar, difícilmente podía hacer lo mismo con la manera de impartirlos. Muchas veces, el cómose enseñaba desvirtuaba el qué. Por ejemplo, en la ciudad de Terrassa, el Comité Local organizó un seminario sobre el marxismo-leninismo en diciembre de 1973, avisando al moderador de los riesgos del empleo de una didáctica mecánica y adialéctica, como había sucedido en el pasado:

  • 8 ahpce, Fondo psuc, microfilm 2544, «Notas del Comité Local de Tarrasa para un seminario de marxismo (...)

el seminario huye de entresacar frases, o sea recetas aplicables a la situación actual: cualquier extracción de frases, párrafo o folleto fuera de su contexto histórico, le hace perder gran parte de su verdad revolucionaria; y es corriente ver como actualmente posturas antagónicas pueden rebuscar y encontrar argumentos en frases escritas por los clásicos en períodos muy distintos8.

  • 9 Idem.

9El moderador del seminario había de aconsejar paciencia, para que los asistentes no sacaran conclusiones prematuras ni absolutas de ningún texto de Lenin. Para ello, era necesario que el moderador tuviera un conocimiento exhaustivo de las obras del revolucionario ruso, que supiera encauzar el debate de cada sesión al problema que Lenin planteaba y que se «tomara gusto a Lenin en su propia obra (no a través de discípulos ni adversarios encubiertos)9». En definitiva, el seminario era una primera introducción a la figura de Lenin, ya que servía de puente entre la obra directa del autor y un militante que tendía a utilizar la obra del líder bolchevique como breviario o suma de aforismos revolucionarios aplicables en cualquier situación.

  • 10  Todos los Cuadernos se encuentran en Arxiu Nacional de Catalunya (en adelante anc), Fondo psuc, n° (...)

10Sin embargo, la lectura directa de los clásicos del marxismo era demasiado complicada para unos militantes obreros que, en la mayoría de los casos, apenas sabían leer y escribir. De hecho, el partido optó casi siempre por transmitir las nociones básicas del socialismo mediante pequeños opúsculos y cuadernos en los que se resumía y glosaban aquellos conceptos del marxismo indispensables para comprender, si no el marxismo, al menos el significado de los documentos del partido. Si en los años sesenta circulaban todavía pequeños manuales como El A, B, C del socialismo de Bujarin o La economía política marxista que querían abarcar todo un tema aunque fuera de forma elemental, en los setenta el partido decidió editar una colección de monografías, los Cuadernos de educación política, cuyo fin era el de ir glosando algunas ideas de la «ciencia marxista». Títulos como ¿Qué es el marxismo?, El materialismo dialéctico, La base material de la sociedad, Los monopolios, La base material de la sociedad, servían para familiarizarse con una terminología que había de hacerse consuetudinaria y dominar algunas ideas presentes en las formulaciones de la dirección10. Se trataba, pues, de guías, de aproximaciones de fácil consulta y de estudio inmediato para un partido que crecía vertiginosamente y que necesitaba producir «militancia». Naturalmente, ello agigantaba la distancia cultural entre los intelectuales y el resto del partido: mientras los primeros podían leer (en catalán) en Nous Horitzons artículos de cierto espesor filosófico acerca de Gramsci, Lúkačs, Lenin, la cuestión de la mujer o el derecho, los segundos iban absorbiendo un marxismo de matriz más sociológica que filosófica, muy útil desde un punto de vista práctico pero limitado en cuanto a la reflexión. Igual que en la Iglesia católica, se consolidaba esa diferencia entre los «clérigos», que accedían directamente y sin intermediarios a las Sagradas Escrituras, y los «feligreses», que entraban de la mano del «párroco» (el organizador del seminario) en la interpretación de los Textos Sagrados. Es indudable que dentro del psuc convivieron siempre varios marxismos: el culto, el pagano, el popular, el obrerista, etc.

11En los cursos se tocaban varios temas, aunque casi siempre se empezaba por un breve repaso de carácter historicista a las distintas fases de la historia de la humanidad y de sus sistemas económicos, recalcando el esquema marxiano del Manifiesto que identificaba la historia como un progreso continuo e inevitable hacia el socialismo. También se dedicaba una gran atención a explicar la historia del partido y su hecho diferencial respecto al pce, cosa nada fácil para la mayoría de la militancia, procedente de otros lugares de España:

  • 11  Archivo Histórico de Comissió Obrera Nacional de Catalunya (en adelante ahconc), Fondo Entrevistas (...)

Me preguntaban: «¿Por qué tengo que estar en el PSU si estoy en el pce? ¿Si yo soy comunista porque tengo que estar en el Partido Socialista?» Entonces claro, se había de explicar, y yo diciendo: «no, no... es que es la equivalencia de ser comunista en Madrid»11.

  • 12 ahpce, Fondo psuc, caja 50, «Informes y ponencias del II congreso del psuc», octubre de 1966; Grego (...)
  • 13 ahconc, biblioteca, «V Congreso del Partido Comunista de España. Informe sobre problemas de organiz (...)
  • 14  «En el 35 aniversari de la fundació del Partit Socialista Unificat de Catalunya. Declaració del Co (...)
  • 15  Cfr. Giaime Pala, El psuc. L’antifranquisme i la política d’aliances a Catalunya, Barcelona, Base, (...)

12En efecto, el debate sobre la esencia del psuc y su relación con el pce fue siempre vivo hasta bien entrada la década de los setenta. En 1965, el secretario general, Gregorio López Raimundo, propuso la incorporación del psuc en el pce, aunque ello no significaba en absoluto la refutación del hecho catalán12, opinión compartida por dirigentes como Josep Serradell, Pere Ardiaca o Rafael Vidiella, quien ya en 1954 propuso lo mismo13. Finalmente, el debate colectivo que sobre el tema prometió López Raimundo en 1965 se pospuso hasta la definitiva decisión, tomada unilateralmente por la dirección en 197114, de seguir como partido independiente; una elección que no se puede entender sin las duras discusiones dentro de la plataformas unitarias catalanas (Asamblea de Cataluña y Coordinadora de Fuerzas Políticas de Cataluña) sobre la «catalanidad»de los partidos que tendrían que formar parte de ella15.

  • 16  Sobre las protestas de los intelectuales a la propuesta de integración del psuc en el pce véase, a (...)
  • 17  «Auca dels 40 anys i panys», en Treball, número extra, juliol de 1976, p. 5.
  • 18  Sobre la escisión en el psuc que dio vida al pce(i) –que en 1974 pasó a denominarse Partido del Tr (...)

13En cualquier caso, el sentido de pertenencia y de afiliación de los comunistas catalanes no era unívoco y trazar un mapa detallado de las percepciones de identidad política presentes en el partido sería muy complicado: no era lo mismo el psuc de los obreros de habla castellana del cinturón industrial de Barcelona, para quien su organización era de facto ni más ni menos que la sección catalana del pce, que el de los intelectuales y redactores de Nous Horitzons, para quienes el PSU era un partido independiente que mantenía con el pce una relación de paridad funcional y organizativa16. En cuanto a los primeros, no fue casual que en una pequeña historia ilustrada del partido publicada en 1976 en Treball figurase un obrero comunista dando un mitin delante de una fábrica en cuya pared aparecía la escrita«Viva el PEZÚ17». No se trataba de la transcripción literal de un defecto de pronunciación andaluza, sino de la adaptación lingüística del doble sentimiento de pertenencia de los inmigrantes al pce+psuc=pezú. Pero incluso entre éstos y los catalanes de toda la vida había quien percibía su afiliación de manera distinta: un grupo escisionista formado por militantes universitarios y de barrios barceloneses con fuertes raíces catalanistas como los de Sants y Gràcia, denominó en 1968 su nueva organización «Partido Comunista de España (internacional)», y el Comité del psuc de la catalanísima ciudad de Girona envió una carta a Dolores Ibárruri firmada «Partido Comunista de Gerona18». Casos de este tipo se daban y con la mayor naturalidad, así como tampoco no ha de extrañarnos que cuadros manchegos y andaluces como Cipriano García o Ángel Rozas, defendieran la singularidad nacional del partido nacido en julio de 1936 ante una militancia perpleja y a veces contraria. Asimismo, cuando los dirigentes del «interior» enviaban sus informes a París, es decir a López Raimundo y Carrillo, hablaban siempre de «nuestro partido», y es difícil no ver en esta expresión una acepción que implicaba una identidad común entre el psuc y el pce.

14Muy similar al tema de la particularidad histórica del psuc era la cuestión nacional catalana, un asunto para nada claro ni aceptado por todos en la misma medida. En un proyecto de resolución del Comité Central de principios de los setenta, en el que subrayaba la necesidad de la lucha por los derechos nacionales de Cataluña, el responsable de Juventud del partido, Domènech Martínez, anotaba:

  • 19 anc, Fondo psuc, n°43, «Resolución del C.C. del PSU de Catalunya», sin fecha.

Hay que resaltar la importancia de la intensa necesidad de una profunda explicación del problema nacional a todos los niveles del Partido, en especial de la Juventud, ya que no es comprendido por la mayoría de nuestros militantes19.

  • 20 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Comunicado interno del Comité de Mataró del psuc», 1972.
  • 21 ahpce, Documentos pce, «Pleno del Comité Central del pce. Intervención de Ricardo», 1970.

15Una afirmación que se podría extender a amplios sectores del partido y que explica por qué una parte notable de la militancia llegó a minusvalorar el periódico Treball sólo por estar escrito en catalán20. Como afirmó Manuel Sacristán en una sesión del Comité Central del pce de 1970, tampoco en los ambientes intelectuales había un consenso total sobre el hecho diferencial: el nuevo radicalismo sesentayochesco había hecho mella entre los estudiantes del psuc, quienes, al menos hasta el definitivo despegue de la Assemblea de Catalunya en 1971, verán la cuestión nacional como algo burgués y contrarrevolucionario21.

  • 22 ahconc, feo, entrevista a Teresa Buigas.

16De todas maneras, el que no se formara nunca dentro del psuc una fuerte corriente contraria al hecho nacional no se debía sólo a la disciplina de partido, sino a la posibilidad para el partido de penetrar en los sectores mesocráticos de la sociedad catalana, muy receptivos ante este cuestión22. El psuc se presentó siempre como un partido «nacional», aunque la verdad es que para serlo tuvo que enderezar en repetidas ocasiones todas aquellas opiniones centrífugas y no totalmente alineadas cuya existencia no podemos de ninguna manera negar.

  • 23 anc, Fondo psuc, n°487, «Introducción a la línea política del partido» y «El carácter revolucionari (...)
  • 24 anc, Fondo psuc, n°458, «Temario», sin autor, 1972.

17En cuanto a la política del partido, los temarios y guiones de los cursos eran explícitos y en ellos se proporcionaban las claves para el entendimiento de los libros de Santiago Carrillo y de la estrategia del pce/psuc23. Sin embargo, es curioso observar cómo se querían conservar algunos conceptos marxistas como «abolición del Estado» y «dictadura del proletariado» en unos años en los que el partido ya había asumido la democracia parlamentaria como camino para alcanzar el socialismo24. Estas evidentes contradicciones se explican por la voluntad de la dirección por no desprenderse de una terminología política bien consolidada y de indudable fascinación entre la militancia. Ni que decir tiene que, además, se continuaba mostrando una cierta ambigüedad a la hora de pronunciarse sobre la «vía pacífica» al socialismo y la ruptura armada con el franquismo, nunca definitivamente descartada hasta la legalización y, en el fondo, siempre presente en el imaginario de muchos militantes de base. Desde luego, los seminarios no querían sólo formar, sino consolidar y aumentarla militancia de los afiliados, y para eso era indispensable que los discursos sobre la democracia pluralista y parlamentaria no tuvieran un carácter definitivo y finito sino, al menos en este contexto, (entre)abierto a otras opciones revolucionarias. Dentro del partido siempre se reservaría un espacio, pequeño pero real, para las teleológicas formas de la conquista del poder según el modelo de la toma del Palacio de Invierno, como sugería Carrillo a propósito de la Huelga Nacional:

  • 25  Santiago Carrillo, La lucha por el socialismo hoy, París, Éditions de la Librairie du Globe, 1969, (...)

En el curso de la huelga nacional, las fuerzas revolucionarias pueden verse llevadas a formas de violencia, de las que no deben excluirse, incluso, las barricadas [...] Esa vieja forma de lucha no debe considerarse definitivamente arrinconada en el armario de la historia; la práctica demuestra que todavía puede ser útil25.

18La ambivalencia entre la aceptación de la democracia parlamentaria y la esperada «hora X» funcionaba como un formidable elemento de estabilización y de contención respecto a los empujes procedentes no sólo de la base del psuc y de su mito de la insurrección, sino también –o sobre todo– de la continuidad de códigos de comportamiento que caracterizaban las tradiciones de largo periodo de las clases subalternas (recuerdos de la tradición anarquista y de la Guerra Civil).

19Naturalmente, el militarismo no era un valor dominante para el psuc en los años del franquismo, aunque sí se manifestaba con mayor frecuencia en aquellas realidades sociales marcadas por una concentración de trabajadores obreros, allá donde toda la vida cotidiana se pivotaba en torno a la fábrica y donde el grado de conciencia de clase era más alto y extendido, como el Vallés y el Bajo Llobregat. En una encuesta del Comité Local de Terrassa de 1971 publicada en la revista El Pulso, a la pregunta «acerca del pacifismo del partido», las posiciones de los militantes reflejaban estas tres respuestas:

  • 26 ahpce, Fondo psuc, microfilm 2262, «Encuesta del Comité Local de Tarrasa», agosto de 1971.

1) Lo que necesitamos son armas y nada de contemplaciones; 2) El Partido debería cambiar la vía pacífica por otra más revolucionaria; 3) El Partido debe crear guerrillas urbanas para eliminar a los traidores de la clase obrera26».

  • 27 anc, Fondo psuc, n°492, «Test», sin fecha, sin autor.

20Sea como fuere, la dirección solía enviar a los seminaristas unos tests para aclarar el grado de comprensión de la política del partido y determinar los puntos «que necesitan ser estudiados más profundamente27». Veamos algunas preguntas: «

  • 28 Ibíd.

1. ¿Qué es el Pacto para la libertad? 2. La Assemblea de Catalunya, ¿cómo se relaciona con el Pacto? [...] 7. ¿Por qué pude interesarle a la burguesía nacionalista catalana la Aministía? [...] 10. ¿Qué es la libertad de expresión? 11. Idem de reunión [...] 17. ¿Sabes que es una revolución burguesa? [...] 25. ¿Crees que el Mayo del 68 en Francia nos sirve de experiencia y enseñanza? [...] 34. ¿Cómo definirías CC.OO.?28.

21 De esta manera se controlaba que no hubiera «desviaciones» en la recepción y difusión del programa político en la sociedad civil.

  • 29 anc, Fondo psuc, n°472, «Carlos Marx», J. W. Dowrs, sin fecha.

22Un discurso aparte merecen las breves biografías de famosos revolucionarios que se utilizaban en los seminarios. Por ejemplo, circulaba en los cursos una breve biografía del joven Carlos Marx escrita por J. W. Dowrs, en la que se intentaba dar una imagen viva del estudiante Marx, de su aprendizaje intelectual y de su aproximación al liberalismo alemán en los círculos hegelianos de izquierdas29. Más interesante es una breve biografía de Lenin, que nos dice mucho sobre la función de estos escritos. Aquí apología y pedagogía corrían parejo para estimular la acción del militante. Es significativo el tono empleado para describir la juventud del futuro jefe bolchevique:

  • 30 anc, Fondo psuc, n°471, «Biografía de Lenin», sin fecha.

Vladimir Ilich Ulianov (Lenin) nació el 10 de abril de 1870 en la ciudad de Simbirsch [...] En la familia de los Ulianov reinaron siempre la armonía y la paz. Lenin tuvo cinco hermanos, y no fue una casualidad de que todos salieran revolucionarios, pues el ejemplo que éstos daban a sus hijos de ser exigentes consigo  mismos, les estimulaban el afán de saber de comprender la vida, etc... La infancia de Lenin transcurrió luminosa y feliz, el niño era vivaracho, sano, alegre. Era el organizador de los juegos y divisiones infantiles, por los recuerdos de sus familiares se sabe que era muy justo en los juegos y que no podía soportar las peleas30.

  • 31  Ernest R. Curtius, Literatura europea y Edad Media latina, 2 vols., México, Siglo XXI, 1989.

23Siguiendo un modelo narrativo «crístico», el niño brillante se hizo poco a poco, y mediante una serie de etapas que propiciarán su alto grado de conciencia de clase, el gran revolucionario redentor de las masas rusas y artífice (como sintomáticamente advierten las dos últimas palabras del texto) de la «construcción del comunismo». Igual que en los medievales pliegos sueltos de las Vitae Sanctorum o en las novelas caballerescas de formación (el Bildungsroman estudiado por el filólogo Ernst Robert Curtius31), se destacaban la ejemplaridad y la imitabilidad de la vida del santo-caballero-revolucionario, tanto en su faceta privada como pública, que en definitiva eran lo mismo.

  • 32 anc, Fondo psuc, n°407, «Normas de seguridad», sin fecha.
  • 33 Ibíd.

24Otro tema a destacar en los cursillos es el de la seguridad. Al militante se le proporcionaban normas sobre medidas de seguridad de cumplimiento obligatorio sobre papeles, uso del teléfono y organización de reuniones32. Asimismo, se dibujaba una «estética del conspirador» que no encaja con la imagen que se tiene normalmente del «progre»: «El hábito no hace el monje, pero lo delata. Si se lleva el pelo largo, barba, etc., se puede ser sospechoso. Mejor un atuendo sencillo y arreglado33».

25En lo que se refiere a la detención y a los interrogatorios de la policía, se proporcionaban todos aquellos datos para que el detenido mantuviera una estabilidad psicológica y un cierto control de la situación. Para eso, se describía detalladamente el curso de un interrogatorio y las respuestas y actitudes que el interrogado debía de asumir:

  • 34 Ibíd.

Los policías afirman cosas tajantes y tú tienes la sensación de que ya lo saben todo. Pues deshazte de esta impresión, y aunque sea verdad niega. Ellos hacen preguntas a quemarropa. Varias a la vez, sin dejarte casi responder, para desconcertarte y mantener la tensión. Tú no intentes responder. No hables. Quien mucho habla se pone en disposición de decir todo lo que sabe34.

  • 35 ahconc, feo, entrevista a Agustí Forner.
  • 36  Manuel VázquezMontalbán, «Nosotros los comunistas», en Miguel Núñez, La revolución y el deseo, Bar (...)

26Éste es sólo un breve extracto de un documento que se adentra con más detenimiento en todos los aspectos y formas de un interrogatorio. El comportamiento ante la policía durante un interrogatorio era considerado en el psuc como la prueba de fidelidad que el comunista tenía que ofrecer al partido y a la clase obrera. Aquí, el militante se lo jugaba todo: su respetabilidad, su honor y coraje revolucionario. Como en los casos de Emiliano Fábregas en 1957 y de Ángel Abad en 1969, quien «cantaba» o se mostraba débil era arrinconado por sus compañeros, dado que había «traicionado» a la organización35. Por el contrario, quien resistía estoicamente a la tortura se recubría ante sus compañeros de un halo de leyenda que podía ir más allá de sus méritos y capacidades organizativas, como es el caso de Miguel Núñez, quien, después de haber aguantado las palizas de la policía en una famosa caída de 1959, «fue un punto de referencia para los jóvenes que nos movíamos en la clandestinidad, fuéramos o no comunistas36». No es casualidad que Núñez dedicara un largo capítulo de sus memorias al tema de las cárceles y de las torturas y apenas un puñado de páginas a cuestiones de organización: él identificó buena parte de su militancia con las torturas porque esos hechos debieron de significarle mucho más que otros aspectos de la lucha antifranquista. Como escribió Benvenuto Cellini en su célebre autobiografía, las memorias no son el relato del pasado, sino la reconstrucción de aquellos hechos que resaltan la particularidad de un hombre ante los demás; y en una tradición como la tercerinternacionalista, este tipo de relato autobiográfico y epopéyico tenía una actualidad «modélica».

  • 37 anc, Fondo psuc, n°2126, «Instruments i mètodes de tortura», sin fecha.

27Así, pues, la resistencia física era la primera prueba de la resistencia moral e ideológica contra la opresión y por eso se instruía al militante, al que se le hacía llegar incluso un catálogo con la descripción detallada de todos los instrumentos empleados por la policía para sonsacar información a los detenidos, como la «banyera», el «tamboret» o la «penjada37». Además, cabe reconocer que la resistencia a la tortura siempre fue considerada en el psuc como una de las pruebas más fidedignas de capacidad militante a la hora de cooptar a alguien en los órganos de dirección. Muchas de las incorporaciones al Comité Ejecutivo a partir de 1956 fueron realizadas sobre la base de este mérito: figuras como Francesc Vicens, Miguel Núñez, Isidor Boix y Antoni Gutiérrez Díaz son casos paradigmáticos que no han de extrañar; después de todo, se estaba «en guerra» contra el régimen, y en una guerra las pruebas de coraje siempre conllevan una ascenso en el escalafón jerárquico.

  • 38 anc, Fondo psuc, n°50, Ignasi Bruguera (Isidor Boix), «El reforzamiento del partido y las cuestione (...)
  • 39  Archivo Histórico del Gobierno Civil de Barcelona, Fondo Actividades Contra el Régimen, caja 288, (...)
  • 40 ahconc, feo, entrevista a María José Pardo.

28Por último, en los cursillos era frecuente hablar de la otra gran obsesión del partido, el reclutamiento, un tema sobre el que se insistía mucho por la reticencia -comprensible en la clandestinidad- que a veces manifestaba la base a la hora de dar cabida a nuevas personas. Sobre la importancia de atraer a nuevos militantes, valía para el psuc lo que solía repetir Palmiro Togliatti acerca de los votos: que primero se cuentan y luego se pesan. De ahí, que los comunistas catalanes se tenían que encargar del reclutamiento de nuevas fuerzas, sin sectarismos o preselecciones ideológicas. Ya se encargaría el partido de formarlos38. En el Archivo Histórico del Gobierno Civil de Barcelona se conserva un manual titulado «Métodos de proselitismo comunista» que, aparte del furibundo tono anticomunista, explica bastante bien las técnicas de captación: se empezaba acercando a una persona con temas de cultura o tiempo libre (un concierto, teatro, literatura, cine, etc.), para pasar después a la «promoción de inquietudes39». Cuando una persona estaba lo suficientemente «inquieta», se le acercaba con cordialidad al núcleo de la célula, se le hablaba directamente de política y se le proponía entrar en el partido40.

  • 41 ahpce, Fondo psuc, caja 58, «Carta de Miró», 28-VI-69.
  • 42  ANCONC, feo, entrevista a Juan González Merino.
  • 43 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Carta de Saltor», 12-IX-70.

29Política de partido y fundamentos de marxismo, seguridad, reclutamiento... estaba claro que los cursos de formación tenían un cariz eminentemente práctico, inmediato, funcional a las exigencias del momento y al funcionamiento de la organización41. En suma, la filosofía se adaptaba a la praxis y no viceversa. Había que formar combatientes y no pensadores, y para ello bastaba un marxismo catequístico pero dotado de cierta coherencia y eficacia práctica. Fueron muchos los militantes que llegaron a la legalización del partido sin haber leído ni una sola línea de Marx o Lenin y con la convicción de que la palabra del partido era la concreción ortodoxa de sus teorías. Era el marxismo «de combate», la doctrina apta para movilizar más que para reflexionar, si bien es cierto que, con todos sus defectos, este tipo de formación y cursos representaban un salto cualitativo en la educación personal y en la sociabilidad del militante trabajador, al que se le exigía un esfuerzo intelectual que no ha de subestimarse dada su indigencia teórica42. Una educación y alfabetización imperfectas, suspendidas entre lo oral y lo escrito, en las que el acceso a la lectura se concretaba gracias al partido, a su prensa y documentos. El texto escrito de la organización adquiría, por lo tanto, una especie de sacralidad e irrefutabilidad para todos aquellos -y no eran pocos- que vivían esta experiencia de alfabetización como una «transformación personal». Una fe, por así llamarla, de la que carecían otros sectores cuyo estudio directo de los clásicos del marxismo les llevaban a disentir a menudo de las propuestas de la dirección, como prueban las copiosas cartas del Ejecutivo en las que se señalaban las críticas de algunos sectores más preparados (los intelectuales y los estudiantes) o más deseosos de una mejor formación, como los jóvenes43.

Trabajo, productivismo y mitos como señas de identidad

  • 44  Donald Sasson, Cien años de socialismo, Barcelona, Edhasa, 2001, p. 226.
  • 45  Santiago Carrillo, La lucha por el socialismo hoy…, op. cit., cap. I.

30El comunismo histórico de después de la Revolución de Octubre no puede separarse de la doctrina leninista y de su culto al trabajo, que no fue la única pero sí la que al final salió ganadora: como solía repetir Lenin, el partido comunista era «la maquina para hacer historia», el demiurgo colectivo de las potencialidades revolucionarias presentes en la sociedad. Profundamente influenciado por el taylorismo estadounidense, el Lenin de ¿Qué hacer? verá en el partido, con su férrea organización y disciplina al trabajo, el instrumento para absorber y sintetizar las contradicciones existentes dentro de la sociedad capitalista para transformarlas en energía revolucionaria. Su legado, como es sabido, fue recogido grosso modo por todo el movimiento comunista internacional, condicionando su existencia y evolución a lo largo del siglo xx. En el caso concreto de los comunistas españoles, la leninista palabra mágica «trabajo» (y «organización») imbuía de sí todo el programa y el quehacer del psuc. Es más, el poder de atracción que ejercía esta palabra era tal que, a veces, bastaba con articular un discurso en torno a ella para sufragar la falta de argumentos sobre problemas a los que el partido no estaba en condiciones de ofrecer una respuesta satisfactoria, como por ejemplo el del boom económico español de los sesenta. En efecto, sobre el crecimiento de la economía en estos años, desde luego desequilibrado y con una serie de congénitas deformaciones estructurales, la propaganda franquista había conseguido asentar un discurso triunfalista y lograr un cierto consenso pasivo en amplios sectores de la población tras tantos años de penuria. Como ha afirmado el historiador inglés Donald Sasson a propósito de la época dorada del capitalismo posbélico, y teniendo en cuenta las características particulares del capitalismo español, lo que verdaderamente legitimó al capitalismo no fue el crecimiento per se, sino sus resultados, empezando por el consumo privado masivo44. Ante un crecimiento que permitía a los trabajadores incrementar su poder adquisitivo, aunque fuera a golpes de horas extras y explotación laboral, el partido siempre se encontró en dificultad para contrarrestar la propaganda política de un régimen que se atribuía el mérito del boom económico; por eso, frente a un capitalismo calificado de desordenado y discapacitado, Santiago Carrillo sólo podía ofrecer la «seriedad y el trabajo de los especialistas del partido» para concretar un no muy claro sistema económico «democrático, antifeudal y antimonopolista» que en mucho se parecía a un capitalismo social que sería el motor de un Estado de Bienestar de tipo sueco45. Un discurso recogido por el psuc, cuya crítica al capitalismo no venía formulada en cuanto sistema opresivo y generador de desigualdades, sino por su inclinación a la picaresca y sus deformaciones mafiosas:

  • 46 anc, Fondo psuc, n°18, «III Congrès del psuc. Informe del C.C. presentado por Gregorio López Raimun (...)

España es un país preferido para sus inversiones por el capital extranjero [...] Es paraíso de la banca, el cabaret de Europa, el refugio de los reyes destronados y de los traficantes de drogas, el país del palmo cuadrado, campeón mundial de la especulación del suelo urbano. Gracias al fascismo, España ocupa el primer lugar de la clasificación europea del fraude fiscal, de la adulteración de los alimentos y la falsificación de bebidas46.

31En suma, España estaba sumida en el caos y quién podía redimirla si no un partido que siempre hizo del trabajo su razón de ser, como explicaba un joven universitario en su petición de ingreso en el psuc:

  • 47 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Petición de ingreso de Carlos Costa», 13-VIII-69.

¿Qué puedo aportar yo al Partido? Creo que aparte de mi entrega y voluntad, la seguridad de un compromiso personal hacia la revolución comunista o más alternativas democráticas y anticapitalistas que entre todos ofrezcamos, más empeño y dedicación pondré en el logro de mi liberalización personal a través de la liberalización comunitaria47».

32Semejante convicción se concretaba en la que tal vez fuese la característica más evidente del militante del psuc, tanto de base como del cuadro medio y superior: el hiperactivismo. La relación militancia-partido estaba marcada por el incremento constante e ineludible de la producciónde trabajo: «Producir, producir, producir» podría ser el lema de un partido que cada vez se parecía más a una fábrica que condicionaba su existencia a unos estándares de producción en perpetuo aumento:

  • 48 anc, Fondo psuc, n°857 (I), «Las tareas políticas y de organización del partido en Barcelona», 1973

En verdad no es un trabajo fácil, es muy difícil y complejo, PERO ES FUNDAMENTAL y en este orden de cosas se impone también un radical cambio en nuestros métodos de trabajo. No podemos seguir al mismo ritmo que hasta ahora. ¡Hay que hacer mucho más y mejor!48.

  • 49 anc, Fondo psuc, n°48, Josep Serradell, «La campanya per un partit més fort i arrelat a les masses (...)

33Estas proclamas, frecuentísimas en los documentos de la época, nos indican la tendencia de los órganos de dirección a hacer suyas las funciones de los famosos  departamentos norteamericanos de «Tiempo y Métodos» y a estudiar las leyes de la ergonomía de la fábrica-partido para ofrecer a la base todas aquellas indicaciones útiles para optimizar un trabajo político cada día más full time y absorbente. Son estos los años en los que el militante salía del puesto de trabajo como militante de Comisiones Obreras y entraba en la sociedad civil como miembro del partido, sin solución de continuidad. Cambiaban los escenarios pero no la forma operandi. Allí le esperaban el trabajo en la Asociación de Vecinos y en su comité territorial, así como en los ámbitos en teoría distantes de la política como aquellos que tenían que ver con las aficiones privadas (un equipo deportivo, una colla sardanista o excursionista, un club de ajedrez o de filatelia, etc.). Todo ello, siempre bajo la observación y measurement de la dirección, que solía hacer públicos en la prensa del partido (a modo de Boletines internos de producción), los resultados obtenidos. Un ejemplo perspicuo de esto son las vertiginosas campañas de reclutamiento y de autofinanciación, como la «Lenin», iniciada en 1969 para festejar el centenario del nacimiento del revolucionario ruso y que proporcionó al psuc la entrada de 650 nuevos militantes. En el informe final del secretario de organización, Josep Serradell, se felicitaba al partido por el «ritmo de reclutamiento» logrado y se publicaban los resultados conseguidos por cada una de las organizaciones territoriales. De esta manera, se gratificaban aquellos núcleos que mejor habían trabajado y se ponían de relieve las deficiencias de otros, que se verían motivados a dar más49.

  • 50  Santiago Carrillo, La lucha por el socialismo hoy, op. cit., p. 33.

Pero el hiperactivismo del psuc no era sólo un medio o una manera de llevar adelante la lucha, sino que era un «fin», un objetivo en sí que obligaba al partido a darle una sistematización teórica, o, mejor dicho, a revisionar el sentido mismo de sus propuestas tácticas y estratégicas. Ya hemos dicho que el núcleo de toda la plataforma programática de los comunistas para alcanzar la ruptura política con el franquismo se basaba en el concepto de «Huelga Nacional Pacífica» (HNP), el segundo paso de un movimiento que se iniciaría con la «Huelga General Política» (HGP) de la clase obrera: Caracterizando la Huelga Nacional habíamos dicho que ésta era: la huelga general política de los trabajadores, más la paralización de las actividades en el campo, más el cierre de Universidades e Institutos más la acción de la pequeña y mediana burguesía, más el paro de los funcionarios; es decir, la unión en la lucha de todas las capas antifranquistas y antimonopolistas, para paralizar totalmente el país, y con la paralización del país, la conquista de la calle, la fraternización con las Fuerzas Armadas, provocando el colapso del estado franquista y abriendo paso a su reemplazamiento por un nuevo poder apoyado en el pueblo50.

34Es evidente que la creación de semejante huelga necesitaba de una intensa movilización del partido para sensibilizar a todos aquellos sectores sociales mencionados. Toda una hazaña para un partido como el psuc que contaba, a mediados de los setenta, con una media docena de millares de militantes. Sin embargo, donde aparentemente parecía verse sólo una declaración de voluntarismo residía, en realidad, la verdadera motivación y fuerza de esta propuesta. Analicemos mejor esta última frase.

35En sí, el concepto de «huelga nacional» no tenía nada de científico ni de leninista. No era un programa pormenorizado sobre el proceso de ruptura política, sino una propuesta indefinida y gelatinosa: si es cierto que los militantes recibían instrucciones bastante detalladas acerca de la labor a realizar en los barrios, centros de trabajo y universidades, también lo es que en los informes oficiales no se especificaba nada sobre el verdadero desarrollo político de la Huelga Nacional. En el supuesto de que realmente las cosas sucediesen según el esquema comunista, ¿qué tipo de contacto mantendrían todas aquellas capas sociales dispuestas a secundar la hn? En caso de divergencias ¿qué posiciones adoptaría el partido? ¿Y si se produjera un enfrentamiento entre sociedad civil y los militares a pesar de la acción del partido? De leer los informes sobre la Huelga Nacional y constatar su borrosidad se podría pensar que éstas, y muchas más, eran preguntas legítimas y obvias. Pero no está aquí el quid de la cuestión, sino en las repercusiones prácticas que la teoría de la Huelga Nacional tenía para los militantes: durante veinte años (1956-1976) el partido pudo ofrecer a su base una meta definitiva que justificara los costes de la clandestinidad y que sostuviera y acrecentara la lucha. No importa que esta meta fuera indeterminada; lo importante es que estuviera ahí y que diera un sentido a las miles de horas dedicadas al partido por el militante. En el psuc, cualquier iniciativa se medía bajo el rasero de su posible contribución a la hn: la huelga de una fábrica o del colectivo de profesores no numerarios, la pintada en un muro, el artículo en la revista de los intelectuales o el control de una asociación de vecinos... eran todos ladrillos que, sumados y trabajados por la cúpula del partido, iban a constituir aquel edificio indestructible que hubiera ahuyentado a la camarilla franquista. Prácticamente todos los documentos que procedían de las organizaciones sectoriales y territoriales del psuc terminaban con la dedicatio final a la huelga rupturista. Para los militantes con menor formación cultural, la convicción de la justeza del objetivo casi lindaba con el mesianismo: en los fondos de archivo de Radio España Independiente del Archivo Histórico del pce se guardan las numerosísimas y conmovedoras cartas que enviaban unos militantes expectantes y ansiosos por asistir al día de la Huelga, nuevo Armageddon para un país envilecido por tanta soez y dolor. Esta forma de concebir la hn tenía mucho de emotivo, de instintivo e incluso prepolítico, con fuertes asonancias con el concepto de «mito histórico» de Georges Sorel. Escritor brillante y contradictorio, antisistema desde la izquierda y la derecha, Sorel formó parte de aquella corriente antipositivista y revisionista del marxismo de la II Internacional de principios de siglo xx. En su obra más famosa, Reflexiones sobre la violencia, desarrolló algunas consideraciones de matriz anarcosindicalistas sobre la psicología colectiva de las masas insertando la teoría de la «intuición» de Bergson en el marco de lucha de clases.  

  • 51  Georges Sorel, Reflexiones sobre la violencia, Madrid, Alianza Editorial, 1976, p. 185.

36Para Sorel, el mito era una construcción mental que no pretendía tener un valor de conocimiento analítico ni tampoco prefigurar la realidad en sus mínimos detalles, sino expresar en términos sintéticos e intuitivos la posibilidad de una alternativa radical al presente, la concreta presencia histórica de un proyecto revolucionario a partir del cual reorganizar la totalidad de las relaciones sociales. Su valor consistía no ya en su viabilidad teórica (la denostada «utopía»), sino en su eficacia concreta, llegando a ser un factor productor de historia cuando su capacidad persuasiva en las masas alcanzaba una intensidad tal que se transformaba en la única previsión posible adquiriendo los caracteres de la evidencia51. La huelga general era el mito más eficaz para que las masas «imaginaran» la lucha en los momentos álgidos, se entusiasmaran y se vieran empujadas a trabajar para materializar esa visión:

  • 52 Idem., p. 183.

La experiencia nos hace ver ciertas construcciones de un porvenir indeterminado en el tiempo pueden poseer gran eficacia y muy pocos inconvenientes, cuando son de determinada naturaleza; lo cual se produce cuando se trata de mitos en los que se manifiestan las más fuertes tendencias de un pueblo, de un partido o de una clase; tendencias que se ofrecen a la mente con la insistencia de instintos en todas las circunstancias de la vida, y que confieren un aspecto de plena realidad a unas esperanzas de acción próxima en las cuales se basa la reforma de la voluntad52».

37En definitiva, se podía lo que se quería, y se quería sólo en caso de existir una voluntad colectiva diaria y en permanente estado de acción: el mito como política del momento concreto. Esto era, en cierta manera, lo que pasaba dentro del partido respecto a la Huelga Nacional: el tener un objetivo posible aunque incierto en sus pormenores, esto es, una finalidad que se identificase no con el socialismo tout court sino con el primer paso, tendencialmenteconcretable, para la construcción de la ciudad futura y que le permitiría a la dirección recabar un grado de militancia amplio y en perpetuo aumento. El bombardeo ideológico al que fue sometida la base del psuc durante lustros (en la prensa, congresos, cursillos de formación, libros de Carrillo, etc.), tuvo como resultado la implantación de aquel «lenguaje de movimiento» imparable y dirigido a una acumulación de fuerzas que un día daría sus frutos. Con lo cual no se quiere afirmar que las cúpulas del pce/psuc no se creyeran la validez de sus propuestas, pero sí que comprendían perfectamente la relación causa-efecto entre el finalismo de la Gran Huelga y la producción cotidiana de militancia. Dicho con otras palabras, la estrategia y la táctica venían a ser una sola cosa en cuanto se retroalimentaban mutuamente: ni Lenin ni Bernstein, sino los dos juntos en una clandestinidad en la que el fin y el movimiento venían a ser prácticamente lo mismo.

  • 53  Según Isidor Boix (entrevista con el autor), la expresión «momento histórico» de la HGP –es decir (...)

38Los problemas surgían cuando el binomio «fin-movimiento» venía cuestionado a favor del primer factor. En una carta a López Raimundo, Santiago Carrillo comentaba una reunión que mantuvo en marzo de 1974 con los líderes obreros Cipriano García y José Luis López Bulla, quienes, haciéndose eco de los debates internos del aguerrido psuc de Terrassa, le plantearon si había llegado de verdad la hora del «momento histórico de la huelga general»53:

  • 54 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Carta de Santiago a Nogués», 4-III-74.

Te escribo hoy porque ayer hemos tenido una reunión con Blas [Cipriano García] y Roig [José Luis López Bulla]. Blas ha planteado un problema que se ve le tiene muy preocupado. Es de las consecuencias prácticas de esta concepción del ‘momento histórico de la huelga general’ en la actividad del movimiento obrero. Habría que examinar esa cuestión en el psuc seriamente, aunque nos ha dicho que en la última reunión de vuestro colectivo ya habéis empezado a hacerlo. En realidad, tal es nuestro juicio, esa idea del «momento histórico» de la huelga general no rima con nada. El momento de la huelga general no es un «momento histórico» como puede serlo el de la lucha por el socialismo, sino un «momento concreto». O es el momento concreto o no lo es. Y la práctica demuestra que todavía no lo ha sido y probablemente todavía no lo sea. Las incidencias prácticas, según Blas, consisten en que esta idea del «momento histórico» frena otras acciones intermedias que son las que pueden aproximar el «momento concreto». A esta preocupación de Blas yo añado otra: la de que los que se apasionan combatiendo la idea del «momento histórico» incurran en el peligro de dejar pasar el «momento concreto». A este respecto, a Blas y a Roig les hemos sugerido la necesidad de preparar una huelga general de 24 horas contra la carestía de vida54».

  • 55  García fue regañado por el Ejecutivo en una reunión transcrita por Núñez y consultable en ahconc, (...)
  • 56 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Carta de Julià», 8-III-74.

39Para Carrillo, hablar de «momento histórico de la huelga general» no tenía sentido: sólo era un obstáculo para el «momento concreto», es decir, la lucha cotidiana que le permitía al partido crecer sin pausas. Todavía no había llegado la hora de la Gran Huelga ni se sabía cuándo llegaría. Lo esencial era seguir moviéndose y desarrollarse a golpes de «acciones intermedias»; la misma Huelga era un momento concreto, pero con «c» mayúscula, suma de una infinidad de acciones capilares, duras y anodinas: aquellas que permitieron al partido aumentar sus fuerzas, salir a la superficie y conquistar espacios de libertad. ¿Acaso el partido se lo iba a jugar todo sin la certeza de salir ganador en una prueba de fuerza con el sistema? En fin, García se había extralimitado al poner el tema sobre la mesa55, obligando al hombre de confianza en Cataluña del secretario del pce, Antoni Gutiérrez Díaz, a apagar los fuegos y desmarcarse del manchego56. Que no temieran en París: el psuc no tenía intención alguna de pasar al «momento histórico». Todo seguía en sus cauces y según la lógica del «momento concreto». Fue así que Carrillo se inventó una huelga general de 24 horas para

  • 57 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Carta de Santiago a Nogués», 4-III-74.

iniciar todo un trabajo de movilización de masas a esta idea, a fin de que el lanzamiento definitivo tenga la base más amplia posible. La carestía de la vida encierra muchos aspectos que interesan a unas y otras capas trabajadoras: desde los salarios y los impuestos hasta los licenciamientos, pasando por los alquileres y el precio de los servicios públicos57.

40No era la Gran Huelga pero bastaba para seguir con lo más importante, el indispensable trabajo «de movilización de masas». De no ser porque el movimiento obrero comunista era pacífico y rechazaba la «propaganda por el hecho», podríamos decir que los comunistas repetían el ejemplo de cnt de los años treinta: el de practicar una «gimnástica revolucionaria» que mantuviera revolucionariamente tónicos los físicos de los activistas a la espera del gran día.

41Visto con una cierta perspectiva, la importancia de la hgp/hnp fue inversamente proporcional al nivel de fuerza del movimiento obrero y antifranquista. Cuanto más crecía el segundo, menos relevancia asumía la primera. Su final coincidió con los primeros meses de 1976, en la fase más aguda de los conflictos laborales y políticos que le brindaron al psuc una base social destacable y cuando el unitarismo parecía tener aún perspectivas rupturistas con el nacimiento de Coordinación Democrática y del Consell de Forces Polítiques de Catalunya entre diciembre de 1975 y marzo de 1976. A la larga, fue la necesidad de no romper los equilibrios en la política de alianzas lo que determinó la desaparición del huelguismo. Aun así, fue una de las ideas más formidables y eficaces que alimentaron la voluntad política de los militantes en tanto que aguantó más de veinte años, un periodo que no tiene comparación con ninguna otra consigna táctica lanzada por los partidos democráticos españoles del siglo xx. Si se analizan las dos huelgas desde la óptica de su funcionalidad política, fueron un éxito extraordinario. Ya en democracia, y en el marco de una poco condescendiente reflexión introspectiva, un histórico militante del psuc acertaba en ver en el sustrato irracional y en la capacidad de generar «fe», los dos elementos que caracterizaban el concepto de la Gran Huelga para el partido: «

  • 58  Octavi Pellissa, Apunts sobre la clandestinitat. Diari 1975-1992, Barcelona, El Viejo Topo, 2008, (...)

Creia, crèiem, que un dia una petita manifestació es faria gran, tan gran que no la podria parar ningú i el govern cessaria d’exercir el poder. A vegades he pensat que al darrere de la consigna de vaga general política hi alenava un incoscient col·lectiu que volia corregir l’aberració franquista per la via del miracle58».

  • 59 anc, Fondo psuc, n°926, «Grupo A de Sabadell. Sugerencias a la resolución del Comité Central del ps (...)
  • 60  Por ejemplo, anc, Fondo psuc, n°852, Santiago Carrillo, «Reivindicaciones económicas y revolución» (...)

42Esto quizá fue lo más importante de todo lo concerniente al huelguismo rupturista, junto a la capacidad de la dirección de saber controlar las pasiones que aquel despertaba en la militancia de base, y sobre todo de las comarcas delanteras en la lucha como el Vallés o el Bajo Llobregat, cuyos sectores obreros a veces se mostraban impacientes y se preguntaban si todo el trabajo hecho iba a desembocar realmente en la hn59. Pero eran dudas que el partido controlaba con una cierta facilidad, gracias a su trabajo de homogeneización y a la publicación constante de breves artículos de Carrillo o López Raimundo en los que se tranquilizaba a los escépticos repitiendo el estribillo de «todo servirá para nuestro objetivo final»60. Godot no vendría esperándole en un banquillo, sino preparándole un buen agasajo.

43Todo esto conformaba la religión comunista del «movimiento», aquella que profesaban devotamente Miguel Núñez y demás compañeros de la dirección cuando trabajaban hasta el agotamiento psicofísico para que nadie dudara de que, incluso en las situaciones más arduas, la base seguía produciendo «militancia», única plusvalía para el partido-fábrica clandestino. Una intensa lectura de la correspondencia de la dirección que no se limite a lo meramente político, le ofrecerá al historiador una increíble variedad de casos vividos y reales, que se enmarcan en años de militancia durísima y desabrida.

44La descripción de las características ideológicas, educativas y «laborales» del comunista, nos indica que la entrada en política asumía todos los visos de una experiencia totalizadora, de una elección de vida dirigida a transformar no solamente el exterior –la sociedad– sino algunos aspectos personales de su vida privada. La devoción al partido, el espíritu de sacrificio, el antiindividualismo y el hiperactivismo, eran elementos que traían detrás de sí una redefinición del mismo militante y de su horizonte existencial. Las numerosas reuniones a las que el militante debía asistir, fueran del Partido o de Comisiones Obreras, le sustraían mucho tiempo en detrimento de la familia:

  • 61 ahconc, feo, entrevista a Josefa Moral.

Bueno, era una época en que te dedicabas por completo a eso. Yo me acuerdo que durante diez años prácticamente hice sólo eso. Porque una cosa te llevaba a la otra. Yo, nosotros, nos reuníamos a la semana dos o tres veces para coordinar las diferentes actividades que hacías [...] También los domingos te ibas a reunir en el campo. ¡Se trabajó tanto! Prácticamente el tiempo libre era para eso61».

  • 62 ahconc, feo, entrevista a Isidor Boix.

45En efecto, en la documentación de archivo y en las entrevistas orales, se puede rastrear cierta tendencia a la compresión de la «esfera sentimental» del conspirador, que se manifestaba en un estrechamiento del círculo de amistades y de las relaciones con las personas fuera de la política. Cuenta el antiguo responsable del psuc en la seat, Isidor Boix, que, durante toda la primera mitad de los años setenta, la cúpula del psuc de Barcelona solía encontrarse incluso para festejar las Navidades62. Es evidente que en el partido se producía una tendencia a la endogamia afectiva y a la autoreferencia social que facilitaba la unión matrimonial entre camaradas y una vida social circunscrita al ámbito político:

  • 63 ahconc, feo, entrevista a Carmen Povedano.

[entrevistadora] ¿Antes de casarte te relacionabas con gente que no era de política? [entrevistada] Sí, sí. [entrevistadora] ¿Y perdiste estas amistades o estas relaciones? [entrevistada] Sí, las perdí, las perdí todas porque ya no te sentías a gusto; porque a aquellas personas ya no les podías hablar, no podías hablarles de reivindicar nada, no podías hablar de nada. A ellos no les interesaba todo esto63.

  • 64  Fernanda RomeuAlfaro, El silencio roto. Mujeres contra el franquismo, Barcelona, El Viejo Topo, 20 (...)

46Pues eso, ¿cómo se podía mantener amistades con personas que no querían saber nada de la lucha, de mi lucha? ¿Tenía sentido una vida social «desinteresada», apolítica, socialmente conformista? Parece que no. Cierto es que hubo intelectuales del psuc que coquetearon con la llamada Gauche Divine en sus alegres fiestas barcelonesas, pero para el resto de la base, y por supuesto para la dirección, era impensable salir del circuito social de la organización sin sentirse en cierto modo «diverso». No había «tiempo para todo», puesto que para el militante el «tiempo político» y el «tiempo personal o libre» se fundían osmóticamente en un continuum secuencial que marcaba el compás de su vida64.

47Además de lo social, el productivismo comunista modificaba actitudes, maneras de hablar y pensar, llegando también a lo estrictamente matrimonial. Cuando Josep Serradell enviaba informes desde Barcelona a su mujer Margarita Abril en cuanto miembro de la dirección de París, los titulaba «Querida camarada». La palabra camarada, en este caso, indicaba una percepción de la relación de pareja claramente desgajada de todo aspecto militante. La política era vista como un ámbito distinto, dentro del cual no podían caber las cuestiones familiares del individuo. La revolución era demasiado importante como para ir mezclándola con cuestiones de menor envergadura. Por esta razón, un dirigente como él era capaz de pasar más de cinco meses en Cataluña sin preguntarle a su esposa absolutamente nada sobre ella, la casa o la familia. Indiscutiblemente, el ámbito familiar fue tal vez el más castigado por la urgencia de la lucha. El líder obrero de Terrassa Joan Rodríguez cuenta en sus memorias lo que le pasó cuando decidió separarse de su mujer para iniciar una nueva vida con una compañera de partido:

  • 65  Pepe Gutiérrez, Elogio de la militancia. La historia de Joan Rodríguez, comunista del psuc, Barcel (...)

Hubo un momento en el que, por decirlo así, algunos camaradas se movilizaron contra nuestra «locura». Más de una vez me sometieron a una suerte de tercer grado en el que sus argumentos eran de primera categoría y los míos de tercera. En mi opinión, yo iba a abandonar a mi mujer por una pasión sexual, y por lo tanto, tenía que darme cuenta de que eso era algo pasajero. Lo que tenía que hacer era taparlo y punto65.

48Todo ello no se debía solamente a la gazmoñería y a la doble moral de muchos compañeros, que las hubo, sino también a las consecuencias políticas de tales hechos: la manifestación de problemas familiares y matrimoniales eran condenados en tanto que factores de desestabilización en la vida política de los militantes. Dicho con otras palabras: lo realmente peligroso de la separación de Rodríguez no era la disgregación de su familia, sino la posibilidad de que tal hecho afectara a la productividad de su trabajo político y a la de sus compañeros, ya que se trataba -quiérase o no- de un ejemplo de conducta y de una manera de hacer para toda la célula. Por eso, el partido tenía la propensión a cerrar filas, a «protegerse» de todos aquellos comportamientos que amenazaban un monolitismo que antes que ideológico se quería moral(ista): ¿cómo se podía fabricar militancia a pleno ritmo cuando se tenía que volver a empezar, a convivir con otra persona y sin los hijos? ¿Acaso la inestabilidad familiar y emotiva no era sinónimo de inestabilidad política? ¿Cuántos matrimonios comunistas padecían problemas parecidos a los de Rodríguez y su mujer y, por el hecho de militar en la misma célula o agrupación, podían dañar el trabajo del partido? Eran problemas de fuste que conformaban la peculiar visión de la familia y de la sexualidad de los militantes en una etapa dura en la que la urgencia de la lucha no daba tiempo para discutir con la debida serenidad sobre ello.  

49No es casualidad que, aunque no tengamos estudios al respecto, las entrevistas orales indiquen que los cambios producidos en la manera de militar después de la implantación de la democracia afectasen a la esfera privada de muchas parejas surgidas en el calor de la lucha: es decir, cuando el psuc empiece el proceso de «reconversión institucional» a partir de su legalización en mayo de 1977 y renuncie al modelo de militancia productivista típico de la clandestinidad, muchos afiliados sentirán la exigencia de empezar una seria reformulación de la relación público-privado que, en numerosos casos, acarreará problemas de fuste en cuanto a la estabilidad matrimonial. Pero esta sí que es otra historia.

A modo de conclusión

50El estudio de la identidad, del tipo de moral y del estilo de trabajo de los comunistas nos ayuda comprender por qué los militantes del psuc se conviertieron en la principal fuerza de oposición a la dictadura franquista en Cataluña. El nivel de entrega personal que mostraron estos activistas no tuvo parangón con el de ninguna otra fuerza democrática clandestina y explica el alto grado de resistencia que ofrecieron frente a un régimen que hizo de la lucha al comunismo una de su principales señas de identidad. Una entrega, conviene remarcarlo, que se sustentaba no sólo en la óbvia fe en la posibilidad de transformar el statu quo, sino también en la formación que el militante recibía de su organización y en la destreza de ésta a la hora de sonsacar de aquel un nivel elevado de activismo y de soslayar sus impaciencias revolucionarias, siempre latentes. Porque el militante del psuc fue un activista disciplinado, pero no callado, dos términos que de ninguna manera pueden verse como sinónimos. Cuando hablamos de personas que, en nombre de un proyecto político, arriesgaban la estabilidad de su vida familiar (por el peligro de la cárcel) o de su profesión (por una posible expulsión del centro de trabajo o de la universidad), no podemos olvidar que ello les daba el pleno derecho a opinar sobre las líneas políticas que venían «de arriba». Un derecho que ejercieron siempre y del que la cúpula del partido era perfectamente consciente. Es por eso por lo que no se puede aceptar la visión del militante del psuc que ha ofrecido una de sus principales historiadoras como de un ser reacio a aceptar jerarquías:

  • 66  Carme Cebrián, Estimat psuc, Barcelona, Empúries, 1997, p. 19.

Es pot dir que hi havia molts psuc dins del psuc. Segurament per això, en arribar la legalitat al conjunt del partit, li va costar assumir que hi havia, ara sí, un centre dirigent fort. Perquè el militant psuquero era poc disciplinat. Es pot pensar que la vella tradició anarquista catalana de no acceptació de directrius ni lideratges havia penetrat en el partit66.

51Así como tampoco convence la imagen del psuc como de un convento-cuartel dentro del cual operaba un activista cuya militancia estaba acríticamente subordinada a las directrices de la dirección y que ha sido difundida por aquellas personas que, sin ser del partido, entraron en contacto con él en algún momento de sus vidas, como el poeta José Agustín Goytisolo:

  • 67  Juan Francisco Marsal (ed.), Pensar bajo el franquismo. Intelectuales y política en la generación (...)

éramos marxistas, sí, pero no afiliados. Habíamos vivido en un contexto muy rígido y dictatorial. No se trataba de salir de un cuartel para meterse en otro [en el psuc], aunque hipotéticamente fuese mejor. Nos convertimos, pues, en compañeros de viaje o tontos útiles, como la prensa nos llamaba entonces; es decir, en marxistas por libre67.

52Estas dos visiones, que siguen teniendo una indudable influencia a la hora de interpretar al militante comunista clandestino, no aguantan la criba de la crítica documental y de un enfoque que conjugue la historia con la sociología histórica. Sólo si unimos el estudio de las propuestas programáticas y de la acción política del psuc con el análisis de la práctica militante y de la fisonomía cultural de sus afiliados, alcanzaremos un conocimiento satisfactorio de la trayectoria de este partido en los años de la clandestinidad y -más importante todavía- de la crisis que éste experimentó a partir de 1977 y que finalizó con su implosión en el vº Congreso de 1981. Porque la crisis del psuc, cuya explicación sigue siendo el gran tema pendiente de la historiografía catalana, fue ante todo una crisis del modelo de militancia que practicaron los comunistas en la clandestinidad ante una nueva situación de recesión económica y de consenso institucional. En una palabra, ante la Transición a la democracia en España.

Top of page

Notes

1  A parte del clásico estudio de Gregorio Morán, Miseria y grandeza del Partido Comunista de España, 1939-1985, Barcelona, Planeta, 1986, hay que tener presente los siguientes libros: Carme Cebrián, Estimat psuc, Barcelona, Empúries, 1997; Jesús SánchezRodríguez, Teoría y práctica democrática en el pce (1956-1982), Madrid, Fundación de Investigaciones Marxistas, 2004; Antoni Lardín, Obrers comunistes. El psuc a les empreses catalanes durant el primer franquisme (1939-1959), Valls, Cossitània, 2007; Giaime Pala (ed.), El PSU de Catalunya. Materials per a la història, Mataró, Ediciones de Intervención Cultural, 2008; Carme Molinero y Pere Ysàs, Els anys del psuc. El partit de l’antifranquisme (1956-1981), Barcelona, L’Avenç, 2010.

2  Como definición básica de lenguaje, sobre la basamos nuestras consideraciones, se sigue aquí la que proporciona el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia de la Lengua, a saber: «manera de expresarse» o «estilo y modo de hablar y escribir de cada persona en particular» (en nuestro caso, de un colectivo).

3  Victor Klemperer, La Lengua del Tercer Reich, Barcelona, Minúscula, 2001, p. 31.

4  Archivo Histórico del Partido Comunista de España (en adelante ahpce), Fondo psuc, caja 59, «Informe sobre qüestions de propaganda. De Arnau (Josep Salas)», 3-I-71.

5  Recogemos estas indicaciones sobre la lengua del libro de las lingüistas Marina Nespor y Donna Jo Napoli, L’animale parlante. Introduzione allo studio del linguaggio, Roma, Carocci, 2006, p. 198-199.

6 ahpce, Fondo psuc, microfilm 1683, «Carta de Miró», octubre de 1967.

7  Sobre la creación y las actividades de esta Comisión, véase: ahpce, Fondo psuc, caja 58, «Carta de Bruch», junio de 1968; «Carta de Bruch», 2-11-68; «Informe de organización», enero de 1969. Su disolución se debe a que la policía descubrió en febrero de 1969 la identidad de sus integrantes, quienes, por consiguiente, tuvieron que esconderse durante más de un año. Al final, la dirección entendió que era demasiado peligroso volver a reconstituirla, ya que órgano que llegaba a tener un conocimiento pormenorizado de la organización y, en caso de detención de algunos de sus miembros, podía poner en peligro a todo el partido.    

8 ahpce, Fondo psuc, microfilm 2544, «Notas del Comité Local de Tarrasa para un seminario de marxismo-leninismo», diciembre de 1973.

9 Idem.

10  Todos los Cuadernos se encuentran en Arxiu Nacional de Catalunya (en adelante anc), Fondo psuc, n°481.

11  Archivo Histórico de Comissió Obrera Nacional de Catalunya (en adelante ahconc), Fondo Entrevistas Orales (en adelante feo), entrevista a Antonio González. Todos los entrevistados que se citarán en este artículo son antiguos militantes clandestinos del psuc.

12 ahpce, Fondo psuc, caja 50, «Informes y ponencias del II congreso del psuc», octubre de 1966; Gregorio López Raimundo, «La palanca per a la conquesta del pervindre», en Nous Horitzons, número 8, cuarto trimestre de 1966, pp. 10-15.

13 ahconc, biblioteca, «V Congreso del Partido Comunista de España. Informe sobre problemas de organización y los estatutos del partido. Presentado por el camarada Santiago Carrillo», 1954, p. 38; anc, Fondo psuc, n°39, «Pere Ardiaca. Sobre el document del Comité central del Partit Comunista d’Espanya», octubre de 1959, pp. 66-68; ahpce, Fondo psuc, caja 56, «Carta de Miró», noviembre de 1965.

14  «En el 35 aniversari de la fundació del Partit Socialista Unificat de Catalunya. Declaració del Comité Executiu», suplemento especial de Treball, n°331, junio de 1971, p. 2.

15  Cfr. Giaime Pala, El psuc. L’antifranquisme i la política d’aliances a Catalunya, Barcelona, Base, 2011, cap. I.

16  Sobre las protestas de los intelectuales a la propuesta de integración del psuc en el pce véase, ahpce, Fondo psuc, microfilm 1416, «Carta de Miguel», junio de 1965; microfilm 1545, «Carta de Vernet (F. Vallverdú)», 1966.

17  «Auca dels 40 anys i panys», en Treball, número extra, juliol de 1976, p. 5.

18  Sobre la escisión en el psuc que dio vida al pce(i) –que en 1974 pasó a denominarse Partido del Trabajo– hay que consultar el libro coordinado por José Luis Martín Ramos, Pan, trabajo y libertad. Historia del Partido del Trabajo de España , Barcelona, El Viejo Topo, 2011, cap. I; Sobre el caso de Girona, véase ahpce, Fondo psuc, caja 57, «Carta del Comité del P.C. de Gerona a REI», 7-5-67.

19 anc, Fondo psuc, n°43, «Resolución del C.C. del PSU de Catalunya», sin fecha.

20 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Comunicado interno del Comité de Mataró del psuc», 1972.

21 ahpce, Documentos pce, «Pleno del Comité Central del pce. Intervención de Ricardo», 1970.

22 ahconc, feo, entrevista a Teresa Buigas.

23 anc, Fondo psuc, n°487, «Introducción a la línea política del partido» y «El carácter revolucionario de la lucha por las libertades políticas en España».

24 anc, Fondo psuc, n°458, «Temario», sin autor, 1972.

25  Santiago Carrillo, La lucha por el socialismo hoy, París, Éditions de la Librairie du Globe, 1969, p. 38.

26 ahpce, Fondo psuc, microfilm 2262, «Encuesta del Comité Local de Tarrasa», agosto de 1971.

27 anc, Fondo psuc, n°492, «Test», sin fecha, sin autor.

28 Ibíd.

29 anc, Fondo psuc, n°472, «Carlos Marx», J. W. Dowrs, sin fecha.

30 anc, Fondo psuc, n°471, «Biografía de Lenin», sin fecha.

31  Ernest R. Curtius, Literatura europea y Edad Media latina, 2 vols., México, Siglo XXI, 1989.

32 anc, Fondo psuc, n°407, «Normas de seguridad», sin fecha.

33 Ibíd.

34 Ibíd.

35 ahconc, feo, entrevista a Agustí Forner.

36  Manuel VázquezMontalbán, «Nosotros los comunistas», en Miguel Núñez, La revolución y el deseo, Barcelona, Península, 2002, p. 9.

37 anc, Fondo psuc, n°2126, «Instruments i mètodes de tortura», sin fecha.

38 anc, Fondo psuc, n°50, Ignasi Bruguera (Isidor Boix), «El reforzamiento del partido y las cuestiones de organización», septiembre de 1971.

39  Archivo Histórico del Gobierno Civil de Barcelona, Fondo Actividades Contra el Régimen, caja 288, «Método de proselitismo comunista», sin fecha, sin autor.

40 ahconc, feo, entrevista a María José Pardo.

41 ahpce, Fondo psuc, caja 58, «Carta de Miró», 28-VI-69.

42  ANCONC, feo, entrevista a Juan González Merino.

43 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Carta de Saltor», 12-IX-70.

44  Donald Sasson, Cien años de socialismo, Barcelona, Edhasa, 2001, p. 226.

45  Santiago Carrillo, La lucha por el socialismo hoy…, op. cit., cap. I.

46 anc, Fondo psuc, n°18, «III Congrès del psuc. Informe del C.C. presentado por Gregorio López Raimundo», septiembre de 1973.

47 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Petición de ingreso de Carlos Costa», 13-VIII-69.

48 anc, Fondo psuc, n°857 (I), «Las tareas políticas y de organización del partido en Barcelona», 1973.

49 anc, Fondo psuc, n°48, Josep Serradell, «La campanya per un partit més fort i arrelat a les masses i al treball d’organització», septiembre de 1970.

50  Santiago Carrillo, La lucha por el socialismo hoy, op. cit., p. 33.

51  Georges Sorel, Reflexiones sobre la violencia, Madrid, Alianza Editorial, 1976, p. 185.

52 Idem., p. 183.

53  Según Isidor Boix (entrevista con el autor), la expresión «momento histórico» de la HGP –es decir el momento de la gran Huelga– la propuso él en el III Congreso de 1973 y figuraría en el informe de López Raimundo, redactado por una comisión de la él formaba parte. Sin embargo, en el informe no queda rastro de esta expresión, si bien es muy posible que se discutiera sobre ella en las reuniones del partido.

54 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Carta de Santiago a Nogués», 4-III-74.

55  García fue regañado por el Ejecutivo en una reunión transcrita por Núñez y consultable en ahconc, Fondo Centre de Treball i Documentació, «Movimiento obrero. 1974».

56 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Carta de Julià», 8-III-74.

57 ahpce, Fondo psuc, caja 59, «Carta de Santiago a Nogués», 4-III-74.

58  Octavi Pellissa, Apunts sobre la clandestinitat. Diari 1975-1992, Barcelona, El Viejo Topo, 2008, p. 91.

59 anc, Fondo psuc, n°926, «Grupo A de Sabadell. Sugerencias a la resolución del Comité Central del psuc titulada Hacia La preparación de la Huelga General Política», 1971.

60  Por ejemplo, anc, Fondo psuc, n°852, Santiago Carrillo, «Reivindicaciones económicas y revolución», marzo de 1968.

61 ahconc, feo, entrevista a Josefa Moral.

62 ahconc, feo, entrevista a Isidor Boix.

63 ahconc, feo, entrevista a Carmen Povedano.

64  Fernanda RomeuAlfaro, El silencio roto. Mujeres contra el franquismo, Barcelona, El Viejo Topo, 2002, p. 188.

65  Pepe Gutiérrez, Elogio de la militancia. La historia de Joan Rodríguez, comunista del psuc, Barcelona, El Viejo Topo, 2004, pp. 175-176.

66  Carme Cebrián, Estimat psuc, Barcelona, Empúries, 1997, p. 19.

67  Juan Francisco Marsal (ed.), Pensar bajo el franquismo. Intelectuales y política en la generación de los años cincuenta, Barcelona, Península, 1979, p. 172.

Top of page

References

Electronic reference

Giaime Pala, “El militante total”Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [Online], 10 | 2013, Online since 28 June 2013, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/ccec/4642; DOI: https://doi.org/10.4000/ccec.4642

Top of page

About the author

Giaime Pala

Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search