Skip to navigation – Site map

HomeHors série des CCEC1Les hispanistes publientNuevas miradas historiográficas s...

Les hispanistes publient

Nuevas miradas historiográficas sobre la educación en España de los siglos XIX y XX

María Luisa Rico Gómez
Bibliographical reference

Guereña, Jean-Louis; Ruiz Berrio, Julio y Tiana Ferrer, Alejandro (eds.), Nuevas miradas historiográficas sobre la educación en España de los siglos XIX y XX, Madrid, Ministerio de Educación (Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa), 2010, 449 p.

Full text

1El presente libro, Nuevas miradas historiográficas sobre la educación en la España de los siglos XIX y XX, editado por los especialistas de historia de la educación Jean-Louis Guereña, Julio Ruiz Berrio y Alejandro Tiana, es la continuidad del proyecto que sobre historiografía educativa publicaron los mismos autores en 1994, bajo el título de Historia de la educación en la España contemporánea. Diez años de investigación. Es una continuidad a éste porque, como bien se señala en la introducción del mismo, se exponen nuevos temas no abordados en el proyecto anterior y que son punteros en la historiografía educativa de los siglos xix y xx de los últimos años. Ahora se plantean en ocho capítulos los temas dedicados a la política de la educación y políticas educativas, la historia de la infancia e historia de la educación infantil, la enseñanza secundaria, la universidad y sus aspectos institucionales, la universidad y la vida universitaria, el estatuto socioeconómico y activismo sindical del profesorado, los manuales escolares y la educación social. Además, la elección de los autores no podía ser más enriquecedora para el lector. Se trata de ocho especialistas de historia, política y teoría de la educación contemporánea española: Jean-Louis Guereña, catedrático de Civilización Española Contemporánea en la Universidad François Rabelais de Tours (Francia); José María Hernández Díaz, catedrático de Historia de la Educación en la Universidad de Salamanca; Manuel de Puelles Benítez, catedrático emérito de Política de la Educación en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid); Julio Ruiz Berrio, catedrático emérito de Historia de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid; Carmen Sanchidrián Blanco, catedrática de Historia de la Educación en la Universidad de Málaga; Aida Terrón Bañuelos, profesora de Historia de la Educación en la Universidad de Oviedo; Alejandro Tiana Ferrer, catedrático de Teoría e Historia de la Educación en la UNED; y Antonio Viñao Fragao, catedrático de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Murcia.

2Como bien señalan los editores, hay que hacer una serie de aclaraciones previas sobre la propia estructura y el contenido del libro. En primer lugar, la cronología que abarca este proyecto. Si bien es cierto que el objetivo es empezar a principios de los años ochenta, la fecha final de cada capítulo varia; cuestión que se subsana incluyendo en algunos casos una adenda sobre las publicaciones más recientes, pero que provoca que hayan posibles referencias recientes. En segundo lugar, la posible repetición temática ya trabajada en el anterior libro así como en el presente, porque varios epígrafes pueden tratar diferentes aspectos de un mismo sujeto. Y en tercer lugar, se previene al lector que no va a encontrar una relación exhaustiva, detallada y actual de toda la producción bibliográfica de los temas presentados, sino más bien un conocimiento historiográfico coherente, una especie de manual de referencia para los investigadores. Y es ahí donde se encuentra la particularidad de esta obra: no se está solamente ante una recopilación de publicaciones, sino también ante un reflejo del propio recorrido histórico, del estado actual y de las incipientes y futuras líneas abiertas, o que están por abrir, en estos campos de vanguardia dentro de la historia de la educación contemporánea. Por tanto, lo importante es que se pone a disposición de esta comunidad científica la renovación y el avance llevado a cabo en los últimos veinticinco años, así como las deficiencias y ausencias que es necesario subsanar cara a las próximas investigaciones.

3Manuel Puelles de Benítez abre el contenido del libro con el capítulo dedicado a la «Política de la educación y políticas educativas». El autor lo primero que señala es la falta de precisión teórica y metodológica de la propia disciplina para advertir al lector que, como ha sido trabajada desde diferentes áreas-la historia, la economía o la sociología, entre otras-, los estudios son tratados desde enfoques muy dispares, por lo que no se van a encontrar ante un campo de investigación definido historiográficamente. También, hace un recorrido sobre el origen y desarrollo de la asignatura, desde su nacimiento en los años setenta del siglo xx, bajo el título de «Política y Administración de la Educación», hasta su consolidación como materia troncal en 1992. Estructura el capítulo en base a las publicaciones referidas a los planteamientos teóricos, la historia de la política educativa, a las políticas educativas en los diferentes niveles de enseñanza, a los valores de libertad e igualdad en la educación, a los actores en el escenario político de la educación y a los aspectos colaterales y los emergentes en este ámbito.

4Por lo que respecta a los planteamientos teóricos, es un campo poco explorado que empezó a ser más estudiado a principios de los años noventa cuando se estableció como asignatura troncal. La historia de la política educativa es el espacio más estudiado por los historiadores en los diferentes períodos. Resaltan en ella temas novedosos como la relación entre la política educativa y los movimientos sociales, culturales y políticos, propios de la clase obrera, de la Falange, etc. Las investigaciones acerca de las políticas educativas en los diferentes niveles de enseñanza se han centrado sobre todo en la universitaria de finales del siglo xix y principios del xx, dejando de lado la primera y segunda enseñanza. Más adelante, apunta que la teoría política se ha ocupado principalmente de los valores de libertad e igualdad, desde su vertiente jurídica, con contenidos educativos. Como innovador aparecen los actores, la familia y la escuela, entendidos como transmisores de pautas de comportamientos y de socialización política. Sin embargo, señala la escasa atención dada a los partidos políticos y sus programas electorales, así como la falta de un estudio a fondo sobre el papel político de la Iglesia en la educación. Por último, expone como temas colaterales, el de la política curricular, la política de formación del profesorado y la desconexión entre los valores y la legislación; y como temas emergentes, el de la historia de las reformas escolares, de la posible construcción de una política educativa europea y del origen y desarrollo de la categoría analítica de ciudadanía.

5Carmen Sanchidrán Blanco, en el segundo capítulo, para ilustrar la «Historia de la infancia. Historia de la educación infantil» establece los límites temáticos entre ambos campos: la historia de la infancia se encarga de diferentes perspectivas sociales, culturales, históricas, etc., que están en relación con el niño y que no necesariamente se circunscriben a la vida escolar. Debido a su carácter multidisciplinar, la autora decide incluir solamente las referencias que hablen de la historia de la infancia explícitamente. El análisis se divide en diferentes grupos. El de «Cuestiones teóricas. Concepciones de la infancia», donde hace un recorrido por la historiografía en cuestión, desde que Philippe Ariès introdujera el concepto en 1954, y concluye con que son estudios descriptivos, con falta de planteamientos teóricos y conceptuales. La historiografía dedicada a «Infancia y juventud. Perspectiva general», desde principios del siglo xxi, está atendiendo con mayor interés a los procesos de socialización de la juventud, a diferencia de las décadas precedentes donde el foco de atención era el estudio de la infancia. Para la «Familia, trabajo y escuela», recoge varias referencias sobre las relaciones entre padres e hijos, la familia occidental, la importancia de la mujer como madre, los cuidados higiénicos y médicos de los niños, la mortalidad infantil, el movimiento higienista, la lucha contra la miseria de los niños, la explotación del trabajo infantil, el niño y la guerra, etc.; y como temas emergentes, el estudio de la literatura, el cine o el arte dirigido a los niños y jóvenes. Para referirse a la «Historia de la educación infantil» destaca la importancia que ha tenido el trabajo del ische (International Standing Conference for the History of Education) desde su iv Congreso celebrado en Budapest, en 1982, dedicado a la historia de la educación preescolar. La autora muestra las publicaciones existentes sobre la historia de la educación pública preescolar, la relación entre el niño en su edad preescolar y la sociedad y el momento histórico, y la historia de la educación preescolar en la historia del pensamiento educativo. Concluye que hace falta plantearse conceptualmente este sujeto, para no caer en la tentación de estudiar las reformas bajo el prisma del progreso y para no olvidar el modelo tradicional y predominante.

6Antonio Viñao Fragao, como gran especialista español de la historia de enseñanza secundaria, dedica el capítulo tercero a este tema precisamente. Ante todo, aclara el límite conceptual de la enseñanza secundaria; advierte que excluye los estudios técnicos de grado medio, los de formación profesional, los dados en los seminarios eclesiásticos y los ubicados a caballo entre la enseñanza primaria y la secundaria, es decir, entre los 11 y 14 años; precisa que el marco temporal va desde 1808 hasta la Ley General de Educación de 1970; y que la división temática seguida en el capítulo abarca los estudios generales, los dedicados a un período histórico determinado, los de actores-como son los profesores, los de alumnos y la mujer-, los del currículum, las disciplinas y los libros de texto, los de carácter regional, provincial, local o de un espacio docente concreto, y los de la enseñanza privada.

7Para los estudios generales, remarca la ausencia de una obra extensa general sobre la historia de la enseñanza secundaria en la España contemporánea. Seguidamente, expone toda la producción que por períodos se ha realizado en España: parte de las «Escuelas de latinidad, gramática y colegios de humanidades» como los antecedentes más inmediatos; la etapa de la «Génesis de la enseñanza secundaria y Sexenio democrático (1835-1874); la «Restauración (1875-1931) y los institutos-escuela»; la «Segunda República (1931-1939)», incorporando también la Guerra Civil; hasta llegar al «Franquismo, la transición y restauración democrática (1936-1990)». Después, presenta las publicaciones referidas a los actores, en dos ámbitos: el de los profesores y alumnos, y el de la mujer y la educación secundaria. Para los profesores, generalmente son estudios concretos de un personaje y existen pocos sobre los aspectos funcionales, económicos, etc., del cuerpo docente; en cambio, para los alumnos sí existen estudios de tipo general, sobre todo en el siglo xix, que permiten hacer ciertas generalizaciones sobre la evolución, la edad, la procedencia social y geográfica, etc.; así como también hay de algún personaje conocido. Para los estudios de los currículos y las disciplinas escolares, a pesar de su gran proyección en los últimos años, no existen estudios generales, la mayoría son referencias a determinadas disciplinas y a los manuales escolares. Después de citar los trabajos de carácter local y de enseñanza privada, incluye una «Adenda», para las publicaciones de 2002 a 2009, donde destacan los temas de la cultura material de los institutos históricos, la depuración del profesorado, el alumnado femenino, la metodología de las ciencias sociales, los colegios creados en el exilio, por las congregaciones religiosas y los institutos obreros.

8El capítulo cuarto a cargo del profesor José María Hernández Díaz, «La Universidad: aspectos institucionales», se encarga de mostrar los aspectos referentes a las cuestiones de financiación, normativas, organización académica, edificios, facultades, estudios, disciplinas de la institución universitaria, dejando fuera las escuelas de formación del profesorado y los establecimientos de enseñanza superior, como son las escuelas profesionales de comercio, de magisterio, normales de maestros y de perito industriales. Según el autor, es un campo que cuenta con una larga y excelente trayectoria historiográfica, incluso desde antes de la década de los ochenta, centrados en su mayor parte en la época del Medievo y la Ilustración, así como en las instituciones más emblemáticas y de tradición histórica, como la de Salamanca, Valladolid y Alcalá. A pesar de que fue un campo que se empezó a estudiar desde la historia del Derecho en Valencia ya en los años setenta, gracias a la iniciativa de los hermanos Peset, y de la historia de la Ciencia, por López Piñero, actualmente existen otros focos de referencia: el Centro de Historia universitaria Alfonso ix, de la Universidad de Salamanca, dirigido por Rodríguez San Pedro Bezares; el Instituto Antonio de Nebrija de Estudios sobre la universidad, de la Universidad Carlos iii de Madrid, dirigido por Adela Mora; el grupo de la Universidad de Alcalá de Henares, bajo la dirección de Antonio Alvar; y el ciremia, de la Universidad de Tours, dirigida en aquel momento por Jean Louis Guereña. Asimismo, los encuentros de los historiadores de la educación han dado un gran empuje a la producción historiográfica.

9Abre un apartado dedicado a los «Estudios institucionales y de conjunto sobre la universidad contemporánea en España (1808-1983)», donde menciona los numerosos trabajos de las universidades en el Antiguo Régimen, con algún capítulo dedicado a la época contemporánea, en los años ochenta y noventa, gracias al impacto de la Ley de Reforma Universitaria de 1983. Ésta supuso la creación de mayor número de universidades públicas y titulaciones, lo que generó nuevos estudios acerca del paso de una universidad elitista, docente y profesional, a una investigadora y de masas. Continúa incorporando las publicaciones referidas a determinadas épocas, a los movimientos y a los grupos de pensadores renovadores, y al nuevo ámbito dedicado a la libertad de enseñanza, financiación, gestión universitaria, etc. Para el profesor Hernández Díaz, como la principal función de la universidad es la de formación de especialistas y profesionales, conocer el currículo y todos los elementos materiales, arquitectónicos, personales, espaciales-facultades, departamentos, edificios, etc.-y organizativos que intervienen en su gestión es imprescindible para saber de su historia interna y de su labor social externa. Siguiendo en la línea de los planes de estudio, dedica una especial atención a los estudios de algunas disciplinas, en su lado didáctico y conceptual, como la ausencia historiográfica en todo lo concerniente a los símbolos y ritos; la retórica universitaria; la depuración de libros; las actividades culturales, musicales, deportivas o de beneficencia y solidaridad; los colegios universitarios; los programas de proyección internacional; los cursos de veranos; la producción editorial, etc.; temas todos ellos que profundizarían en la intrahistoria de este institución docente.

10Para completar este epígrafe dedicado a la universidad, el catedrático Jean Louis Guereña bajo el título «La universidad: vida universitaria», presenta el capítulo quinto donde aclara que con el término «vida universitaria» se referirá a la historiografía dedicada a los actores principales, profesores y alumnos, durante los siglos xix y xx (1808-1975), sin abarcar la historia de las universidades creadas en la segunda mitad del siglo xx, ni de los centros de carácter privado. Por lo que respecta a los profesores, empieza por referirse a la existencia no solo de biografías individuales importantes, sino también de estudios de acercamiento general, los cuales intentan llegar a la prosopografía para establecer una especia de biografía colectiva del profesorado universitario. Señala la escasez de una síntesis general sobre el conjunto de universidades españolas en el siglo xix y xx, a pesar de que abundan las historias institucionales con motivo de un acto conmemorativo y existen algunas crónicas por períodos históricos. El autor explica el proceso mediante el cual el profesorado pasó a convertirse en funcionario estatal después de la muerte de Fernando vii, en sus dos categorías de catedrático y profesor auxiliar. Gracias a la publicación anual de las listas de escalafón de antigüedad de los catedráticos desde 1847, donde se pueden recoger datos de la titulación universitaria, la fecha y lugar de nacimiento, sus servicios docentes, la cátedra desempeñada y la facultad y universidad donde se inscribió, se puede conocer a fondo a este personal. Esenciales son los conjuntos de expedientes personales localizados en las universidades o el Archivo del Ministerio de Educación, cuyos estudios empiezan sobre todo a partir de 1981. Aún así, faltan análisis globales prosopográficos y de los espacios de sociabilidad de los profesores. Para el tema de los alumnos universitarios, en cambio, sí existen algunos referentes globales para diferentes momentos históricos. Expone las publicaciones que sobre la variada temática se ha trabajado en la historiografía española: el acceso de las mujeres, los movimientos estudiantiles, la prensa estudiantil, el fracaso escolar, etc.; a la vez que hace un recorrido por los estudios hechos en las diferentes universidades, apuntando la falta de referencias al personal administrativo.

11La profesora Aida Terrón en el capítulo sexto, «Estatuto socioeconómico y activismo sindical del profesorado», empieza haciendo una interesante y rica aportación sobre los modelos utilizados para hacer este tipo de historia. Pone de aviso al lector que se está ante un dominio historiográfico limitado donde, aunque vaya incorporando conceptos de la sociología de las profesiones y, desde los setenta, se enmarque dentro de la historia social del profesorado, los estudios dedicados a su situación económica, al asociacionismo, a su consideración social, a su comportamiento y a su extracción social, son bastante fragmentarios, marginales e indirectos, y ubicados bajo rúbricas institucionales de historia de la educación y en biografías y autobiografías. Como bien apunta, no se debe olvidar que el contexto socio-político es determinante para el tipo de atención prestada a la condición del cuerpo docente, ni tampoco el protagonismo alcanzado por los movimientos sociales de enseñantes en los años setenta y ochenta del siglo xx, que activaron la búsqueda de la recuperación de este sujeto como categoría histórica.

12Se apoya en el esquema general de Antonio Nóvoa sobre la profesionalización de los docentes para, a través de las relaciones entre Estado y enseñantes y la evolución de su estatuto socioeconómico, conocer el proceso histórico de su profesionalización, más allá de su concepción corporativa del oficio, y distribuir la presentación del capítulo en base a un recorrido histórico desde la configuración como cuerpo docente hasta su reivindicación sindical. Así, se refiere a los estudios que hacen una evolución desde la consideración gremial del maestro hasta su categorización como funcionarios, tanto en el ámbito local como nacional. Seguidamente, apunta lo trabajos sobre la evolución económica de los escalafones, los sistemas de acceso a los cuerpos docentes, los conflictos entre los mismos, etc., resaltando la escasez de estudios sobre el profesorado no funcionario o privado o de la educación secundaria. Sobre el «Sindicalismo, asociacionismo y prensa profesional», es contundente al afirmar que son pocos los trabajos históricos dedicados a este aspecto, desde su origen hasta los años setenta-ochenta; y analiza lo realizado sobre la prensa profesional para terminar con el tema de la depuración franquista. Por último, añade una «Adenda» de 2002-2009 que incluye las diferentes perspectivas que se están abordando, que van desde el análisis comparativo a nivel interregional a la militancia política y sindical, pasando por el análisis de oposiciones, el exilio, etc.

13Alejandro Tiana, investigador experto en el campo de la manualística, incorpora en el penúltimo epígrafe un muy completo estado de la cuestión acerca de «Los manuales escolares». Primero ofrece una imagen cuantitativa de la producción historiográfica desde los años ochenta sobre este ámbito de estudio de historia de la educación, para acabar en la idea de que es a partir del tránsito entre el siglo xx y xxi cuando empieza con mayor ímpetu, debido tanto al proyecto manes (Manuales Escolares de España) como a la expansión de la investigación histórico-educativa en España de esos años. Precisa al lector qué es el proyecto manes y la importancia que ha tenido para impulsar el desarrollo en la investigación de los manuales escolares, tras el tímido interés manifestado en España a finales de los ochenta. Fue el profesor Federico Gómez Rodríguez de Castro quien creó este programa en la uned en 1992, bajo el cual se incorporaron profesores de dicha universidad y de Madrid, Murcia, Salamanca, y más tarde y progresivamente de Málaga, Sevilla y Valladolid, así como de países latinoamericanos y europeos-Francia y Portugal-hasta crear la red patre-manes, financiada por la Unión Europea. También señala que ha sido determinante en las publicaciones de estudios sobre manuales escolares la labor que empezó a realizar en los años sesenta del siglo pasado el Centro de Documentación y Orientación Didáctica de la Enseñanza Primaria (cedodep) y las exposiciones y reuniones que se han fueron celebrando respecto a este tema.

14Se pueden encontrar dos grupos de producciones históricas: los dedicados a los manuales en sí y los que se estudian en alguna época, institución o región en concreto. Respecto a los manuales por niveles y materias, los más abundantes son los dedicados a la primaria, y dentro de ésta los de lectura y escritura, Aritmética o Matemáticas, Historia, Geografía o Ciencias Naturales. También menciona los trabajos que se han hecho sobre la relación entre el contexto socio-económico y el marco normativo, político y legislativo de los manuales escolares, indicando la falta de una línea de estudio sobre la historia de las empresas editoriales; y de los formatos, contenido e intenciones y los manuales. Por último, termina con la novedad de la inserción de este campo dentro de la historia de la cultura escolar, en el ámbito de la nueva historia cultural.

15Para finalizar este recorrido, el profesor e investigador Ruiz Berrio centra el último capítulo, el octavo, en la «Educación social». Advierte al lector que las producciones históricas de esta área son todas aquellas que traten algún aspecto de la educación social: su actividad, instituciones, prácticas, etc. La idea en España de producir historiográficamente la historia de la educación social tiene gran relevancia a finales del siglo xx, aunque la educación social haya existido siempre: la preocupación por los marginados ha sido una constante en la historia, a pesar de que no hayan existido programas pedagógicos de recuperación social o procesos educativos de inserción social.

16Una vez hecha esta aclaración, el autor decide presentar la distribución del capítulo en dos secciones, en base a las diferentes temáticas que respecto a la educación social aparecen en las publicaciones pertinentes: la educación social de los niños y adolescentes y la educación social de los adultos y mayores. La primera se divide a su vez en subcategorías que van desde la temática más general a la más específica: las historias de los períodos amplios; los trabajos específicos sobre la infancia, desde su marginación y pobreza hasta su situación física y sanitaria, la creación de la inspección médico-sanitaria, las condiciones del trabajo infantil, etc.; los niños expósitos; las instituciones escolares; los hospicios, de niños y adultos; la educación de párvulos e infantil, desde su origen benéfico-caritativo; las colonias escolares; y otras instituciones, como las de protección y tutela de la infancia (las casas de caridad, la asistencia hospitalaria, el Auxilio Social, los tribunales de menores, las casas de corrección, etc.). Para la segunda: la historia de las doctrinas sobre pobreza y marginados; las políticas concretas sobre acción y educación social de pensadores sociales sobre las políticas sociales desarrolladas por el Estado, por la Iglesia u otros organismos públicos o privados; la historia de la intervención social; la marginación social de la mujer, los trabajos históricos de la formación e inserción socio-laboral; y la educación de adultos y la animación socio-cultural.

17Esta magnífica síntesis historiográfica se cierra con una amplia bibliografía de cerca de doscientas páginas que completa el proyecto de historia de la educación iniciado en 1994. Recoge las diferentes líneas de trabajo y los diversos libros, artículos, tesis, etc., que desde los años ochenta hasta la actualidad se han ido produciendo. En parte, es una llamada de atención al gremio de la historia de la educación para, una vez puesta sobre la mesa todos los elementos que integran esta especialidad, trabajar en profundidad sobre aquellos aspectos ausentes o aun fragmentarios, y sobre todo en la elaboración de síntesis generales, desde la perspectiva de la comparación a nivel nacional y europeo.

Top of page

References

Electronic reference

María Luisa Rico Gómez, Nuevas miradas historiográficas sobre la educación en España de los siglos XIX y XXCahiers de civilisation espagnole contemporaine [Online], 1 | 2012, Online since 23 October 2012, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/ccec/4141; DOI: https://doi.org/10.4000/ccec.4141

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search