Navegação – Mapa do site

InícioCahiers de civilisation espagnole...8ÉtudesBiographies politiquesRomanones : historia de una biogr...

Études
Biographies politiques

Romanones : historia de una biografía

Javier Moreno Luzón

Texto integral

1 Me pide Santos Juliá que relate, en unas cuantas páginas, mi experiencia como biógrafo. Como biógrafo de Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones (1863-1950), el político al que dediqué primero mi tesis doctoral, dirigida por el profesor Juliá y presentada en la Universidad Complutense de Madrid en 1996 ; y luego el libro que salió de ella, Romanones. Caciquismo y política liberal, publicado por Alianza Editorial en 1998. Una investigación que, de acuerdo con las costumbres arraigadas en las universidades españolas, ocupó todo mi tiempo durante algo más de cinco años y ha marcado desde entonces mi trayectoria profesional. Procuraré pues cumplir con el encargo.

2 El camino que me llevó hasta Romanones arrancó del interés, adquirido a lo largo de mis estudios universitarios, por relacionar de algún modo la vida política con los grupos y procesos sociales. Me intrigaban algunas cuestiones simples, y a la vez difíciles de resolver, sobre quién mandaba y cómo conseguía hacerlo. A finales de los años ochenta del siglo XX, cuando mi vocación de historiador tomaba cuerpo, lo común entre los sectores más inquietos de la historiografía española era renegar de los viejos paradigmas deterministas que habían dominado la disciplina con anterioridad, como el marxismo, sin abrazar por ello métodos narrativos que sonaban demasiado tradicionales o positivistas. La salida a ese callejón consistía, al menos para las posturas que más me atraían entonces, en vincular a la historia con otras –o con las– ciencias sociales para hallar en ellas inspiración y guía. Así, mis preocupaciones me hicieron buscar en la ciencia política, o en la sociología política, algunas de las claves en la evolución de la España contemporánea. Hasta realicé un trabajo, muy inmaduro, sobre la aplicación de la teoría de sistemas al análisis de los apoyos sociales del franquismo.

3 Aquellos tanteos se fueron concretando cuando acepté, junto con mi compañero y amigo Eduardo González Calleja, la invitación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para escribir una historia contemporánea de la región centrada en las élites políticas y en las elecciones a Cortes. Me había alcanzado, como a tantos otros historiadores, la voluntad de los gobiernos autonómicos –y aquella comunidad constituía una invención bien reciente– de dotarse de una genealogía reconocible. Aunque en este caso no hubiera que construir identidades duraderas sino repasar los rasgos característicos de la política rural desde las revoluciones liberales hasta los prolegómenos de la transición a la democracia. Semejante tarea, abordada de manera un poco apresurada, trajo descubrimientos fascinantes. Se me hizo irresistible, por ejemplo, comprobar la longevidad de las dinastías políticas, casi todas compuestas por abogados y propietarios de tierras, que habían controlado las provincias ahora castellano-manchegas durante décadas, y en algunos casos hasta casi la actualidad. Poder local, parentesco, formación jurídica y propiedad se entrelazaban sin dificultades.

4 De modo que decidí orientarme hacia el estudio del poder político en la sociedad agraria, fijándome para ello en cinco provincias del sur de Castilla. De esto versaba el proyecto de tesis doctoral que, con el respaldo de Santos Juliá, inicié en 1991. Si de poder y ruralidad se hablaba, cualquier indagación se topaba de inmediato con un fenómeno central en las explicaciones habituales acerca del pasado español : el caciquismo, ese entramado sociopolítico que, formado a mediados del siglo XIX y consolidado según la mayoría de los indicios en la época de la Restauración (1875-1923), había sobrevivido hasta bien entrado el XX, incluso más allá de la etapa democrática republicana y de la Guerra Civil. Sobre el caciquismo pesaban cien años de interpretaciones, que partían de críticas coetáneas –en las que aparecía como el principal obstáculo a la modernización política del país– y llegaban hasta debates historiográficos recientes. Éstos enfrentaban, a grandes rasgos, a los especialistas que, con un sesgo más o menos marxista, lo consideraban un mero reflejo del dominio económico o de clase de la oligarquía ; y a quienes, en cambio, tendían a verlo como un sistema político basado en el control piramidal de los recursos administrativos. Con ese bagaje a la espalda, aproveché una estancia en la London School of Economics and Political Science, donde me acogió Paul Preston, para zambullirme en la literatura académica disponible sobre el clientelismo político, producida tanto por la historia como por la antropología y la sociología. Confirmé que las prácticas caciquiles o clientelares, lejos de proporcionar a España un estigma de excepcionalidad, podían encontrarse en diversos periodos y regiones del mundo y revestían una complejidad enorme. Ni siquiera las discusiones hispánicas sobre su naturaleza eran muy originales.

5 Por algún sitio tenía que comenzar mi investigación, que no podía limitarse a manejar teorías y conceptos sino que, en consonancia con los principios que había asimilado, debía atreverse a contrastarlos en un caso particular. Escogí la vía más fácil : concentrarme en una de aquellas provincias, Guadalajara, y en el cacicazgo levantado en ella por el conde de Romanones. Sin ser al principio muy consciente de ello, emprendí un trabajo parecido al que en otros lugares estaban llevando a cabo historiadores de mi misma generación. Después de vernos en congresos y equipos de trabajo, y de leernos unos a otros, confluimos en lo que podría llamarse nueva historia política de la Restauración, caracterizada por algunas trazas comunes, como los marcos provinciales y regionales, el rechazo de las explicaciones estructurales, la atención a las élites y clientelas y el gusto, un tanto ecléctico, por el uso de términos sacados de las ciencias sociales. Las obras de María Sierra, María Antonia Peña, Aurora Garrido o Rafael Zurita, por citar tan sólo algunas, compondrían piezas significativas de ese panorama, que cuajó más tarde en el amplio esfuerzo, encabezado por José Varela Ortega, que dio lugar al libro El poder de la influencia. Geografía del caciquismo en España, de 2001.

6¿Por qué Romanones? La respuesta me parecía obvia : porque el Conde había edificado y sostenido en Guadalajara, entre la década de 1880 y la de 1930, un ámbito de influencia política casi inexpugnable, que pasaba por ser un paradigma del caciquismo español. Es decir, un ejemplo insuperable de la política rural de la Restauración, donde se acumulaban en estado puro los rasgos fundamentales de todo un sistema de poder. Y porque para estudiarlo, además de las fuentes habituales –como los periódicos y los archivos locales– disponía de un depósito de documentación excepcional : el archivo privado del propio Figueroa, custodiado en la biblioteca de la Real Academia de la Historia, en Madrid. En él encontré cientos de cartas de gentes de Guadalajara, que informaban a su patrón de la marcha de los asuntos políticos autóctonos y se dirigían a él en busca de favores ; en numerosas ocasiones acompañadas por las respuestas del todopoderoso aristócrata. Con ayuda de esta correspondencia pude reconstruir la red de patronazgo romanonista, que abarcaba desde la pequeña capital de la provincia hasta la última aldea alcarreña. Relaciones clientelares que se enriquecían con los términos que le daban pleno significado en los papeles y también en las palabras de los ancianos que logré entrevistar en ciertos pueblos y en el hogar del pensionista de la ciudad y que aún se acordaban del Conde. Aquella figura, preñada de anécdotas jocosas, seguía presente en sus recuerdos. Todo lo cual no podía sino alegrarme, puesto que certificaba la relevancia de un tema de investigación del que aún no me sentía muy seguro. Sólo lamento no haber profundizado en una historia cultural del caciquismo, apenas esbozada a partir de aquellos indicios.

7Mis hipótesis preliminares acerca del poder romanonesco eran bastante economicistas, pues nacían de la idea de que su dominio político en la zona se alzaba sobre la gran propiedad. En algunas comarcas esto tenía sentido, ya que muchos de sus clientes eran arrendatarios de su misma familia ; pero en otras resultaba dudoso. A menudo, los caciques que integraban la trama caciquil poseían tierras, aunque la propiedad agraria estaba tan dividida, y los mayores terratenientes –como algunos nobles– se encontraban tan alejados de la actividad política, que había que buscar otras explicaciones. No obstante, perdí mucho tiempo en los registros agrarios, como el que habían elaborado los servicios de la Segunda República para determinar las propiedades que podían expropiarse según las bases de la reforma agraria. La minuciosidad en la recogida de datos me sirvió de poco. Y es que, al adentrarme en las labores investigadoras, fui cambiando de opinión. Sin eliminar del todo los factores estructurales, que actuaban más como límites que como determinantes, otorgué una importancia creciente a los políticos, a la actuación de las élites y, sobre todo, a la capacidad individual del conde de Romanones para alimentar una nutrida clientela por medio del manejo de las administraciones locales y de su eficacia a la hora de actuar como intermediario ante los poderes de un estado tan centralizado como aquél. La fuerza de esos vínculos había permitido su supervivencia en tiempos adversos, como los de la dictadura de Primo de Rivera y los republicanos. Reconozco que, influido por la carga moral negativa que caía sobre el caciquismo, me desasosegaba la posibilidad de que, al retratar sus múltiples facetas, me acusaran de justificar un sistema tan corrupto e injusto. Más aún en un ambiente –la etapa final de los gobiernos socialistas presididos por Felipe González– empapado de escándalos de corrupción. En los viajes diarios en tren de Madrid a Guadalajara, repasaba una y otra vez las notas que tomaba –no tenía ordenador portátil, sino una pila de fichas– e intentaba esbozar una interpretación equilibrada. Después, la escritura, pegada a las fuentes, me tranquilizó.

8De estos empeños surgió un texto inicial, el que puso fin al periodo de formación del doctorado en 1993 y se tituló Romanones. Historia de un cacicazgo. Como me señaló Santos Juliá, aquella investigación no daba para mucho más. Por lo que tenía ante mí una disyuntiva importante : continuar con mis planes iniciales, y abordar el análisis del caciquismo en las otras cuatro provincias castellano-manchegas ; o abandonarlos para seguir otra senda que me tentaba desde que había comprobado, en la bibliografía y en el inmenso archivo de la Academia, el relieve de Romanones como figura política nacional : escribir una biografía del personaje, de la que la tesina sería tan sólo un capítulo. Me animaban a esto último varias razones. Por una parte, me había dado cuenta de que el caciquismo local no podía entenderse sin su contexto estatal y de que las costumbres clientelares conformaban, más allá del horizonte provincial, los partidos gubernamentales, el funcionamiento de todos los organismos públicos y, en general, el sistema político en su conjunto. Por otra, el Conde constituía un acceso ideal a ese mundo caciquil de la Restauración, en el que había ocupado los cargos más destacados hasta convertirse en uno de los protagonistas absolutos del reinado constitucional de Alfonso XIII (1902-1923) : ministro de diversas carteras, presidente del consejo de ministros en tres oportunidades (1912-1913, 1915-1917 y 1918-1919) y jefe del partido liberal, uno de los dos que se turnaban en el mando. Más aún, se le tenía, a ojos de comentaristas e historiadores, por el político más representativo de su época, experto conocedor de los entresijos del poder y prototipo de aquella política. Travieso y cínico, encarnaba los vicios de la Restauración, comenzando por el caciquismo. En cierta forma, Romanones era la Restauración. Siempre me habían atraído los personajes con claroscuros, así que me dejé arrastrar por él y me convertí en su biógrafo.

9Restauración y biografía, tales eran las dos coordenadas de mi trabajo. Y ambas estaban insertas en corrientes historiográficas pujantes durante los años noventa del siglo pasado. Al menos en los círculos donde yo me movía, entre los cuales destacaba el seminario de historia contemporánea del Instituto Universitario Ortega y Gasset, de Madrid, en marcha desde 1990 como un ámbito abierto a la discusión de investigaciones en curso. En aquella década creció con rapidez la atención hacia el régimen en vigor entre 1876 y 1923, el más longevo de la España contemporánea. Una vez pasados los tiempos de la transición, en los que habían mirado hacia la revolución burguesa en el siglo XIX y, de forma aún más pronunciada, hacia la república y la guerra en los años treinta del XX, los historiadores buscaban ahora en la Restauración el desarrollo, y también las posibilidades quebradas, de un sistema que, con todos sus defectos, había garantizado la supervivencia del liberalismo bajo una monarquía constitucional. Se atendía por primera vez a las instituciones políticas, a los partidos dinásticos y a sus jefes. Así lo hacían historiadores cercanos que también realizaban sus tesis en esos años, como María Jesús González o Miguel Martorell Linares. Y, de manera colectiva, el grupo de investigadores reunidos en torno a Mercedes Cabrera, en el que pronto me integré y que, a través de la consideración del parlamento como uno de los actores centrales en la escena pública, exploraba una hipótesis optimista acerca de aquel periodo. Un carro al que más adelante se subieron algunos políticos y ensayistas conservadores que, en el partido popular de José María Aznar y sus aledaños, estaban ansiosos por encontrar precedentes a la derecha democrática, aunque para ello tuvieran que violentar la evidencia histórica y hacer de la Restauración algo que no era.

10De otro lado, la biografía, despreciada hasta poco antes en los departamentos universitarios como un género trasnochado, adquirió por entonces un gran prestigio. Lo exigía la recuperación de la historia política, nueva o no, y también la demanda del público lector. Y a ello contribuyeron entre nosotros dos obras de peso que a mí me impresionaron de un modo especial : Manuel Azaña, una biografía política. Del Ateneo al Palacio Nacional, de Santos Juliá ; y El Emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogia populista, de José Álvarez Junco. Ambas, aparecidas a finales de 1990, se discutieron en el seminario ya citado, que dirigían precisamente sus autores. Eran biografías muy distintas. El Azaña de Juliá adoptaba un enfoque introspectivo, en el que la narración indagaba en la comprensión del personaje desde dentro, buscando la lógica de su pensamiento y el sentido de sus acciones, hasta el punto de que, a veces, la voz del biógrafo y la del biografiado casi se fundían. El Lerroux de Álvarez Junco, en cambio, se proponía diseccionar un problema histórico combinando técnicas narrativas, incluso literarias –capaces de recrear un ambiente y el colorido de los discursos– con un estudio en el que se empleaban conceptos politológicos y de sociología electoral. Según afirmaba este autor, la historia es a la vez ciencia social y arte literario, y aquella biografía evolucionaba de la narración, omnipresente en los primeros capítulos, hacia el análisis, que ocupaba los últimos. Ni que decir tiene que, dada mi obsesión por vincular historia y ciencias sociales, me resultaba mucho más atrayente el planteamiento de Álvarez Junco. Yo, pensé, podía adoptar aquel mismo modelo : si en el Emperador del Paralelo se desvelaban, por medio de una biografía, las caras del populismo ; yo podía hacer lo propio con el caciquismo a través de su representante más conspicuo, el conde de Romanones.

11Apenas existían trabajos académicos sobre Romanones con los que orientarme. En el mío seguí, en general, un hilo cronológico, introduciendo de vez en cuando consideraciones analíticas y enlazando cada episodio de la vida del personaje con sus implicaciones para el sistema caciquil. No me interesaban, en cambio, ni su faceta privada ni sus negocios, ya en parte conocidos, salvo si se mezclaban con sus actividades políticas. Comencé por sus años de formación en la Universidad de Madrid, en el Ateneo y en el Colegio de España en Bolonia, cuando se asentaron sus ideas fundamentales sobre la política, repetidas más tarde en sus libros acerca de los partidos y en muchos de sus discursos parlamentarios. En esencia, Álvaro de Figueroa compartía la defensa del régimen liberal monárquico de 1876 y la integración en él de las conquistas democráticas del Sexenio Revolucionario (1868-1874), como el sufragio universal masculino. Sin embargo, su pensamiento se basaba en un pesimismo absoluto sobre el ser humano, al que creía guiado tan sólo por las pasiones, la codicia y la ambición : los partidos, más que principios, custodiaban los intereses de sus miembros, organizados en facciones clientelares compuestas por patrones que hacían favores a sus clientes ; y el caciquismo, dada la naturaleza humana, era algo inevitable, el resultado de las apetencias de los hombres por el poder y los recursos de la administración. Imbuido de positivismo, describió estos engranajes y nunca dio demasiada importancia a las trampas electorales que los engrasaban.

12El paso del Conde por el Ayuntamiento de Madrid, donde hizo carrera en la década de 1890, me permitió contemplar el desarrollo de la política caciquil en una gran ciudad y compararlo con lo que había estudiado en el entorno rural de Guadalajara. Los fundamentos del poder no eran muy diferentes : las prácticas clientelares asentaron la influencia de Romanones en el liberalismo capitalino y le valieron para consolidar su cacicazgo provinciano al colocar en el consistorio a sus dependientes alcarreños. Pero en el ámbito urbano resultaba mucho más difícil ejercer un verdadero control político, había más competencia, por lo que se necesitaba cierta organización –la maquinaria de los comités que propulsaron los liberales– y un esfuerzo propagandístico en el que la prensa representaba un papel esencial. Por lo demás, la vida madrileña estaba cuajada de episodios chuscos, de sabor pícaro y castizo, como los que rodeaban el contrabando de los matuteros que sobornaban a las autoridades para burlar el cobro del impuesto de consumos. Aquellas aventuras me divertían en las horas de hemeroteca y archivo. Curiosamente, el alcalde Figueroa se enfrentó a esas prácticas, pues vio en las campañas contra ellas la oportunidad de ascender dentro del partido liberal, renovando sus cuadros, y de sanear las cuentas municipales. Creo que el capítulo sobre Madrid, que trataba una etapa poco conocida en la historia de la capital, constituyó uno de los mejores de la biografía.

13La trayectoria de Romanones me condujo, a partir del cambio de siglo, al escenario político nacional, es decir, al juego de los notables que se disputaban el dominio del partido liberal, uno de los dos pilares del turno dinástico en que se asentaba el edificio restauracionista. Entre ellos prevalecía un rasgo endémico ligado a la política de clientelas, el faccionalismo, que se agudizó con la feroz lucha por la jefatura desatada tras la muerte en 1903 de Práxedes Mateo Sagasta, su anciano pastor, y no se apagó hasta el final del régimen constitucional. De modo que mi estudio del caciquismo se fue convirtiendo en un estudio del partido liberal, de su estructura clientelar y de sus divisiones durante casi un cuarto de siglo. Los papeles de diversos archivos privados, la prensa y el Diario de las Sesiones de Cortes me ayudaron a dibujar estos perfiles. Pero también me ocupé de sus iniciativas reformistas, que aprendí a considerar algo más que simples entretenimientos o excusas de oligarcas y caciques para no ceder el mando. Reformas que a menudo sintonizaban con el nuevo liberalismo europeo, británico o francés. Y que, a la postre, se frustraron a causa de esa misma pugna faccional, que sólo se dio un respiro durante el gobierno de José Canalejas entre 1910 y 1912, cuando algunas se hicieron realidad. El Conde tuvo un papel destacado tanto en los conflictos internos, donde se movió como pez en el agua con sus proverbiales travesuras, como en los impulsos del reformismo liberal, en los que dejó una huella perdurable.

14 Esa dimensión reformadora, de la que apenas se había ocupado la historiografía, tomó forma en la respuesta liberal a las demandas regeneracionistas, acentuadas tras el Desastre –la derrota española en la guerra colonial de 1898– y volcadas en ataques al caciquismo, chivo expiatorio de los males patrios. Los liberales monárquicos creían que las corruptelas caciquiles no podían liquidarse con expedientes legales, sino que sólo se disolverían a largo plazo, con medidas que crearan verdaderos ciudadanos, conscientes y educados en los valores constitucionales, que no se plegaran a sus dictados. Para abordar esa tarea, señalaban como su mayor enemiga a la Iglesia católica, decididamente antiliberal, cuyas doctrinas impregnaban la cultura de los españoles. Por ello pusieron en marcha distintas políticas anticlericales, siempre templadas pero dirigidas a europeizar el país. Figueroa se significó en ciertos campos, como la defensa del matrimonio civil, aunque se dedicó ante todo a la educación y la ciencia. Desde el Ministerio de Instrucción Pública trató de poner límites a los privilegios eclesiásticos. Y se dejó asesorar por los intelectuales de la Institución Libre de Enseñanza para hacer efectivo un amplio programa en favor de la enseñanza pública y del progreso científico : en su primer mandato ministerial, entre 1901 y 1902, incorporó el salario de los maestros al presupuesto del estado y cambió los planes de estudio ; en el segundo, durante unos meses de 1910, fundó los principales organismos de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Este fuerte nexo entre institucionismo y política monárquica, con frecuencia ignorado por los especialistas, afectaba no sólo a mi biografiado sino a buena parte de los liberales. Por lo que aquí apareció una veta para futuros trabajos.

15Si algo distinguió al conde de Romanones fue su habilidad para formar una clientela. En ella se hallaba la base de su influencia, que aprovechó para situarse entre los primates del partido liberal. Y también la raíz de su fracaso, pues los patronos caciquiles que carecían, como él, de otras cualidades como la palabra y el carisma, acumulaban más poder que autoridad. Al comienzo militó junto a Segismundo Moret, después como lugarteniente de Canalejas. Pero su importancia quedó patente cuando, tras el asesinato de este último, se hizo con la cabeza del partido y del consejo de ministros. Supo también ganarse la confianza de Alfonso XIII, cuyo respaldo resultaba imprescindible en aquel régimen de cosoberanía que, conforme se fragmentaban las organizaciones gubernamentales, abría espacios crecientes a una decidida intervención regia. De su mano se acercó en 1913 a los republicanos, y también a los catalanistas en 1918. Sin embargo, no pudo consolidar el liderazgo frente a sus rivales, crecidos a partir de los años de la Gran Guerra. En su etapa de apogeo político, el presidente Romanones hubo de modular la posición gubernamental ante la contienda europea, que trastornó la economía y la política españolas. Era el más aliadófilo de los jefes monárquicos, partidario de una neutralidad benévola que, acorde con la apertura exterior emprendida tras el Desastre, anclara a España en el mundo de las democracias occidentales. Pese a que mi interés seguía pendiente del comportamiento de las facciones clientelares, tuve que atender asimismo la política exterior, que acabó con el gabinete y la jefatura partidista de Romanones en 1917. En los telegramas y cartas de su archivo particular se traslucían los dilemas del Conde, sus sufrimientos y sus sospechas acerca de la emboscada que se preparaba para expulsarlo de la presidencia, ratificada por un rey cada vez más reaccionario.

16En la crisis de la Restauración seguí con detalle los encuentros y desencuentros entre los liberales, que se repartieron en cuatro y hasta en cinco grupos personalistas incapaces de superar sus diferencias. El arraigo de cacicazgos estables, como los que poseía Romanones en los distritos de Guadalajara, complicaba el funcionamiento del sistema político al obstaculizar las victorias electorales, fortalecía la atomización de los partidos e impedía el predominio de unas facciones sobre otras. Me absorbió aquella vorágine de conflictos sociales y políticos cruzados, que hube de tratar con más prisa de la debida porque se acercaba el fin de mi beca y debía terminar la tesis. De cualquier modo, quise encontrar un hilo explicativo para la dinámica interna del régimen, que, como he sostenido con posterioridad en trabajos mejor sedimentados, residía en la agrupación transversal de las fuerzas gubernamentales en dos bandos enfrentados : el de los partidarios de acabar con el turno mediante fórmulas multipartidistas, o incluso con gabinetes faccionales ; y el de quienes aspiraban a reconstruir el sistema bipolar con dos grandes coaliciones formadas en torno a los restos de los partidos conservador y liberal. Los romanonistas, conscientes de su progresiva debilidad, se ubicaron con decisión en el primero de los bandos, lo cual hizo al Conde aliado natural del catalanista Francesc Cambó y del ultraconservador Antonio Maura. Una convergencia difícil de explicar por otras vías, y que proporcionó a esas minorías un protagonismo inusitado entre 1917 y 1919.

17Una de las mayores preocupaciones de Romanones en este periodo final provino del ejército, cuya intervención en la vida política ponía en peligro lo que de constitucional tenía la monarquía. Los militares, posesionados de la autoridad en la explosiva Barcelona, hicieron caer su último gobierno, tachado de condescendiente con los sindicalistas revolucionarios, en 1919. Una maniobra en la que contaron con la complicidad de Alfonso XIII, que en 1923, obviados sus contenciosos internos, les dio el empujón definitivo para establecer una dictadura castrense, la del general Primo de Rivera. Justo cuando los liberales habían formado por fin un gabinete de coalición, compuesto por todas sus facciones –incluido el reformismo de estirpe republicana– y pensado para reformar el régimen en sentido democrático. Tras el golpe de estado, a Álvaro de Figueroa le tocó la triste misión de recordar al rey, como presidente del Senado y junto al del Congreso, el reformista Melquiades Álvarez, su obligación de convocar Cortes. Sin éxito alguno, por lo que el travieso conde, símbolo de la vieja política caciquil, sufrió el ostracismo y conspiró contra Primo. Se mantuvo en todo caso fiel a la monarquía, que trató de salvar a la caída del dictador. Impresionado por la marea republicana, encabezó a quienes dieron por perdida la causa monárquica en 1931, aunque se levantó en las Cortes republicanas para defender a don Alfonso. Aquel sería su último acto político de importancia. El romanonismo alcarreño pervivió y le condujo dos veces más a la victoria electoral en su provincia, pero, a todos los efectos, la carrera de Romanones estaba acabada. Vivió ya prácticamente retirado y se dedicó a los negocios, a su familia y a escribir libros de historia y memorias.

18 Hasta ahí llegaba mi labor, rematada al redactar para el libro los apartados sobre la etapa posterior a 1923, no incluidos en la tesis doctoral. A esas alturas podía preguntarme si, como tantos otros biógrafos, había sucumbido a los encantos de mi biografiado. Desde luego, atractivos no le faltaban a aquella figura contrahecha, pues era un tipo simpático y ocurrente, con una existencia llena de momentos decisivos para la política española. Su actitud, cínica y burlona, le hizo muy popular en su tiempo y aún desprendía cierto encanto, no exento de coherencia a la hora de enarbolar unas cuantas ideas liberales y reformistas. No obstante, nunca concebí aquella obra como una misión en defensa del personaje, un mal que ataca a muchos historiadores empeñados en ser paladines de causas perdidas en el pasado. De hecho, creo que a través de Romanones mostré, sin hurtar sus perfiles más polémicos o condenables, toda una forma de hacer política, la clientelar o caciquil. Quien lea mi biografía verá ilustrados fraudes y compras de votos, torcimientos de las leyes, favoritismos, zancadillas entre políticos, intrigas cortesanas y colusiones de intereses particulares y generales. Prueba de ello es que los descendientes del aristócrata liberal, muy amables conmigo durante la preparación de la tesis, tras la salida del libro no volvieron a dirigirme la palabra.

19Más interesante me parece trazar mi propia evolución a lo largo de esta experiencia, que por otro lado carece de originalidad y hubo de lidiar con las tensiones que asaltan a cualquier biógrafo. Hasta cierto punto, sostuve mis intenciones de analizar un fenómeno histórico, la política de clientelas, a partir de un ejemplo significativo, la vida de Álvaro de Figueroa y Torres. Aquella biografía podría considerarse una biografía externa, que se vale de un individuo para profundizar en una época, en mi caso la de la Restauración. Pero cabría decir también que durante la elaboración del texto transité de lo externo a lo interno. Es decir, que si al principio incidía sobre todo en los rasgos generales de lo que observaba ; al final me importaba más comprender los motivos del personaje para actuar como lo hacía en mitad de un torbellino de acontecimientos. Esto puede verse con claridad al contrastar los capítulos dedicados al clientelismo local en la primera parte del libro con los que versan sobre la crisis de la Restauración en la final. Dicho de otro modo, fui del análisis a la narración, lo contrario de lo que había hecho Álvarez Junco en su Lerroux. Y me acerqué de paso a mi otro referente inicial, el Azaña de Juliá, tratando de respetar el carácter de una persona sometida a azares, contradicciones y peculiaridades derivadas de sus circunstancias irrepetibles, de su personalidad y de sus decisiones en cada coyuntura. Al cabo, retraté a Romanones como un liberal de viejo cuño, mal preparado para la política de masas del siglo XX pero dotado de un instinto político capaz de navegar en mitad de una transición turbulenta.

20En definitiva, aquel esfuerzo me hizo consciente de lo complicado que resulta escribir una biografía. Quizá me lancé a ello sin la suficiente madurez, y seguramente me superaron las dimensiones del personaje. Puede que una tesis doctoral no sea el momento más adecuado para afrontar un desafío de esta naturaleza, lejos del alcance de un principiante. Podría haber explorado aspectos que me pasaron casi inadvertidos y que hoy tiendo a valorar más, como el de la imagen pública de Romanones. Me faltaron asimismo las herramientas de la historia cultural, que me atrajeron mucho más tarde. En cualquier caso, no reniego del aprendizaje realizado. Sigo abogando por enriquecer las investigaciones históricas con conceptualizaciones de otras disciplinas como la sociología, la ciencia política y la antropología, aunque sin caer en la manía clasificatoria ni, mucho menos aún, en la búsqueda de leyes generales que vayan más allá de ciertas regularidades comparables. El historiador puede emplear esas reflexiones ajenas para iluminar y hacer inteligibles determinados aspectos de su relato, incluso si es un relato biográfico. Pero, como me enseñó el ejercicio reseñado en estas páginas, el historiador, sobre todo si es biógrafo, no debe olvidar las capacidades individuales para sobreponerse a sus circunstancias. El individuo, enmarcado por su contexto, también lo transforma, y la libertad ha de hallar su puesto al lado de la necesidad. La biografía se torna una puerta útil para acceder al conocimiento de un tiempo o de un problema, siempre con las limitaciones que impone su enfoque. En el fondo, este tipo de investigaciones se integraría en una historia política de inspiración weberiana, que conjuga análisis y narración y, en la medida en que lo exija el tema tratado, emplea conceptos para reconstruir y dar sentido a una trayectoria singular. Algo tan arduo como apasionante.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Javier Moreno Luzón, «Romanones : historia de una biografía»Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [Online], 8 | 2011, posto online no dia 16 março 2012, consultado o 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/ccec/3779; DOI: https://doi.org/10.4000/ccec.3779

Topo da página

Autor

Javier Moreno Luzón

Universidad Complutense de Madrid

Topo da página

Direitos de autor

O texto e outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search