Navigation – Plan du site

AccueilCahiers de civilisation espagnole...8ÉtudesBiographies politiquesIsabel II : por qué y cómo de una...

Études
Biographies politiques

Isabel II : por qué y cómo de una biografía

Isabel Burdiel

Notes de l’auteur

Trabajo incluido en el proyecto de investigación (FFI2008-02107) y Acción Complementaria (HAR2008-03428) del MICINN del Gobierno de España

Texte intégral

1El lunes 19 de septiembre de 2010 puse punto final a la biografía completa de la reina Isabel II. En total, con algunas interrupciones para abordar trabajos más breves, me había ocupado diez años. Una primera parte de esa biografía se publicó en 2004, coincidiendo con el centenario de la reina, por la editorial Espasa-Calpe. Ahora, a finales de 2010, aquella primera aproximación, reformulada y sintetizada, quedaba incluida en un grueso volumen, publicado por Taurus, que abordaba, por fin, la trayectoria completa de quien, más allá de la breve y frustrada experiencia de Fernando VII, habría de ser el primer monarca constitucional español.

2Como es natural, durante esos diez años experimenté, en diversas variaciones y grados, sensaciones de impotencia o de frustración y, en los peores momentos, de futilidad. Sin embargo, nunca tuve la tentación de abandonar el proyecto. Aquella historia –abigarrada y triste, cómica a veces y otras árida y tediosa- había que contarla. Me parecía crucial para entender algo que trascendía, pero que no anulaba, a la propia reina : el proceso de ruptura con el absolutismo y las características particulares de la consolidación del liberalismo en España.

I

3Se trataba de un tema que me había atraído, y que había tratado, desde los mismos inicios de mi trayectoria como historiadora. Originalmente, aquella atracción provenía de una inquietud generacional, pero también historiográfica, conformada en los agitados años de la transición de la dictadura a la democracia en España. Para muchos de los que entonces tanteábamos nuestro camino de historiadores, había una pregunta crucial que (más o menos vagamente, y con un cierto sesgo historicista) se refería al porqué y al cómo de las evidentes dificultades de consolidación de la democracia en nuestro país. El recuerdo de tantas tentativas fracasadas, y la propia conciencia de la fragilidad del nuevo régimen democrático en sus momentos iniciales, hacía pensar que España había sido siempre una anomalía en Europa occidental. Y mi generación quería dejar de ser anómala. En todo caso, queríamos comprender qué había pasado y qué había de cierto en la supuesta diferencia española.

4Lo primero que comenzamos a descubrir en nuestras clases y en nuestros seminarios, y a explorar con la vitalidad que produce el desconcierto, fue que el problema estaba quizás mal planteado en torno a una dicotomía “normalidad”/”anomalía” que (como advirtió en su momento Santos Juliá) era necesario revisar, tanto para España como para los diversos países europeos. La entonces vibrante reflexión sobre la revolución burguesa, que se vivía tan de cerca en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia, centró ese interés mío general y aún difuso en el proceso fundacional de la España contemporánea y me permitió ir concretando las preguntas y la metodología adecuadas.

5De lo que se trataba era de acercarse al proceso concreto, histórico –y no tanto lógico o estructural- que provocó la confluencia entre liberalismo, burguesía y revolución. Para ello era necesario analizar y tener en cuenta la diversidad de los grupos sociales implicados, las actitudes y opciones políticas, las necesidades y decisiones cambiantes que confluyeron en la ruptura con el Antiguo Régimen. Una ruptura que los propios contemporáneos calificaron de revolucionaria, aunque nunca se pusieron de acuerdo respecto al alcance social y político de esa revolución, constituyendo ese debate el factor clave de división del liberalismo.

6No sólo en cuanto a los contenidos, sino también en lo referente a la metodología empleada, aquel grupo de historiadores –liderado por Pedro Ruiz y Jesús Millán- creo que contribuyó (modestamente) a inscribir la historia política que se hacía en aquel momento en una perspectiva más compleja de cambio social con la mirada puesta, no sólo en España, sino en los itinerarios seguidos por otras historiografías. Una reflexión que, aunque fuese de manera incipiente, buscaba el diálogo con otras ciencias sociales (en concreto con la politología y la antropología) para abordar temas como el origen de los primeros partidos políticos liberales entendidos, cada vez más, como expresiones de culturas políticas diferenciadas a partir de un tronco común liberal. Desde ese tipo de perspectiva, se podía participar en el juego de revisionismos cruzados de la historiografía occidental de los años ochenta sobre la revolución y el liberalismo, que impugnaba el carácter modélico del proceso francés y, en otro orden, del británico.

7En un libro titulado La política de los notables (1986), exploré las posibilidades del análisis político y social del ámbito y agentes parlamentarios, combinado con un estudio detallado de la movilización ciudadana extra-parlamentaria, de los movimientos revolucionarios de mediados de los años treinta del siglo XIX. Aquel estudio me permitió demostrar la combinación constante (estratégica) entre la actividad parlamentaria (de carácter reformista) y la actividad insurreccional ; características, ambas, de la práctica política del liberalismo (autodenominado “respetable”) durante los años claves que propiciaron la ruptura liberal en España.

8Trataba, así, de participar en el debate sobre la tesis clásica de Josep Fontana (casi canónica en aquellos momentos) de que la liquidación del Antiguo Régimen se había producido en España mediante la alianza entre la burguesía liberal y la nobleza terrateniente con la propia monarquía como árbitro. Desde el punto de vista que defendí entonces, y que defiendo ahora, creo que fue la práctica revolucionaria la que determinó la actuación de la Corona y que ésta, como hoy generalmente se asume, vivió el proceso de ruptura liberal como una imposición que, en el contexto de la guerra civil carlista, le resultó imposible resistir. Si existió una cierta voluntad reformista o pactista “desde arriba”, dentro de las estructuras del Antiguo Régimen, ese reformismo –y el supuesto papel arbitral de la monarquía- se hundió definitivamente, a mi juicio, a partir de 1836.

9Otros trabajos y otras temáticas, por ejemplo las relaciones entre historia y literatura en los orígenes de la modernidad, me desviaron durante unos años de la problemática específica del liberalismo español. En todo caso, las preocupaciones y debates que he mencionado más arriba constituyeron el terreno básico de mi interés por el papel de la Corona en el hundimiento del Antiguo Régimen, la consolidación del liberalismo y las condiciones de la hegemonía política –dentro del mismo- del llamado partido moderado.

II

10Las razones por las que ese estudio adoptó la forma de una biografía de la reina Isabel II fueron múltiples. Entre ellas : la fijación personalizada de las críticas contemporáneas en la reina y en su entorno ; la búsqueda de un análisis de las prácticas políticas que trascendiese los discursos sobre el papel de la monarquía ; la importancia de un análisis interno del punto de vista y del origen de aquellas prácticas, más que de sus consecuencias, ya analizadas por otros autores, en el ámbito del juego político, del parlamento y de la confirmación de los diversos gobiernos, etc. Desarrollaré estos aspectos algo más abajo.

11En términos más generales y metodológicos, la biografía histórica cada vez me interesaba más y había podido comprobar su potencial heurístico en dos estudios previos sobre dos personas – Mary Wollstonecraft y su hija Mary W. Shelly (Cátedra, 1994 y 1996 respectivamente)- muy alejadas de la problemática española y del tipo de personaje que era Isabel II. Frente a sus detractores más o menos velados, me parecía (y me parece) que la aproximación biográfica participa de todos los problemas sustanciales a la historia general, extremando, sin embargo, la urgencia de las preguntas clásicas de los historiadores acerca de las relaciones entre libertad y necesidad, entre experiencia e identidad, entre la acción individual y la colectiva, etc.

12Al colocar en el centro de su atención las relaciones entre individuo y sociedad, la biografía es una forma de escritura histórica que permite concebir a los agentes sociales (a los individuos) como puntos de interpenetración entre lo particular y lo general. A través de la biografía (tal y como la entiendo) la Historia, con mayúsculas, no es algo que resida y suceda fuera de los individuos –en algún tipo de contexto que les determina- sino que sucede dentro de ellos, a través de ellos. De esta manera es posible pensar el concepto de contexto como algo interno a la acción individual. Me parecía que una de las aportaciones fundamentales del método biográfico consistía, precisamente, en favorecer el análisis concreto de los márgenes de expresión y de libertad de que pueden disponer los individuos (en este caso, la reina y su entorno, los líderes políticos, etc) en el juego de sistemas normativos (como el nuevo Estado liberal en formación y sus valores) que no nunca están exentos de contradicciones.

13Si en el momento en que comencé a pensar en este trabajo, el recurso a la biografía todavía parecía que debía ser justificado, para asegurar su potencial analítico y su distancia respecto a la llamada “vieja historia política”, esa necesidad parecía extremarse cuando se trataba de un personaje como el que a mí me interesaba. Hacía ya treinta años que Carlo Ginzburg comenzaba así la obra que le hizo famoso : “Antes era válido acusar a quienes historiaban el pasado de consignar únicamente las ‘gestas de los reyes’. Hoy día ya no lo es, pues cada vez se investiga más sobre lo que ellos callaron, expurgaron o simplemente ignoraron”.

14Durante varias décadas, el prestigio asociado a la microhistoria y a la historia social en sentido amplio, generalizó la sospecha respecto al carácter intrínsecamente personalista y elitista de cualquier obra biográfica dedicada a los grandes personajes que, como los reyes, habían protagonizado en exceso el esfuerzo de los historiadores políticos. No es la menor de las paradojas asociadas a esa sospecha, el hecho de que, sin embargo, se suela achacar a esos “grandes personajes” una enorme cantidad de responsabilidad (habitualmente negativa) en la determinación de los procesos históricos en que estuvieron inmersos.

15El caso de la reina Isabel II era paradigmático en este sentido. En términos generales, la historiografía había dado por buena la explicación de los propios liberales de la época (incluyendo a no pocos moderados) de que el obstáculo insalvable para el normal funcionamiento del régimen constitucional durante el reinado isabelino había sido, en última instancia, la propia reina, cuyas limitaciones personales fueron una de las causas fundamentales del descrédito de la monarquía constitucional. A mí me parecía que, de esa forma, se corría el riesgo de que la personalidad humana y política de Isabel II adquiriese historiográficamente, como la había adquirido en su tiempo políticamente, el nivel de una explicación cómoda y escapista para dar cuenta de las dificultades del primer ensayo de monarquía constitucional en España. Más aún, que la contingencia individual adquiría un protagonismo exagerado, y poco analizado en sus relaciones con los valores sociales colectivos, para dar cuenta del fracaso final del reinado isabelino. Valgan dos ejemplos.

16En 1854, intentando explicar a su ministerio algunas de las causas de la revolución que comenzaba, el embajador británico consideraba “incuestionablemente cierto que el mal tiene su origen en la Persona que ocupa el más alto puesto de la Dignidad Real, a quien la naturaleza no ha dotado con las cualidades necesarias para subsanar una educación vergonzosamente descuidada, depravada por el vicio y la adulación de sus Cortesanos, de sus Ministros, y me aflige decir, de Su propia Madre”.

17Al final de su vida, Isabel II era plenamente consciente de su fracaso como reina pero aún parecía mostrarse perpleja respecto a las causas. Al novelista Benito Pérez Galdós le dijo, poco antes de morir : ““Póngase usted en mi caso, carecía de gente desinteresada que me diera consejo y guía (...) Los que podían hacerlo no sabían una palabra del arte de gobierno constitucional, eran cortesanos que sólo entendían de etiqueta , y como se tratara de política, no había quien les sacara del absolutismo. Los que eran ilustrados y sabían de constituciones, no me aleccionaban, sino en los casos que pudieran serle favorables, dejándome a oscuras si se trataba de algo en que mi buen conocimiento pudiera favorecer al contrario (...) Metida en un laberinto por el cual tenía que estar palpando las paredes, pues no había luz que me guiara. Si alguien encendía la candela, venía otro y me la apagaba”·

18La “fabricación” de la imagen histórica de Isabel II era en aquel momento una curiosa mezcla de los elementos presentes en las observaciones de Pérez Galdós y del embajador C.L.Otway. Las múltiples biografías, denigratorias o hagiográficas, que se habían ido publicando sobre ella reproducían incasablemente esa imagen de ingenuidad generosa o de ignorancia y desconcierto políticos ; de deseos desbocados y de descentrada personalidad. En todo caso, a ella se deberían los dos grandes vicios del reinado isabelino : el capricho personal en el nombramiento y cese de los gobiernos y el exclusivismo de un solo partido.

19Me parecía un planteamiento insatisfactorio por muchas razones pero, sobre todo, por una que era, esta sí y contra sus propios supuestos de partida, verdaderamente deudora de una concepción personalista y elitista de la historia : la atribución a la reina Isabel II de un grado de poder personal extraordinario (aunque de carácter negativo) en la determinación de las características, causas y consecuencias de las múltiples limitaciones del sistema liberal durante su reinado. A mi juicio, quedaba aún mucho margen para profundizar en el análisis, no sólo del porqué, sino también del cómo, de la conformación y funcionamiento de ambos vicios y del papel que en ellos desempeñó el peso atribuido –en el debate político y de valores culturales del momento- a la personalidad y la trayectoria vital (privada y pública) de la reina Isabel. Es decir, sentía que era necesario conocer mejor la realidad y las mitificaciones de la enorme importancia concedida a la personalidad de la reina, de su familia y su entorno cortesano, en la evolución política de un Estado que se decía liberal, es decir, liberado de la arbitrariedad del poder absoluto y sometido a reglas públicas de escrutinio y control.

20 En términos globales, el estudio se enmarcaba en el análisis del difícil proceso de adaptación- difícil en toda Europa- de la monarquía al sistema político liberal y las características concretas de su práctica política. Me interesaba analizar las condiciones que explicaban las estrategias mutuas de instrumentalización entre la Corona y los partidos políticos liberales, muy notablemente el partido moderado, pero no sólo él. La conclusión fundamental, de carácter global, a que condujo esta aproximación consistió en la demostración de que la tensión entre liberalismo y monarquía en España no acabó en 1836 (ni siquiera por lo que respectaba al moderantismo, como yo creía y era asumido por la historiografía en general) sino que constituyó un problema irresuelto que minó, conjuntamente, las bases del sistema representativo liberal y la legitimidad política y simbólica de la monarquía constitucional encarnada en Isabel II.

III

21La metodología biográfica adoptada tuvo tres características. En primer, y como ya he apuntado, trataba de trascender el análisis de la doctrina constitucional o política sobre el papel de la monarquía para ahondar en el estudio minucioso de sus prácticas. En este sentido, traté de inscribir mi estudio en la reflexión actual sobre la tensión, consustancial a las monarquías constitucionales europeas decimonónicas, entre el poder de la Corona y el poder del Parlamento, explorando las condiciones de desarrollo de dicha tensión y sus posibles vías de conflicto o compromiso. Las peculiaridades españolas, entre ellas el hecho de que la ruptura liberal no significó un cambio de dinastía, podían así analizarse desde una perspectiva comparada y valorar, en sus justos términos, la fortaleza y las debilidades del liberalismo español respecto a las fuerzas formidables activadas en su contra.

22Los resultados fueron varios y me gustaría destacar tan sólo uno de ellos que afecta a la caracterización política de la monarquía isabelina. Es ya un tópico considerar que la limitación fundamental de la monarquía isabelina fue la de ser una monarquía de partido : la monarquía del partido moderado. Sin duda esto es cierto, como lo fue también en la Francia orleanista respecto a los doctrinarios. Sin embargo, en España, creo que las cosas fueron más complejas. Existe, al respecto, una diferencia de raíz que creo que no se ha enfatizado lo suficiente ni, sobre todo, se han extraído todas sus graves consecuencias.

23En la Francia orleanista, las posiciones reaccionarias del legitimismo apenas sobrevivieron como alternativa política y contaminaron muy escasamente al doctrinarismo gobernante. En España, sin embargo, las fuerzas de la reacción anti-liberal no se reducían a la amenaza del carlismo sino que se encontraban encarnadas en un sector del partido moderado (los llamados realistas isabelinos) y, sobre todo, en la propia corte, cuya cultura política seguía siendo a mediados de los años cincuenta una cultura de resistencia al liberalismo. Para ambos, las instituciones representativas –aceptadas a regañadientes- no eran otra cosa que “meros límites al único poder en la sociedad, el poder del monarca”.

24Desde ese punto de vista (más influyente de lo que se ha creído) la monarquía isabelina –a diferencia de lo ocurrido en Bélgica y en Francia– rechazaba cualquier deuda origen con la revolución ; ni siquiera en sentido estricto con el liberalismo. Esto explica, por ejemplo, que el motín de la Granja de 1836 no fuese considerado nunca un hito fundacional sino un lugar de la memoria ominoso. Una opción negativa respecto a los orígenes reforzada por la aguda inseguridad de los moderados en su conjunto ante la mayor implantación popular y capacidad de movilización política del progresismo.

25Juan Donoso Cortés (que hay que recordar que fue tutor de la reina Isabel) lo dejó brutalmente claro en una carta privada al duque de Riánsares, el marido morganático de Mª Cristina de Borbón, el mismo año en que Isabel II subió al trono : “Los progresistas no necesitan al Monarca para ser fuertes porque se apoyan en las turbas (…) Los moderados no necesitan de las turbas para ser fuertes porque se apoyan en el trono : pero ¿dónde estará nuestra fuerza si no nos apoyamos en el trono ni en las turbas ? Usted dirá que es triste soltar a la presa”.

26Como una presa, como un poder secuestrable, fue como los moderados concibieron desde el principio a Isabel II, favorecidos por la situación de desconcierto personal de una reina apenas salida de la niñez. Las consecuencias prácticas de esa situación, imprevistas e indeseadas por los propios moderados, y explosivas para la estabilidad del sistema representativo en su conjunto, son las que me interesa discutir aquí.

27Por una parte, al no concebir otro medio de reforzarse como partido que el de reforzar el poder de la Corona, el moderantismo dependía estrictamente de su capacidad para secuestrar o manipular el poder real. Esta posición le convertía inevitablemente en un partido de Corte y al hacerlo -como señaló el propio Andrés Borrego (uno de los moderados más lúcidos)- no podía sino perder autoridad frente a la Corona y pasar de secuestrador a secuestrado. Esto fue exactamente lo que ocurrió a mediados de los años cincuenta y, luego, en los años finales del reinado isabelino que provocaron la revolución de 1868.

28Por otra parte, y en estrecha relación, la búsqueda del favor regio, cada vez más al margen del juego parlamentario, agudizo las divisiones internas latentes del moderantismo hasta el extremo de reproducir en su seno el cainismo político que había caracterizado hasta el momento sus relaciones con los progresistas. La desagregación del moderantismo afectó a la posición de la Corona en un doble sentido. Por un lado, creó para ella un margen de poder independiente sostenido por la máxima Divide et impera que tan larga tradición tenía en la cultura política borbónica. Por otro, y no necesariamente en contradicción con lo anterior, arrastró a la monarquía –en concreto a Isabel II y a su todopoderosa madre- a complicarse en el conflicto interno entre las diversas banderías del partido. Una implicación que bloqueó así, desde el principio, cualquier posibilidad de convertirse en una institución reguladora o arbitral, no ya entre moderados y progresistas, sino ni siquiera entre los propios moderados.

29De esta forma – por los efectos indeseados de la práctica política a que dio lugar- el secuestro partidista del poder real acabó siendo una especie de boomerang político para la propia cohesión interna del moderantismo. La cual era la condición sine qua non de su autoridad política sobre la Corona. Como Víctor Frankenstein, los moderados habían creado un monstruo impredecible cuyos deseos y reacciones eran incapaces de controlar. Deseos y reacciones que fueron adoptando un sesgo cada vez más involucionista y anti-liberal.

30Esta última reflexión me lleva al segundo rasgo fundamental de la perspectiva adoptada y que justifica la adopción de un estudio biográfico para abordar el problema histórico elegido. Me refiero a la convicción de que, en cualquier análisis sobre el papel de la Corona, es necesario eludir los efectos del mecanismo clásico de legitimación de la monarquía hereditaria que la sitúa más allá de las singularidades biográficas, de las capacidades e incapacidades, de las personas que ocupan el trono. Los principales problemas interpretativos en este ámbito estuvieron relacionados con la identificación de una voz propia de Isabel II y con la cuestión, relacionada, del punto de vista.

31Por lo que respecta al primer problema, es evidente que existe una abundante producción histórica, memorialística, archivística, y en menor medida biográfica, sobre la reina Isabel. Paradójicamente, el resultado del análisis de toda esa documentación fue constatar que Isabel II dejó, de forma directa, un rastro documental escasísimo. Su madre, María Cristina de Borbón mantuvo a lo largo de su vida la costumbre de escribir notas y entradas de diarios, sostuvo una intensa correspondencia con todos los políticos relevantes de su época y se encargó personalmente de fijar su memoria histórica a través de un importante y cuidado archivo personal. Nada de todo esto hizo su hija.

32Nunca se cuidó de un archivo privado, jamás escribió un diario y la correspondencia que se conserva de ella tiene un carácter básicamente oficial, con información de tipo personal o, incluso político, muy poco relevante. La mayor parte de la documentación existente en el Palacio Real, responde a esas características. En la Academia de la Historia se conserva parte de su correspondencia con Ramón Narváez (especialmente en el poco trabajado fondo “Narváez II) y, más sustancial, con Antonio Cánovas del Castillo a propósito de los trabajos para la Restauración alfonsina. Y poco más, desde ese punto más personal.

33La documentación que nos acerca más a ella, a su personalidad íntima, es – además de los informes confidenciales de los embajadores francés, británico o vaticano- la recogida en el archivo de su madre, depositado en el Archivo Histórico Nacional. Se trata de una documentación que era completamente inédita en el momento en que comencé a consultarla, muy difícil de trabajar por su volumen y carácter de notas dispersas, pero que creo que va a ser decisiva para los historiadores del siglo XIX, en campos muy diversos.

34A través de ese archivo, y de las fuentes diplomáticas de carácter más confidencial, he podido acceder a todo un mundo de pasiones e intereses enfrentados, de intrigas palaciegas y políticas, de una densidad y complejidad difícil de imaginar. Por lo que respecta a la formación de la personalidad de la reina, nos hace entrever un carácter, al mismo tiempo prepotente y débil, superficial, carente de rasgos de introspección mínimos, deseoso de agradar y, a la vez, insensible ante los deseos ajenos, inconsecuente en sus promesas y dado a proferirlas. Una reina niña, adolescente e incluso adulta, inclinada a la manipulación, a los pequeños gestos y las exageraciones sin fundamento. La conciencia de su poder y de la función de la monarquía es netamente patrimonial y, al mismo tiempo, extrañamente débil, oscilando entre la bravata infantil y el desconcierto ; entre el poder desplegado sin escrúpulos ni medida y una soterrada sensación de impotencia.

35Con todo, la personalidad de Isabel II, tal y como ha llegado a nosotros con la documentación disponible en estos momentos, resulta, muy opaca por comparación con la de las personas que la rodeaban. Tan opaca, volátil y superficial como debió ser su carácter enfrentado, desde muy pronto, a retos superiores a su capacidad de comprensión. Enfrentado también al carácter mucho más formado, complejo y fuerte de su madre.

36Para acercarnos a ella lo que tenemos es un coro de voces procedente de su entorno que no hacen sino hablar de ella, definirla, dirigirla, interpretarla, juzgarla y, en muchos casos, denostarla. Como en las tragedias clásicas, es ese coro el que dice lo que el protagonista no puede o no sabe decir. Es el coro el que dice lo que está en juego. Ese coro no ofrece, sin embargo, una narración uniforme. A lo largo del trabajo he explorado las contradicciones y el juego de intereses personales y políticos, de las voces que hablan de Isabel II. Entre todos ellas, emerge con fuerza la voz de su madre, María Cristina de Borbón, y de su padrastro, Fernando Muñoz, duque de Riánsares.

37Ambos, y no sólo por razones documentales, constituyen las dos voces fuertes de esta historia, aquellas que alcanzan el mayor grado de autoridad sobre la reina, sobre ella personalmente y sobre la imagen histórica que de ella nos ha quedado. Es importante tener en cuenta esta situación de dependencia, tanto personal como documental, para valorar en sus justos términos la imagen que he podido ir construyendo sobre Isabel II con la documentación disponible.

38En este contexto, el segundo problema interpretativo que he tratado de resolver se refiere a la necesidad de combinar el punto de vista “desde arriba” (y “desde dentro”) al que obliga el personaje elegido, con un tratamiento del mismo y de su entorno que no reprodujese una concepción elitista, personalista, del conflicto político. Un tratamiento que, sin embargo, y al mismo tiempo, fuese capaz de explicar a un personaje como Isabel II que tenía esa concepción elitista y personalista de la historia y de la política, que actuaba de acuerdo con esa concepción y que (además) la veía arropada (legitimada y naturalizada) por una cultura política de notables que era, constitutiva y militantemente, personalista y elitista.

39Me pareció importante, por lo tanto, analizar con cuidado el ambiente de aquella corte absolutista enfrentada de forma abierta a la cultura liberal, con una estrecha concepción privativa del poder real en la cual la intriga de salón se confundía constantemente con la política. En ella se formó Isabel II y en ella desarrolló una personalidad escasamente capaz de encontrar sentido a la distinción entre lo privado y lo público, entre la política y el patronazgo directo, entre sus deseos individuales y las cuestiones de Estado. Sin comprender esa cultura de corte, a la que he dedicado buena parte del esfuerzo analítico en mi trabajo, es muy difícil comprender, tanto la actuación como la personalidad de Isabel II. Como he podido constatar, lo que la reina aprendió desde niña –a veces muy duramente- fue a concebir su poder como un objeto de pugna entre intereses enfrentados que la tenían a ella como objetivo privilegiado de persuasión o manipulación.

40Por último, la metodología adoptada ha intentado aunar los diversos planos de actuación, estereotipadamente presentados como privados y públicos, desde una perspectiva de análisis sociocultural de la política (en la que me hubiese gustado profundizar más) cuyo rento fundamental consistía en aunar el análisis de lo contingente e individual con el estudio de los valores y prácticas sociales, culturales y políticas asociadas a la monarquía, y al liberalismo, en un momento crucial de cambio en todos esos ámbitos. Aquí, precisamente, los elementos de estudio en juego han tratado de ampliar la perspectiva estrechamente biográfica para incluir el conjunto de variables socioculturales y políticas implicadas en el conflicto de interpretaciones respecto a lo que debía ser el comportamiento de una reina constitucional y lo que ésta y su entorno se creían obligados (o no) a proporcionar.

41Desde este último punto de vista, creo haber demostrado que la monarquía (entonces y ahora) no es una institución meramente política, sino una institución (incluso un espectáculo) social que supone valores socioculturales profundos los cuales explican, tanto su arraigo, como sus potenciales fuentes de deslegitimación. Esta concepción del problema y de la institución creo que me ha permitido profundizar en problemas generales que trascienden a la persona concreta sin, por ello, anular la contingencia del carácter y la extraordinaria personalidad de Isabel II, en el contexto de esa pugna entre una corte absolutista y una cultura liberal plagadas ambas de contradicciones respecto al papel concreto de la reina, y de la mujer, que ocupaba el trono.

42En esa pugna, irresuelta durante todo el reinado hasta la revolución de 1868, quise incluir aspectos poco tratados (seriamente) hasta el momento como los referidos al comportamiento amoroso de Isabel II ; las condiciones de su sistemática transgresión de los patrones de feminidad burgueses y sus repercusiones en la creciente deslegitimación simbólica y política de la monarquía. El análisis de los vínculos entre todo ello creo que ha sido un elemento central en el esfuerzo de comprensión (que no de justificación) del personaje de la reina, entendiendo lo social y lo cultural como algo más que cómodos telones de fondo a los que imputar mecánicamente los comportamientos personales y políticos.

43La categoría de género ha sido, por lo tanto, una categoría de análisis activa y transversal a todas las formas de identidad y de conflicto político implicados en el estudio de los diversos usos de la monarquía en el reinado isabelino. Una categoría que debería ser consustancial a nuestros análisis de la política y de las luchas por el poder. En este terreno he intentado caminar en la línea de investigación abierta, para los estudios sobre la monarquía, por autoras como Margaret Homans y Adrienne Munich para la Inglaterra Victoriana ; Regina Shulte, Olga Fradenburg y Jo Burr Margadant para Francia y Alemania, entre otras. Ésta ha sido una de las facetas más apasionantes y más difíciles del trabajo realizado y la que considero aún necesitada de mayor profundización y desarrollo.

44 Se trata de una línea de interpretación fundamental, a mi juicio, para comprender el valor simbólico de la monarquía, su definición sociocultural y no sólo política, sus mecanismos de legitimación y deslegitimación. Como ha señalado Margadant, desde espacios, formalmente tipificados como privados, se conforma muy a menudo la retórica política y se definen las áreas de consenso, de denuncia y de conflicto en la vida pública. Un espacio este último tradicionalmente hostil para las mujeres (por fuertemente masculinizado) tanto desde el punto de vista histórico como historiográfico.

45Como he dicho, me hubiese gustado avanzar en ese sentido mucho más de lo que he hecho. Ahí reside, en realidad, el elemento básico de insatisfacción que parece ser consustancial a cualquier trabajo terminado.

A modo de conclusión

46Más allá de esa insatisfacción, creo que la metodología adoptada puede contribuir, de alguna forma que los lectores valorarán mejor que yo, a la necesaria renovación de los estudios sobre los mecanismos de apropiación liberal de la monarquía en el proceso de construcción de los Estados-nación europeos. Ese es, a mi juicio, el sentido último del porqué una biografía de Isabel II.

47Una biografía que ha intentado combinar todos los planos arriba descritos través de una “explicación densa” y coral del juego de instrumentalización mutua entre las élites liberales y el mundo de la corte y la realeza ; sus convenciones, sus valores ; los elementos de conflicto y de potencial acuerdo, etc. El resultado de todo ello ha sido constatar que el amplio margen de maniobra al detalle de Isabel II se revela, en un sustrato más profundo, como una incapacidad sustancial para elevarse como institución indiscutida e indiscutible, por encima de los partidos ; por encima, incluso, de las propias fracciones moderadas y de los intereses enfrentados de la familia real. Partidos, fracciones y familia que no dudaron nunca en utilizar políticamente los “vicios privados” de la reina para debilitarla políticamente desprestigiando de paso la monarquía robusta que decían querer implantar y respetar.

48En aquella gran crisis de valores (que acabaría provocando la revolución de 1868) el comportamiento privado de Isabel II fue sobre todo un material político de denuncia para el liberalismo y, dentro de él, para amplios sectores del moderantismo. En este sentido, la crítica político-pornográfica contra Isabel II, que fue característica del segundo tramo de su reinado, revela la profunda ansiedad de los liberales de la época hacia un doble y peligroso despliegue de independencia : la independencia política de la monarquía y la independencia de la sexualidad femenina que la reina parecía encarnar. Una doble independencia que era percibida como especialmente peligrosa por una sociedad en plena transición de valores y con un bajísimo grado de consenso entre los actores políticos que se pretendía solucionar, precisamente, a través del escudo de la legitimidad monárquica.

49Vistas así las cosas, los usos de la monarquía en este país adquieren una mayor complejidad dentro de la gran batalla que se estaba librando, en aquel siglo y en toda Europa continental, entre las diversas monarquías y las instituciones liberales y representativas. Una buena muestra de la vitalidad y de la fortaleza del liberalismo español, frente a todo lo que se ha dicho acerca de su debilidad y de sus contradicciones internas, es que consiguió (a pesar de los formidables obstáculos en su contra) doblegar a la monarquía borbónica lo suficiente como para que tuviese que acabar reconociendo que el Rey y el Parlamento estaban obligados a llegar a compromisos. Algo que antes requirió, sin embargo, un destronamiento, un cambio de dinastía y una república.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Isabel Burdiel, « Isabel II : por qué y cómo de una biografía »Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 8 | 2011, mis en ligne le 26 octobre 2012, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/3771 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ccec.3771

Haut de page

Auteur

Isabel Burdiel

Universitat de València

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search