Skip to navigation – Site map

HomeCahiers de civilisation espagnole...6Les hispanistes publientFernando Larraz, El monopolio de ...

Les hispanistes publient

Fernando Larraz, El monopolio de la palabra. El exilio intelectual en la España franquista

Mario Martín Gijón
Bibliographical reference

Fernando Larraz, El monopolio de la palabra. El exilio intelectual en la España franquista, Madrid, Biblioteca Nueva, 2009, 335 p.

Full text

1Fernando Larraz nos ofrece en las páginas de esta obra un completo estudio sobre una parcela de investigación hasta ahora prácticamente sin desbrozar, como era la actitud de los intelectuales acomodados en el régimen franquista frente a quienes, comprometidos con la legalidad republicana, seguían su labor en el exilio. Desde el inicio se destaca la complejidad de esta relación entre las que pronto se vieron como dos ramas divergentes, y muchas veces antagónicas, de la cultura española. Lejos de limitarse a la censura y proscripción de las obras de los exiliados, en muchas ocasiones se prefirió recurrir a la selección y manipulación de éstas, así como a la integración de sus componentes menos politizados en las estructuras culturales del Estado franquista. El libro de Larraz, adaptación de una tesis doctoral mucho más extensa, se organiza en quince capítulos en los que se registran exhaustivamente la recepción y los usos de la obra de los exiliados, por parte de los intelectuales integrados en las instituciones culturales del interior, tanto los apólogos del régimen como, sobre todo, quienes se habían acomodado en un posibilismo conformista.

2Durante los años cuarenta, salvo alguna rara excepción, predominó el silenciamiento de la mera existencia del considerable contingente de intelectuales españoles cuya marcha había dejado mermadas las estructuras culturales del país. Este silencio se rompía a veces con apelaciones paternalistas en las que los exiliados aparecían como pecadores que purgaban en el exilio sus faltas contra el nuevo orden político, al que podrían reintegrarse una vez abjurasen de sus herejías. Sin embargo, algunos artículos aislados como el célebre «Presencia española en América» de Torrente Ballester, mostraban cómo bajo su aparente indiferencia, los intelectuales integrados en el régimen, sobre todo los falangistas, conocían bien la obra de los exiliados, a quienes veían como antagonistas a los que había que combatir en una guerra fría intelectual que prosiguiera la ya dirimida con las armas.  

3Los primeros intentos de comunicación con los intelectuales exiliados procedieron de escritores cercanos a la Falange y se enmarcaron dentro de la polémica entre las distintas familias del régimen, destacadamente entre los que se dieron en llamar «intransigentes» y «comprensivos», que, como muestra sobradamente el autor de este libro, tenían mucho más en común de lo que los segundos, al socaire de la transición democrática, quisieron dar a entender a posteriori. En realidad, se trataba de una pugna por ocupar las jerarquías culturales, en la que los intelectuales falangistas pretendieron utilizar primero a figuras de la tradición liberal, como Unamuno y Ortega y Gasset, mientras que los cercanos a la Iglesia y, sobre todo, al Opus Dei, negaban la legitimidad de cualquier manifestación de heterodoxia, y soñaban con consolidar las estructuras de un estado no ya confesional, sino teocrático. Precisamente uno de los puntos más interesantes del libro es la recuperación de numerosos textos, muchas veces de eclesiásticos, que muestran el radicalismo antiintelectual de los apologetas del régimen, y que perduró hasta la muerte del dictador.

4En este contexto, los artículos de autores como Julián Marías y José Luis López Aranguren, de los que alardearían como generosas invitaciones a los exiliados, tenían límites muy claros, exigiéndoles como requisito reconocer la primacía intelectual de los autores del interior, aceptar las reglas del juego de éstos, y todo ello no para entrar en el campo de literario en pie de igualdad con sus ‘anfitriones’, sino para ocupar un lugar subordinado y dependiente de quienes, en definitiva, se habían beneficiado del vacío cultural creado por el destierro de quienes ahora invitaban. Esta ‘invitación’, además, se dirigía sólo a un grupo de exiliados, eliminando de ella a quienes seguían viviendo, en fórmula de López Aranguren, en un «atroz anacronismo», con lo que se refería a su rechazo permanente del régimen franquista y la reivindicación de los valores democráticos de la España republicana. Por el contrario, los intelectuales acomodados en el régimen defendían un modelo de intelectual aislado que ejercía su actividad sin preocuparse por la política, y minimizaban con alambicados y patéticos argumentos la influencia de la censura y la negación de la libertad de pensamiento.    

5En la historiografía literaria, como es lógico, se reflejó aún con mayor claridad la decidida voluntad de los intelectuales del interior de poseer el «monopolio de la palabra». Desde la primera postguerra, en la que proliferaron manuales que excluían prácticamente toda mención de los exiliados, se pasó a una inclusión a regañadientes y en una posición subordinada. De nuevo, Torrente Ballester fue el más explícito al exponer como dos ramas antagónicas las culturas del exilio y del interior, consagrando a ésta como la única legítima por tener su sustento «sobre suelo nacional» mientras que el exilio era una rama apartada y como tal destinada a secarse. En consonancia con la visión nacionalista predominante, los escritores que escribían en España tenían un mérito añadido, y la presencia de escritores exiliados resultaba mínima incluso en autores que hacían gala de tenerlos en cuenta, como José Luis Alborg o Julián Marías. Por el contrario, se comenzó a afianzar y aceptar irreflexivamente la idea de que el exiliado era, por definición, un resentido, que por ello no podía sino verse negativamente afectado por su pasión política. Este prejuicio aparece incluso en autores antifranquistas como Eugenio G. de Nora y José Antonio Marra-López, cuyo libro Narrativa española fuera de España (1963), a pesar de ser la primer monografía sobre la literatura del exilio, resulta sintomático de la consolidación de una serie de tópicos sobre la literatura exiliada, que se analizaba no como un corpus vivaz que podía inspirar nuevas direcciones narrativas, sino, en palabras de Larraz, como «una suerte de arqueología».

6Especialmente valiosos resultan los capítulos que Larraz dedica a la presencia de los exiliados en las tres revistas del interior en las que tuvieron una participación importante: Ínsula, Papeles de Son Armadans e Índice. La labor de éstas, habitualmente ensalzada, es juzgada de manera muy distinta en este libro. Ínsula representa una verdadera excepción, por haberse esforzado realmente por conectar con la literatura anterior a 1936, privilegiando la atención crítica hacia la literatura del exilio, sin que esto supusiera ninguna actitud de «resistencia»; más bien, Ínsula representó como ninguna otra publicación el ideario de una cultura pura que precisamente por no dejarse influir por perturbaciones políticas, juzgaba las obras de exiliados por sus méritos literarios y no por su posición ideológica. Las conclusiones son menos halagüeñas para las dos últimas: Papeles de Son Armadans, dirigida por Camilo José Cela, aunque prestó una no desdeñable atención a las novedades literarias de los exiliados, era indisociable de la pretensión (lograda) de su director para encaramarse a la cúspide de las jerarquías literarias bajo el franquismo, y las aportaciones de los exiliados contribuyeron a aumentar el capital simbólico del autor gallego, que las utilizó para lograr una imagen liberal que en principio no tenía. En el caso de Índice, la presencia de los exiliados se vio claramente perjudicada por el personalismo e inconsistencia intelectual de su director, Juan José Fernández Figueroa, procedente del falangismo y que, en realidad, utilizó las noticias relativas a aquéllos para evitar que la revista pasara inadvertida.

7La complejidad de las reacciones de los intelectuales del interior ante los exiliados se puso de manifiesto de la forma más dramática al producirse el retorno a España de los exiliados. En uno de los últimos capítulos, Larraz analiza los casos divergentes de Max Aub y Ramón J. Sender, los dos novelistas exiliados que, junto con Francisco Ayala, habían logrado una mayor presencia mediática a la altura de los años sesenta. En el primero de los casos, la dignidad con la que Aub llevó a cabo su visita sin hacer ninguna concesión ni al régimen franquista ni a las pretensiones de sus voceros culturales, suscitó protestas apasionadas de legitimidad cultural tanto a cargo de éstos como de escritores jóvenes como Francisco Umbral, reveladoras, más que sobre divergencias políticas, de la inseguridad de los escritores del interior, que veían amenazada su posición de supremacía cultural, por tan arteros modos lograda. En cambio, la visita de Sender resultó un éxito de la España oficial, no sólo por lo sumisamente que el aragonés se atuvo al patrocinio de sus actividades y sus elogios a la España que había visto, sino porque su ejemplo instrumentalizado se pudo presentar como extensivo a todo el exilio.

8En definitiva, las obras de los exiliados republicanos tuvieron que afrontar una hostilidad mayoritaria por parte de los intelectuales del interior, que se alargó durante todo el periodo franquista, durante el cual se consolidó un discurso sobre los escritores exiliados que Larraz resume en varios tópicos: el resentimiento y la consiguiente incapacidad artística, el antiespañolismo y a la vez la nostalgia insistente de la patria, la obsesión con la guerra civil y las circunstancias personales, la prepotencia al considerarse superiores a los literatos del interior o la existencia de dos tipos de exiliados, unos más asimilables que otros. Estos tópicos fueron asimilados, al menos parcialmente, incluso por escritores antifranquistas, condenando a la literatura del exilio a una posición subsidiaria, no sólo determinada por las circunstancias sino, como deja bien claro Larraz, «por la misma voluntad de los actores culturales» del interior. Este libro, que aporta una luz nítida sobre cómo se construyó el canon que en gran medida sigue imperando en la literatura española, supone un toque de atención sobre los poco edificantes móviles de quienes lo establecieron, y con ello una llamada a la reflexión y, por qué no, a la reconfiguración de dicho canon.

Top of page

References

Electronic reference

Mario Martín Gijón, “Fernando Larraz, El monopolio de la palabra. El exilio intelectual en la España franquistaCahiers de civilisation espagnole contemporaine [Online], 6 | 2010, Online since 13 July 2010, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/ccec/3232; DOI: https://doi.org/10.4000/ccec.3232

Top of page

About the author

Mario Martín Gijón

Universidad de Extremadura

By this author

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search